Definición y Análisis Morfológico-Gramátical de G4742 – Números de Strong
Número Strong: G4742
Lexema: στίγμα
Transliteración: stígma
Categoría gramatical: Sustantivo
Apariciones en Textos Críticos: 1 {NA27}; 1 {Byz}; 1 {SBL}; 1 {Tisch}; 1 {WH}; 1 {Treg}; 1 {N1904}; 1 {OGNT}
Apariciones en la LXX: 1 {Hápax Legómenon}
Palabras Griegas: στίγμα
Definición Strong:
στίγμα
stígma; del prim. στίζω stízo («punzar», i.e. hincar); marcar hecha con incisión o perforación (para reconocimiento de propiedad), i.e. (fig.) cicatriz de servicio: — marca.
Entrada Louw-Nida: 8.55, 33.481, 90.84
Num. Goodrick-Kohlenberger: GK5116
Equivalencia Hebrea de la LXX: נְקֻדָּה H5351
Raíces: N/A
Cognados:
G4742 (stígma)
Derivados: N/A
Sinónimos: éndeigma G1730; cháragma G5480; charaktḗr G5481.
Antónimos: N/A
Estados Morfológicos del Lemma Presentes en OGNT:
(στίγματα) stigmata: N-APN (1)
Fuente: Diccionario Strong Plus (Análisis Exegético)
DIBGrie 5116 στίγμα (stigma), ατος (atos), τό (to): s.neu.; ≡ G4742; TDNT Vol. 7, Pg.657 —
1. LouwNida 8.55 cicatriz, marca (Gál 6:17 +), para otra interpretación, ver abajo;
2. LouwNida 33.481 marca, comunicación no verbal (Gál 6:17 +);
3. LouwNida 90.84 βαστάζω στίγματα (bastazō stigmata), experimentar la condición de esclavo (Gál 6:17 +).
Fuente: Diccionario de Idiomas Bíblicos Arameo, Hebreo y Griego de Wanson
στίγμα
stigma
Thayer Definición:
1) una marca agujereada o pegada sobre el cuerpo. Conforme a la costumbre oriental antigua, los esclavos y soldados llevaban el nombre o el sello de su capitán o comandante punzado (cortado) en sus cuerpos para indicar a qué amo o general pertenecían, y hubo incluso algunos devotos que se estampaban a sí mismos de esta manera con el simbolo de sus dioses
.
Una palabra relacionada por el número de Thayer/Strong: de un stizo primario (para «pegar», es decir, pinchar)
Citando en la TDNT: 7:657, 1086.
Fuente: Definiciones Arameas/Hebreas de Brown-Driver-Briggs y Griegas de Thayer
στίγμα, ατος, τό. Marca, cicatriz, sello que indica propiedad: נְקֻדָּה, LXX Cnt 1:11. Gál 6:17.