Penetrando la Muralla Cultural
por Autor Desconocido
Cada día, los cristianos perdemos más y más terreno en el mundo secular. ¿Por qué? ¿Será acaso que existe una muralla cultural entre los creyentes y no creyentes? Y si así es ¿cómo podemos destruir esa barrera para empezar a ganar más almas para Cristo?
La iglesia está en guerra. Puede que su ciudad no tenga actividad del ocultismo abierta como la que hay en mi ciudad, pero puede estar seguro de que Satanás está usando alguna otra estrategia para impedir que la gente de su ciudad vaya al cielo. En mi país el islam es la religión que está creciendo con mayor rapidez en varias ciudades. Se está enseñando el hinduismo en nuestras escuelas y centros deportivos. Ya no hay una norma de lo que está bien y lo que está mal; ahora todo es «relativo». El pensamiento secular es respetado; el pensamiento cristiano es escarnecido. El humanismo es la religión patrocinada por el estado y los que lo desafían son ridiculizados.
En algunos círculos cristianos los creyentes ni siquiera captan el hecho de que su nación esté cambiando. Muchas veces utilizamos nuestras iglesias para proteger una cultura que ya no existe. En lugar de reformular nuestros métodos y desafiar nuestra propia efectividad, tratamos de escapar de la responsabilidad de la condenación eterna de las personas de nuestra comunidad, culpando a los demás por nuestra propia ineficiencia espiritual.
Pero nosotros los cristianos ya no podemos darnos el lujo de hablar de nuestras diferencias. Estamos perdiendo nuestras ciudades. No nos hemos dado cuenta de ello porque en muchos casos los templos están llenos y nosotros estamos ocupados haciendo cosas buenas. Pero el estar ocupado no tiene nada que ver con el hecho de que tenemos o no impacto en nuestras ciudades.
Varias veces a la semana tengo que preguntarme: ¿Lo que estoy haciendo es algo que realmente hará una diferencia en el destino eterno de alguien? ¿Promueve a Cristo y a Su Palabra en nuestra comunidad? ¿Ayudará a los no cristianos de la comunidad a entender el mensaje de Cristo?
LA MURALLA CULTURAL
La mayoría de los no cristianos no escucha las emisoras evangélicas ni ve programas de televisión cristianos. No entienden la jerga evangélica y no les importan las contiendas cristianas. Existe una muralla cultural entre «nosotros» y «ellos».
Creo que nosotros los cristianos con frecuencia no nos comunicamos con los no cristianos porque estamos transmitiendo en un canal diferente. Sin embargo, los inconversos saben cuando están heridos y cuando necesitan ayuda.
Hace poco, invitamos a un evangelista a predicar en nuestra iglesia. David Roever casi murió cuando una granada explotó en su mano durante la guerra de Vietnam. Se quemó horriblemente y su rostro tuvo que ser reconstruido casi en su totalidad. David le habla a la gente que Jesús ayuda a cada quien a superar todas las circunstancias de la vida.
Decidimos utilizar la radio para anunciar sus conferencias. Pudimos haber usado solo las emisoras evangélicas. Pero también producimos un anuncio para emisoras seculares que transmitían música de todo tipo, incluyendo folklórica y rock. El anuncio hablaba sobre David, pero hacía más énfasis en el hecho de que su mensaje podía ayudar a las personas que estaban pasando por sufrimientos.
Como resultado, la gente del mundo secular pudieron oír acerca de David y preguntar a sus compañeros cristianos sobre él.
Cuando David habló, la atmósfera estaba eléctrica porque había allí mucha gente que por regla general no asistía a una iglesia. Los creyentes estaban emocionados porque sus amigos no cristianos habían ido con ellos. La respuesta al final de la charla fue totalmente inesperada. ¿Por qué? Porque se había logrado abrir una brecha en la muralla cultural. El predicador invitado gustaba a los no cristianos y los cristianos pudieron aprovechar la oportunidad para alcanzar a sus amigos para Cristo porque el mensaje fue colocado dentro del mundo secular.
