Mateo 1:1-16 – Lucas 17:19
En la genealogía de Jesús en Mateo cap., se hallan registradas las siguientes mujeres:
1. Tamar.
Esposa de Er y luego de Onán hijos de Judá. Onán por egoísmo no quiso cumplir con la ley de levirato, (Dt.25:5-10), y Dios le quitó la vida.
Cuando vio que el tercer hijo de Judá, llamado Zela, había crecido y Judá no se lo daba por esposo, ella fingiendo ser ramera tuvo relaciones con su suegro y tuvo dos gemelos, Fares y Zara. Fares aparece en la genealogía de Jesús.
2. Rahab. = Amplia. Prostituta de Jericó. colaboró con los soldados de Josué para preservarles la vida. Se casa con Salmón.
3. Rut. Moabita, gentil adoradora de dioses paganos. Se casa con Booz.
4. Betsabé. Mujer de Urías General de David, era hitita, quienes se dedicaban a la magia y ocultismo. Ella adulteró con David.
Mujeres heridas por su vida.
1. Tamar. Burlada, desechada por sus parientes.
Para afirmar su descendencia tuvo relación sexual con su suegro Judá.
2. Rahab. Segregada y ofendida.
Vivía de la prostitución religiosa.
3. Rut. Desplazada, de segunda clase.
Moabita, de condición gentil y con influencias de otros dioses.
4. Betsabé. Avergonzada y víctima.
Cayó bajo la influencia pasional de David el rey.
Como Dios se interesa en todas ellas, que viviendo con LEPRA ESPIRITUAL, las escoge para que sean la santa descendencia de Jesucristo.
Sanando de lepra
Jesús sana a los 10 leprosos.
En Nazareth (entre Samaria y Galilea).
1. ¨Y al entrar en una aldea le salieron al encuentro 10 hombres leprosos¨. v.12
Lepra. Úlceras que poco a poco van disolviendo la piel.
Pecado doloroso, maloliente, vergonzoso. Que poco a poco va disolviendo el alma. Desalmado.
Se consideraba una enfermedad contagiosa e incurable (Chirimacha).
Pero el pecado si es contagioso e incurable bajo esfuerzo humano.
Enfermedad enviada por Dios por un pecado cometido.
a. María la hermana de Moisés.
Por haber criticado a su hermano al casarse con la mujer cusita y por tener celo del ministerio. Nm.12:19 – 12:1-2
b. A Giezi.
Por codiciar los regalos de Naamán que le quiso dar a su amo Eliseo. 2R.7:27
c. Al rey Uzías.
Por ofrecer incienso en el tabernáculo. Ministrar sin ser sacerdote. 2Cr.26:16-19
Critica y Celo
Codicia.
Ministrar sin ser sacerdote.
3. Dios envía lepra en el alma, nadie lo ve pero el pecador lo siente.
4. Toda persona con lepra, era expulsada de la ciudad
Obligada a morar fuera de los límites.
La lepra excluye al hombre de la sociedad, de la iglesia, de Dios.
II. La Distancia: ¨Los cuales se pararon de lejos¨. v.12
A. De acuerdo a la ley, todo leproso debía de pararse a 150 pies (50 metros) de las personas.
El pecado impide tener una comunicación entre las personas.
B. Llevaban la ropa de un color vivo, y una campana en el cuello.
El pecador siempre es reconocido.
III. El ruego: Y alzaron la voz diciendo: Jesús, maestro, ten misericordia de nosotros¨. v.13
Levantaron la voz para ser escuchados.
Las oraciones deben de estar relacionadas con nuestras necesidades.
Si tenemos grandes necesidades, oremos intensamente.
UN ACTO DE MISERICORDIA ERA LO ÚNICO QUE ESPERABAN.
El pecado no necesita apoyo ni comprensión nuestra, lo que precisa es la MISERICORDIA DE DIOS.
Dijeron: ¨Ten misericordia de nosotros¨.
La desgracia los había unido.
La desgracia une a los desgraciados, pero si no se dirigen a Dios es calamitoso.
IV. La respuesta de Cristo: ¨Cuando los vió¨. v.14
Jesús no sólo escuchó el clamor , sino además ¨vió¨la condición de sus vidas.
Id vosotros a los sacerdotes¨.
