Definición y Análisis Morfológico-Gramátical de H1744 – Números de Strong
Número Strong: H1744
Lexema: דּוּכִיפַת
Transliteración: dukífat
Categoría gramatical: Sustantivo, Femenino
Apariciones en BHS: 2
Idioma: Hebreo
Definición Strong:
→ דּוּכִיפַת dukífat; de der. inc.; abubilla o sino guaco: — abubilla.
Equivalencia BDB o OSHL: d.av.ac
Equivalencia TWOT: 414
Num. Goodrick-Kohlenberger: GK-H1871
Etimología:
Tipo de Lexema: Único
Cognados:
dukífat (דּוּכִיפַת) H1744; medoká (מְדֹכָה) H4085; duk (דּוּךְ) H1743
Estados Morfológicos del Lexema Presentes en el AT BHSA:
(דּוּכִיפַ֖ת): subs.f.sg.a (2)
Fuente: Diccionario Strong Plus (Análisis Exegético)
DH-1871 דּוּכִיפַת (dû ∙ḵ î∙ p̄ǎṯ): sustantivo femenino; ≡ H1744; TWOT-414 -LN-4.38-4.46 abubilla, o sea, un animal ceremonialmente impuro, por lo tanto no comestible: criatura con alas; (la mayoría de las versiones) abubilla Upupa epops; tipo de ave conocido como frailecillo (Lev 11:19; Deu 14:18 +), nota: la identificación específica se logra por medio de la conexión de la traducción de la LXX y la Vg.
Fuente: Diccionario de Idiomas Bíblicos Arameo, Hebreo y Griego de Wanson
דּוּכּיפת
dûkı̂yphath
BDB Definición:
1) ave inmunda (probablemente abubilla).
Parte del Discurso: sustantivo femenino
Una palabra relacionada por el número de BDB/Strong: de derivación incierta
La misma palabra por número de TWOT: 414.
Fuente: Definiciones Arameas/Hebreas de Brown-Driver-Briggs y Griegas de Thayer
דּוּכִיפַת Abubilla (Lev 11:19; Deu 14:18).