“¿Cómo puede usted sobrevivir al fin de este mundo?” ▪ ¿A qué se refiere la Biblia cuando habla del fin del mundo o del fin del sistema de cosas actual? ¿A una guerra mundial con armamentos nucleares que acabará con la humanidad? ¿O a algún fenómeno natural, como el impacto de un asteroide? Cabe señalar que … Continuar leyendo «“¿Cómo puede usted sobrevivir al fin de este mundo?”»
¿Qué respondería usted?
¿Qué respondería usted? ¿Dónde sucedió? 1. ¿Dónde estaba ubicado el peñasco que golpeó Moisés a fin de que saliera agua para los israelitas? PISTA: Lea Números 20:1-8. Marque la respuesta en el mapa con un círculo. Qadés Refidim Monte Sinaí (Horeb) ▪ ¿Qué error cometieron Moisés y Aarón, y qué castigo recibieron? ․․․․․ PISTA: Lea Números … Continuar leyendo «¿Qué respondería usted?»
Observando el mundo
Observando el mundo ▪ “Han desaparecido unas ciento sesenta mil obras de los museos de Rusia.” (AGENCIA DE NOTICIAS RIA NOVOSTI, RUSIA.) ▪ “La sonda Phoenix Mars Lander, propiedad de la NASA, ha detectado nieve que cae de las nubes marcianas.” (NASA MISSION NEWS, ESTADOS UNIDOS.) ▪ “El 65% de los conductores y pasajeros que … Continuar leyendo «Observando el mundo»
¿Qué tal le funciona la tiroides?
¿Qué tal le funciona la tiroides? DE NUESTRO CORRESPONSAL EN BRASIL LA PENA inundó el corazón de Sara tras la pérdida de su bebé en el primer trimestre de embarazo. Un año después tuvo otro aborto, y los médicos no supieron decirle por qué. Con el tiempo, Sara comenzó a engordar, a pesar de que hacía … Continuar leyendo «¿Qué tal le funciona la tiroides?»
La arpía, depredadora del bosque tropical
La arpía, depredadora del bosque tropical DE NUESTRO CORRESPONSAL EN EL ECUADOR ▪ Los primeros exploradores de Sudamérica tienen que haberse asombrado cuando vieron a esta enorme ave. Quedaron tan impresionados que la llamaron arpía, nombre que designaba a un monstruo de la mitología griega con rostro de mujer y cuerpo de ave de rapiña. … Continuar leyendo «La arpía, depredadora del bosque tropical»
El caparazón del escarabajo Cyphochilus
¿Casualidad o diseño? El caparazón del escarabajo Cyphochilus ▪ El caparazón del escarabajo Cyphochilus está formado por escamas superpuestas que son diez veces más finas que un cabello. El investigador Pete Vukusic, de la Universidad de Exeter (Gran Bretaña), comenta: “Cuando vi las escamas por el microscopio electrónico, fue como descubrir otro mundo; fue realmente increíble”. … Continuar leyendo «El caparazón del escarabajo Cyphochilus»
Huyendo de los campos de la muerte hallé la vida
Huyendo de los campos de la muerte hallé la vida RELATADO POR SAM TAN Mi familia y yo, junto con otros dos mil camboyanos, intentábamos huir de nuestro país. Logramos llegar al río que hace frontera con Tailandia, y nos metimos como pudimos en uno de los barquitos que nos llevaría al lado seguro. Justo … Continuar leyendo «Huyendo de los campos de la muerte hallé la vida»
¿Por qué no les gusto a las muchachas?
Los jóvenes preguntan ¿Por qué no les gusto a las muchachas? No cabe duda, la tengo impresionada. Ya le conté todo sobre mí: las cosas que tengo, dónde he estado, a quién conozco… ¡Seguro que está deseando ser mi novia! ¿Qué le pasa a este chico? ¿Es que no entiende las indirectas? ¿Cómo hago para poner fin … Continuar leyendo «¿Por qué no les gusto a las muchachas?»
Cuando los gigantes pastaban en Europa
Cuando los gigantes pastaban en Europa DE NUESTRO CORRESPONSAL EN ITALIA EN 1932, durante la construcción de una carretera cerca del Coliseo romano, un operario se topó con algo duro. Se trataba del colmillo y el cráneo de un elefante, un hallazgo bastante frecuente, pues desde el siglo XVII se han encontrado en Roma y sus … Continuar leyendo «Cuando los gigantes pastaban en Europa»
Niños estresados
Niños estresados ▪ “No he tenido tiempo. Estoy cansado”, respondió Pablo, de ocho años, cuando su profesora le pidió los deberes. Como este chico español con cara de sueño, muchos niños encaran largas y agotadoras jornadas de más de doce horas de clases y tareas escolares. ¿Por qué tantas horas? Hay padres que apuntan a … Continuar leyendo «Niños estresados»