¿Qué características sirven para identificar a los salmos mesiánicos? En este capítulo veremos cuatro clases de textos en el himnario de Israel que Jesús y los autores del Nuevo Testamento aplicaron a Cristo
PASAJES EXCLUSIVAMENTE MESIÁNICOS
El único ejemplo claro de un salmo entero que habla solamente del Mesías, sin referencia a otro rey, es el Salmo 110. Jesús mismo aseguró que en ese poema David había escrito acerca de su Señor, el Cristo, y no acerca de sí mismo ni ningún otro rey antiguotestamentario (Mateo 22:41–45 = Marcos 12:35–37 = Lucas 20:41–44).
El salmo 110 se puede dividir en tres partes.
- Jehová entroniza al Mesías a su diestra como rey (vv. 1–3)
- Jehová nombra al Mesías sacerdote según el orden de Melquisedec (v. 4).
- Jehová está a la diestra del Mesías Para pelear por él (vv. 5–7).
Llama la atención el juego de palabras de los versículos 1 y 5. En el 1, el Mesías a está a la diestra de Jehová, pero en el 5, el Señor está a la diestra del Mesías. En el primer caso, “a la diestra” significa “en posición de favor”, pero en el v. 5 quiere decir “para fortalecerlo”.
DIVISIONES DE SALMO 110
1. Jehová pone al Mesías como rey
2. Jehová pone al Mesías como sacerdote 3. Jehová pelea por el Mesías |
vv. 1–3
v. 4 vv. 5–7 |
Bastantes pasajes del Nuevo Testamento aplican los vv. 1 y 4 a Jesús. El v. 1 aparece citado en Mateo 22:44 = Marcos 12:36 = Lucas 20:42–43; Hechos 2:34–35; y Hebreos 1:13. Muchos textos más se basan en este versículo: Mateo 26:64 = Marcos 14:62 = Lucas 22:69; Marcos 16:19; Hechos 5:31; 7:55–56; Romanos 8:34; 1 Corintios 15:25; Efesios 1:20, 22; Colosenses 3:1; Hebreos 1:3; 8:1; 10:12–13; 12:2; 1 Pedro 3:22. Algunos de estos pasajes dan a conocer que Cristo reina en el cielo desde su ascensión. Otros hablan de su dominio más visible durante el milenio, una vez que haya regresado a la tierra.
Toda la enseñanza de Hebreos 4:14–10:39 acerca del sacerdocio de Cristo se fundamenta en Salmos 110:4 (ver especialmente Hebreos 5:5–10; 6:19–7:28). El salmo profetiza que el Mesías será tanto rey como sacerdote: Soberano sobre todo el mundo, pero capaz de “compadecerse de nuestras debilidades” (Hebreos 4:15). “Acerquémonos, pues, confiadamente al trono…” (Hebreos 4:16).
¡PENSEMOS! |
¿Es Jesús su rey y sacerdote? ¿ Tiene usted algún problema demasiado grande para el Rey? ¿Tiene algún problema demasiado pequeño o vergonzoso para el Sacerdote? |
PASAJES CON HIPÉRBOLE
Algunos pasajes describen las experiencias del salmista en lenguaje hiperbólico. Es decir, para dar énfasis, usan expresiones exageradas.
HIPÉRBOLE ES:
UNA EXAGERACIÓN PARA DAR ÉNFASIS
Aplicado a los personajes veterotestamentarios, las exageraciones se entienden poéticamente. Sin embargo, se cumplen literalmente en el Mesías. El salmo 22 ofrece varios ejemplos.
¡PENSEMOS! |
Lea el salmo 22. ¿Qué versículos parecen hablar de la experiencia del salmista? ¿Qué partes se podrían aplicar a Jesús? ¿Cuáles de ellas son citadas en el Nuevo Testamento? ¿Qué porciones son exageradas con respecto al salmista pero literales con respecto al Mesías? |
En el salmo 22, David clama a Dios pidiendo que lo salve de ser destruido por sus enemigos. Hallamos todos los elementos comunes de los salmos de clamor (ver el capítulo 4): Llamado introductorio a Dios (vv. 1–2), angustia del salmista (vv. 1–2), confesión de confianza en Dios (vv. 3–5), angustia (vv. 6–8), confianza en Dios, (vv. 9–10), petición (v. 11), angustia (vv. 12–18), petición (vv. 19–21), voto de alabanza (v. 22), razón por el voto (vv. 23–24) y, una vez más, voto de alabanza (v. 25). El salmo concluye con una predicción de cómo Jehová será glorificado cuando libere al autor de su angustia (vv. 26–31).
