Biblia

Definición y Análisis Morfológico-Gramátical de H1241 – Números de Strong

Definición y Análisis Morfológico-Gramátical de H1241 – Números de Strong

Número Strong: H1241
Lexema: בָּקָר
Transliteración: bacar
Categoría gramatical: Sustantivo, Masculino
Apariciones en BHS: 183
Idioma: Hebreo


Definición Strong:

בָּקָר bacar; de H1239; res o animal de misma clase que el buey, de cualquier género (como se usa para arar); colect. hato: — becerro de la vacada, buey, cordero, ganado vacuno, hato, manada, novillo, vaca.


Equivalencia BDB o OSHL: b.cu.ab
Equivalencia TWOT: 274a
Num. Goodrick-Kohlenberger: GK-H1330
Equivalencia Griega en la LXX: (βοῦς) G1016, (δάμαλις) G1151, (κτῆνος) G2934, (μόσχος) G3448


Etimología:
Tipo de Lexema: Derivado
Deriva de: (בָּקַר) bāqar H1239


Cognados:
boquer (בּוֹקֵר) H951; boquer (בֹּקֶר) H1242; bacar (בָּקַר) H1239; biccoret (בִּקֹּרֶת) H1244; bacar (בָּקָר) H1241; baccará (בַּקָּרָה) H1243


Estados Morfológicos del Lexema Presentes en el AT BHSA:
(בְּקָרִים֩): subs.m.pl.a (3)
(בְקָרֵ֜ינוּ): subs.m.pl.a.prs.p1.u.pl (1)
(בָּקָֽר׃): subs.u.sg.a (158)
(בְקָרֵ֨נוּ֙): subs.u.sg.a.prs.p1.u.pl (1)
(בְּקַרְכֶ֖ם): subs.u.sg.a.prs.p2.m.pl (3)
(בְקָרֶ֔ךָ): subs.u.sg.a.prs.p2.m.sg (8)
(בְקָרָ֗ם): subs.u.sg.a.prs.p3.m.pl (6)
(בְּקָרֹ֔ו): subs.u.sg.a.prs.p3.m.sg (2)
(בְּקַ֣ר׀): subs.u.sg.c (1)

Fuente: Diccionario Strong Plus (Análisis Exegético)

DH-1330 בָּקָר (b ā∙qār): sustantivo masculino; ≡ H1241; TWOT-274a —

1. LN-4.1-4.37 manadas de grandes mamíferos, o sea, esp. ganado pero posiblemente en algunos contextos otros mamíferos grandes como camellos, caballos, burros et. al., usualmente en contraste a los mamíferos más pequeños ovejas/cabras (Gén 12:16; Gén 13:5), nota: para Texto Masorético en 1Sa 8:16, véase DH-1033 H970;

2. LN-4.1-4.37 ganado, o sea, mamíferos grandes de la especie bovina, la vaca femenina que da leche como alimento humano (2Sa 17:29), o el macho valioso para sacrificio (1Cr 29:22), o el buey castrado como más controlable para agricultura o llevar a cabo tareas (Núm 7:6), nota: aunque gramáticamente masculino algunos contextos claramente requieren un género fem., véase 2Sa 17:29;

3. LN-4.1-4.37 animal, o sea, un mamífero que incluye ganado, pero no excluye otros mamíferos (Núm 7:87);

4. LN-6.96-6.101 imagen de metal fundida de un toro (1Re 7:25, 1Re 7:29, 1Re 7:44);

5. LN-4.1-4.37 unidad: בֵּן בָּקָר (b ēn bā qār) ternero, o sea, la descendencia del ganado (Gén 18:7);

6. LN-4.1-4.37 unidad:פַּר בֵּן בָּקָר (pǎr b ēn bā∙qār) toro joven (Núm 7:15);

7. LN-6.4-6.9 unidad: כְּלִי הַ־בָּקָר (ke lî hǎ- bā∙qār) equipo de labranza, formalmente, yunta de bueyes (1Re 19:21).

Fuente: Diccionario de Idiomas Bíblicos Arameo, Hebreo y Griego de Wanson

בּקר

bâqâr

BDB Definición:

1) ganado, rebaño, bueyes, buey.

   1a) ganado (pl. genéricos pero singular. En forma–colectiva).

   1b) manada (en particular uno).

   1c) cabezas de ganado (individual).

Parte del Discurso: sustantivo masculino

Una palabra relacionada por el número de BDB/Strong: desde H1239

La misma palabra por número de TWOT: 274a.

Fuente: Definiciones Arameas/Hebreas de Brown-Driver-Briggs y Griegas de Thayer

בָּקָר
1) Vacas, colect. (Gén 33:13).
2) Cabeza de ganado vacuno, sea toro o vaca (Exo. 21:37/Éxo 21:36; la RVA traduce «buey»).
3) En Amó 6:12 la RVA ha traducido la palabra בַּבְּקָרִים como dos palabras:
בַּבָּקָר יָם «con bueyes en el mar» (Ver nota Stutt.). — ben baqár = novillo o ternero (Gén 18:7). — Const. בְּקַר; Suf.pl. בְּקָרֵֵינוּ.

Fuente: Diccionario de Hebreo Bíblico de Chavez