Predica la palabra

2 Timoteo 4

Introducción

Hay peligros de todo tipo y para toda ocasión. Cuando viaja a la playa usted sabe los peligros que hay que evitar para poder disfrutar ese viaje. Cuando el invierno viene usted sabe los peligros que hay que evitar para no verse afectado por una gripe, pulmonía o dengue. Cuando viaja en autobús, usted sabe los peligros que hay que evitar para que ese viaje no se convierta en una tragedia.

La vida cristiana no es la excepción, también hay peligros que evitar para correr con libertad. Peligros, obstáculos que se interponen para poder tener una vida cristiana victoriosa. Este mes hemos estudiado los peligros que tienen que ver con el evangelio. Dios nos habló a través de Pablo y su carta a Timoteo, la ultima. Vimos que uno de ellos era el negarse a defender el evangelio, luego vimos que otro peligro era negarse a sufrir por el evangelio, el domingo anterior vimos que el negarse a perseverar en el evangelio y ahora veremos el ultimo…. Capítulo 4 de 2 Timoteo

Contexto:

Antes de leer recuerde que Pablo esta preso, pero no hay que leer tan rápido esas líneas. Está preso con más de setenta años sobre sus hombros, está preso y preocupado por el reino. Tan preocupado que sus última palabras que escribe son a un joven en el cual ha invertido tiempo y le da cuatro encargos: DEFIENDE EL EVANGELIO, SUFRE POR EL EVANGELIO, PERSEVERA EN EL EVANGELIO Y PREDICA EL EVANGELIO.

Cuatro encargos que al no cumplirlos se convierten en peligros y obstáculos en el avance del creyente y del reino. Amados hermanos, Dios nunca tuvo en mente que el precioso privilegio de predicar el evangelio fuese un peligro, un obstáculo en la carrera cristiana. Pero cuando no se cumple, cuando usted y yo nos negamos a predicar el evangelio este se convierte en un obstáculo en el avance del reino. Esta mañana, así como si usted me invitara a su casa ha quitar una piedra, Dios nos invita a Para quitar ese peligro, teniendo en cuenta 2 elementos 2 elementos que pueden animarlo….

Transición:

Veamos el primero….

I. Teniendo en cuenta la naturaleza del encargo Vr. 1-2

Pablo habla o escribe sus últimas palabras, los versículos están llenos de una emotividad tremenda. Es imposible leerlas sin captar la solemnidad y sentirse conmovido por las palabras del apóstol. Un anciano sin bienes materiales está a punto de entregar su vida hasta la muerte por que un día entendió que era la persona mas rica. Según la tradición fue decapitado en la vía ostia. Le escribe a su discípulo Timoteo. Y le da el encargo: Predica la palabra. La esencia de ese versículo se encuentra en el verbo: PREDICA Es un imperativo que no admite discusión.

A. Proclamación de naturaleza Solemne: Delante de jueces (es una acción legal), Pablo le pone toda la seriedad al encargo. Traían a una persona delante del juez para hacerle jurar que tenia que cumplir cierto encargo. Lo pone entre la espada y la pared…. PREDICA LA PALABRA ¿Cuál palabra? Ya pablo ha explicado a cual evangelio se refiere. Pablo se refería a las enseñanzas que Timoteo había recibido, las sagradas escrituras, la fe. NO ES CUALQUIER PALABRA, CUALQUIER CONSEJO, CUALQUIER ENSEÑANZA. Esa palabra tiene características:

1. Es inspirada por Dios, (No son mis ideas…ahí la tarea de la interpretación bíblica) Algunas Iglesias, algunos predicadores….

2. Capacita al hombre para ser perfecto…NO HAY OTRO MODO DE CAMBIAR A LAS PERSONAS. USTED PUEDE PONERSE GEL, PINTARSE EL PELO, HACERSE UNA CIRUGÍA, PERO NO PODRÁ CAMBIAR SU CORAZÓN. LA ÚNICA MANERA, EL ÚNICO QUE PUEDE TRANSFORMAR EL CORAZÓN ES EL PRECIOSO EVANGELIO El mandato es claro: PREDICAR LA PALABRA.

Ilustración:

Escuchaba a un predicador decir Dios se ha de sentir satisfecho por las Iglesias que llenamos. yo creo que la acción de llenar Iglesias la hace el Señor, nuestra tarea es predicar el evangelio y el añadirá los que han de ser salvos. No debo de estar afanado por tener el ministerio más grande… por tener la Iglesia más grande de El Salvador. Mi tarea es predicar el evangelio.

