Definición y Análisis Morfológico-Gramátical de G4459 – Números de Strong
Número Strong: G4459
Lexema: πῶς
Transliteración: pōs
Categoría gramatical: Adverbio
Apariciones en Textos Críticos: 118 {NA27}; 107 {Byz}; 117 {SBL}; 104 {Tisch}; 117 {WH}; 118 {Treg}; 118 {N1904}; 118 {OGNT}
Apariciones en la LXX: 133
Vocabulario esencial: 80%; 90%; 95% del texto del NT
Palabras Griegas: πῶς
Definición Strong:
πῶς
pós; adv. de la base de G4226; partícula interr. de manera; ¿en qué forma? (a veces la pregunta es indirecta, ¿cómo?); también como exclamación, ¡cuánto!. [Ocasionalmente queda sin expresarse en español].
Entrada Louw-Nida: 78.13, 92.16, 92.26
Num. Goodrick-Kohlenberger: GK4802
Equivalencia Hebrea de la LXX: N/A
Raíces: G4226
Cognados:
—
Derivados: N/A
Sinónimos: N/A
Antónimos: N/A
Estados Morfológicos del Lemma Presentes en OGNT:
(Πῶς) pōs: ADV (19)
(πως) pōs: ADV (15)
(πῶς) pōs: ADV (76)
(πῶς) pōs: ADV-I (8)
Fuente: Diccionario Strong Plus (Análisis Exegético)
DIBGrie 4802 πῶς (pōs): pt.; ≡ G4459 — LouwNida 92.16 ¿cómo?, indicador de una pregunta, respecto a los medios (Mat 6:28; Luc 1:34; Jua 3:4; Hch 2:8; Rom 3:6; Heb 2:3; 1Jn 3:17; Apo 3:3; Mar 4:40 v.l. NA26).
DIBGrie 4803 πώς (pōs): enclítico pt., i.e., acento va a la palabra anterior— de algún modo, de alguna manera (Hch 27:12; Rom 1:10; 1Co 8:9; 2Co 2:7; Gál 2:2; Flp 3:11; 1Ts 3:5); no se encuentra en LouwNida.
DIBGrie 4804 ρ (r): una letra del alfabeto griego— no se encuentra en LouwNida.
Fuente: Diccionario de Idiomas Bíblicos Arameo, Hebreo y Griego de Wanson
πῶς
pōs
Thayer Definición:
1) cómo, de qué manera.
Una palabra relacionada por el número de Thayer/Strong: adverbio de la base de G4226, una partícula interrogativa de la manera.
Fuente: Definiciones Arameas/Hebreas de Brown-Driver-Briggs y Griegas de Thayer
πῶς. Partícula interrog. ¿Cómo?, ¿cómo es que?, ¿de qué manera?
A) En preguntas directas.
1) Sincera, con ind.: Mat 22:43; Mat 22:45; Mar 12:35; Luc 1:34; Luc 10:26; Luc 20:41; Jua 3:4; Jua 3:9; Jua 9:10; Jua 9:19; Jua 9:26; Jua 12:34; Rom 4:10; 1Co 15:35.
2) Indicando censura o rechazo: Mat 7:4; Mat 22:12; Luc 6:42; Jua 6:42; Jua 8:33; Jua 14:9; 1Co 15:12; Gál 2:14.
3) Indicando sorpresa: Mat 16:11; Luc 12:56; Jua 4:9; Jua 7:15; Hch 2:8; Gál 4:9.
4) Pregunta retórica que rechaza lo propuesto. Con negativo, lo hace muy cierto: Mat 12:26; Mat 12:29; Mat 12:34; Mar 3:23; Mar 4:13; Luc 11:18; Jua 3:12; Jua 5:44; Jua 5:47; Jua 6:52; Jua 9:16; Jua 14:5; Hch 8:31; Rom 3:6; Rom 6:2; Rom 8:32; 1Co 14:7; 2Co 3:8; 1Ti 3:5; Heb 2:3; 1Jn 3:17.
5) Pregunta deliberativa con el sub.: Mat 23:33; Mat 26:54; Mar 4:30; Rom 10:14-15.
B) En pregunta indirecta: Mat 6:28; Mat 10:19; Mat 12:4; Mar 2:26; Mar 5:16; Mar 11:18; Mar 12:41; Mar 14:1; Mar 14:11; Luc 8:36; Luc 12:11; Luc 12:27; Luc 14:7; Luc 22:2; Luc 22:4; Jua 9:15; Jua 9:21; Hch 4:21; Hch 11:13; Hch 12:17; Hch 15:36; Hch 20:18; 1Co 3:10; 1Co 7:32-34; Efe 5:15; Col 4:6; 1Ts 1:9; 1Ts 4:1; 2Ts 3:7; Apo 3:3.
C) En exclamaciones. ¡Cómo! !cuán! Mar 10:23-24; Luc 12:50; Luc 18:24; Jua 11:36.