¿Pueden los muertos regresar? Parte II

Por: pastor Daniel Brito

Título: ¿Pueden los muertos regresar? Parte II

Texto: 1 Samuel 28:13-25

“No tienes nada que temer -dijo el rey-. Dime lo que has visto. -Veo un espíritu que sube de la tierra -respondió ella. 14 -¿Y qué aspecto tiene? -El de un anciano, que sube envuelto en un manto.

Al darse cuenta Saúl de que era Samuel, se postró rostro en tierra. 15 Samuel le dijo a Saúl: -¿Por qué me molestas, haciéndome subir? -Estoy muy angustiado -respondió Saúl-. Los filisteos me están atacando, y Dios me ha abandonado. Ya no me responde, ni en sueños ni por medio de profetas. Por eso decidí llamarte, para que me digas lo que debo hacer.

16 Samuel le replicó: -Pero si el Señor se ha alejado de ti y se ha vuelto tu enemigo, ¿por qué me consultas a mí?17 El Señor ha cumplido lo que había anunciado por medio de mí: él te ha arrebatado de las manos el reino, y se lo ha dado a tu compañero David.18 Tú no obedeciste al Señor, pues no llevaste a cabo la furia de su castigo contra los amalecitas; por eso él te condena hoy.19 El Señor te entregará a ti y a Israel en manos de los filisteos. Mañana tú y tus hijos se unirán a mí, y el campamento israelita caerá en poder de los filisteos.

20 Al instante Saúl se desplomó. Y es que estaba lleno de miedo por lo que Samuel le había dicho, además de que se moría de hambre, pues en toda la noche y en todo el día no había comido nada.21 Al verlo tan asustado, la mujer se le acercó y le dijo: -Yo, su servidora, le hice caso a usted y, por obedecer sus órdenes, me jugué la *vida.22 Ahora yo le pido que me haga caso a mí. Déjeme traerle algún alimento para que coma; así podrá recuperarse y seguir su camino.

23 Pero Saúl se negó a comer. Sin embargo, sus oficiales insistieron al igual que la mujer, y por fin consintió. Se levantó del suelo y tomó asiento.24 La mujer tenía en su casa un ternero gordo, al que mató en seguida. También amasó harina y horneó unos panes sin levadura.25 Luego les sirvió a Saúl y a sus oficiales. Esa misma noche, después de comer, todos ellos emprendieron el camino.”

Introducción

Seguimos con nuestro estudio de A TRAVÉS DE LA BIBLIA LIBRO POR LIBRO, por segunda vez en el mismo Texto de la lección pasada, tratando el tema de: ¿Pueden los muertos regresar? En esta noche estaremos estudiando diferentes partes del Texto Sagrado para probar que los muertos no pueden regresar.