B. Proclamación de naturaleza Urgente:

El verbo instar significa literalmente estar alerta o despierto con insistencia. Como es un mensaje de vida o muerte, este debe de ser insistente. En todo tiempo, sea un tiempo bueno o un tiempo malo. Ilustración: No podemos decir que como es vacación de agosto no vamos a predicar; o porque estamos enfermos no vamos hablar; O porque Yo ya estoy demasiado viejo, no voy a predicar. En todo tiempo el creyente debe estar dispuesto con urgencia a hablar de las sagradas escrituras en todo tiempo, si lo invitan a una fiesta, o a una graduación, a un funeral, a donde le inviten, donde esté.

C. Proclamación de naturaleza adecuada:

ARGUMENTA-REPRENDE-ANIMA- 3 formas distintas de predicar el evangelio. Que importante es saber esto…Unos necesitaran argumentos, otros reprensión, otros animados. Es nuestra tarea con la ayuda del E.S. saber la forma adecuada de predicar la palabra.

Timoteo Ya pablo le había dicho: Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de que avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad. Colosenses 4:2 Sea vuestra palabra siempre con gracia, sazonada con sal, para que sepáis como responder a cada uno. Ilustración: Hablando de las formas de predicar el evangelio, Conocí a una señora que ante un hombre desanimado ella le hablo del evangelio pero lo que hizo fue presentarle en manera de reprensión.

Cuando el hombre quizá no necesitaba reprensión, sino ánimo, consuelo y luego argumentar y reprender.

Ilustración:

El ejemplo de Jesús….predicó la palabra usando diferentes formas. A unos les convenció con argumentos, a otros les reprendió y a otros les animo. El joven rico…convenció con argumentos, Lucas 7:36-50…Entró en la casa de un fariseo…la mujer pecadora que le lavó sus pies….le animó mientras otro le reprendieron.

C. Proclamación de naturaleza paciente:

No debemos forzar una decisión, no somos un partido político que estamos regalando cosas para llenar una hoja con nombres de convertidos. ¿Cuánto tiempo está dispuesto a esperar para ver a esa persona respondiendo por fe al Señor?

Ilustración:

Hermanas que pasaron predicando la palabra durante años para que un familiar se convirtiera al Señor. Los misioneros pasan meses, años, y cuando mandan el reporte dice: en cinco años estamos orgullosos porque tuvimos 3 convertidos. Y nosotros solo porque nos cierran la puerta, nos traumamos. Porque tenemos puesto los planes en el tiempo y no en el mandato. Recuerde: Usted no decide el tiempo, usted debe de predicar. Transición: Hemos visto que la primer manera para quitar ese obstáculo de negarse a predicar el evangelio es conocer la naturaleza del mandato…..ahora veamos la segunda cosa que hay que tener en mente

II. Teniendo en cuenta la razón del mandato Vr. 3-22

A. Por la pronta manifestación del Señor

La iglesia primitiva predicó esperando la manifestación visible del Señor. Ahora, El mundo esta tan cómodo que pensamos que aquí estaremos por siempre. Se nos olvida que somos extranjeros y peregrinos y que el señor viene pronto a consumar su reino. Pero el meollo es que el viene y pedirá cuenta a vivos y a muertos, juzgará a muertos “espiritualmente”, decenas de personas que van directo al infierno, que si les habláramos sus vidas pudieran cambiar. Ojala que pudiésemos ver a las personas con los ojos que Cristo las miraba, nos daríamos cuenta de la oscuridad en que esa persona se encuentra y que los minutos son valiosos.

Ilustración: La pupusería en Quezaltepeque.

B. Por el mal tiempo 3-5 Amados hermanos, ese tiempo es ahora. Un tiempo donde la gente no soporta la sana doctrina Un tiempo donde abundan los falsos maestros que apartan a las personas a una doctrina falsa.

C. Por la continuidad de la predicación 6-8 Gracias a Dios por las generaciones nuevas, que toman la antorcha del evangelio. Usted Da gracias a Dios por las nuevas generaciones. Timoteo sabía en carne propia lo que significa continuar la predicación del evangelio a través de las generaciones. (Su abuela y su Madre) Que hubiera pasado si los discípulos de los apóstoles no hubieran predicado. Ejemplo: Jenny de Adams.

