Definición y Análisis Morfológico-Gramátical de H1867 – Números de Strong
Número Strong: H1867
Lexema: דָּֽרְיָוֵשׁ
Transliteración: Dareyavésh
Categoría gramatical: (OS) Nombre Propio, Masculino;
(TH) Sustantivo, Masculino, Persona
Apariciones en BHS: 10
Idioma: Nombre
Definición Strong:
→ דָּֽרְיָוֵשׁ Dareyavésh; de or. persa; Dareyavesh, título (más bien que nombre) de varios reyes persas: — Darío.
Equivalencia BDB o OSHL: d.ch.af
Num. Goodrick-Kohlenberger: GK-H2003
Etimología:
—
Cognados:
madregá (מַדְרֵגָה) H4095; Dareyavésh (דָּֽרְיָוֵשׁ) H1867; Dardá (דַּרְדַּע) H1862; Dará (דָּרַע) H1873
Estados Morfológicos del Lexema Presentes en el AT BHSA:
(דָּרְיָ֥וֶשׁ): nmpr.m.sg.a (10)
Fuente: Diccionario Strong Plus (Análisis Exegético)
DH-2003 דָּרְיָוֶשׁ (d ā∙ re yā∙wěš): sustantivo propio; ≡ H1867; TWOT-452.1 -LN-93 pers. (varón) Darío :
1. Darío de los medos, hijo de Asuero (Dan 9:1)
2. Darío el grande, llamado Hystaspes (Esd 4:5; Hag 1:1; Zac 1:1)
3. Darío, conocido como Notus, hijo de Artajerjes (Neh 12:22 +).
Fuente: Diccionario de Idiomas Bíblicos Arameo, Hebreo y Griego de Wanson
דּריושׁ
dâreyâvêsh
BDB Definición:
1) Darío de Media, el hijo de Asuero, rey de los caldeos, que sucedió al reino de Babilonia a la muerte de Belsasar; probablemente el mismo que “Astiages” el último rey de los Medos (538 aC).
2) Darío, hijo de Histaspes, el fundador de la dinastía Perso–Arian (521 aC).
3) Darío II o Darío III.
3a) Darío II, Nothus (Oco) fue rey de Persia durante el tiempo de Nehemías (424 / 3–405 / 4 antes de Cristo). Darío II es la más probable, ya que es mencionado por Nehemías y gobernó durante la época de Nehemías.
3b) Darío III, Codomano era rey de persas durante sus últimos años en tiempos de Alejandro el Grande y fue su oponente (336 a 330 aC).
Parte del Discurso: sustantivo propio masculino
Una palabra relacionada por el número de BDB/Strong: de origen persa
.