Definición y Análisis Morfológico-Gramátical de H1985 – Números de Strong
Número Strong: H1985
Lexema: הִלֵּל
Transliteración: Jilél
Categoría gramatical: (OS) Nombre Propio, Masculino;
(TH) Sustantivo, Masculino, Persona
Apariciones en BHS: 2
Idioma: Nombre
Definición Strong:
→ הִלֵּל Jilél; de H1984; alabar (es decir, a Dios); Jilel, un isr.: — Hilel.
Equivalencia BDB o OSHL: e.bp.ab
Num. Goodrick-Kohlenberger: GK-H2148
Etimología:
—
Cognados:
Jilél (הִלֵּל) H1985; majalál (מַהֲלָל) H4110; jolelút (הוֹלֵלוּת) H1948; Yejalelél (יְהַלֶּלְאֵל) H3094; tejilá (תְּהִלָּה) H8416; jilúl (הִלּוּל) H1974; jalál (הָלַל) H1984; Majalaleel (מַהֲלַלְאֵל) H4111; jolelá (הוֹלֵלָה) H1947
Estados Morfológicos del Lexema Presentes en el AT BHSA:
(הִלֵּ֖ל): nmpr.m.sg.a (2)
Fuente: Diccionario Strong Plus (Análisis Exegético)
DH-2148 הִלֵּל (hil ∙ lēl): sustantivo propio; ≡ H1985; -LN-93 pers. (varón) Hilel : padre de Abdón, juez libertador de Israel (Jue 12:13, Jue 12:15 +), véase también DH-7284.
Fuente: Diccionario de Idiomas Bíblicos Arameo, Hebreo y Griego de Wanson
הלּל
hillêl
BDB Definición:
1) un nativo de Piratón en el Monte Efraín, el padre de Abdón el juez.
Parte del Discurso: sustantivo propio masculino
Una palabra relacionada por el número de BDB/Strong: desde H1984
.
Fuente: Definiciones Arameas/Hebreas de Brown-Driver-Briggs y Griegas de Thayer
(III) הלל PIEL:
Alabar (Sal. 22:23/Sal 22:22). — Perf. הִלְלוּ; Impf. יְהַלֶל־; Impv. הַלְלִי; Part. מְהַלְלִים. (Otras formas sí llevan daguesh.)
PUAL:
1) Ser alabado (Sal 78:63).
2) Ser digno de alabanza (Sal. 48:2/Sal 48:1). — Perf. הֻלָּֽלָה, הֻלָּֽלוּ; Impf. יְהֻלַּל Part. מְהֻלָּל.
HITPAEL:
1) Ser alabado (Pro 31:30).
2) Jactarse (1Re 20:11). — Impf. יִתְהַלֵּל; Impv. הִתְהַלְלוּ; Inf. הִתְהַלֵּל; Part. מִתְהַלֵּל.
— הַלְלוּיָתּ Aleluya. — Esta palabra se forma del Impv. הַלְלוּ, «alabad», y de יָהּ, «Yah», que es una forma abreviada de יהוה (Sal 104:35; Ver nota RVA).