Biblia

Definición y Análisis Morfológico-Gramátical de G3767 – Números de Strong

Definición y Análisis Morfológico-Gramátical de G3767 – Números de Strong

Número Strong: G3767
Lexema: οὖν
Transliteración: oûn
Categoría gramatical: Conjunción o locución conjuntiva
Apariciones en Textos Críticos: 499 {NA27}; 523 {Byz}; 494 {SBL}; 488 {Tisch}; 493 {WH}; 499 {Treg}; 496 {N1904}; 498 {OGNT}
Apariciones en la LXX: 259
Vocabulario esencial: 80%; 90%; 95% del texto del NT


Palabras Griegas: οὖν


Definición Strong:

οὖν

oún; apar. palabra prim.; (adv.) ciertamente, o (conjunc.) de acuerdo a: — así que, entonces, para, pues, y.


Entrada Louw-Nida: 89.50, 89.127, 89.128, 91.7
Num. Goodrick-Kohlenberger: GK4036
Equivalencia Hebrea de la LXX: N/A


Raíces: N/A
Cognados:


Derivados: N/A
Sinónimos: dé G1161; dḗ G1211; kaí G2532; ára G686; hoútōs or hoútō G3779; épos G2031; hōsaútōs G5615 and homoíōs G3668; hōs G5613; tóte G5119; eíta G1534; épeita G1899; loipón G3063; oukoún G3766; toínun G5106; te G5037; alēthṓs G230; amḗn G281.

Antónimos: N/A


Estados Morfológicos del Lemma Presentes en OGNT:
(οὖν) oun: CONJ (498)

Fuente: Diccionario Strong Plus (Análisis Exegético)

DIBGrie 4036 οὖν (oun): pt.; ≡ G3767

1. LouwNida 89.50 por lo tanto, indicador de resultado (Mat 7:24);

2. LouwNida 91.7 verdaderamente, indudablemente, en tal caso; indicador de un mayor énfasis que otros indicadores (1Co 3:5);

3. LouwNida 89.127 pero, señala un contraste relativamente débil (Jua 9:15).

Fuente: Diccionario de Idiomas Bíblicos Arameo, Hebreo y Griego de Wanson

οὖν

oun

Thayer Definición:

1) entonces, por lo tanto, de acuerdo con, en consecuencia, siendo así estas cosas

Una palabra relacionada por el número de Thayer/Strong: aparentemente una palabra raíz.

Fuente: Definiciones Arameas/Hebreas de Brown-Driver-Briggs y Griegas de Thayer

οὖν. conj. pospositiva. Entonces, ahora, por eso, pues, así que.

A) En narración histórica sirve:

1) Para sequir algo interrumpido: vs. 3.), Luc 3:7; Luc 19:12; Jua 4:6; Jua 4:28; Hch 8:25; Hch 12:5; vs. 1.), 1Co 8:4; 1Co 11:20.

2) Para indicar cambio a algo nuevo. Entonces: Jua 1:22; Jua 2:18; Jua 2:20; Jua 3:25; Jua 4:33; Jua 4:46; Jua 5:10; Jua 6:67; Jua 7:25; Jua 7:40; Jua 8:13; Jua 9:10; Jua 9:16; Hch 25:1.

B) οὖν inferencial, que lo que introduce es resultado o se infiere de lo que ya se ha mencionado. Así que, de modo que, pues, por consiguiente, así.

1) En mandatos e invitaciones: Mat 3:8; Mat 5:48; Mat 6:8; Mat 10:31; Mar 10:9; Luc 8:18; Luc 10:40; Luc 11:35; Hch 2:36; Hch 8:22; Hch 16:36; Rom 6:12; 1Co 10:31; 2Co 7:1; Gál 5:1; Flp 2:29; Col 2:16; Heb 4:16.

2) En oraciones declarativas: Mat 1:17; Mat 7:24; Luc 3:9; Jua 6:13; Hch 1:21; Hch 5:41; Rom 5:1; Rom 6:4; Rom 11:5; Rom 13:10; 1Co 4:16; 1Co 7:26; 2Co 3:12; Efe 4:1; Efe 4:17; Flp 2:28; 1Pe 2:7; 3Jn 1:8.

3) En preguntas.

a) Preguntas retóricas: Mat 12:12; Mat 12:26; Mat 26:54; Luc 7:31; Jua 1:21; Hch 21:22; Rom 3:9; Rom 3:27; Rom 3:31; Rom 4:10; Rom 6:1; Rom 6:15; Rom 7:7; Rom 8:31; Rom 9:14; Rom 9:30; Rom 10:14; Rom 11:7; 1Co 6:15; 1Co 10:19; 1Co 14:15; 1Co 14:26; Gál 3:19. Gál 3:21.

b) Preguntas sinceras o abiertas, sin indicar qué será la contestación. Entonces, por lo tanto: Mat 13:27-28; Mat 13:56; Mat 17:10; Mat 19:7; Mat 21:25; Mat 22:43; Mat 27:22; Mar 11:31; Mar 15:12; Luc 3:10; Luc 7:42; Luc 20:15; Luc 21:7; Luc 22:70; Jua 1:25; Jua 4:11; Jua 6:30; Jua 9:19; Jua 18:39; Gál 4:15.

C) Uso con otras partículas: Mat 6:2; Mat 13:40; Mat 24:15; Mar 16:19; Jua 2:22; Jua 4:40; Jua 6:62; Jua 11:14; Jua 20:8; Jua 21:15; Hch 1:6; Hch 10:33; Hch 15:10; Rom 14:8; 1Co 9:25; 1Co 10:31; 2Ti 2:21; Stg 4:4; Apo 3:3.

Fuente: Léxico Griego-Español Del Nuevo Testamento de Alfred E. Tuggy