Podemos preguntar
La Seguridad de nuestra salvación es una necesidad en cristianos que han nacido o renacido por el Santo Espíritu cuan maravilloso seria si ellos pudieran tener la seguridad de su salvación. Esta inquietud nace basada en una preguntas ¿Esta seguridad debe reflejarse en el carácter del creyente? Entonces “porque” en muchos que decimos estar creciendo en Cristo ese gozo parece desaparecer. ¿Podemos ser nosotros efectivos en nuestro testimonio sobre Jesús cuando no tenemos seguridad de Salvación? En palabras simples y desalentadoras se podría decir “no ” no podemos ser efectivos y con una reacción superficial se podría decir que aquí radica unos de los problemas que enfrenta nuestra iglesia hoy.
La persona de Cristo nuestra seguridad
Puede ser que parecer redundante pero nosotros hemos recibido o podemos recibir un beneficio de la obra redentora de Cristo y esto no puede estar separada de su persona. Una persona muy ligada a Cristo porque camino con el y bajo el control del Espíritu Santo declaro: Salvación no puede ser encontrada en ninguna otra persona, por que no hay otro nombre dado bajo el cielo dados a los hombre en el cual podamos ser salvos Hechos 4:12 parafraseado. Para el éxito de este estudio debemos guardar en mente quien es y que hizo por nosotros. Jesús trato y probó que el era el que habría de venir según la promesa Lucas 4:16-21 DTG pp ¿Crees esto?
Porque cuando unimos todas las promesas del Antiguo Testamento nuestro corazón puede arder con la seguridad de que Jesús de Nazareth es el Cristo o el Mesías de las profecías. Cristo puede hablarnos a través de las escrituras hoy , a través de su testimonio podemos afirmar como los samaritanos Podemos saber que este hombre realmente es el salvador del mundo Juan 4:42
La semana próxima hablaremos de Cristo como nuestra seguridad de vida eterna y responderemos las preguntas que sean realizadas por Uds. a través de los ancianos o de manera escrita.
Reflexionando: Toma un momento para contemplar la afirmación de Pablo en Fil 3:7-11 y Luego pensemos que significa Cristo para mi en relación con el mundo?
Cristo tiene un propósito con tu vida pregúntaselo y camina hacia el.
Cristo seguridad de perdón
Donde hay perdón hay paz y donde hay paz hay seguridad y donde hay seguridad hay salvación y donde hay salvación hay vida eterna disfrútala
Bien alto en el Himalayas nace el río Ganges y después de recorrer 2700 kilómetros a través de la India desemboca en el golfo de Bengala. Muchos consideran que este rió es Sagrado que una diosa lo creo con el fin de perdonar los pecados de la gente. Muchos hoy van allí buscando perdón, sanidad, prosperidad, y vida eterna mediante la sumergimiento de sus cuerpos en dichas aguas. En la Meca, Arabia, se encuentra la Kaaba, una capilla en la cual se conserva una piedra negra que, según la creencia popular, el arcángel Gabriel le dio al patriarca Abraham. La piedra era blanca pero se ha vuelto negra de tanto absorber pecados al ser tocadas por los fieles. La gente recorre grandes distancias para tocarla su supuestamente milagrosa y así esperan resolver el problema de su pecado. Una antigua tribu de los indios Huicholes en México tenían una costumbres muy peculiar en lo referente a el perdón de los pecados. Cada persona tomaba una cuerda y cuando creía haber cometido pecado hacia un nudo en ella un día señalado se reunían frente al templo de su dios; cada uno repasaba uno a uno los nudos y luego arrojaba la cuerda en el fuego que había sido preparado, con la esperanza de que al quemarse la cuerda se quemasen también sus pecados. Parece que sin embargo la practica no era tan efectiva como se pensaba ya que al rato de haber lanzado la cuerda se preguntaban si habían o no hechos todos los nudos o si los pecados habían o no sido perdonados o solo se había quemado la cuerda en ese instante tomaban otra cuerda y empezaba otra vez el proceso.
¿Por qué todo este esfuerzo, porque estas tradiciones? Es que en el corazón de todo ser humano anida un anhelo de perdón, de limpieza, de paz interior. No importa que religión profesemos, ni si somos religiosos o no, en algún lugar de nuestras almas palpita la necesidad insistente ,el deseo del perdón de Dios, de estar en armonía con el cielo. Agustín el gran teólogo del siglo V dijo una vez “Oh Dios, tu nos has hecho para ti y nuestros corazones están ansiosos hasta que te encuentren a ti”
¿Cómo se puede hallar dicho perdón que inconsciente o conscientemente el alma humana desea y anhela profundamente?
