Definición y Análisis Morfológico-Gramátical de H1320 – Números de Strong
Número Strong: H1320
Lexema: בָּשָׂר
Transliteración: basar
Categoría gramatical: Sustantivo, Masculino
Apariciones en BHS: 270
Idioma: Hebreo
Definición Strong:
→ בָּשָׂר basar; de H1319; carne (por su frescura); por extens. cuerpo, persona; también (por euf.) las partes pudendas del hombre: — carnal, carne, cuerpo, género, gordo, grueso, hermano, hombre, lujuria, pariente, ser viviente.
Equivalencia BDB o OSHL: b.dj.ab
Equivalencia TWOT: 291a
Num. Goodrick-Kohlenberger: GK-H1414
Equivalencia Griega en la LXX: (ἄνθρωπος) G444, (δόξα) G1391, (κρέας) G2907, (σάρκινος) G4560, (σάρξ) G4561, (σπέρμα) G4690, (σῶμα) G4983, (χρώς) G5559
Etimología:
Tipo de Lexema: Derivado
Deriva de: (בָּשַׂר) bāśar H1319
Cognados:
basar (בָּשַׂר) H1319; besorá (בְּשׂוֹרָה) H1309; basar (בָּשָׂר) H1320; Besor (בְּשׂוֹר) H1308
Estados Morfológicos del Lexema Presentes en el AT BHSA:
(בְ֭שָׂרִים): subs.m.pl.a (1)
(בָּשָׂ֔ר): subs.m.sg.a (129)
(בְּשָׂרֵ֔נוּ): subs.m.sg.a.prs.p1.u.pl (2)
(בְשָׂרִי֙): subs.m.sg.a.prs.p1.u.sg (23)
(בְּשַׂרְכֶ֔ם): subs.m.sg.a.prs.p2.m.pl (5)
(בְשָׂרְךָ֖): subs.m.sg.a.prs.p2.m.sg (10)
(בְּשָׂרָהּ֙): subs.m.sg.a.prs.p3.f.sg (3)
(בְּשָׂרָ֔ם): subs.m.sg.a.prs.p3.m.pl (13)
(בְּשָׂרֹֽו׃): subs.m.sg.a.prs.p3.m.sg (43)
(בְשַׂ֤ר): subs.m.sg.c (41)
Fuente: Diccionario Strong Plus (Análisis Exegético)
DH-1414 בָּשָׂר (b ā∙śār): sustantivo masculino; ≡ H1320; TWOT-291a —
1. LN-4 criaturas, seres vivientes, formalmente, carne, o sea, cualquier vida biológica, humana o animal, con un enfoque en la sustancia de esa vida (Gén 6:17);
2. LN-8.1-8.8 carne, o sea, todos los tejidos blandos partes componentes del cuerpo de (cualquier criatura=) que compone la masa corporal, incluyendo (pero no limitado a) la piel, ligamentos, músculos, etc. (Gén 40:19);
3. LN-8.1-8.8 cuerpo, o sea, el cuerpo humano completo, incluyendo huesos, como una extensión de la masa corporal del tejido blando (Lev 15:16);
4. LN-5.1-5.22 carne, carne, o sea, músculo y tejido blando de un animal usado para comida u ofrenda sacrificial (Éxo 12:8);
5. LN-9.1-9.23 humano, o sea, una persona masculina o femenina que es de la clase de humanidad, con un enfoque en que esta clase de ser es hecha de tejido blando que puede perecer y descomponerse (BHS Deu 5.26 [BE Deu 5:23]);
6. LN-8.9-8.69 genitales, formalmente, carne, o sea, los órganos sexuales masculinos o femeninos como un área de tejido blando del cuerpo (Lev 15:2, Lev 15:19);
7. LN-10.14-10.48 unidad: עֶצֶם וְ־בָּשָׂר (ʿě∙ṣě m w- bā∙śār) pariente cercano, relación cercana, carne y sangre, formalmente, hueso y carne, o sea, uno que es un pariente de sangre de una nueva generación, como extensión figurada que una persona tiene la misma masa corporal que ha sido transmitida a través de la semilla de reproducción (Gén 2:23; Gén 29:14; Gén 37:27); nota: Pro 3:8 véase DH-9218 H8285;
8. LN-8.9-8.69 unidad: בָּשָׂר עָרְלָה (b ā∙śār ʿā∙re lā(h)) prepucio, formalmente carne del pene, o sea, la piel que rodea la punta del pene (Gén 17:11, Gén 17:14, Gén 17:23, Gén 17:24, Gén 17:25; Lev 12:3 +);
