Definición y Análisis Morfológico-Gramátical de H3442 – Números de Strong
Número Strong: H3442
Lexema: יֵשׁוּעַ
Transliteración: Yeshúa
Categoría gramatical: (OS) Nombre Propio, Masculino | Nombre Propio, Lugar;
(TH) Sustantivo, Masculino, Persona + Nombre:Nombre Propio, Lugar
Apariciones en BHS: 29
Idioma: Nombre
Definición Strong:
→ יֵשׁוּעַ Yeshúa; por H3091; él salvará; Jesúa, nombre de diez isr., también de lugar en Pal.: — Jesúa.
Equivalencia BDB o OSHL: e.az.az
Num. Goodrick-Kohlenberger: GK-H3800, GK-H3801
Etimología:
—
Cognados:
Konyáju (כָּנְיָהוּ) H3659; Yeshúa (יֵשׁוּעַ) H3442; Yejukál (יְהוּכַל) H3081; Yejozabád (יְהוֹזָבָד) H3075; Yejoví (יְהוִֹה) H3069; Yotám (יוֹתָם) H3147; Yotsadac (יוֹצָדָק) H3136; Yoyakín (יוֹיָכִין) H3112; Yejoshafát (יְהוֹשָׁפָט) H3092; Yoshafát (יוֹשָׁפָט) H3146; jayá (הַיָּה) H1962; Yejonadáb (יְהוֹנָדָב) H3082; jová (הוָֹה) H1943; Yukál (יוּכַל) H3116; Yokquím (יוֹקִים) H3137; Yejokjanán (יְהוֹחָנָן) H3076; Yoiada (יוֹיָדָע) H3111; Yejonatán (יְהוֹנָתָן) H3083; Yoásh (יוֹאָשׁ) H3101; Jojám (הוֹהָם) H1944; Yekjoadá (יְחוֹעַדָּה) H3085; Yoézer (יוֹעֶזֶר) H3134; Yoyaríb (יוֹיָרִיב) H3114; Yejoiaquím (יְהוֹיָקִים) H3079; Yejoiarib (יְהוֹיָרִיב) H3080; Yonatán (יוֹנָתָן) H3129; Yejotsadák (יְהוֹצָדָק) H3087; javá (הָוָא) H1933; Yozakár (יוֹזָכָר) H3108; Yejorám (יְהוֹרָם) H3088; Yejú (יֵהוּא) H3058; Yejoshabát (יְהוֹשַׁבְעַת) H3090; Yejová (יְהוָֹה) H3068; Joshamá (הוֹשָׁמָע) H1953; Yoáb (יוֹאָב) H3097; Yokebéd (יוֹכֶבֶד) H3115; Yejoshúa (יְהוֹשׁוּעַ) H3091; Yejoiada (יְהוֹיָדָע) H3077; Yoyaquím (יוֹיָקִים) H3113; Yokjanán (יוֹחָנָן) H3110; Yoakjáz (יוֹאָחָז) H3099; Yozabád (יוֹזָבָד) H3107; Yonadáb (יוֹנָדָב) H3122; Yoéd (יוֹעֵד) H3133; Yejoiakín (יְהוֹיָכִין) H3078; Yejoshéba (יְהוֹשֶׁבַע) H3089; Yejoadín (יְהוֹעַדִּין) H3086; Yoásh (יוֹעָשׁ) H3135; Yorám (יוֹרָם) H3141; javvá (הַוָּה) H1942; Yoákj (יוֹאָח) H3098; Yoél (יוֹאֵל) H3100; Yejoásh (יְהוֹאָשׁ) H3060; Yaj (יָהּ) H3050; Yejoakjáz (יְהוֹאָחָז) H3059
Estados Morfológicos del Lexema Presentes en el AT BHSA:
(יֵשׁ֨וּעַ): nmpr.m.sg.a (28)
(יֵשׁ֥וּעַ): nmpr.u.sg.a (1)
Fuente: Diccionario Strong Plus (Análisis Exegético)
DH-3800 I. יֵשׁוּעַ (y ē∙ šûaʿ): sustantivo propio; ≡ H3442; -LN-93 pers. (varón) Jesúa :
1. hijo de Nun (Neh 8:17), véase también DH-3397 H3091 (1.)
2. sacerdote del noveno turno (1Cr 24:11)
3. levita en los días del rey Ezequías (2Cr 31:15)
4. ancestro de repatriados con Zorobabel de cautividad (Esd 2:2, Esd 2:6; Esd 4:3 compare Neh 7:7, Neh 7:11; Neh 12:1)
5. sumo sacerdote en los días de Zorobabel (Esd 3:2, Esd 3:8; Esd 10:18; Neh 12:26), véase también DH-3397 H3091 (5.)
6. ancestro de repatriados (Esd 2:36; Neh 7:39)
7. otro ancestro de repatriados (Esd 2:40; Esd 3:9; Neh 7:43; Neh 9:4, Neh 9:5; Neh 12:8)
8. padre de un levita en los días de Esdras (Esd 8:33)
9. padre de constructor del muro (Neh 3:19)
10. levita expositor de la Torá (Neh 8:7)
11. firmante del pacto (BHS Neh 10.10 [BE Neh 10:9]), nota: identificación exacta en algunos versos es difícil.
——————————
DH-3801 II. יֵשׁוּעַ (y ē∙ šûaʿ): sustantivo propio; ≡ H3442; -LN-93.389 (loc.) Jesúa : pueblo ocupado por repatriados de la cautividad (Neh 11:26 +).
Fuente: Diccionario de Idiomas Bíblicos Arameo, Hebreo y Griego de Wanson
ישׁוּע
yêshûa‛
BDB Definición:
sust pr m.
1) hijo de Nun, de la tribu de Efraín y sucesor de Moisés como el líder de los hijos de Israel; guió la conquista de Canaán.
2) hijo de Josadac y sumo sacerdote después de la restauración.
3) un sacerdote en el tiempo de David, que estaba a cargo del noveno curso.
4) un levita en el reinado de Ezequías.
5) la cabeza de una casa levítica, que regresó de su cautiverio en Babilonia.
6) padre de un constructor de la muralla de Jerusalén en la época de Nehemías.
sust pr loc.
7) una ciudad en el sur de Judá nuevamente habitada por el pueblo de Judá después del regreso de su cautiverio.
Parte del Discurso: ver arriba en Definición
Una palabra relacionada por el número de BDB/Strong: para H3091
.
Fuente: Definiciones Arameas/Hebreas de Brown-Driver-Briggs y Griegas de Thayer
יֵשׁוּעַ Jesúa. El mismo nombre también se castellaniza como Jesús. Se asocia con la raíz verbal ישׁע, «salvar». Ver abajo יְשׁוּעָה.