Una buena dirección
Espero que, para este momento, Salomón le haya motivado a guardar su corazón de aquellas influencias masivas y dañinas y que, por el contrario, pueda desarrollar sed del conocimiento de Dios. Debemos poseer un discernimiento adecuado para distinguir entre la información útil y la información dañina. Si no lo tiene, la Palabra de Dios nos puede dar una mayor profundidad acerca del conocimiento de Dios. Es muy probable que si este leyendo estas páginas, también este leyendo la Escritura; al menos, eso espero. Este libro no es muy útil sin la Biblia. Así que siga adelante. Al continuar leyendo las Escrituras, conocerá la mente de Dios de una manera más profunda y su discernimiento reflejará su intimidad con el Todopoderoso.
Salomón, asumiendo que tendríamos un discernimiento razonable, nos dice cómo podemos resguardar la fortaleza de nuestro ser. Él nos ofreció tres instrucciones prácticas mediante la ilustración de un viajero que va por el mundo. En resumen, dijo:
• Ignorar las malas direcciones (v. 24).
• Enfocarse en el destino (v. 25).
• Mantenerse en la senda (vv. 26, 27).
La palabra «apartar» significa «hacer a un lado». El objeto del verbo es ‘ ‘la perversidad de la boca». Note que al usar la palabra “perversidad» se denota un cambio en la actividad original. Esta palabra describe o representa una verdad torcida. Salomón nos aconseja que evitemos a aquellas personas que tuercen la verdad divina. No se refería a simples mentirosos; el concepto aquí tiene que ver con falsos maestros e influencias dañinas. El mensaje de estas personas puede parecer similar a la verdad bíblica. Parecen utilizar el sentido común. Quizás, hasta sean muy convincentes, pero su dirección le llevará al destino equivocado.
El versículo sigue diciendo que alejemos de nosotros la falsedad de los labios. Aquí, el mandato significa que debemos deshacernos de cualquier ambiente o influencia que no se conforme a la Escritura y, por lo tanto, debemos evitar a cualquier persona que distorsione la Palabra de Dios.
Salomón, utilizando la ilustración de un viaje, asume que tendremos un mapa correcto o un sistema de posicionamiento global confiable (todavía no he encontrado ninguno pero supongamos que existe alguno para el caso de esta ilustración). Salomón dice: “Si alguien contradice el mapa o sugiere que ignoremos el GPS, saca a esa persona del auto y aléjate de él». También, nos aconseja que no hagamos caso de letreros en el camino que no sean oficiales.
De acuerdo con este consejo paternal sabio, debemos mantener un mapa a mano y referirnos a él con frecuencia. Así es como podemos discernir la diferencia entre la verdad divina y las direcciones erradas.
Reflexión
Obviamente, la metáfora de ese mapa tiene que ver con la Palabra de Dios, es decir, con los sesenta y seis libros que contiene la Biblia. Debemos poner atención solo a los consejos que concuerden con la Escritura. ¿Cuál es su conocimiento de la Biblia? ¿Con qué frecuencia la estudia? ¿Cuántos versículos ha aprendido de memoria? Si sus respuestas no le satisfacen, hable con alguien de la iglesia que le pueda ayudar a desarrollar un conocimiento más profundo de la Palabra de Dios.
Adaptado del libro, Viviendo los Proverbios (Editorial Mundo Hispano, 2014). Con permiso de la Editorial Mundo Hispano (www.editorialmundohispano.org). Copyright © 2015 por Charles R. Swindoll, Inc. Reservados mundialmente todos los derechos.