9. LN-36.31-36.43 unidad: לֵב בָּשָׂר (l ēḇ bā∙śār) sensible, formalmente, corazón de carne, o sea, tener una respuesta a Dios, con un enfoque en estar vivo, como extensión figurada de tener un corazón hecho de tejido blando y vivo; por lo que puede ser flexible, o penetrado (Eze 11:19; Eze 36:26 +);
10. LN-25.12-25.32 unidad: גָּדֵל בָּשָׂר (g ā∙ḏēl bā∙śār) lujurioso, formalmente, grande de carne, o sea, un fuerte deseo sexual (Eze 16:26 +), nota: WBC28:229 traduce como un eufemismo explícito de un miembro masculino grande;
11. LN-23.142-23.184 unidad: מִחְיָה בָּשָׂר חַי (mi ḥ∙ yā(h) bā∙śār ḥǎy) 2 carne cruda, formalmente, carne muy viva (Lev 13:10 +), véase también dominio LN-8;
12. LN-34.42-34.49 unidad: עֶצֶם ־ִי וְ־ בָּשָׂר (ʿě∙ṣě m -î w- bā∙śār) estrechamente relacionado, formalmente, mi hueso y carne, o sea, estar en una relación de tipo familiar, como extensión figurada de ser un pariente de sangre (Jue 9:2; 2Sa 5:1; BHS 2Sa 19.13 [BE 2Sa 19:12], BHS 2Sa 19.14 [BE 2Sa 19:13]; 1Cr 11:1 +), nota: algunos lo analizan BHS Sal 53.6 [BE Sal 53:5] como DH-6799; nota: algunos analizan Job 7:15; BHS Sal 22.18 [BE Sal 22:17], como DH-6799;
13. LN-78.44-78.50 unidad: מִן נֶפֶשׁ וְ־ עַד בָּשָׂר (min n ě∙p̄ěš w- ʿǎḏ bā∙śār) completamente, formalmente, desde el alma y hasta la carne, o sea, perteneciente a un grado de totalidad (Isa 10:18 +);
14. LN-21.6-21.8 unidad: נָשָׂא בָּשָׂר בְּ־ שֵׁן ־ִי (n ā∙śā(ʾ) bā∙śār b- šēn -î) poner en peligro, formalmente, poner carne en mis dientes, o sea, estar en un estado de peligro como extensión figurada de un animal tomando la presa en su boca, o más probablemente, como extensión figurada del muy inestable (ridículo) estado de tratar de mantener su propio cuerpo agarrándose con los dientes (Job 13:14).
Fuente: Diccionario de Idiomas Bíblicos Arameo, Hebreo y Griego de Wanson
בּשׂר
bâśâr
BDB Definición:
1) carne.
1a) del cuerpo.
1a1) de los seres humanos.
1a2) de los animales.
1b) del propio cuerpo.
1c) órgano masculino de la generación (eufemismo).
1d) tribu, parientes consanguíneos.
1e) la carne tan frágil o pecadora (hombre contra Dios).
1f) todos los seres vivos.
1g) animales.
1h) humanidad.
Parte del Discurso: sustantivo masculino
Una palabra relacionada por el número de BDB/Strong: desde H1319
La misma palabra por número de TWOT: 291a.
Fuente: Definiciones Arameas/Hebreas de Brown-Driver-Briggs y Griegas de Thayer
בָּשָׂר
1) Carne como alimento (1Sa 2:13).
2) Carne de seres vivos (Gén 2:21).
3) Ser mortal, tanto hombre como animal (Ver nota RVA para Gén 6:13 e Isa 40:6).
4) Cuerpo (Sal 63:2; Ver nota RVA).
5) Parte del cuerpo, como la piel, el prepucio, los genitales, etc.:
a) En Sal. 102:6/Sal 102:5 debe traducirse:
«Mis huesos se han pegado a mi piel», en lugar de «a mi carne». b) En Gén 17:11 la expresión besár orláh se traduce «prepucio», en lugar de «carne de prepucio», el cual es todo piel. c) En Lev 15:1 y Lev 15:19 basar se traduce «cuerpo» pero se alude a los genitales. De la misma manera, besár erváh en Éxo 28:42, que se traduce «desnudez» es una alusión eufemística a la región púbica. — Const. בְּשַׂר; Suf. בְּשָׂרִי; Pl. בְּשָׂרִים.