Definición y Análisis Morfológico-Gramátical de G735 – Números de Strong
Número Strong: G735
Lexema: Ἄρτεμις
Transliteración: Ártemis
Categoría gramatical: Nombre Propio|Persona
Apariciones en Textos Críticos: 5 {NA27}; 5 {Byz}; 5 {SBL}; 5 {Tisch}; 5 {WH}; 5 {Treg}; 5 {N1904}; 5 {OGNT}
Apariciones en la LXX: —
Vocabulario esencial: 95% del texto del NT
Palabras Griegas: Ἄρτεμις
Definición Strong:
Ἄρτεμις
Artemis; prob. de lo mismo que G736; pronta; Artemisa, nombre de una diosa griega, tomado por los asiáticos para una de sus deidades: — Diana.
Entrada Louw-Nida: 93.43
Num. Goodrick-Kohlenberger: GK783
Equivalencia Hebrea de la LXX: N/A
Raíces: G736
Cognados:
—
Derivados: N/A
Sinónimos: N/A
Antónimos: N/A
Estados Morfológicos del Lemma Presentes en OGNT:
(Ἀρτέμιδος) artemidos: N-GSF-T (3)
(Ἄρτεμις) artemis: N-NSF-T (2)
Fuente: Diccionario Strong Plus (Análisis Exegético)
DIBGrie 783 Ἄρτεμις (Artemis), ιδος (idos), ἡ (hē): s.pr.fem.; ≡ G735 — LouwNida 93.43 Artemisa, diosa pagana, Diana (Hch 19:24, Hch 19:27, Hch 19:28, Hch 19:34, Hch 19:35 +).
Fuente: Diccionario de Idiomas Bíblicos Arameo, Hebreo y Griego de Wanson
Ἄρτεμις
Artemis
Thayer Definición:
1) Artemisa, es decir la llamada Artemisa táurica o persa o Efesia, la diosa de muchos pueblos asiáticos, debe distinguirse de la Artemisa de los Griegos, la hermana de Apolo. Un espléndido templo fue construido para ella en Éfeso, el cual fue incendiado por Eróstrato y reducido a cenizas; pero después en los tiempos de Alejandro Magno, fue reconstruido en un estilo de mayor magnificencia.
Una palabra relacionada por el número de Thayer/Strong: probablemente de lo mismo que G736.
Fuente: Definiciones Arameas/Hebreas de Brown-Driver-Briggs y Griegas de Thayer
Ἄρτεμις, ιδος, ἡ. Artemisa. Nombre prop. romano Diana: Hch 19:24; Hch 19:27-28; Hch 19:34-35.