Lección

  1. Trasfondo. – En nuestra lección pasada, estuvimos tratando el tema de Saúl y su deseo de poder conversar de nuevo con Samuel al verse desechado por JEHOVÁ. Saúl en su desesperación no buscó a JEHOVÁ de corazón, al contrario, podemos notar su actitud irreverente hacia Dios, sin ningún remordimiento por sus propios hechos. Es en esa condición, que Saúl acude a la adivina de Endor para pedirle que le hiciera aparecer a Samuel. Pero como estuvimos hablando en la lección pasada, Saúl pagó gravemente por sus malas decisiones y falta de arrepentimiento. JEHOVÁ no solamente lo había desechado, sino que también se había hecho su enemigo. Ahora, ¿cómo es que una adivina espiritista puede hacer que un hombre piadoso que está en el Hades, en el Seno de Abraham, regrese otra vez? La respuesta la encontramos en el siguiente punto.
  1. Solamente Dios lo puede hacer. – Ahora estaremos aclarando que el caso de Samuel fue un caso especial hecho por el mismo JEHOVÁ, y no por la adivina. Ningún muerto puede regresar, solamente en aquellas ocasiones especiales hechas por el mismo DIOS.
    1. Nuestro primer ejemplo es tal vez el más importante en el Texto Sagrado, y es la “historia” o tal vez como algunos dicen, la “Parábola” del rico y Lázaro. Ahora, si es una Parábola, no le quita ninguna importancia al mensaje que nuestro SEÑOR JESUCRISTO nos ha dejado, y es porque una Parábola enseña una lección, y en este caso, más de una.
      1. (Lucas 16:19-31) «Había un hombre rico que se vestía lujosamente y daba espléndidos banquetes todos los días.20 A la puerta de su casa se tendía un mendigo llamado Lázaro, que estaba cubierto de llagas21 y que hubiera querido llenarse el estómago con lo que caía de la mesa del rico. Hasta los perros se acercaban y le lamían las llagas. 22 »Resulta que murió el mendigo, y los ángeles se lo llevaron para que estuviera al lado de Abraham. También murió el rico, y lo sepultaron.23 En el infierno, en medio de sus tormentos, el rico levantó los ojos y vio de lejos a Abraham, y a Lázaro junto a él. 24 Así que alzó la voz y lo llamó: “Padre Abraham, ten compasión de mí y manda a Lázaro que moje la punta del dedo en agua y me refresque la lengua, porque estoy sufriendo mucho en este fuego.” 25 Pero Abraham le contestó: “Hijo, recuerda que durante tu vida te fue muy bien, mientras que a Lázaro le fue muy mal; pero ahora a él le toca recibir consuelo aquí, y a ti, sufrir terriblemente.26 Además de eso, hay un gran abismo entre nosotros y ustedes, de modo que los que quieren pasar de aquí para allá no pueden, ni tampoco pueden los de allá para acá.” 27 »Él respondió: “Entonces te ruego, padre, que mandes a Lázaro a la casa de mi padre,28 para que advierta a mis cinco hermanos y no vengan ellos también a este lugar de tormento.” 29 Pero Abraham le contestó: “Ya tienen a Moisés y a los profetas; ¡que les hagan caso a ellos!” 30 “No les harán caso, padre Abraham —replicó el rico—; en cambio, si se les presentara uno de entre los muertos, entonces sí se *arrepentirían.” 31 Abraham le dijo: “Si no les hacen caso a Moisés y a los profetas, tampoco se convencerán aunque alguien se *levante de entre los muertos.”»
    1. Debemos entender algunas cosas de nuestra historia, y es:
      1. En primer lugar, tenemos a un hombre Judío qué es rico, y a un hombre pobre, o mejor dicho, un mendigo, quien también es Judío, y ambos en esta vida viven vidas totalmente diferentes.
      1. En segundo lugar, el SEÑOR JESUCRISTO le está hablando a Sus discípulos, y también a los fariseos que estaban escuchando. Para muchos fariseos y Judíos, el Cielo estaba garantizado para los descendientes de Abraham. O sea, para los Judíos.
        1. En esta historia, el SEÑOR JESUCRISTO les dice a ellos que un “Judío” no arrepentido, SÍ puede ir al infierno. En este caso sería un Judío “avaro”.
      1. En tercer lugar, SÍ hay un lugar de CASTIGO ETERNO, comúnmente conocido como “el infierno”. Es un lugar REAL, donde los impíos sufren castigo ETERNO.
      1. En cuarto lugar, las almas en el infierno, SÍ están conscientes, y reconocen a las demás personas. Noten como el rico reconoce a Abraham, aunque nunca lo había visto.
        1. También debemos notar que el rico, al igual que las almas en el infierno, están conscientes de su condición, y la conciencia no los deja tranquilos. Cuando digo conciencia, no quiero decir que sienten “remordimiento”, sino que sienten el pesar al recordar que están sufriendo castigo eterno, por las cosas que hicieron.
    1. Nuestro Texto nos muestra que los muertos no pueden regresar, ni para testificar, ni para predicar. Había una gran división entre los santos del Seno de Abraham, y el infierno, lo cual les impedía cruzar. Noten TRES cosas que el rico dice:
      1. En primer lugar, hay una ACUSACIÓN por parte del rico, y es que según él, sus cinco hermanos que parece ser que compartían su estilo de vida, iban camino al infierno. El rico pide que Lázaro regrese y les hable para que no lleguen ahí con él. Es como si el rico estuviera acusando que no tuvo “evidencias” de alguien para creer en la realidad del castigo eterno.
      1. En segundo lugar, el rico insiste en que las ESCRITURAS, son insuficientes para entender que el castigo eterno existe. Esa es la misma excusa que tantos usan en medio nuestro.
      1. En tercer lugar, el rico asegura que sus hermanos sí se arrepentirían si alguien que regresa de entre los muertos les habla.
        1. La realidad es que hubo otro LÁZARO quien fue resucitado por nuestro SEÑOR JESUCRISTO después de CUATRO días de muerto, y sin embargo “muchos” no quisieron creer.
        1. También nuestro SEÑOR JESUCRISTO Resucitó de entre los muertos al TERCER día, y son muchos los que no quisieron creer, y al igual que en nuestros días, no quieren creer.

