Definición y Análisis Morfológico-Gramátical de H408 – Números de Strong

Número Strong: H408
Lexema: אַל
Transliteración: al
Categoría gramatical: Adverbio
Apariciones en BHS: 725
Idioma: Hebreo


Definición Strong:

אַל al; part. neg. [semejante a H3808]; no (negación calificada, que se usa como deprecatorio); una vez (Job 24:25) como sustantivo, nada: — mejor…no, nada, no.


Equivalencia BDB o OSHL: a.dh.aa
Equivalencia TWOT: 90
Num. Goodrick-Kohlenberger: GK-H440


Etimología:
Tipo de Lexema: Principal


Cognados:
al (אַל) H408


Estados Morfológicos del Lexema Presentes en el AT BHSA:
(אַל־): inrg (1)
(אַל־): nega (717)
(אֶל־): prep (5)
(אַ֗ל): subs.u.sg.a (1)
(תָּחֹ֥ס): verb.qal.impf.p3.f.sg (1)

Fuente: Diccionario Strong Plus (Análisis Exegético)

DH-440 I. אַל (ʾǎ l): adverbio de negación; ≡ H408; TWOT-90 -LN-69.2-69.6 no, o sea, un marcador que niega una sentencia (Gén 13:8), nota: para el texto de la NVI en 1Sa 27:10, véase DH-625; nota: para el texto de la NVI en Job 13:20, véase DH-446.

אַל (ʾǎ l): pronombre [relacionado con DH-440]; ≡ H408; TWOT-90 -LN-92.11-92.25 nada, ninguno, o sea, una referencia negativa a una entidad, evento o estado (Job 24:25; Jer 50:2).

Fuente: Diccionario de Idiomas Bíblicos Arameo, Hebreo y Griego de Wanson

אל

’al

BDB Definición:

1) No, no, ni, tampoco, nada (como deseo o preferencia).

   1a) no, no dejar que (con un verbo).

   1b) Que no haya (con un verbo entiendido).

   1c) No (con sustantivo).

   1d) nada (como sustantivo).

Parte del Discurso: adverbio negativo

Una palabra relacionada por el número de BDB/Strong: una partícula negativa [similar a H3808]

La misma palabra por número de TWOT: 90.

Fuente: Definiciones Arameas/Hebreas de Brown-Driver-Briggs y Griegas de Thayer

אַל Partícula qua expresa negación:
1) En declaraciones enfáticas:
a) al = ¡No! (2Re 3:13). b) al yitén la-mot ragléja = no permitirá que resbale tu pie (Sal 121:3). c) qir’ú levavjém ve-al bigdeijém = ¡Desgarrad vuestro corazón y no vuestros vestidos! (Joe 2:13).
2) En Prohibiciones:
al tir’á = no temas (Gén 15:1).
3) En sú-plicas:
al na taavór = por favor, no pases de largo (Gén 18:3).
4) En recomendaciones:
ve-al naqshívah = y no prestemos atención (Jer 18:18).
3) Uso sustantival:
yasém le-al milatí reducirá a la nada mi argumentto (Job 24:25).

Fuente: Diccionario de Hebreo Bíblico de Chavez