La publicidad en una estación secular es mucho más costosa pero llega a más personas, pero precisamente ese es el detalle, alcanzar a la gente, en forma especial a los que no son de Cristo.
Nosotros los cristianos hemos levantado una muralla cultural que los inconversos no entienden, así necesitamos derribarla lo más pronto posible.
EL MENSAJE PROACTIVO SALTA LA MURALLA CULTURAL
La publicidad comparativa anima a los cristianos a saltar de iglesia en iglesia.
La publicidad proactiva lleva el evangelio a la gente que aún no es salva.
Un pastor amigo mío me dijo que los materiales promocionales de su iglesia ya eran proactivos. «Bueno, vamos a verlos», le dije.
Sus anuncios publicitarios de televisión decían que su iglesia ofrecía «emocionantes servicios y enseñanza bíblica práctica y relevante». Al poner esos anuncios en la emisora de televisión cristiana, estaba en realidad diciendo: «Mi iglesia es más emocionante que la iglesia donde tú vas», lo cual es una incitación a dejar la iglesia de uno y comenzar a asistir a la de él. Si él colocara esos anuncios en una radio secular, tendría que explicar lo que significa «emocionantes servicios» por cuánto la mayoría de los no cristianos ni siquiera pueden imaginar qué puede ser emocionante dentro de una iglesia.
También decía que su iglesia ofrecía «enseñanza bíblica práctica y relevante», sin darse cuenta que eso implica que la enseñanza de otras iglesias es inferior. Además ¿quién dijo que la gente secular está buscando «enseñanza bíblica práctica y relevante»? Ellos buscan un propósito en su vida, respuestas a sus problemas de trabajo y la manera para mantener a su familia unida.
Al diseñar un material promocional tanto para el cristiano como para el no cristiano, no creo que sea necesario que las iglesias tengan que compararse con otros grupos. En lugar de ello, pueden enfocarse en los absolutos. De esta manera, cuando los cristianos de alguna iglesia evangélica escuchen un anuncio de radio, por ejemplo, serán edificados en vez de instados a cambiarse de iglesia. Y cuando los inconversos escuchen el anuncio, se sentirán animados a confiar en el Señor Jesucristo y en Su Palabra. Se mencionará el nombre de la iglesia que patrocina el anuncio, pero no se hará un énfasis especial en él porque ese no es el propósito.
Gracias a que se menciona el nombre de la iglesia, los cristianos que necesitan hacer un cambio de iglesia tienen algo de información a la hora de tomar esa difícil decisión, pero no se les ha incitado a hacerlo.
Un ejemplo de la publicidad proactiva es el siguiente anuncio que la iglesia Vida Nueva transmite en una emisora local, a tempranas horas de la mañana:
«Hola a todos. Les habla el pastor Ted Haggard de la iglesia cristiana Vida Nueva. Sé que a esta hora estás muy ocupado u ocupada preparándote para ir a trabajar y llevar a los niños a la escuela, pero yo solo quiero animarte a leer tu Biblia por uno o dos minutos antes de salir hoy de tu casa.
La Biblia posee una gran información sobre cómo tener un matrimonio exitoso, cómo criar a tus hijos, cómo tener una carrera exitosa e incluso cómo administrar tu dinero. La Biblia te ayudará en tu relación con tu supervisor y tus compañeros de trabajo. Créeme, si inviertes tan solo unos cuantos minutos leyendo la Biblia antes de salir de tu casa hoy, tendrás un mejor día».
Cuando alcanzamos al mundo, también alcanzamos a la iglesia. Si nuestro blanco es la gente de la iglesia, en realidad estamos tentando a los cristianos a que estén descontentos.
Los pastores se quejan que muchos cristianos no pueden hacer ni mantener compromisos consigo mismos ni con los demás. Yo creo, que con nuestro ejemplo y nuestro mensaje, nosotros los pastores hemos enseñando a los creyentes a pensar de esta manera. Nuestros mensajes comparativos enseñan a los cristianos a valorar las cosas equivocadas mientras que el mensaje proactivo nos lleva a enfocar en los absolutos.
