Definición y Análisis Morfológico-Gramátical de H1863 – Números de Strong
Número Strong: H1863
Lexema: דַּרְדַּר
Transliteración: dardár
Categoría gramatical: Sustantivo, Masculino
Apariciones en BHS: 2
Idioma: Hebreo
Definición Strong:
→ דַּרְדַּר dardár; de der. inc.; espina: — cardo.
Equivalencia BDB o OSHL: d.cl.af
Equivalencia TWOT: 454e
Num. Goodrick-Kohlenberger: GK-H1998
Equivalencia Griega en la LXX: (τρίβολος) G5146
Etimología:
Tipo de Lexema: Derivado
Deriva de: (דרר) drr
Cognados:
dardár (דַּרְדַּר) H1863; derór (דְּרוֹר) H1865; daróm (דָּרוֹם) H1864; dar (דַּר) H1858; derór (דְּרוֹר) H1866
Estados Morfológicos del Lexema Presentes en el AT BHSA:
(דַרְדַּ֔ר): subs.m.sg.a (2)
Fuente: Diccionario Strong Plus (Análisis Exegético)
DH-1998 דַּרְדַּר (dǎr ∙ dǎr): sustantivo masculino; ≡ H1863; TWOT-454e -LN-3.13-3.32 cardo, una planta espinosa sin valor para la producción de fruto (Gén 3:18; Ose 10:8 +), nota: el género se identifica de distintas formas, posiblemente Centaurea pallescens familia.
Fuente: Diccionario de Idiomas Bíblicos Arameo, Hebreo y Griego de Wanson
דּרדּר
dardar
BDB Definición:
1) cardos, espinas.
Parte del Discurso: sustantivo masculino
Una palabra relacionada por el número de BDB/Strong: de derivación incierta
La misma palabra por número de TWOT: 454e.
Fuente: Definiciones Arameas/Hebreas de Brown-Driver-Briggs y Griegas de Thayer
דַּרְדַּר Cardo (Gén 3:18).