Biblia

Definición y Análisis Morfológico-Gramátical de H1833 – Números de Strong

Definición y Análisis Morfológico-Gramátical de H1833 – Números de Strong

Número Strong: H1833
Lexema: דְּמֶשֶׁק
Transliteración: deméshec
Categoría gramatical: Sustantivo, Masculino
Apariciones en BHS: 1 Hápax Legómenon
Idioma: Hebreo


Definición Strong:

דְּמֶשֶׁק deméshec; por var. ort. de H1834; damasco (como tela de Damasco): — al lado de.


Equivalencia BDB o OSHL: d.bx.ae
Equivalencia TWOT: 433?
Num. Goodrick-Kohlenberger: GK-H1967


Etimología:
Tipo de Lexema: Único


Cognados:
déma (דֶּמַע) H1831; dimá (דִּמְעָה) H1832; damá (דָּמַע) H1830; Dammésec (דַּמֶּשֶׂק) H1834; deméshec (דְּמֶשֶׁק) H1833


Estados Morfológicos del Lexema Presentes en el AT BHSA:
(דְמֶ֥שֶׁק): subs.u.sg.c (1)

Fuente: Diccionario Strong Plus (Análisis Exegético)

DH-1967 דְּמֶשֶׁק (de mě∙šěq): sustantivo masculino; ≡ H1833; TWOT-433 —

1. LN-6.152-6.187 damasco, o sea, una tela fina de seda (Amó 3:12 +); nota: para NVI y otras versiones, véase DH-1966 H1834; para otra interp, véase siguiente;

2. LN-6.106-6.117 una parte de un diván o mueble, (mayoría de las versiones) (Amó 3:12 +), nota: algunos cambian el texto, refiriéndose a paralelos en lenguajes relacionados, nota: aunque muchas fuentes cambian el texto, en el contexto del Texto Masorético, una pieza de mueble es el significado más probable, o posiblemente un lugar llamado como DH-1967.5, y le añaden (conjetura) palabra como parte de un diván.

——————————

DH-1967.5 דְּמֶשֶׁק (de mě∙šěq): sustantivo propio; ≡ H1833; TWOT-433 -LN-93.389 (loc.) (,) Damasco (Amó 3:12), véase DH-1877 H1834, DH-1966 H1834, DH-2008 H1834.

Fuente: Diccionario de Idiomas Bíblicos Arameo, Hebreo y Griego de Wanson

דּמשׁק

demesheq

BDB Definición:

1) damasco?, seda? (significado dudoso).

Parte del Discurso: sustantivo masculino

Una palabra relacionada por el número de BDB/Strong: por variación ortográfica de H1834

La misma palabra por número de TWOT: 433?.

Fuente: Definiciones Arameas/Hebreas de Brown-Driver-Briggs y Griegas de Thayer