Definición y Análisis Morfológico-Gramátical de H834 – Números de Strong
Número Strong: H834
Lexema: אֲשֶׁר
Transliteración: asher
Categoría gramatical: (OS) Pronombre Relativo;
(TH)
Apariciones en BHS: 5502
Idioma: (OS) Hebreo; (TH) —
Definición Strong:
→ אֲשֶׁר asher; pron. rel. prim. (de todo género y número); quién, cuál, qué, que; también (como adv. y como conj.) cuándo, dónde, cómo, porque, para que, etc.: — cuándo, en lugar, cuándo, dónde, cómo, porque, para que. [Dado que es indeclinable, frecuentemente lo acompaña el pron. personal como interjección, usado para mostrar la relación.].
Equivalencia BDB o OSHL: a.gk.aa, a.gk.ab, k.ab.ab, a.gk.ad
Equivalencia TWOT: 184
Num. Goodrick-Kohlenberger: GK-H889, GK-H948, GK-H3876, GK-H4424
Equivalencia Griega en la LXX: (καθάπερ) G2509, (καθό) G2526, (καθότι) G2530, (οὗτος) G3778, (τίς) G5101, (τίς) G5101, (τρόπος) G5158, (τρόπος) G5158
Etimología:
—
Cognados:
asher (אֲשֶׁר) H834
Estados Morfológicos del Lexema Presentes en el AT BHSA:
(אֲשֶׁ֣ר): conj (5500)
(אִ֣ישׁ): subs.m.sg.c (1)
(אֵשֵׁ֔ב): verb.qal.wayq.p1.u.sg (1)
Fuente: Diccionario Strong Plus (Análisis Exegético)
DH-889 אֲשֶׁר (ʾǎ šěr): partícula and conjunción; ≡ H834; TWOT-184 —
1. LN-92.27-92.28 cual, que, quien, o sea, un marcador de una referencia relativa a una entidad, evento o estado (Gén 3:17);
2. LN-92.11-92.25 quienquiera, cualquiera, lo que sea, o sea, un marcador de referencia a una entidad, evento o estado indefinido (Gén 34:11);
3. LN-83.5-83.8 donde, a, aquí, allí, o sea, un marcador de una referencia a una posición (Gén 19:29);
4. LN-89.105 con, por medio de, o sea, un marcador de enlace entre dos objetos, pero sin especificación (Gén 1:11);
5. LN-90.21-90.28 que, o sea, un marcador de contenido de discurso, sea directo o indirecto (1Sa 15:20);
6. LN-89.15-89.38 porque, por, o sea, un marcador de causa o razón (Gén 31:49);
7. LN-64 como, así como, o sea, un marcador de comparación (Gén 41:28);
8. LN-89.65-89.70 si, o sea, un marcador de una condición, real o imaginaria (Lev 5:2);
9. LN-89.39-89.54 así, así que, o sea, un marcador de resultado (Gén 11:8);
10. LN-67.17-67.64 cuando, o sea, un marcador de un punto en el tiempo aproximadamente simultáneo a o superpuesto a otro punto en el tiempo (Gén 6:4), nota: NVI señala a Sal 10:6 como DH-890 H835, véase también DH-8611 H7945, véase también DH-948, DH-3876, DH-4424; nota: véase léxicos y gramáticas para un reporte completo de significados y usos; nota: para el texto de NVI en 1Re 11:25, véase DH-6913.
——————————
DH-4424 מֵאֲשֶׁר (m ē∙ʾǎ šěr): partícula y conjunción – véase DH-889 H834 + DH-4946 H4480.
DH-948 בַּאֲשֶׁר (bǎ ∙ʾǎ šěr): pt. y c onjunción – véase DH-889 + DH- 928.
DH-3876 כַּאֲשֶׁר (kǎ∙ʾǎšěr): pt. y c onjunción -véase DH-889 + DH- 3869
— אֲשֶׁר (ʾǎ šěr): p ronombre – véase DH-889.
— אֲשֶׁר (ʾǎ šěr): conjunción – véase DH-889.
Fuente: Diccionario de Idiomas Bíblicos Arameo, Hebreo y Griego de Wanson
אשׁר
’ăsher
BDB Definición:
1) (parte relativa).
1a) que, quien.
1b) el/la que.
2) (conj).
2a) que (en cláusula obj.).
2b) cuando.
2c) desde.
2d) como.
2e) si condicional.
Parte del Discurso: partícula relativa
conjunción
Una palabra relacionada por el número de BDB/Strong: un pronombre relativo primitivo (de cada género y número)
La misma palabra por número de TWOT: 184.
Fuente: Definiciones Arameas/Hebreas de Brown-Driver-Briggs y Griegas de Thayer
(I) אֲשֶׁר Partícula relativa de varios usos semánticos:
1) Explica:
a) ha-adám ashér yatsár = el hombre que había formado (Gén 2:8). b) ba-ashér hy sham = allí donde él está (Gén 21:17). c) me-ashér timtseú = de donde la halléis (Éxo 5:11). d) et ashér tishláj imí = el que enviarás conmigo (Éxo 33:12). e) raatám ashér azabúni = su maldad con que me abandonaron (Jer 1:16). f) shamánu et ashér hovísh = hemos oído que hizo que se secaran (Jos 2:10).
2) Introduce una causa o razón:
ashér natáti shifjatí le-ishí = porque di mi sierva a mi marido (Gén 30:18).
3) Expresa propósito o consecuencia:
a) ashér lo yishmeú = para que nadie entienda (Gén 11:7). b) ashér yitáv laj = para que te vaya bien (Rut 3:1).
4) Expresa comparación:
ashér nasí yejetá = si un dirigente peca (Lev 4:22).
5) Expresa comparación:
aher lo raú avotéija = como no vieron tus padres (Éxo 10:6).
6) Introduce el discurso directo, equivaliendo al ὅτι del griego y a nuestro signo de dos puntos:
ashér shamáti = He obedecido (1Sa 15:20). En este último caso no se lo traduce.
— (II) אֲשֶׁר En Hab 3:16; Ver אָשֻׁר.
— (III) אֲשֶׁר En Job 8:14, en lugar de אשר יקוט se sugiere leer קשרי קיט, «tul de verano».