VICTORIA SOBRE EL SENTIMIENTO DE CULPA
Por: Pastor Gonzalo Sanabria. Este sermón fue publicado inicialmente en www.estudiosysermones.com. Te invitamos a leer más sermones del Pastor Gonzalo Zanabria en la mencionada web.
El enemigo de nuestras vidas procura por cualquier medio detener el llamado de Dios y el sentimiento de culpa es una de sus armas. Éste sentimiento mal sano genera miedo y ansiedad ante “los castigos” por malas acciones, reales o imaginarias.El sentimiento de culpa aparece por no perdonarnos a nosotros mismos, y por no creer en el poder pleno de la sangre del Cordero de Dios cuando le pedimos perdón a Dios. El sentimiento de culpa afecta a la persona y su llamado…
VICTORIA SOBRE EL SENTIMIENTO DE CULPA
“Al oír esta palabra, Moisés huyó, y vivió como extranjero en tierra de Madián, donde engendró dos hijos” Hechos 7:29.
Consideremos el caso de Moisés: Hech. 7:20-22. Moisés nace en un tiempo de persecución (todos los niños varones hebreos que nacieran debían morir, ser lanzados al río Nilo), pero librado por Dios llegó a ser poderoso (el término griego nos indica: apto, capaz, competente) en palabras y obras en Egipto. A los 40 años comete un homicidio pensando que era el momento de Dios para comenzar su llamado: Hch. 7:23-28. Moisés huye, y vuelve a esconderse ante el enojo de Faraón (siendo bebe sus padres lo habían escondido de faraón). Te invitamos a leer el encuentro de Dios con Moisés en: “Moisés y la Zarza Ardiente”.
Según Hch. 7:29 Moisés huye a tierra de Madián. Éste término Madián significa: juicio, que lucha o se esfuerza, que regaña o reprende, que cubre. Esto nos expresa como estaba Moisés, cubierto por un manto de condenación o de fracaso, luchaba y se esforzaba por vivir. Veamos algunas expresiones del sentimiento de culpa:
Ø Autocastigo (la persona requiere sufrir para sentirse aceptada por Dios).
Ø Comportamientos compulsivos (adicciones alcohol; drogas; aventuras sexuales reales o virtuales; excesos de trabajo, de comida, etc).
Ø Falsa humildad (“no merezco esto, soy muy malo”).
Ø Enfermedades del alma y físicas (somatiza su dolor emocional).
Ø La relación con Dios se debilita (Alejamiento de Dios) y la persona se siente indigna de su favor. Veamos por ejemplo a Moisés:
a.Su autoestima, sus sueños y visión fueron anulados (Éx. 3:11).
b.Sus capacidades y talentos fueron enterrados, recordemos que la Biblia dice que “era poderoso en palabras” (Éx. 4:10).
c.La persona no cree que Dios pueda usarlo, no cree que Dios pueda hacerlo. (Éx. 4:13).
Pero gracias a Dios que en él hay restauración (Te invito a leer: «La Restauración Del Apóstol Pedro«). Recordemos que Jesús es nuestro sumo sacerdote, y por eso se compadece de nuestras debilidades (“debilidades” desde el griego “asdseneia” traduce también: fragilidad, incapacidad, timidez). La Biblia nos invita a acercarnos a Aquel que nos comprende y tiene el poder para ayudarnos a superar esa dificultad (y todas las demás).
Dios restaura la identidad de sus hijos, Mt. 3:13-17. Jesús sabía quién era, aunque las autoridades religiosas y muchos dijeran otra cosa. Dios restauró la identidad de Moisés, pues él dijo: ¿Quién soy yo para ir…” y por eso Dios se le reveló: “YO SOY EL QUE SOY”, no eres tú, es Dios en ti, no se trata de lo que puedes hacer, sino de cuan poderoso es Dios para hacerlo a través de ti. Nuestra identidad está en la persona de Jesucristo y “en él estamos completos”.
Reflexión final: Seguramente hemos cometido fallas, quizá hemos pecado, pero es el tiempo de arrepentirnos con un corazón sincero, y aceptar por la fe su perdón. Confiar en su poder para llevar a cabo el plan con el cual nos diseñó desde antes de la fundación del mundo.
(Escrito por Pastor Gonzalo Sanabria. Este sermón fue publicado inicialmente en www.estudiosysermones.com. Te invitamos a leer más sermones del Pastor Gonzalo Zanabria en la mencionada web.)
Te invitamos a leer:
1.LA PERSEVERANCIA Y SUS BENEFICIOS
2.LA ORACIÓN Y LA PALABRA DE DIOS
3.NEHEMÍAS TOMA PRECAUCIONES CONTRA SUS ENEMIGOS
SUSCRÍBETE GRATIS y recibe los devocionales en tu e-mail, sóloHAZ CLICK AQUÍ