La Navidad es contagiosa
Celestine Sibley cuenta que su padre le dijo a su madre una mañana gris de diciembre:
"El negocio de la madera va mal. Parece una mala Navidad este año. Ella gritó: "¡Una pobre Navidad, vergüenza para ti! ¡No existe tal cosa como una mala Navidad! Los tiempos
pueden ser difíciles y la gente pobre, pero la Navidad se destaca por sí misma como gloriosa y sin igual
ninguna otra cosa en la historia».
Esta era una mujer que Tenía entusiasmo por la Navidad porque la veía como una celebración de
buenas noticias que todas las malas noticias del mundo no podían alterar. Una mala Navidad fue una contradicción en los términos. Igual podrías hablar de un océano pobre, una luna pobre, un sol pobre o una galaxia pobre. Hay algunas cosas que simplemente no puedes disminuir, y la Navidad es una de ellas
.
La Navidad es la celebración de un evento glorioso que todos los poderes del infierno no pueden hacer. no
haber sido. Es demasiado tarde para que haya una mala Navidad. El espíritu de la Navidad se ha extendido por todo el mundo. Desde aquella noche los ángeles contagiaron a los pastores con este
espíritu, ha sido contagioso. Solemos conectar la palabra contagioso con enfermedad y la
propagación de gérmenes de una persona a otra. Pero si buscas la palabra en el
diccionario, descubres que también se aplica a cosas positivas. El entusiasmo puede ser contagioso y los elogios pueden ser contagiosos. La comunicación de cualquier influencia a la mente o al corazón puede
volverse contagiosa.
Esto es lo que vemos que sucede en la primera Navidad. Visitantes de otro mundo
Trajeron algo a la atmósfera terrestre. Menos mal que los ángeles llegaron antes de la era de
la ciencia. Los científicos se preocupan por la contaminación alienígena. Cuando las rocas lunares fueron devueltas a
la Tierra, les preocupaba que pudieran contener algún organismo que pudiera propagar enfermedades
para las cuales no teníamos cura. Mantuvieron estas rocas aisladas hasta que fueron revisadas a fondo
. No querían gérmenes alienígenas en nuestro planeta.
¿Te imaginas lo que habrían esperado que pasaran estos ángeles navideños si
hacen pasar rocas con tales restricciones? Habrían insistido en permanecer en alguna
especie de cámara angelical de desparasitación antes de que se les permitiera comunicarse con los hombres.
Sería enorme el riesgo de que estos seres pudieran propagar algo que alterar radicalmente
la raza humana. El hecho es que hicieron precisamente eso. Estos ángeles fueron contagiosos con las
buenas nuevas de gran gozo. Este espíritu rompió la barrera entre el cielo y la tierra y
infectó a los pastores. Al instante se curaron de su miedo, y se llenaron de entusiasmo por
ver al niño anunciado en Belén. El versículo 17 dice: «Cuando le vieron, dieron a conocer lo que les había sido dicho acerca de este niño». Lo que tenían era
contagioso, y comenzaron a contagiarlo a todos los que tenían contacto.
Antes de que terminara el primer día de Navidad, el mundo tenía una epidemia en sus manos, pues el
espíritu navideño era contagioso. Se contagiaba por la boca de una persona a otra. Si
eres portador podrías dárselo a mucha gente muy rápidamente.
Satanás y muchos de sus científicos locos han tratado de evitar la propagación de este contagioso</p
espíritu. Han trabajado duro para encontrar una cura, pero ha sido en vano. El contagio navideño
ha saltado todos los límites y se ha extendido por todo el mundo. Un solo portador del espíritu navideño
puede infectar a un número ilimitado de personas.
La guía, hace algunos años, contaba la historia de una familia estadounidense en Francia. Los
padres y sus tres hijos estaban pasando un mal momento. Allí, el auto se descompuso, su hotel era un basurero y tuvieron que caminar bajo la lluvia hasta un anodino antro para cenar. La esposa
pidió una comida en francés y recibió algo que no quería. El esposo la llamó estúpida
y sus actitudes coincidieron con el ambiente negativo. Una pareja francesa en la mesa de al lado
no estaba ayudando exactamente. El padre abofeteó a uno de sus hijos y lo hizo llorar. Una
Una pareja alemana del otro lado obviamente estaba discutiendo a pesar de que no podían
entender ni una palabra de lo que decían.
La única persona feliz en el lugar era un marinero americano que se sentaba solo a escribir una
carta. Entró una anciana florista francesa e intentó vender flores en cada mesa, pero nadie estaba de humor para flores. Se sentó y pidió un plato de sopa. "¿Puedes
imaginar" le dijo al mesero: «No he vendido una flor en todo el día, así que es sopa para mí en
Nochebuena». Todos se sentaron allí en un pesado silencio, sin imaginar que había un
espíritu contagioso a punto de invadir sus vidas.