Varios pasajes del Nuevo Testamento aplican el salmo 22 a Jesús. El Señor mismo citó el v. 1 cuando estaba clavado en la cruz (Mateo 27:46 = Marcos 15:34), y los espectadores se burlaban de él como los que miraban con desprecio al salmista (comp. vv. 7–8 con Mateo 27:39, 43). Los cuatro evangelios informan que los soldados echaron suertes para repartir la ropa de Jesús (Mateo 27:35; Marcos 15:24; Lucas 23:34; Juan 19:23–24), y Mateo y Juan explícitamente señalan que esta acción cumplió el v. 18. Hebreos 2:13 pone en boca de Cristo las palabras del v. 22 para demostrar su plena identificatión con los seres humanos.
Una razón por la cual el salmo 22 es mesiánico es que contiene lenguaje que se aplica a David sólo como hipérbole, pero a Jesús literalmente. Por medio de la figura del v. 18 el autor quería decir que sus enemigos buscaban quitarle hasta sus posesiones más íntimas y pequeñas. En cambio, este versículo se cumplió con toda exactitud cuando Jesús pendía de la cruz. David, agobiado por sus enemigos, se sentía abandonado por Dios (v. 1; comp. Salmos 13:1). Jesús vivió emociones semejantes (Mateo 27:46; Marcos 15:34), pues en cierto sentido, el Padre realmente tuvo que darle la espalda, ya que él estaba cargando con todos nuestros pecados (2 Corintios 5:21).
Los vv. 14–18 describen poéticamente la angustia de David. Aunque no se cita en el Nuevo Testamento, su contenido se puede aplicar con bastante literalidad a la crucifixión: Desarticulación de los huesos (v. 14), para cardíaco (v. 14), sed (v. 15), perforación de las manos y los pies (v. 16), humillación pública (v. 7), repartición de la ropa (v. 18) y muerte (v. 15). ¡Y todo esto se escribió siglos antes de que se conociera la crucifixión romana!
Los vv. 1–18 pueden considerarse un tipo del sufrimiento de Cristo en la cruz, los vv. 19–21 de su oració en el huerto de Getsemaní, y los vv. 22–31 de su resurrección y exaltación. La alabanza universal de Jehová profetizada en los vv. 27–31 no se logró cuando Dios libró a David de sus enemigos. Sin embargo, en nuestros tiempos Dios es adorado en todas partes del mundo por la resurrección de Cristo, y algún día todos se postrarán ante él (Filipenses 2:9–11).
HIPÉRBOLES DEL SALMO 22 QUE
SE CUMPLIERON CON CRISTO:
1. “Dios mío, por qué me has desamparado”
2. Descripción del sufrimiento 3. Repartición de los vestidos 4. Alabanza mundial de Jehová |
v. 1
vv. 14–17 v. 18 vv. 27–31 |
Hay otros dos ejemplos más de hipérboles que se cumplen literalmente en Jesús (comp. Salmos 34:19–20 con Juan 19:36, y Salmo 16:10–11 con Hechos 2:25–31).
¡PENSEMOS! |
El sufrimiento y exaltación de David anticipaban lo que sucedería con Jesús. ¿En qué sentido corresponden nuestros sufrimientos y exaltación a los de Jesús? (Romanos 8:17; Hebreos 2:18; 12:2–4) ¿Qué consuelo y ánimo le da esto en tiempos de sufrimiento? |
SALMOS REALES QUE SE APLICAN AL REY DE REYES
Algunos pasajes de los salmos reales se prestan para describir al Mesías y su gobierno. Muchos de ellos son también hiperbólicos. Hablan de la extensión y justicia del gobierno y del rey en términos que se cumplen cabalmente sólo en el Mesías.