Hace como 3000 años el patriarca Job reflexionando sobre esta realidad se hizo esta pregunta ¿Y como se justifica el hombre con Dios? Job 9:2 ¿ Como podría llegar ha estar sin culpa el hombre de delante de Dios, el cual nace pecaminoso y vive presa de sus limitaciones, yendo con frecuencia de un yerro a otro? La Biblia nos dice que hay un solo método eficaz para la limpieza del alma: la sangre de Cristo el hijo nos limpia de todo pecado 1 Juan 1:7 NOT HAVING OTHER WAY (no hay otro camino) Pablo puso estar gran verdad en una cápsula cuando dijo Justificado pues por la fe tenemos paz para con Dios por medio de nuestro señor Jesucristo Romanos 5:1 en toda ciencia hay variantes pero solo una es la que es valedera por lo tanto debemos de conocer cual es cual.
¿Metodología exacta para la liberación? Es interesante que la Biblia discute dos métodos de salvación: uno de origen divino y el otro de fabricación humana. Generalmente se identifica como salvación por “fe” o salvación por “obras” Uno enseña que la salvación es un don gratuito dado por Dios y que por ello la única manera de apropiarse de ella es por la fe, aceptando y agradeciendo la provisión Divina. El otro enseña que la salvación de bebe obtenerse y que en parte el hombre esta a cargo de la misma, que depende de sus esfuerzos ya sea haciendo una peregrinación a la Ganges para sumergirse en sus aguas supuestamente sagradas, haciendo nudos en una cuerda para luego quemarla, penitencias, obras o cualquier cosa calculada que le granjee meritos delante de Dios. A pesar de la claridad con que la Biblia lo presenta muchos profesos Cristianos sufren de un mal el no entender como obtener la salvación y en la praxis es un desastre porque no les permite vivir el gozo que solo Dios puede dar mediante el perdón y la seguridad de salvación. En la Biblia abundan los ejemplos donde contrasta entre estos dos métodos
Un perdedor que se creía ganador y un perdedor que se convirtió en ganador Lucas 18:9-14
La parábola del Fariseo y el Publicano
En los tiempos de Jesús la religión judaica se había degenerado casi por completo, convirtiéndose en un sistema de meritos, de obras , muy parecido al sistema pagano. Y Jesús al relatar esta parábola refleja la actitud de los hermanos Abel y Caín. Unos de los adoradores era fariseo y ellos eran muy apegados a la ley. Trataban de observar aun en los mas mínimos detalles de la ley. Desarrollaron una cantidad de preceptos segundarios para ayudar en el cumplimiento de las dichas normas divinas. No esta mal que se sea cuidadoso en el cumplimiento de la ley el problema es que este sea el centro de su Religión, y ellos hacían las obras confiados en los meritos que granjearían por ello. El publicano, por otro lado, que era un cobrador de impuesto, mal visto por sus conciudadanos, tuvo muy poco que decir acerca de si mismo. Fue al templo confiando en la misericordia de Dios.
v Leer Lucas 18:9-14
¿Notamos los dos sistemas? Uno confiaba en lo que hacia, y se enorgullecía en relatarlo, pensando que merecía el favor de Dios por sus acciones y conducta. Igual a Caín. Por otro lado el publicano, sintiendo su indignidad, sin mencionar absolutamente nada acerca de si mismo, todo lo que fue implorar misericordia. Y la consiguió. Lucas 18:14 y no el fariseo con su conducta intachable y buenas obras no!!!
Pablo a quien el señor Jesús llamo para una encomienda especial tiene mucho que decir, a veces a manera de contraste, en cuanto a esos dos métodos, mientras explica el evangelio. Notemos algunas de sus expresiones.”Por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de Él {Dios}…” Concluimos pues que el hombre es justificado por la fe sin las obras de la Ley Romanos 3:20,28 “Porque por la gracias soy salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros pues don de Dios; no por para que nadie se glorié ” Efe 2:8-9. ¿Podría estar mas claro? ¿Notamos las palabras “GRACIA””don de Dios”, “no por obras ?” En otras de sus cartas dice “Porque todos los que dependen de las obras de la Ley están bajo maldición” Gálatas 3:10.
Llamado o reflexión.
Es la depravación humana que hace que todas las obras del hombre sean pobres, limitadas, imperfectas en si misma. Por eso el mensaje claro de la Biblia es que la única seguridad se encuentra en mirar a hacia fuera, confiando en lo que ha sido provisto por Dios, en la obra de Cristo y no en la nuestra, siempre “puesto los ojos en Cristo el autor y consumador de la fe” Hebreos 12:2
Pero Dios nunca llega tarde y Él nunca llega temprano, Él llega simplemente a TIEMPO según Su propósito!
Escuchen la historia de la "HORA DE JESÚS":
Jesús es nacido exactamente en el tiempo correcto para estar en Belén con Sus padres, tal como las escrituras decían que iba a ser hace más de 500 años.
Él comienza a estudiar las Escrituras en el templo, justo en el tiempo que Sus padres habían decidido volver a su hogar.
