Definición y Análisis Morfológico-Gramátical de H3508 – Números de Strong
Número Strong: H3508
Lexema: יֹתֶרֶת
Transliteración: yoterét
Categoría gramatical: Sustantivo, Femenino
Apariciones en BHS: 11
Idioma: Hebreo
Definición Strong:
→ יֹתֶרֶת yoterét; fem. part. act. de H3498; lóbulo o faldilla del hígado (son redundante o sobresaliente): — grosura.
Equivalencia BDB o OSHL: j.ef.ak
Equivalencia TWOT: 936e
Num. Goodrick-Kohlenberger: GK-H3866
Etimología:
Tipo de Lexema: Derivado
Deriva de: (יָתַר) yātar H3498
Cognados:
Yitream (יִתְרְעָם) H3507; Yeteít (יְתֵת) H3509; yéter (יֶתֶר) H3499; Yitrá (יִתְרָא) H3501; yatár (יָתַר) H3498; Yéter (יֶתֶר) H3500; Yitrán (יִתְרָן) H3506; yotér (יוֹתֵר) H3148; Yattír (יַתִּיר) H3492; yitríi (יִתְרִי) H3505; motár (מוֹתָר) H4195; yoterét (יֹתֶרֶת) H3508; yitrón (יִתְרוֹן) H3504; Yitró (יִתְרוֹ) H3503; yitrá (יִתְרָה) H3502; meitár (מֵיתָר) H4340; Jotír (הוֹתִיר) H1956
Estados Morfológicos del Lexema Presentes en el AT BHSA:
(יֹּתֶ֤רֶת): subs.f.sg.a (7)
(יֹתֶ֖רֶת): subs.f.sg.c (4)
Fuente: Diccionario Strong Plus (Análisis Exegético)
DH-3866 יׄתֶרֶת (y ṯěˊ∙ rěṯ): sustantivo femenino; ≡ H3508; TWOT-936e -LN-8.9-8.69 lóbulo hepático, o sea, una masa grasosa en la apertura del hígado, usualmente identificada comolobus caudatus como un apéndice del hígado Éxo 29:13, Éxo 29:22; Lev 3:4, Lev 3:10, Lev 3:15; Lev 4:9; Lev 7:4; Lev 8:16, Lev 8:25; Lev 9:10, Lev 9:19 +), nota: el hígado puede ser una referencia especial al centro de la vida de uno, como el “corazón” en otras culturas.
Fuente: Diccionario de Idiomas Bíblicos Arameo, Hebreo y Griego de Wanson
יתרת
yôthereth
BDB Definición:
1) apéndice, saliente, protrusión, el lóbulo caudado del hígado de un animal para el sacrificio.
Parte del Discurso: sustantivo femenino
Una palabra relacionada por el número de BDB/Strong: participio activo de H3498
La misma palabra por número de TWOT: 936e.
Fuente: Definiciones Arameas/Hebreas de Brown-Driver-Briggs y Griegas de Thayer
יׄתֶרֶת Sebo que está sobre el hígado (Éxo 29:13). — Var. יוֹתֶרֶת.
ך
— ך El nombre de la Kaf deriva de la palabra kaf, «palma», y su signo original era la figurita de una palma:
— ך Preposición sobre cuya vocalización vea Hebreo Bíblico, págs. 419-422. Indica:
1) Similitud:
ka-jalóm = como un sueño (Isa 29:7).
2) Comparación:
kamója = como tú mismo (Lev 19:18).
3) Aproximación:
ke-mi-shlósh jodashím = después de unos tres meses (Gén 38:24).
4) Conformidad:
ki-dmuténu = conforme a nuestra imagen (Gén 1:26).
5) Circunstancia:
ke-bó Abram = cuando entró Abram (Gén 12:14).
6) Multiplicación:
yoséf ka-jém élef peamím = añada mil veces más de lo que sois (Deu 1:11). — Suf. כָּכֶם, כָּהֶם, כָּהֵתָּה, כָּהֵן, כָּהֵנָּה (Ver también כְּמוֹ, כַּאֲשֶׁר).
— (AR) ך Preposición que indica:
1) Comparación (Dan 2:35).
2) Conformidad (Esd 6:9).
3) Aproximación:
ke-bár shenín 62 = como hijo de 62 años, es decir, de unos 62 años (Dan. 6:1/Dan 5:31).
4) Circunstancia:
ke-miqrebéh le-gubá = en su acercarse al foso, es decir, cuando se acercó allí (Dan. 6:21/Dan 6:20).