Un ejemplo es Salmos 2 (ver el capítulo 10). Aunque no son citados como mesiánicos en el Nuevo Testamento, también podrían incluirse en esta categoría los Salmos 72 (ver el capítulo 9) y 89 (especialmente los vv. 22–27).
PASAJES CON TIPOS MESIÁNICOS SENCILLOS
Algunos salmos mesiánicos en su contexto original no hablan directamente del Mesías, ni del gobierno del rey, ni utilizan mucho lenguaje hiperbólico. Sin embargo, traen a colación experiencias semejantes a las que tendría siglos después el Mesías. La correspondencia que existe entre los eventos antiguotestamentarios y los que suceden con el Mesías se llaman “tipos”.
Salmos 41
¡PENSEMOS! |
¿Qué hay en el Salmo 41 que muestra que no habla directamente acerca de Jesús? Según Juan 13:18, ¿cómo se cumplió el v. 9? |
Este poema es un salmo de clamor (ver el capítulo 4). Nuestra primera impresión es que no tiene nada que ver con el Mesías. Más bien, David pide que Jehová le sane de una enfermedad grave para que él pueda derrotar a sus enemigos. La confesión de pecado en el v. 4 definitivamente no puede referirse a Jesús.
Sin embargo, en Juan 13:18 Jesús anunció que el v. 9 se cumpliría con la traición de Judas. Así como el amigo íntimo de David le había pagado mal por bien, de la misma manera el discípulo trataría a su Señor. De modo que la experiencia del salmista resultó siendo un tipo de lo que pasó con Jesús. Tal vez esta correspondencia tenga mayor relevancia porque: (1) el autor del salmo fue David, un tipo del Mesías en muchos sentidos, y (2) el v. 12 contiene lenguaje hiperbólico que se ha cumplido literalmente con Jesús.
¡PENSEMOS! |
¿Puede el cristiano “alzar su calcañar” contra Cristo? ¿Cómo puede hacerlo? ¿Lo hace usted de alguna manera? ¿Qué debe hacer al respecto? |
Salmos 69
El Nuevo Testamento también toma este salmo davídico como típico del sufrimiento de Jesús. De nuevo, la confesión de pecado (v. 5) demuestra que el poema no es una profecía directa sobre el Mesías. Sin embargo, el v. 4 se aplica a Jesús en Juan 15:25, el v. 9a en Juan 2:17, el v. 9b en Romanos 15:3, y el v. 21 en Juan 19:28–29. Los vv. 8 y 21 son figuras de la angustia del salmista, pero se cumplieron literalmente en la vida y muerte de Jesús.
Salmos 8
¡PENSEMOS! |
¿De qué hombre hablan los vv. 4–8? ¿A quién se aplica este pasaje Hebreos 2:6–9? ¿Por qué? |
Este salmo alaba a Jehová por el lugar exaltado que ha dado al ser humano en el universo. No hay evidencia de que el autor haya tenido en mente al Mesías. El “hombre” (v. 4) es el ser humano en general, y el paralelo “el hijo del hombre” es un modismo hebreo que significa lo mismo.
Hebreos 2:6–9 anota una correspondencia entre la posición del ser humano de Salmos 8:4–6 y la trayectoria de Cristo. En su encarnación, el Hijo fue hecho “un poco menor que los ángeles”, pero ya ha sido “coronado de gloria y de honra”. De manera que, Dios ha sujetado bajo sus pies todo, incluso a los ángeles mismos.
¿Por qué el autor de Hebreos aplicó a Cristo un salmo acerca de la humanidad en general? Jesús es el hombre por excelencia (Hebreos 2:10–18). Si en algún sentido Dios puso toda la creación bajo autoridad humana, ¡cuánto más Jesús tiene autoridad sobre ella! De nuevo la hipérbole juega un papel importante aquí. No todo está bajo los pies del ser humano en general, pero sí de Jesús (Hebreos 2:8–9).
CLASES DE PASAJES MESIÁNICOS
- Profecía directamente mesiánica
- Hipérboles que se cumplen en el Mesías
- Salmos reales que se aplican al Rey de reyes
- Tipos mesiánicos sencillos
Williams, G. (1995). Estudios Bı́blicos ELA: Alabanza y clamor a Dios (Salmos) (95). Puebla, Pue., México: Ediciones Las Américas, A. C.