Cuándo Su madre quiere que Él ayude a salvar una celebración de bodas porque faltaba el vino, Él le dice que Su tiempo no había llegado todavía.
Se le pide para que venga a sanar a su amigo Lázaro que esta en la cama y en vez de esto el llega a la tumba de Lázaro
La lista es interminable, pero el punto es que Jesús fue bombardeado constantemente con escoger entre LO URGENTE Y LO IMPORTANTE. Sin embargo siempre Él permaneció tan alineado con Dios por medio de la oración y entender el propósito que Dios tenía para Él que hizo la distinción entre estas cosas más fácilmente.
Jesús era tan disciplinado acerca de esto que aún Su muerte tenía razón puntual. Cuando los discípulos le dijeron que fuera para Jerusalén para ser coronado como Rey de Israel, Jesús les contesta que no debían apresurarse porque Él sabía cuando seria el tiempo correcto. Si Jesús hubiese querido el podría haber sido crucificado mucho más antes para así cumplir con su misión e irse a su casa, pero en todo había un propósito de Dios.
TU TIENES QUE AJUSTARTE AL TIEMPO DE DIOS
El tiempo preciso es lo que importa y este tiempo no lo determinamos ni tu ni yo, sino solo Dios mismo, creador de todas las cosas. Significa decir no a lo urgente para permanecer enfocado en lo importante.
Piense en los atletas Olímpicos. Ellos tienen muchas horas en el día como usted y yo, pero ellos sacrifican todo para enfocarse constantemente hacia la meta, LAS OLIMPIADAS. Ellos NO permiten que su día sea guiado por URGENCIAS porque están ocupados con el propósito más IMPORTANTE.
Tu propósito es AJUSTARTE al tiempo de Dios, que Él ha establecido para todas las cosas en tu vida.
Mi amigo, no tomes las demoras o el silencio de Dios ligeramente. No desmayes, porque Dios esta preparando cosas aun mejores para ti.
Hay un dicho común: "Él que se apura se ahoga" y otro dicho dice "Más vale perder un minuto en la vida que la vida en un minuto".
Dios nunca llega tarde….Dios nunca llega temprano…..Él siempre llega justo a tiempo!
III. VER LA GLORIA DE DIOS ES EL MEJOR REGALO QUE DIOS TE QUIERE DAR.
Versículo 4: Cuando Jesús recibió el mensaje, dijo: «Esta enfermedad no terminará en muerte. Servirá para mostrar el poder de Dios, y el poder que tengo yo, el Hijo de Dios».
Sabe toda esta historia de la muerte y resurrección de Lázaro solamente sirve para un solo propósito y es "HACER MANIFIESTA LA GLORIA DE DIOS".
Si Jesús solamente hubiese curado a Lázaro, no hubiese sido gran noticia pues ya Él había curado a muchas personas en el trayecto de su ministerio.
Es como si usted ha visto por primera vez una película dramática y usted estuvo allí al borde de su silla para ver que pasaría. Pero ver la misma película por segunda vez ya no impacta.
Jesús al negar ir a Betania para sanar a Lázaro preparo el escenario para su gran obra final. La resurrección de Lázaro fue un impacto tal que todo el mundo pudo ver de que Jesús era el Hijo de Dios, porque sanar podría haber sido coincidencia de algún medicamento, etc. Pero desafiar a la muerte misma y todos sabían que Lázaro había muerto no solo 1 días sino ya hace 4 DÍAS y ya estaba oliendo mal su cuerpo porque estaba en descomposición.
Jesús con simplemente llamarlo resucita a Lázaro y todo el mundo sabe que Jesús no es un charlatán sino que tiene la unción del Dios ALTÍSIMO. En ese mismo instante todos llegaron a ver la GLORIA DE DIOS!
¿COMO SE VE LA GLORIA DE DIOS? Muchos piensan que la gloria de Dios es algo tan sobrenatural que solo unos cuantos escogidos llegan a verla. NO ES ASÍ!
La gloria de Dios la vemos
En el tiempo que pasamos a solas con Dios diariamente realizando nuestro devociónal
En las oraciones que Dios contesta
En la conversión de una persona de una mala vida a ser una nueva creación
La gloria de Dios la ve el creyente: -Consagrado -Fiel -Paciente
IV. PREGUNTAS DE REFLEXIÓN:
Piensa en estas preguntas a la luz de esta reflexión:
¿Has estado caminando en tus propios propósitos todos estos años y no te has ajustado a los PROPÓSITOS DE DIOS?
¿Has estado apurándote en tu tiempo moviéndote por tu propia agenda de "COSAS QUE TIENES QUE HACER" y no te has ajustado al TIEMPO DE DIOS?
¿Hay algo en tu vida que previene de que puedas ver LA GLORIA MANIFIESTA DE DIOS en tu vida?
Fuente: www.centraldesermones.com