“Contesta nuestras preguntas” ▪ Así se expresan los chicos acerca del nuevo libro Lo que los jóvenes preguntan. Respuestas prácticas (volumen 2). “Me sentía confundida e insegura”, escribió Jessicah, de Texas (Estados Unidos). Y añadió: “Este libro me animó bastante. Me ayudó a ver que hay muchos adolescentes como yo que también afrontan obstáculos mientras procuran servir a … Continuar leyendo «“Contesta nuestras preguntas”»
¿Qué respondería usted?
¿Qué respondería usted? ¿Dónde sucedió? 1. ¿En qué ciudad ocurrió esto? PISTA: Lea Hechos 2:1-13. Haga un círculo en el mapa alrededor de la respuesta. Atenas Jerusalén Babilonia ▪ ¿De dónde eran la mayoría de los discípulos? ․․․․․ ▪ ¿Por qué algunos se mofaron de los discípulos? ․․․․․ PARA COMENTAR: ¿Qué similitudes y qué diferencias … Continuar leyendo «¿Qué respondería usted?»
Observando el mundo
Observando el mundo ▪ Se ha determinado que “el animal más longevo que ha existido” fue una almeja que se sacó hace poco del fondo del Atlántico norte. Los científicos contaron los anillos de su caparazón y concluyeron que vivió 405 años (SUNDAY TIMES, GRAN BRETAÑA). ▪ “Durante una crisis económica sufren hasta las personas … Continuar leyendo «Observando el mundo»
¿Está mal cambiar de religión?
El punto de vista bíblico ¿Está mal cambiar de religión? Cuando Avtar empezó a estudiar la Biblia, su familia, de religión sij, se disgustó mucho. “En mi país —explica ella—, quien cambia de religión sufre el rechazo de la comunidad. Hasta nuestros nombres tienen un significado religioso. Cambiar de religión se considera una falta de respeto … Continuar leyendo «¿Está mal cambiar de religión?»
¿Por qué temo hablar de mi fe?
Los jóvenes preguntan ¿Por qué temo hablar de mi fe? “He tenido buenas oportunidades de hablar de mis creencias en clase, pero las he dejado pasar.” (Caleb)* “La profesora preguntó qué opinábamos sobre la evolución. Fue una ocasión perfecta para exponer lo que creo, pero me quedé paralizada y no dije nada. Luego me sentí muy … Continuar leyendo «¿Por qué temo hablar de mi fe?»
¿Alguien pidió un rickshaw?
¿Alguien pidió un rickshaw? AL LLEGAR a Dacca, la capital de Bangladesh, el viajero nota enseguida algo peculiar. Entre la marea humana circula de continuo por calles y callejones una legión de rickshaws de tres ruedas (ciclotaxis), que llevan personas y mercancías. El rickshaw sigue siendo un medio de transporte muy utilizado en Dacca. Aunque … Continuar leyendo «¿Alguien pidió un rickshaw?»
Tabàky, tratamiento de belleza a base de madera
Tabàky, tratamiento de belleza a base de madera ▪ En el árido suroeste de Madagascar, unas mujeres caminan por la playa en busca de caracolas para vender a los turistas. Llevan la cara cubierta con una pasta de color blanco denominada tabàky. Esta asombrosa mascarilla cumple varios propósitos, pues además de proteger el cutis de … Continuar leyendo «Tabàky, tratamiento de belleza a base de madera»
Albarracín, un “nido de águila” muy especial
Albarracín, un “nido de águila” muy especial “Visite una de las ciudades más bonitas de España, visite Albarracín.” (José Martínez Ruiz, Azorín, escritor español [1873-1967]) ALBARRACÍN es única. ¿Qué singulariza a esta pequeña ciudad de la provincia de Teruel? Su geografía, su historia y sus bellos entornos. Por eso, el gobierno español la declaró monumento nacional … Continuar leyendo «Albarracín, un “nido de águila” muy especial»
La lenta vida del perezoso
La lenta vida del perezoso “¡CORRE, prepara la cámara!”, le dije a mi hermana al ver un perezoso verdusco delante de mí, en pleno sendero del bosque. Pero las dos nos echamos a reír cuando nos dimos cuenta de que no había razón para correr, pues el perezoso es uno de los animales más lentos del … Continuar leyendo «La lenta vida del perezoso»
Conduzca sin riesgos
Conduzca sin riesgos MILLONES de personas consideran que el automóvil es una necesidad, pero manejarlo tiene su precio. Los accidentes de tránsito dejan un saldo anual de más de 1.200.000 víctimas mortales en todo el mundo. En vista de esto, ¿no merecería la pena aprender a conducir sin riesgos? Veamos algunas medidas prácticas. ✔Asegúrese de que … Continuar leyendo «Conduzca sin riesgos»