Índice 8 de diciembre de 2005 ¿Dejará de haber algún día personas sin hogar? ¿Por qué hay cada vez más personas sin hogar? ¿Cuál es la mejor ayuda que puede darse a quienes se ven en esa situación? ¿Hay esperanzas de solucionar el problema? 3 El problema mundial de las personas sin hogar 4 ¿Por qué … Continuar leyendo «Índice»
Sus compañeros cambiaron de opinión
Sus compañeros cambiaron de opinión ▪ A Victoria (ver fotos arriba), una niña de 11 años que vive en Ucrania, se le pidió que preparara una reseña sobre su libro favorito de tal forma que todos en su clase quisieran leerlo. Ella relata: “Decidí hablarles a mis compañeros del libro Lo que los jóvenes preguntan. Respuestas prácticas. En mi … Continuar leyendo «Sus compañeros cambiaron de opinión»
¿A más opciones, menos satisfacción?
¿A más opciones, menos satisfacción? UN ARTÍCULO de la revista Scientific American asegura que en la actualidad, los estadounidenses tienen ante sí “más posibilidades de elección en diversas facetas de la vida que nunca antes”, ya se trate de bienes, servicios, trabajo o incluso relaciones personales. Sería lógico esperar que una oferta más variada produjera … Continuar leyendo «¿A más opciones, menos satisfacción?»
De nuestros lectores
De nuestros lectores Tensión nerviosa El reportaje “Cómo reducir el estrés” (8 de febrero de 2005) fue muy oportuno para mí. Llegó justo cuando estaba a punto de derrumbarme, y todo por no saber afrontar las tensiones. Las sugerencias presentadas han marcado una enorme diferencia en mi vida. Nombre omitido, Estados Unidos Me reconfortó mucho la frase: “No hay nada … Continuar leyendo «De nuestros lectores»
Observando el mundo
Observando el mundo La amistad es buena para el corazón El rotativo español Diario Médico asegura: “Tener amigos y buenas relaciones con la familia está asociado a un menor riesgo de sufrir un evento coronario o un ictus [ataque súbito]”. Desde hace tiempo, los médicos consideran que los niveles de colesterol, la tensión arterial y … Continuar leyendo «Observando el mundo»
¿Qué se puede hacer con el tránsito?
¿Qué se puede hacer con el tránsito? DE NUESTRO CORRESPONSAL EN LAS FILIPINAS ¡ALERTA! Muchas grandes ciudades son azotadas por una plaga. No es una enfermedad contagiosa ni un enjambre devastador de insectos voraces, pero sí amenaza el bienestar de millones de personas. ¿De qué se trata? Nada menos que del exasperante congestionamiento de tránsito. Exponerse con frecuencia … Continuar leyendo «¿Qué se puede hacer con el tránsito?»
¿Tenemos que celebrar una boda formal?
Los jóvenes preguntan… ¿Tenemos que celebrar una boda formal? “Mi prometida, Cristina, fue la primera en mencionar la posibilidad de casarnos en una ceremonia íntima sin decírselo a todos nuestros amigos y familiares. Después de hablarlo, ambos concordamos en que esa opción nos ahorraría tiempo, energías y estrés.”—Alfredo.* SI TIENES la edad para casarte y estás enamorado, es posible … Continuar leyendo «¿Tenemos que celebrar una boda formal?»
Caminar al estilo nórdico
Caminar al estilo nórdico DE NUESTRO CORRESPONSAL EN FINLANDIA ¿Ha oído hablar de la marcha nórdica? En Finlandia se ha convertido en uno de los deportes de mayor popularidad. Para practicarlo, se usan bastones muy parecidos a los del esquí. ¿Cómo evolucionó, y qué beneficios reporta? AL VER a uno de estos caminantes uno quizás piense en un … Continuar leyendo «Caminar al estilo nórdico»
Los orígenes de la actual industria del diamante
Los orígenes de la actual industria del diamante DE NUESTRO CORRESPONSAL EN SUDÁFRICA ENERO de 1871. En una región semidesértica de Sudáfrica conocida como Griqualand occidental, vive con su familia Adrian van Wyk, un granjero amante de la Biblia. Pero su apacible existencia termina cuando una oleada de desconocidos llega a su propiedad para quedarse. Desde su … Continuar leyendo «Los orígenes de la actual industria del diamante»
La ciencia y la Biblia me ayudaron a descubrir el propósito de la vida
La ciencia y la Biblia me ayudaron a descubrir el propósito de la vida RELATADO POR BERND OELSCHLÄGEL Mi búsqueda del sentido de la vida se prolongó veinte años. Hubo dos cosas que me ayudaron a encontrarlo: la ciencia y la Biblia. Mis estudios científicos me confirmaron que la vida debía tener un propósito, pero las … Continuar leyendo «La ciencia y la Biblia me ayudaron a descubrir el propósito de la vida»