No oró, no los tocoó, no los ungió con aceite, ni reprendió la lepra.
2. PERDONADORES (no sabe del rencor, venganza, malicia, corrupción, amargura) 3. FE (dependen de sus padres) 4. ENSEÑABLES (todo lo aprenden, los viejo no porque dicen que todo lo saben) 5. MENTE DE NIÑOS (¿Quien quieres ser el rico o Lázaro?) 6. CORAZÓN DE NIÑOS ( inocencia, amor) No seáis niños en el juicio. Sed niños en malicia, pero hombres maduros en juicio" 1 Cor.14:20
– La sencillez, que es candor transparente, ausencia total de doblez, de toda complicación y de segundas intenciones.
– La sinceridad, que es franqueza y espontaneidad: el niño dice lo que siente y siente lo que dice, no falsea las cosas ni sabe de protocolos ni de diplomacias.
– La confianza en las personas mayores, sobre todo, en sus padres, a quienes se abandona fácilmente y en quienes confía sin cálculos
– El asombro y la curiosidad, ya que todo le sobrecoge y le admira, todo para él es 'nuevo'; por eso, no se aburre nunca
– La disponibilidad, pues está abierto a todo, sin condicionamientos y sin reservas
– El sentido filial, que embarga toda su vida y que se transforma en conciencia de ser amado, protegido,
Ayudado y en dependencia amorosa con respecto a sus padres, sabiendo que tiene absoluta necesidad de ellos y que en ellos está más 'seguro' que en sí mismo.
¿COMO SER COMO NIÑOS?
a. Nacer de nuevo b. Vivir bajo la cubierta divina c. Permitir que el Espíritu Santo tome control sobre nosotros.
Mateo 19:13-14 – Entonces, le fueron presentados unos niños para que les impusiera las manos y orase; pero los discípulos les reñían. Mas Jesús les dijo: 'Dejad que los niños vengan a mí, y no se lo impidáis. Porque de los que son como éstos es el reino de los cielos.
Lucas 18:15-17 – Le presentaban también los niños pequeños para que los tocara, y, al verlo los discípulos, les reñían. Más Jesús llamó a los niños, diciendo: 'Dejad que los niños vengan a mí y no se lo impidáis; porque de los que son como éstos es el reino de Dios. Yo os aseguro: El que no reciba el reino de Dios como niño, no estará en él.
Marcos 10:13-16 – Le presentaban unos niños para que los tocara; pero los discípulos les reñían. Mas Jesús, al ver esto, se enfadó y les dijo: 'Dejad que los niños vengan a mí, no se lo impidáis, porque de los que son como éstos es el reino de Dios. Yo os aseguro: El que no reciba el reino de Dios como niño, no entrará en él'. Y abrazaba a los niños, y los bendecía poniendo las manos sobre ellos
Salmos 8:2 – De la boca de los niños y de los que maman, fundaste la fortaleza, a causa de los enemigos. Para hacer callar al enemigo y al vengativo.
1 Pedro 2:2 – Desead como niños recién nacidos la leche espiritual.
C. 2 Crónicas 7:14 Si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra.
En el idioma griego del Nuevo Testamento existen dos palabras que son traducidas con "arrepentirse", y cada una de estas palabras nos enseña algo sobre su significado verdadero:
"epistrefo" = "volver, dar media vuelta".
Aquí podemos imaginarnos una persona que está caminando hacia un abismo. Está avanzando en el camino del mal, y va rumbo a la perdición
metanoeo" = "cambiar la mente".
El pecador arrepentido cambiará no solo su manera de actuar, sino también su manera de pensar. En vez de amar el pecado, ahora lo va a odiar.
EL VERDADERO ARREPENTIMIENTO REQUIERE UN CAMBIO DE OPINIÓN:
A. Respecto a la naturaleza del pecado
B. Respecto a la naturaleza del pecado y su relación con Dios.
C. Respecto a las consecuencias del pecado
III. CONCLUSIÓN
A. No tomes la decisión de seguir a Cristo por emoción
B. No corras a buscar los milagros, corre a los brazos de quien los hace
C. Recuerda que todo lo que tenemos es por gracia
D. Arrepiéntete de corazón haz tu decisión por Cristo
Fuente: www.centraldesermones.com