A nadie le importa mi cara o el aspecto de mi iglesia. Yo no puedo satisfacer sus necesidades; solo Jesús puede hacerlo. Yo, como pastor, soy un anuncio que le indica a la gente el camino a Cristo, de modo que no soy yo el que tiene que ser promocionado. Sólo Jesús ofrece bienestar y salud infinitos. Su Palabra proporciona la dirección.
La mayoría de las iglesias no promocionan intencionalmente a una persona en lugar del evangelio. Pero sucede así con frecuencia por la forma en que la iglesia se presenta al público. La clave está en enfocarse en los absolutos en lugar de hacerlo en una iglesia o en un pastor.
La iglesia Vida Nueva también hizo promoción proactiva por medio de carteleras en las rutas principales y anuncios en autobuses. El mensaje es «Jesús», mientras que el nombre de la iglesia es discretamente presentado.
LOS MEDIOS SECULARES
Cuando yo era un joven pastor programé un seminario sobre la música rock. La noche del seminario, había una fila de autos de tres kilómetros de largo en tres direcciones. El local estaba lleno, el estacionamiento repleto y miles más querían entrar.
La televisora CBS grabó las actividades, entrevistó a estudiantes y recopiló algunas escenas para el noticiero de la noche. ¿Por qué? ¿Porque dos hermanos estaban dando un seminario de música rock? No, porque esta clase de evento no atrae tanta atención.
Lo que pasó es que cuando programé el seminario, decidí promocionar el evento entre las personas que más disfrutan la música. Pagamos para que los principales locutores radiales promocionaran el evento ofreciendo los secretos de la letra y la música de los grupos más populares. Las principales emisoras radiales transmitieron anuncios publicitarios que invitaban a la gente a asistir.
Muchos estudiantes de escuelas públicas respondieron y muchos llegaron a Cristo. Incluso algo pasó que no esperábamos, estudiantes que no eran cristianos dejaron de escuchar música rock y comenzaron a comprar música cristiana. El mensaje del evangelio había penetrado efectivamente la muralla cultural; la vida de miles de estudiantes fueron transformadas. Incluso la CBS lo consideró digno de salir en el noticiero.
A veces nos preguntamos por qué los medios de comunicación seculares nunca cubren los principales eventos cristianos. Estamos tentados a creer que es por causa de una inclinación anti-cristiana. Yo no creo que sea así. Creo que es por causa de que nuestros eventos no llegan al mundo.
Regularmente compramos comerciales de televisión de 30 segundos y colocamos anuncios publicitarios proactivos dentro de la programación secular. Tratamos de colocar algunos de esos anuncios mientras transmitían lo peor de la programación de todo tipo. Sin embargo, ocasionalmente, también transmitimos nuestros anuncios durante los programas para niños, programas deportivos o noticieros.
Una compañía profesional ha producido dos series de anuncios de 30 segundos que tienen que ver con la soledad, el divorcio, la vida después de la muerte, y otras cosas. Ellos pusieron estos anuncios a disposición de las iglesias de todo el país y han recibido respuestas positivas de sitios donde han sido usados. Nosotros hemos empleado estos anuncios durante años con una gran efectividad.
De vez en cuando, también producimos nuestros propios anuncios. Uno fue filmado en un bar y fue titulado «No más noches solitarias». Una pareja vio este anuncio mientras estaban viendo televisión juntos en un bar.
«Detesto ese anuncio», le dijo el hombre a su novia.
«Yo también», dijo ella.
Pero en menos de dos semanas, los dos habían llegado a nuestra iglesia y habían entregado su vida a Cristo. Ahora el esposo es el coordinador de nuestro ministerio varonil Cumplidores de su palabra. Si ese anuncio no hubiese sido transmitido en una televisora secular, nosotros no habríamos tenido acceso a esa pareja, porque ellos estaban viviendo del otro lado de la muralla cultural.
La muralla cultural debe ser penetrada. Debemos ir al mundo. Nuestro mensaje es para ellos. AP
Apuntes Pastorales Volumen XIV número 2. Todos los derechos reservados