Más allá de los eventos
por Christopher Shaw
Podemos afirmar es que el Señor siempre ha provisto a su pueblo de personas sabias y entendidas en los asuntos del reino, que pueden formar y edificar a otros en una experiencia espiritual más sólida.
Versículo: Lucas 2:8-21
Leer versículo
Ocultar versículo
2:8 En esa misma región había unos pastores que pasaban la noche en el campo, turnándose para cuidar sus rebaños. 2:9 Sucedió que un ángel del Señor se les apareció. La gloria del Señor los envolvió en su luz, y se llenaron de temor. 2:10 Pero el ángel les dijo: «No tengan miedo. Miren que les traigo buenas *noticias que serán motivo de mucha alegría para todo el pueblo. 2:11 Hoy les ha nacido en la ciudad de David un Salvador, que es *Cristo el Señor. 2:12 Esto les servirá de señal: Encontrarán a un niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre.»2:13 De repente apareció una multitud de ángeles del cielo, que alababan a Dios y decían:2:14 «Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra paz a los que gozan de su buena voluntad.» 2:15 Cuando los ángeles se fueron al cielo, los pastores se dijeron unos a otros: «Vamos a Belén, a ver esto que ha pasado y que el Señor nos ha dado a conocer.»2:16 Así que fueron de prisa y encontraron a María y a José, y al niño que estaba acostado en el pesebre. 2:17 Cuando vieron al niño, contaron lo que les habían dicho acerca de él, 2:18 y cuantos lo oyeron se asombraron de lo que los pastores decían. 2:19 María, por su parte, guardaba todas estas cosas en su corazón y meditaba acerca de ellas. 2:20 Los pastores regresaron glorificando y alabando a Dios por lo que habían visto y oído, pues todo sucedió tal como se les había dicho. 2:21 Cuando se cumplieron los ocho días y fueron a circuncidarlo, lo llamaron Jesús, nombre que el ángel le había puesto antes de que fuera concebido.
Leer todo el capitulo
El relato de los pastores acerca de todo lo que habían vivido en el campo dejó maravilladas a las personas que lo escucharon. Cuando concluyeron su visita al establo «se volvieron, glorificando y alabando a Dios por todo lo que habían oído y visto, tal como se les había dicho» (v. 20). Como hemos señalado, los pastores ya no eran las mismas personas que habían sido cuando comenzó la noche. El mover de Dios entre los hombres no contempla la posibilidad de que algunos se ubiquen en el plano de espectadores, pues siempre obliga a una respuesta, aun cuando esta pueda darse en forma de un categórico rechazo a su propuesta.El Señor siempre ha provisto a su pueblo de personas sabias y entendidas en los asuntos del Reino, que pueden formar y edificar a otros en una experiencia espiritual más sólida. Quizás esta sea la razón por la que muchos de los programas en nuestras iglesias no afectan la vida de los que participan en ellos. Muchas de nuestras reuniones están más orientadas a agradar a su auditorio que a invitarlo a una experiencia profunda y renovadora con el Señor. Los pastores, sin que nadie les hubiera dicho que esta era la respuesta apropiada, volvieron glorificando y alabando al Señor. Es decir, dieron rienda suelta a los impulsos naturales que produce el abrirse a la vida espiritual, algo que guardan en común todas las vidas que fueron tocadas por el Señor en los evangelios. Lucas añade un pequeño comentario a la escena de euforia que vivían los pastores. «Pero María atesoraba todas estas cosas, reflexionando sobre ellas en su corazón» (v. 19). La respuesta de la madre del Señor es reveladora porque nos indica que algunos, en el pueblo de Dios, recorrerán un camino aún más profundo que el de los pastores. Este camino resulta no solamente de responder a los estímulos inmediatos de la vida, sino de buscar la forma de dilucidar las verdades espirituales a las que apuntan las manifestaciones más visibles del Señor. Es en este segundo nivel que una persona puede percibir los principios universales que se aplican a una diversidad de situaciones y que pueden servir para edificar la vida de otros, o producir en nosotros un crecimiento más sostenido. El recorrido de María no todos podrán realizarlo, ni tampoco todos han sido llamados a él. Lo que sí podemos afirmar es que el Señor siempre ha provisto a su pueblo de personas sabias y entendidas en los asuntos del reino, que pueden formar y edificar a otros en una experiencia espiritual más sólida. Para quienes hemos sido llamados a esta función dentro del Cuerpo, separar tiempos para reflexionar y meditar sobre el significado de una diversidad de experiencias es una disciplina importante. De este ejercicio podremos destilar los tesoros que serán útiles en el trabajo de acompañar a otros en su vida espiritual. Observe, en los evangelios, con cuánta frecuencia llevaba Cristo a los discípulos a meditar sobre el significado de los eventos que sucedían en la vida de ellos. Este hábito enriquecerá mucho nuestras vidas y ministerios, pero demanda de nosotros cultivar el deseo de profundizar en los asuntos de Dios.
©Copyright 2009, DesarrolloCristiano.com. Todos los derechos reservados.