Biblia

Definición y Análisis Morfológico-Gramátical de H3512 – Números de Strong

Definición y Análisis Morfológico-Gramátical de H3512 – Números de Strong

Número Strong: H3512
Lexema: כָּאָה
Transliteración: kaá
Categoría gramatical: (OS) Verbo | Adjetivo;
(TH)

Apariciones en BHS: 2
Idioma: (OS) Hebreo; (TH) —


Definición Strong:

כָּאָה kaá; raíz prim.; abatirse; caus. desalentar: — entristecer, -se, contristar.


Equivalencia BDB o OSHL: k.ad.ab, k.ad.aa
Equivalencia TWOT: 941
Num. Goodrick-Kohlenberger: GK-H3874
Equivalencia Griega en la LXX: (διαστρέφω) G1294, (ἐξωθέω) G1856, (κατανύσσω) G2660, (ταπεινόω) G5013


Etimología:


Cognados:
kaá (כָּאָה) H3512


Estados Morfológicos del Lexema Presentes en el AT BHSA:
(הַכְאֹ֤ות): verb.hif.infc.u.u.u.c (1)
(נִכְאָ֔ה): verb.nif.perf.p3.m.sg (1)

Fuente: Diccionario Strong Plus (Análisis Exegético)

DH-3874 כָּאָה (k ā∙ʾā(h)): verbo; ≡ H3512; TWOT-941 -LN-25.288-25.296 (nif) estar quebrantado, desfallecer, o sea, estar desanimado (Sal 109:16; Dan 11:30 +); (hif) desfallecer, o sea, provocar que otro se desanime (Eze 13:22 +).

Fuente: Diccionario de Idiomas Bíblicos Arameo, Hebreo y Griego de Wanson

כּאה

kâ’âh

BDB Definición:

1) estar triste, estar desanimado, dejarse intimidar.

1a) (Nifal) estar desanimado, dejarse intimidar.

1b) (Hifil) entristeser.

Parte del Discurso: verbo

Una palabra relacionada por el número de BDB/Strong: una raíz primitiva

La misma palabra por número de TWOT: 941.

Fuente: Definiciones Arameas/Hebreas de Brown-Driver-Briggs y Griegas de Thayer

כאה NIFAL:
Desanimarse, intimidarse (Dan 11:30). — Perf. נִכְאָה.
[HIFIL]:
En Eze 13:22, en lugar de הַכֻֻאוֹת se sugiere leer הִכְאִיב, «causar dolor» (Ver RVA);
— כָּאֲרִי En Sal. 22:17/Sal 22:16, en lugar de esta palabra se sugiere leer כָּרוּ, «horadaron» (Ver nota RVA y I כרה).
— כַּאֲשֶׁר Preposición resultante de la combinación de ךְּ + אֲשֶׁר, e indica:
1) Conformidad:
ka-ashér tsiváh Elohím et Nóaj = como había mandado Dios a Noé (Gén 7:9).
2) Resignación:
va-aní ka-ashér shajólti shajálti = y en cuanto a mí, si he de ser privado de mis hijos, que lo sea (Gén 43:14).
3) Causa:
ka-ashér einám yod’ím = porque no conocen (2Re 7:2-6).
4) Situación hipotética:
ve-hayú ka-ashér lo zenajtím = y serán como si no los hubiera rechazado (Zac 10:6).
5) Circunstancia:
a) ka-ashér raám = cuando los vio (Gén. 32:3/Gén 32:2). b) va-yizráj lo ha-shémesh ka-ashér avár = el sol le brilló después que él había partido (Gén. 32:32/Gén 32:31).

Fuente: Diccionario de Hebreo Bíblico de Chavez