Definición y Análisis Morfológico-Gramátical de H5357 – Números de Strong
Número Strong: H5357
Lexema: נָקִיק
Transliteración: naquic
Categoría gramatical: Sustantivo, Masculino
Apariciones en BHS: 3
Idioma: Hebreo
Definición Strong:
→ נָקִיק naquic; de una raíz que no se usa que sign. perforar; quebrada: — caverna, hendidura.
Equivalencia BDB o OSHL: n.fj.ab
Equivalencia TWOT: 1417a
Num. Goodrick-Kohlenberger: GK-H5932
Equivalencia Griega en la LXX: (τρυμαλιά) G5168
Etimología:
Tipo de Lexema: Derivado
Deriva de: (נקק) nqq
Cognados:
naquic (נָקִיק) H5357
Estados Morfológicos del Lexema Presentes en el AT BHSA:
(נְּקִיקֵ֖י): subs.m.pl.c (2)
(נְקִ֥יק): subs.m.sg.c (1)
Fuente: Diccionario Strong Plus (Análisis Exegético)
DH-5932 נָקִיק (n ā∙ qîq): sustantivo masculino; ≡ H5357; TWOT-1417a -LN-1.51-1.59 grieta, hendidura, o sea, una gran grieta o depresión vertical en una formación rocosa lo suficientemente grande como para que un animal o un ser humano se oculte (Isa 7:19; Jer 13:4; Jer 16:16 +).
— נְקִיק (ne qîq) Lisowsky: véase DH-5932.
Fuente: Diccionario de Idiomas Bíblicos Arameo, Hebreo y Griego de Wanson
נקיק
nâqı̂yq
BDB Definición:
1) hendidura (de una roca).
Parte del Discurso: sustantivo masculino
Una palabra relacionada por el número de BDB/Strong: de una raíz no utilizada que significa perforar
La misma palabra por número de TWOT: 1417a.
Fuente: Definiciones Arameas/Hebreas de Brown-Driver-Briggs y Griegas de Thayer
נָקִיק Hendidura de las peñas (Isa 7:19). — Const. נְקִיק; Const.pl. נְקִיקֵי.