Otro triunfo a favor de la vida en México
Por: Jaime Septién
Organizaciones de la sociedad civil del Estado mexicano de Nuevo León aglutinadas en el movimiento social “Yo soy Voz” se congratularon ayer de que la Comisión de legislación y puntos constitucionales del Congreso de Nuevo León aprobara –por mayoría– la reforma al artículo primero de la Constitución local que protege el derecho a la vida desde su inicio en la fecundación hasta la muerte natural.
“Yo soy Voz” reconoce que un sentimiento genuino y legítimo de la sociedad civil del Estado de Nuevo León (al norte del país), como es la defensa del derecho a la vida desde la fecundación, “sea elevado a rango constitucional con el apoyo de las principales fuerzas políticas representadas en la actual Legislatura, lo que le confiere legalidad, certeza jurídica y respaldo popular”.
Hay que recordar que México enfrenta una presión de parte de los partidos de izquierda, concretamente el Partido de la Revolución Democrática (PRD), mismo que gobierna la capital del país, para legalizar la práctica del aborto hasta las 12 semanas de gestación. Hasta el momento, ninguna otra del resto de entidades federativas que componen al país (31) ha seguido la iniciativa del Distrito Federal, y son casi 20 estados los que han reformado sus constituciones locales a favor de la vida.
“La defensa del derecho a la vida desde su inicio en la fecundación da certeza a las futuras madres y a su bebé. Los aleja de riesgos y protege su salud”, señalaron las decenas de organizaciones sociales que se unieron al movimiento social “Yo soy Voz”. Como ejemplo del respaldo con que cuenta la iniciativa, subrayaron que el dictamen fue aprobado por mayoría de votos 8 a favor y sólo un voto en contra.
Nuevo León reformó el artículo primero de su Constitución bajo la siguiente definición: “El Estado reconoce, protege y tutela, el derecho a la vida que todo ser humano tiene. Desde el momento de la fecundación entra bajo la protección de la Ley y se le reputa como nacido para todos los efectos legales correspondientes, hasta su muerte natural, sin perjuicio de las excluyentes de responsabilidad previstas en el Código Penal para el Estado de Nuevo León”.
De esta manera, en el Estado de Nuevo León, queda protegido el derecho a la vida desde su inicio en la fecundación. Sin embargo, según “Yo soy Voz”, la reforma contempla “dejar intactas las excusas absolutorias contenidas en el Código Penal y que permiten recurrir al aborto sin que exista responsabilidad penal, sólo en caso de violación, peligro de vida para la madre y malformación congénita del bebé, como ocurre prácticamente en todos los estados de la República”.
El dictamen refiere que el derecho a la vida es el primer derecho natural del ser humano, y aunque no está expresamente señalado en la Constitución de Nuevo León, implícitamente está reconocido y protegido por esta, así como también de los pronunciamientos que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha realizado en la materia. La reforma aprobada en comisiones, será discutida en los próximos días en el pleno de la Cámara de Diputados local y se prevé que sea aprobada por mayoría, como lo fue ya en comisiones.