 

  1. Ejemplos de “almas” que regresaron. – (Mateo 17:1-8) «Seis días después, Jesús tomó consigo a Pedro, a *Jacobo y a Juan, el hermano de Jacobo, y los llevó aparte, a una montaña alta.2 Allí se transfiguró en presencia de ellos; su rostro resplandeció como el sol, y su ropa se volvió blanca como la luz.3 En esto, se les aparecieron Moisés y Elías conversando con Jesús.4 Pedro le dijo a Jesús: —Señor, ¡qué bien que estemos aquí! Si quieres, levantaré tres albergues: uno para ti, otro para Moisés y otro para Elías. 5 Mientras estaba aún hablando, apareció una nube luminosa que los envolvió, de la cual salió una voz que dijo: «Éste es mi Hijo amado; estoy muy complacido con él. ¡Escúchenlo!» 6 Al oír esto, los discípulos se postraron sobre su rostro, aterrorizados.7 Pero Jesús se acercó a ellos y los tocó. —Levántense —les dijo—. No tengan miedo. 8 Cuando alzaron la vista, no vieron a nadie más que a Jesús.»
    1. El primero es la muy conocida “transfiguración” de nuestro SEÑOR JESUCRISTO, donde aparecen Moisés y Elías a platicar con el SEÑOR.
      1. Como podemos ver, ellos SÍ pudieron salir del Hades, porque fue un “hecho” Divino. O sea, DIOS solamente puede hacer que los muertos regresen.
      1. En este relato, tenemos una vez más una prueba que las almas de los que han muerto, están conscientes. El Texto Sagrado prueba que el SUEÑO DEL ALMA es falso.
    1. El segundo es la resurrección de Lázaro, a quien ya hemos mencionado.
      1. (Juan 11:38-44) «Conmovido una vez más, Jesús se acercó al sepulcro. Era una cueva cuya entrada estaba tapada con una piedra. 39 —Quiten la piedra —ordenó Jesús. Marta, la hermana del difunto, objetó: —Señor, ya debe oler mal, pues lleva cuatro días allí. 40 —¿No te dije que si crees verás la gloria de Dios? —le contestó Jesús. 41 Entonces quitaron la piedra. Jesús, alzando la vista, dijo: —Padre, te doy gracias porque me has escuchado.42 Ya sabía yo que siempre me escuchas, pero lo dije por la gente que está aquí presente, para que crean que tú me enviaste. 43 Dicho esto, gritó con todas sus fuerzas: —¡Lázaro, sal fuera! 44 El muerto salió, con vendas en las manos y en los pies, y el rostro cubierto con un sudario. —Quítenle las vendas y dejen que se vaya —les dijo Jesús.»
      1. Debemos recordar que Lázaro había estado muerto por CUATRO DÍAS, y durante ese tiempo había estado en el Seno de Abraham.
    1. El tercero es el muerto que tiraron en la tumba del profeta Eliseo, y revivió.
      1. (2 Reyes 12:20-21) «Después de esto, Eliseo murió y fue sepultado. Cada año, bandas de guerrilleros moabitas invadían el país.21 En cierta ocasión, unos israelitas iban a enterrar a un muerto, pero de pronto vieron a esas bandas y echaron el cadáver en la tumba de Eliseo. Cuando el cadáver tocó los huesos de Eliseo, ¡el hombre recobró la vida y se puso de pie!»
      1. Parece ser que hacía poco tiempo que Eliseo había muerto, y podemos decir que fue un “acto” Divino para RECORDAR a Israel que el varón de Dios había muerto. Debemos recordar que Eliseo al igual que Elías, tuvieron que lidiar con el sincretismo de los Israelitas. El varón de Dios era una “luz” en medio de tinieblas; era la voz de JEHOVÁ el Verdadero Dios. Por medio de ambos, JEHOVÁ había mostrado que Él era el único y verdadero Dios. El hombre que recobra la vida al tocar el cadáver de Eliseo, era una prueba más que JEHOVÁ es un DIOS VIVO.