D. Por la escasez de obreros fieles 9-13 ; 19-22 El listado es admirable de hombres fieles que habían predicado. PERO…. El punto negro es Demas (se enamoro del sistema) Eso había creado soledad en Pablo….el abandono de muchos (que difícil es estar solo) Por esa escasez Pablo se quedó solo y buscó:

a. Compañía 11

b. Capote para el frío 13

c. Pergaminos 13

E. Por la oposición de muchos 16-18 El enemigo se opone, no es que se aparece él, sino que gente se opone y causa daño. Pero Dios da las fuerzas para predicar

Conclusión:

Has visto esta mañana la naturaleza del mandato y la razón por la que debemos predicar. Has visto que predicar el evangelio en lugar de ser un privilegio, se puede volver un peligro, un obstáculo. Para Demás en lugar de ser un privilegio, fue un obstáculo, pues se negó a predicarlo y decidió amar el mundo, causándoles dolor a Pablo y a Dios…. ¿Qué harás tú?

Observemos la respuesta de Dios al profeta Jeremías, después de que Israel volvió a darle la espalda a Dios e inclinarse a los ídolos, leamos en Jeremías 7:16:18: “Tú, pues, no ores por este pueblo, ni levantes por ellos clamor ni oración, ni me ruegues; porque no te oiré. 17 ¿No ves lo que éstos hacen en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén? 18 Los hijos recogen la leña, los padres encienden el fuego, y las mujeres amasan la masa, para hacer tortas a la reina del cielo y para hacer ofrendas a dioses ajenos, para provocarme a ira.” Leamos también en Mateo 7:6: “No deis lo santo a los perros, ni echéis vuestras perlas delante de los cerdos, no sea que las pisoteen, y se vuelvan y os despedacen.” Como ustedes mismos pueden notar, llega un momento en el cuál la situación salió completamente de nuestras manos. Hermanos no se olviden de esto: Dios dará a cada uno lo que su corazón quiera.

Estemos bien atentos nuevamente a estos versículo, tema del mensaje cristiano que estamos llevando hoy, en los cuales se nos dice: “Y yo os digo: Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá. 10 Porque todo aquel que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá.” ¡Hermanos que promesa tan hermosa! Pues aquí nos dice el Señor que tendremos de Él lo que deseemos. Pero aquí las preguntas a cuestión serían ¿Qué es lo que quiero del Señor? ¿Le quiero realmente a Él? También les hago hincapié que estos versículos son mal utilizados por sectas mercaderes de la fe, movimientos que promueven la prosperidad. Ellos engañan a la gente diciendo que si oras a Dios que te de riquezas, en razón a éstos versículos, Él no puede negarse y te la dará. Nada está más lejos de la verdad. Pues estos versículos nada tienen que ver con riquezas, ni prosperidad, ni con nuestras necesidades materiales.

Hermanos Dios ya sabe de qué cosas tenemos necesidades, observemos esto en Mateo 6:7-8: “Y orando, no uséis vanas repeticiones, como los gentiles, que piensan que por su palabrería serán oídos. 8 No os hagáis, pues, semejantes a ellos; porque vuestro Padre sabe de qué cosas tenéis necesidad, antes que vosotros le pidáis.” Hermanos debemos estar siempre vigilantes, más bien estos versículos nos ayudarán a saber dónde está nuestro corazón, pues La Biblia mismo enseña que donde está nuestro tesoro, estará nuestro corazón. Normalmente nosotros siempre pedimos lo que queremos, y lo que queremos nace en nuestro corazón, y tendremos de Dios lo que nuestro corazón quiera. Hace un momento pedí que meditemos en estas preguntas ¿Qué es lo que quiero del Señor? ¿Le quiero realmente a Él? Entonces pregúntense: -¿Qué busco? -¿Qué pido? Hermanos muchas veces pedimos mal, miremos en las Escrituras en Santiago 4:3: “Pedís, y no recibís, porque pedís mal, para gastar en vuestros deleites.”

Hermanos esto que voy a decir es fuerte, pero es la verdad, pues si pedimos para nuestro deleites y deseos y éstos a su vez están en concordancia a la corriente que rige el mundo, tendríamos que examinar nuestra fe, no en vano las Escrituras dicen que si hemos resucitado con Cristo, debemos buscar las cosas que están arriba; o cómo también lo dice la Palabra en Mateo 6:33: “Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas.” Hermanos, éstos versículos ayudaran a darnos cuenta en dónde está nuestro corazón. Amados, debemos estar buscando que su presencia se manifieste en nosotros, que su voluntad se clarifique para nosotros, que su camino esté siempre delante nuestro para marchar por ese camino y con Dios de la mano.

