Definición y Análisis Morfológico-Gramátical de H2625 – Números de Strong
Número Strong: H2625
Lexema: חָסִיל
Transliteración: kjasíl
Categoría gramatical: Sustantivo, Masculino
Apariciones en BHS: 6
Idioma: Hebreo
Definición Strong:
→ חָסִיל kjasíl; de H2628; devastador, i. e. langosta: — oruga, pulgón.
Equivalencia BDB o OSHL: h.eg.ab
Equivalencia TWOT: 701a
Num. Goodrick-Kohlenberger: GK-H2885
Etimología:
Tipo de Lexema: Derivado
Deriva de: (חָסַל) ḥāsal H2628
Cognados:
kjasíl (חָסִיל) H2625; kjasál (חָסַל) H2628
Estados Morfológicos del Lexema Presentes en el AT BHSA:
(חָסִיל֙): subs.m.sg.a (6)
Fuente: Diccionario Strong Plus (Análisis Exegético)
DH-2885 חָסִיל (ḥā∙ sîl): sustantivo masculino; ≡ H2625; TWOT-701a -LN-4.47-4.50 langosta, o sea, insecto ceremonialmente puro, por ende comestible: un insecto de enjambre; una langosta, en la fase de consumo y por ende destructiva del desarrollo de una langosta(1Re 8:37; 2Cr 6:28; Sal 78:46; Isa 33:4; Joe 1:4; Joe 2:25 +), nota: algunas fuentes sugieren “cucaracha”, aunque los contextos parecen favorecer “langosta”..
Fuente: Diccionario de Idiomas Bíblicos Arameo, Hebreo y Griego de Wanson
חסיל
châsı̂yl
BDB Definición:
1) langosta.
Parte del Discurso: sustantivo masculino
Una palabra relacionada por el número de BDB/Strong: desde H2628
La misma palabra por número de TWOT: 701a.
Fuente: Definiciones Arameas/Hebreas de Brown-Driver-Briggs y Griegas de Thayer
חָסִיל Pulgón (1Re 8:37). Posiblemente se trata de una fase del desarrollo de la langosta.