    1. Cuando JESUCRISTO entrega Su espíritu en la Cruz, ocurren varios eventos milagrosos. La cortina del Templo se rasgó en dos. Hubo un gran terremoto, y algunas personas que habían muerto, resucitaron.
      1. (Mateo 27:50-54) «Entonces Jesús volvió a gritar con fuerza, y entregó su espíritu. 51 En ese momento la cortina del *santuario del templo se rasgó en dos, de arriba abajo. La tierra tembló y se partieron las rocas.52 Se abrieron los sepulcros, y muchos *santos que habían muerto resucitaron.53 Salieron de los sepulcros y, después de la resurrección de Jesús, entraron en la ciudad santa y se aparecieron a muchos. 54 Cuando el centurión y los que con él estaban custodiando a Jesús vieron el terremoto y todo lo que había sucedido, quedaron aterrados y exclamaron: —¡Verdaderamente éste era el Hijo de Dios!»
      1. Noten que el Texto Sagrado no dice cuantos eran, ni cuanto tiempo hacía que habían muerto. Lo que sí podemos ver es que habían muerto, y REGRESARON solamente porque DIOS los regresó como un TESTIMONIO de la Divinidad de JESUCRISTO.
      1. El que había dado Su Vida en la Cruz del Calvario, no era otro sino el mismo JESÚS, el Hijo Eterno de Dios. Para dar GLORIA al Hijo de Dios, resucitaron.
    1. Podemos ver que las “almas” que regresaron, lo hicieron porque fue un ACTO Divino. DIOS los envió.
      1. Lo mismo podemos decir de Samuel; no fue la adivina espiritista quien lo hizo subir, sino que fue un ACTO DIVINO. Fue DIOS quien hizo subir a Samuel.
  1. Una prohibición que permanece. – Habiendo analizado el Texto Sagrado, podemos ver que DIOS puede hacer lo que quiere, y cuando quiere. Pero la prohibición de buscar “consultar” a los muertos sigue vigente. El querer contactarse con los que han muerto, SIGUE SIENDO PROHIBIDO POR DIOS.
    1. Todas las llamadas “apariciones” que la gente menciona, y afirma haber visto, no son “almas” que han regresado de la muerte, sino que son demonios, que buscan engañar a la gente, y así mantenerlos en tinieblas.
    1. La Biblia condena esas prácticas como “obras de la carne”, y los que la practican, no HEREDAN EL CIELO. En otras palabras, van al lugar de TORMENTO.
      1. (Gálatas 5:20) «idolatría y brujería; odio, discordia, celos, arrebatos de ira, rivalidades, disensiones, sectarismos»
        1. Otras versiones dicen “hechicería” en lugar de brujería.
      1. (Apocalipsis 21:8) «Pero los cobardes, los incrédulos, los abominables, los asesinos, los que cometen inmoralidades sexuales, los que practican artes mágicas, los idólatras y todos los mentirosos recibirán como herencia el lago de fuego y azufre. Ésta es la segunda muerte.»
        1. Otras versiones dicen “hechicería”.
        1. Como dice el teólogo Francisco Lacueva:
          1. «Si vamos a la Biblia, hallamos la conexión de la hechicería con la magia, la adivinación y el espiritismo, todo lo cual era abominable a YHWH (v., por ej., Éx. 22:18; Lv. 19:26, 31; 20:6, 27; Dt. 18:11-14; 2 R. 9:22; Is. 19:3; Dn. 1:1,2; Hch. 8:9-11). En nuestros días, la hechicería primitiva sigue vigente en muchas tribus de Asia, África y América. Lo verdaderamente lamentable es el auge que el ocultismo, el espiritismo y el satanismo están cobrando en nuestros días entre las gentes que se tienen por más civilizadas. Más aún ni los propios creyentes son impermeables al esoterismo, revestido de múltiples formas, algunas aparentemente suaves. Hemos de estar, pues, alertados, ya que también éstos irán al infierno.»[1]
    1. Debemos entender que la “idolatría” usurpa el culto a DIOS con un culto FALSO. Y las “artes mágicas”, participan en ese FALSO culto, entrando y haciendo todo lo que está prohibido por DIOS hacer. El espiritismo como parte de las artes mágicas, busca contactar con los que han muerto, y así en ese falso culto, tratar de hacer creer a la gente, que se puede hacer lo que el VERDADERO DIOS ha prohibido, y se puede cambiar el curso de las vidas, por sus propios méritos y artes mágicas, cayendo en una mentira que solamente los lleva a todos ellos al infierno.
      1. La realidad es que por mucho que la gente busque trazar su propio DESTINO, se encuentran conque no pueden cambiar el FUTURO que DIOS HA DECRETADO.
      1. La Torre de Babel es una muestra de ARROGANCIA del ser humano ante la VOLUNTAD de DIOS (Génesis 11:1-4).
      1. Toda la rebeldía ya mencionada en contra de DIOS, es lo mismo, y lleva a lo mismo: EL INFIERNO, y por ende, EL LAGO DE FUEGO.
  1. Nuestra Esperanza. – (2 Corintios 5:1-10) «De hecho, sabemos que si esta tienda de campaña en que vivimos se deshace, tenemos de Dios un edificio, una casa eterna en el cielo, no construida por manos humanas.2 Mientras tanto suspiramos, anhelando ser revestidos de nuestra morada celestial,3 porque cuando seamos revestidos, no se nos hallará desnudos.4 Realmente, vivimos en esta tienda de campaña, suspirando y agobiados, pues no deseamos ser desvestidos sino revestidos, para que lo mortal sea absorbido por la vida.5 Es Dios quien nos ha hecho para este fin y nos ha dado su Espíritu como garantía de sus promesas. 6 Por eso mantenemos siempre la confianza, aunque sabemos que mientras vivamos en este cuerpo estaremos alejados del Señor.7 Vivimos por fe, no por vista.8 Así que nos mantenemos confiados, y preferiríamos ausentarnos de este cuerpo y vivir junto al Señor.9 Por eso nos empeñamos en agradarle, ya sea que vivamos en nuestro cuerpo o que lo hayamos dejado.10 Porque es necesario que todos comparezcamos ante el tribunal de Cristo, para que cada uno reciba lo que le corresponda, según lo bueno o malo que haya hecho mientras vivió en el cuerpo.»
    1. La realidad es que la vida en esta tierra es TEMPORAL, y como dijimos en la lección pasada, el FUTURO solamente le pertenece a DIOS.
    1. La vida del creyente es una de CONFIAR que al partir de este cuerpo, estaremos en presencia con el SEÑOR.
    1. Ese es el verdadero FUTURO para el creyente.

Conclusión

Oremos….

*Toda referencia Bíblica es tomada de la Biblia, Nueva Versión Internacional.

Notas:

1) Francisco Lacueva, Comentario Bíblico de Matthew Henry, p. 1993, editorial CLIE.