Biblia

Definición y Análisis Morfológico-Gramátical de H1993 – Números de Strong

Definición y Análisis Morfológico-Gramátical de H1993 – Números de Strong

Número Strong: H1993
Lexema: הָמָה
Transliteración: jamá
Categoría gramatical: Verbo
Apariciones en BHS: 34
Idioma: Hebreo


Definición Strong:

הָמָה jamá; raíz prim. [comp. H1949]; hacer un sonido fuerte (como en español «umm»); por impl. estar en gran conmoción o tumulto, rugir, guerra, lamento, clamor: — afanarse, agitar, alborotadora, alborotar, alboroto, bramar, clamar, conmover, estrépito, estruendo, gemir, gruñir, ladrar, resonar, reunión, rugir, (hacer) ruido, turbar, turbulento, vibrar.


Equivalencia BDB o OSHL: e.bt.aa
Equivalencia TWOT: 505
Num. Goodrick-Kohlenberger: GK-H2159
Equivalencia Griega en la LXX: (βοάω) G994, (ἠχέω) G2278, (θροέω) G2360, (σπαράσσω) G4682, (στενάζω) G4727, (ταράσσω) G5015


Etimología:
Tipo de Lexema: Principal
Raiz Consonántica: המה
Derivados: הָמוֹן) hāmôn H1995a; (הֶמְיָה) hemyâ H1998;


Cognados:
jemiá (הֶמְיָה) H1998; Jamoná (הֲמוֹנָה) H1997; jamón (הָמוֹן) H1995; jamá (הָמָה) H1993; Jamón Gog (הֲמוֹןגּוֹג) H1996


Estados Morfológicos del Lexema Presentes en el AT BHSA:
(הֹֽומִיָּ֔ה): adjv.qal.ptca.u.f.sg.a (1)
(הֹמִיֹּ֗ות): subs.qal.ptca.u.f.pl.a (1)
(נֶהֱמֶ֤ה): verb.qal.impf.p1.u.pl (1)
(אֶֽהֱמָיָ֑ה): verb.qal.impf.p1.u.sg (2)
(תֶּהֱמִ֪י): verb.qal.impf.p2.f.sg (2)
(יֶהֱמָי֑וּן): verb.qal.impf.p3.m.pl (7)
(יֶהֱמֶ֔ה): verb.qal.impf.p3.m.sg (4)
(הֲמֹ֥ות): verb.qal.infc.u.u.u.c (1)
(הָמ֥וּ): verb.qal.perf.p3.u.pl (6)
(הֹמֹ֑ות): verb.qal.ptca.u.f.pl.a (1)
(הֹֽמִיָּ֑ה): verb.qal.ptca.u.f.sg.a (3)
(הֹמֶ֣ה): verb.qal.ptca.u.m.sg.a (2)
(תֶּהֱמִ֪י): verb.qal.wayq.p2.f.sg (1)
(יֶּהֱמ֣וּ): verb.qal.wayq.p3.m.pl (2)

Fuente: Diccionario Strong Plus (Análisis Exegético)

DH-2159 הָמָה (h ā mā(h)): verbo; ≡ H1993; TWOT-505 —

1. LN-14.74-14.86 (qal) rugir, hacer ruido fuerte, o sea, elevar el sonido con grandes decibeles (BHS Sal 46.4 [BE Sal 46:3]);

2. LN-25.135-25.145 (qal) clamar, lamentarse, o sea, hacer un sonido de lamento como señal de un sentimiento angustiante (BHS Sal 55.18 [BE Sal 55:17]);

3. LN-39.42-39.44 (qal) alborotarse, agitarse, o sea, una situación social fuerte y desordenada, que puede variar en grados de desenfreno (1Re 1:41);

4. LN-25.223-25.250 (qal) estar turbado, o sea, un estado de ansiedad y alteración como extensión figurativa de un estado de confusión político o social (BHS Sal 42.6 [BE Sal 42:5]);

5. LN-14.74-14.86 (qal) gruñir, ladrar, o sea, el sonido enojado de un perro (BHS Sal 59.7 [BE Sal 59:6]);

6. LN-14.74-14.86 (qal) gruñir, o sea, el sonido enojado de un oso (Isa 59:11);

7. LN-14.74-14.86 (qal) gemir, o sea, el sonido suave de un tipo de paloma (Eze 7:16);

8. LN-25.12-25.32 (qal) anhelo, deseo ardiente, formalmente, tumulto, o sea, tener un fuerte deseo como extensión figurativa de un estado de confusión social/político (Jer 31:20);

9. LN-88.283-88.288 (qal) estrépito, o sea, dicho de una persona que se encuentra en un estado de embriaguez, enfatizando su desinhibición y fuerte manera de hablar (Zac 9:15);

10. LN-14.17-14.35 (qal) bramar, o sea, dicho del mar o del viento violentamente agitados (Isa 17:12 b).

Fuente: Diccionario de Idiomas Bíblicos Arameo, Hebreo y Griego de Wanson

המה

hâmâh

BDB Definición:

1) murmurar, gruñir, rugir, llorar en voz alta, lamentar, enfurecerse, sonar, hacer ruido, tumulto, ser clamoroso, ser inquietado, ser ruidoso, moverse, turbarse, estar en un alboroto.

   1a) (Qal).

      1a1) gruñir.

      1a2) murmurar (fig. de un alma en oración).

      1a3) rugir.

      1a4) estar en un gran revuelo, estar en una conmoción.

      1a5) ser bullicioso, turbulento.

Parte del Discurso: verbo

Una palabra relacionada por el número de BDB/Strong: una raíz primitiva [compare H1949]

La misma palabra por número de TWOT: 505.

Fuente: Definiciones Arameas/Hebreas de Brown-Driver-Briggs y Griegas de Thayer

המה QAL:
Emitir sonidos que expresan clamor, alboroto, furia, conmoción interior. El sujeto puede ser:
a) La gente:
Se traduce clamar, gemir, rugir, alborotarse (Sal. 55:18/Sal 55:17; Sal. 77:4/Sal 77:3; Sal. 83:3/Sal 83:2; 1Re 1:41). b) Animales:
Se traduce gruñir, aullar (Isa 59:11; Sal. 59:7/Sal 59:6). c) Metafóricamente el sujeto puede ser el corazón, las entrañas, el licor, el mar, etc. (Jer 4:19; Isa 16:11; Pro 20:1; Isa 17:12). — a) En Miq 2:12, en lugar de תְּהִימֶנָה se sugiere leer תֶּהֱמֶה (Ver más bajo Hifil de הום). b) En Sal. 55:3/Sal 55:2, en lugar de אָהִימָה se sugiere leer וְאֶהֱמֶה como en el vers. 18/17 (Ver más bajo Hifil de הום). — Perf. הָמוּ; Impf. יֶהֱמֶה; Inf. הֲמוֹת; Part. הֹמֶה.

Fuente: Diccionario de Hebreo Bíblico de Chavez