Nosotros, como verdaderos hijos de Dios, debemos estar anhelando su camino, y aún más, su compañía, y obtendremos de Él la promesa que aquí se lee: “Porque todo aquel que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá.” ¡No nos dejemos alejar de la presencia de Dios! ¡No creamos la mentira del enemigo que Dios no está con nosotros! Tengamos en mente siempre éste versículo en Hebreos 6:10: “Porque Dios no es injusto para olvidar vuestra obra y el trabajo de amor que habéis mostrado hacia su nombre, habiendo servido a los santos y sirviéndoles aún.” Hermanos andemos en el camino que Dios ha puesto delante de nosotros, no pretendamos andar en nuestros propios pensamientos. Sino más bien confiemos en andar en sus caminos, sus caminos son mucho más altos que los nuestros. Veamos esto en su Palabra, Isaías 55:8-9: “Porque mis pensamientos no son vuestros pensamientos, ni vuestros caminos mis caminos, dijo Jehová. 9 Como son más altos los cielos que la tierra, así son mis caminos más altos que vuestros caminos, y mis pensamientos más que vuestros pensamientos.”

Hermanos, La Biblia indica que nuestros caminos tienen un fin común, pues todas las personas aunque anden en sus propios caminos, y éstos a su vez sean muy distintos los unos de los otros, es claro que todos tienen un mismo fin, y es la destrucción eterna. Así que insto en el amor de Dios, que cada uno de ustedes dejen sus caminos, y caminen con Dios, pues sus caminos sí son justos.

Para concluir. Inclinemos nuestros oídos a esta gran verdad y dispongamos nuestros corazones, leamos en Isaías 55:7: que nos dice “Deje el impío su camino, y el hombre inicuo sus pensamientos, y vuélvase a Jehová, el cual tendrá de él misericordia, y al Dios nuestro, el cual será amplio en perdonar.” También leamos en 1 Reyes 3:14: “Y si anduvieres en mis caminos, guardando mis estatutos y mis mandamientos, como anduvo David tu padre, yo alargaré tus días.” Ahora un poco más adelante en 1 Reyes 11:38: “Y si prestares oído a todas las cosas que te mandare, y anduvieres en mis caminos, e hicieres lo recto delante de mis ojos, guardando mis estatutos y mis mandamientos, como hizo David mi siervo, yo estaré contigo y te edificaré casa firme, como la edifiqué a David, y yo te entregaré a Israel.”

Ahora vayamos a Salmos 81:13: “!!Oh, si me hubiera oído mi pueblo, Si en mis caminos hubiera andado Israel! 14 En un momento habría yo derribado a sus enemigos, Y vuelto mi mano contra sus adversarios.” Vayamos más adelante en Hechos 3:19: “Así que, arrepentíos y convertíos, para que sean borrados vuestros pecados; para que vengan de la presencia del Señor tiempos de refrigerio.” Y ahora en Marcos 1:15: “…El tiempo se ha cumplido, y el reino de Dios se ha acercado; arrepentíos, y creed en el evangelio.” ¿Pueden ver el punto principal aquí?

Ya se los había mencionado, que es dejar cada cuál su propio camino, y andar en el camino de Dios con Él. Como también le había dicho que en los versículos del mensaje de hoy, podemos hallar un examen para comprobar dónde se encuentra nuestro corazón, dónde nos encontramos nosotros, preguntémonos: -¿Le estoy buscando a Él? Hermanos si el anhelo de nuestro corazón, es más de Él, pueden descansar en esta promesa: “Porque todo aquel que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá.” Amados, al buscar su presencia y el andar en su perfecta voluntad, Dios contestará nuestras oraciones, veamos en 1 Juan 5:13-15 para confirmar leamos “Estas cosas os he escrito a vosotros que creéis en el nombre del Hijo de Dios, para que sepáis que tenéis vida eterna, y para que creáis en el nombre del Hijo de Dios. 14 Y esta es la confianza que tenemos en él, que si pedimos alguna cosa conforme a su voluntad, él nos oye. 15 Y si sabemos que él nos oye en cualquiera cosa que pidamos, sabemos que tenemos las peticiones que le hayamos hecho.”

Con esta pregunta terminamos: ¿Busco el camino de Dios, y su compañía?