El marinero estadounidense terminó su comida y se acercó a la florista. Dijo:
"Feliz Navidad. Quiero dos de tus pequeños corajes. ¿Cuánto cuestan? Ella dijo:
"Un franco cada uno". Él dijo: «Tomo dos», y le entregó un billete de veinte francos. «Voy a
Buscar cambio», dijo. Y él dijo: "No te molestes, es mi regalo de Navidad para ti". Luego
se acercó a la mesa de la familia americana y le dio a la esposa uno de los corajes. Él
presionó el otro en su carta y dijo: " Feliz Navidad a todos», mientras salía
a la noche. El ambiente en ese restaurante explotó con el espíritu navideño. La vieja florista se puso a bailar y a agitar su billete de veinte francos. Invitó al pianista a unirse a ella para un festín. Empezó a tocar música alegre y todos los clientes se unieron
cantando. El niño que fue abofeteado dejó de llorar y se unió a su padre para marcar el ritmo con el tenedor en un vaso. Había un espíritu de celebración tan jubiloso que la gente
que pasaba entraba al restaurante y se unía al canto. Ese marinero era un portador, y
por su boca contagiaba todo el ambiente con la alegría contagiosa de la Navidad.
Qué bicho es este bicho navideño. Cuando entra en su sistema, lo cura de los
negativos que plagan su vida.
Los gérmenes y el Evangelio tienen esto en común: se propagan de boca en boca desde
persona a persona. No es cierto que solo las malas noticias viajan rápido. Las buenas noticias pueden extenderse como
reguero de pólvora. Lo hizo en la primera Navidad, y leemos en el versículo 18, "Y todos los que lo oían,
se asombraban de lo que les decían los pastores". Esta buena noticia no solo era contagiosa y
se extendía como un reguero de pólvora, sino que también estaba teniendo un impacto potente en todos los que eran tocados por ella. Ellos
se quedaron asombrados; estaban asombrados; estaban en un estado de asombro. Todas estas cosas
son transmitidas por la palabra griega que describe sus síntomas ya que están contagiados con la
buena noticia de Navidad. Desde el punto de vista de Satanás, el espíritu navideño era como una plaga
que no podía detener. Trató de erradicarlo en sus primeras etapas, pero el complot de Herodes fracasó y
las buenas noticias siguieron propagándose. El germen evangélico tuvo demasiada virilidad para su ataque de anticristo.
Siguió extendiéndose de persona a persona, y hoy se ha extendido por todo el mundo.
Desde la perspectiva de Satanás, es la plaga más grande de la historia.
Me gustaría para hacer un examen médico del espíritu de la Navidad. Un diagnóstico de este espíritu contagioso nos ayudará a ver con mayor claridad sus principales síntomas. Diagnóstico es una palabra bíblica
. Pablo en Hechos 25:21, apela al César para una audiencia. La palabra griega para oír es
diagnóstico. Significa conocimiento profundo o completo. Pablo quiere que César escuche toda la historia y tenga una comprensión completa de todos los hechos. Cuando un médico te diagnostica, significa que
obtiene un conocimiento completo de tus síntomas y, por lo tanto, puede identificar la enfermedad que
tienes.
Hay dos síntomas principales del espíritu navideño. Si tienes estos dos síntomas
Se te puede diagnosticar como portador de este espíritu contagioso. Si ponemos bajo el microscopio a todas las personas
en el Nuevo Testamento que fueron infectadas con este espíritu, estos son los
dos síntomas que encontramos. Primero es-
I. MARAVILLA
Pavor, asombro y asombro fueron los claros síntomas de todos los que se vieron envueltos en la
historia navideña. Los magos vieron la maravillosa estrella de Belén y se sintieron movidos
a venir a adorar al niño. No adora lo que no crea asombro. Tiene que
algún grado de asombro para estimular la adoración. Es por eso que es más probable que las personas alaben a Dios
cuando miran el Gran Cañón que cuando miran un topo. Lo espectacular
y maravilloso obliga a la mente a pensar en grande. Cuando se piensa en grande se tiende a pensar en Dios.
La estrella de Belén era grande e imponente, y produjo asombro en aquellos sabios.
Este es el primer síntoma de la Espíritu navideño.
Los ángeles produjeron este mismo síntoma en los pastores. Su gloria iluminó el campo de Judea, y los pastores se llenaron de asombro al escuchar el canto de los ángeles. Su asombro
los obligó a correr al pueblo para ver el gran espectáculo del Rey recién nacido. Después de que vieron
al niño Jesús, su asombro se magnificó y asombraron a todos los que conocían con su
experiencia maravillosa.
La palabra griega que describe lo que hicieron. es la palabra junto a diagnóstico en la concordancia griega
. Es diagnorizo, y quiere decir, dar a conocer a fondo y por completo. La
NVI lo traduce, " Corren la voz. Les contaron a todos cada detalle con tal
entusiasmo que era contagioso. El asombro se contagió así en una epidemia de asombro.
Seamos honestos con los hechos. Todos nosotros estaríamos llenos de asombro si viéramos una estrella brillante
especial en el cielo que se está moviendo. Todos nosotros estaríamos llenos de asombro si nos encontráramos frente a ángeles en medio de la noche. Los reyes magos y los pastores no fueron hombres raros en captar la maravilla que Dios envió al mundo aquella primera Navidad. Se necesitaría una persona inusual para escapar del contagio de signos tan impresionantes.
