Biblia

Sugerencias

Sugerencias

por Christopher Shaw

Frente a las necesidades de la comunidad, nos conviene más estar dispuestos a escuchar las instrucciones del Señor.

Versículo: Marcos 6:30-44

6:30 Los apóstoles se reunieron con Jesús y le contaron lo que habían hecho y enseñado.6:31 Y como no tenían tiempo ni para comer, pues era tanta la gente que iba y venía, Jesús les dijo: __Vengan conmigo ustedes solos a un lugar tranquilo y descansen un poco.6:32 Así que se fueron solos en la barca a un lugar solitario. 6:33 Pero muchos que los vieron salir los reconocieron y, desde todos los poblados, corrieron por tierra hasta allá y llegaron antes que ellos. 6:34 Cuando Jesús desembarcó y vio tanta gente, tuvo compasión de ellos, porque eran como ovejas sin pastor. Así que comenzó a enseñarles muchas cosas.6:35 Cuando ya se hizo tarde, se le acercaron sus discípulos y le dijeron: __Éste es un lugar apartado y ya es muy tarde. 6:36 Despide a la gente, para que vayan a los campos y pueblos cercanos y se compren algo de comer.6:37 Denles ustedes mismos de comer  contestó Jesús. __¡Eso costaría casi un año de trabajo!  objetaron . ¿Quieres que vayamos y gastemos todo ese dinero en pan para darles de comer?6:38 ¿Cuántos panes tienen ustedes?  preguntó . Vayan a ver. Después de averiguarlo, le dijeron: __Cinco, y dos pescados.6:39 Entonces les mandó que hicieran que la gente se sentara por grupos sobre la hierba verde. 6:40 Así que ellos se acomodaron en grupos de cien y de cincuenta. 6:41 Jesús tomó los cinco panes y los dos pescados y, mirando al cielo, los bendijo. Luego partió los panes y se los dio a los discípulos para que se los repartieran a la gente. También repartió los dos pescados entre todos. 6:42 Comieron todos hasta quedar satisfechos, 6:43 y los discípulos recogieron doce canastas llenas de pedazos de pan y de pescado. 6:44 Los que comieron fueron cinco mil.

Leer todo el capitulo

Resulta muy difícil para nosotros «meternos» en la piel de los discípulos. Desde la comodidad de nuestra propia existencia, separados por dos mil años de historia, podemos fácilmente cometer una injusticia con ellos, porque conocemos el final de esta historia. La verdad es que pocos de nosotros hubiéramos imaginado que Cristo pretendía echar mano de tan novedosa solución para el dilema de cómo alimentar a la multitud.El relato nos dice que «cuando ya era muy avanzada la hora, sus discípulos se acercaron a él, y le dijeron: «El lugar es desierto y la hora ya muy avanzada. Despídelos para que vayan a los campos y aldeas de alrededor y compren pan, pues no tienen qué comer»». En mi lectura del pasaje debo decir que es meritoria la preocupación de los discípulos por la necesidad de la gente. Me anima ver que eran suficientemente sensibles como para percibir que la mayoría estaría cansada y hambrienta. Aunque parece un detalle de poco peso, bien le vendría a muchos líderes ser más sensibles a la realidad de su gente. Muchas veces planificamos encuentros maratónicos donde el único «alimento» de la congregación es una interminable sucesión de predicaciones, sin que los organizadores muestren la menor sensibilidad por la fatiga de los que tienen que estar sentados, escuchando. No obstante, también constituye parte de la vocación pastoral estar atentos a las necesidades físicas de las personas con las que estamos.Nos conviene más una actitud de disposición que pedirle que él bendiga los planes que hemos elaborado por nuestra cuenta. Cuando los discípulos se acercaron a Jesús, habían visto la necesidad. Hasta allí iban por un buen camino, pero ya habían decidido cual sería el mejor camino a seguir: despedir a la gente para que se fuera a casa. Esta solución tiene demasiado en común con las sugerencias nuestras. Si bien existe un interés por las personas, el compromiso con buscar una salida es mínimo. Enviamos a la gente a casa para que cada uno se ocupe de sus propias necesidades. Suena un poco a la trillada respuesta que tantas veces damos a aquellos que comparten sus necesidades con nosotros: «estaré orando por ti». No es que exista algo de malo en el estar orando, pero en demasiadas ocasiones la frase es sinónimo del no-compromiso, la salida fácil que no requiere nada de mi propia persona. Noto en la sugerencia de los discípulos, sin embargo, algo que me resulta más preocupante. No preguntaron a Jesús cual era el mejor camino a seguir; mas bien le dijeron lo que él debía hacer. También en esto observo un comportamiento similar al nuestro. En demasiadas ocasiones nuestra «solución» consiste en decirle a Dios lo que debiera hacer en determinada situación. No hace falta decir que esto es automático en nosotros, pues somos, por naturaleza, controladores y aun Dios no se escapa de esta tendencia. ¡Qué errado es esto! ¡Nosotros somos los que estamos necesitados de instrucciones, no él! Nos conviene más una actitud de atenta disposición que pedirle que él bendiga los planes que ya hemos elaborado por nuestra propia cuenta. COMENTE: ¿Cómo respondió Jesús a la sugerencia de los discípulos? ¿Qué hubiera hecho usted frente a este desafío?

Producido y editado por Desarrollo Cristiano Internacional para DesarrolloCristiano.com. Copyright ©2003-2010 por Desarrollo Cristiano, todos los derechos reservados.