No tenemos que menospreciarnos porque no podemos igualar su espíritu. De maravilla. Podríamos
si viéramos la estrella y escucháramos a los ángeles, pero solo tenemos el registro de su
experiencia. No puede esperar escuchar a un hombre describir su asombro al mirar el Gran Cañón, y sentir la misma maravilla que sintió. El asombro disminuye naturalmente con cada paso
que te quitan de la experiencia real. No tenemos estrella que seguir ni Cristo
niño que ver. Esta fue una historia que nadie podrá repetir ni experimentar nunca más.
Incluso la obra o película navideña más elaborada no puede reproducir las emociones del elenco original
. Para ello no se requiere tener el espíritu navideño, como tampoco se requiere
que tengamos las mismas emociones que George Washington, tener el espíritu de libertad y
amor por nuestra tierra .
Pero el asombro, hasta cierto punto, es un síntoma clave, y por eso es importante reflexionar sobre
los milagros y providencias de Dios que rodean la Encarnación. James Kestle escribió,
De alguna manera Dios entreteje las cosas más extrañas
En una feria de patrones
Tomó una canción de ángel, una estrella,
Una pareja de campesinos hebreos,
Unos pastores en las colinas de Judea
Y tres sabios desconocidos,
Un establo frío, oscuro y húmedo,
Un pesebre 'debajo de una posada
Y ahora
¡Un mundo cansado se arrodilla esperanzado
Ante el Niño de Belén!
No podemos sentir la intensidad del asombro de los reyes magos y pastores, pero por otro lado,
experimentamos un asombro que ellos no sintieron. Tenemos la maravillosa historia de la
propagación de su contagioso espíritu navideño. Se extendió a muchos cientos e incluso miles
en su tiempo de vida. Pero vemos que este espíritu se extiende a muchos millones y cambia la vida de
personas en todas las culturas del mundo. Su asombro se basó en el impacto inmediato
en sus vidas y en su comunidad. Nuestro asombro se basa en el impacto a largo plazo de esa
primera Navidad en todo el mundo. Contemplar las vidas tocadas por el mensaje de la
estrella, los ángeles y los pastores es asombrarse de que un bebé pueda alterar todo el curso de la historia. Richard Crashaw escribió:
¡Bienvenidas todas las maravillas en una sola vista!
La eternidad se cierra en un lapso.
Verano en invierno, día en noche
El cielo en la tierra, y Dios en el hombre.
¡Gran pequeño! cuyo nacimiento omnímodo
¡Eleva la tierra al cielo, inclina el cielo a la tierra!
Si entras en la maravilla de la Navidad, revelas que tienes el espíritu navideño, porque</p
El asombro es un síntoma primario y es contagioso. El segundo síntoma que vemos es-
II. ALABANZA
Todo comenzó con María en Lucas 1:46 donde comienza su famosa canción, "Mi alma alaba
al Señor y mi espíritu se regocija en Dios mi Salvador." El padre de Juan el Bautista,
Zacarías, fue el siguiente en Lucas 1:68, «Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque
ha venido y ha redimió a su pueblo. Luego vino la alabanza angelical en Lucas 2:14, "Gloria a
Dios en las alturas". Y luego la de los pastores en Lucas 2:20, "Volviéndose los pastores,
glorificando y alabando a Dios por todas las cosas que habían oído y visto, las cuales eran como
se les había dicho.”
El espíritu navideño se puede diagnosticar fácilmente en aquellos que levantan la voz en alabanza a Dios.
Es por eso que la música es una parte tan vital de la Navidad. . La música es el instrumento de alabanza.
Las canciones navideñas tratan sobre la alabanza a Dios por su maravilloso regalo y el amor que
motivaría el regalo de su Hijo. La forma más rápida de contagiarte del espíritu navideño es
empezar a alabar a Dios por lo que ha hecho por ti a través de su Hijo. Este tipo de elogio es muy
contagioso. Si dejas que empiece a salir de tu boca, antes de que te des cuenta, ha infectado
tu corazón y tu mente, y toda tu actitud puede cambiar. Entonces saltará de
usted a otros, y se infectarán. La alabanza es contagiosa, y al igual que el miedo puede contagiarse
rápidamente.
Herodes eligió ser portador del miedo, y cuando se enteró del nacimiento del Rey de los
Judíos, leemos en Mat. 2:3, "Al oír esto el rey Herodes, se turbó y toda Jerusalén con él". Aquí había un hombre con una actitud temerosa negativa sobre la Navidad,
y en poco tiempo había infectado a toda la ciudad. Este fue un contagio maligno que Satanás esperaba que
matara el espíritu de la Navidad. El miedo es el antídoto de Satanás para la alabanza. Si puede contagiar a la gente
de miedo puede romper la fiebre de la alabanza. Por eso necesitamos una inclinación persistente a
centrarse en la fascinación de la Encarnación, para que podamos mantener el sentido de inspiración que
nos hace portadores del espíritu navideño. Que Satanás os robe los dos síntomas de asombro
y alabanza, y os ha curado de este espíritu contagioso. que los demás puedan ver en ti que es verdad-La Navidad es
Contagiosa.