Biblia

Un título de honor

Un título de honor

Antiguamente, cuando la gente viajaba en autocares, el conductor

cobraba tres billetes. La primera clase, la segunda clase y la tercera clase. Todos

los pasajeros fueron colocados en el mismo vagón y aquellos que pagaron la

tarifa de primera clase a menudo se quejaban de que no había diferencia,

y que recibían no hay mejores alojamientos que los que pagan

menos. El conductor les instaba a tener paciencia y pronto

verían la diferencia. Cuando el autocar llegó a una colina empinada, el conductor

se detuvo y anunció: «Todos los pasajeros de primera clase mantengan sus asientos;

todos los pasajeros de segunda clase bajen y caminen; todos los pasajeros de tercera clase

se bajan y empujan.”

En el viaje por la vida todas las personas aún caen en estas mismas

categorías: Los parásitos, los pasivas y pusheritas. La

tendencia de nuestra época es pensar que lo ideal es ser un parásito de primera

pero la Biblia es clara desde Génesis hasta Apocalipsis que la

la meta del creyente, y el verdadero éxito, es ser un empujador de tercera clase.

Antes de que los Discípulos de Cristo aprendieran esto, estaban ansiosos por convertirse

en pasajeros de primera clase. Debatieron entre ellos sobre quién

iba a ser el más grande. Santiago y Juan incluso le pidieron directamente a Jesús asientos a su derecha e izquierda en la gloria. En ese momento, Jesús estableció

un principio que hizo del cristianismo el movimiento

más singular y eficaz bajo el sol. Él dijo, al señalar el

contraste de los valores del mundo y los Suyos, en Marcos 10:42-45, "Sabéis

que aquellos que se supone que gobiernan a los gentiles, se enseñorean de ellos, y sus grandes ejercen autoridad sobre ellos. Pero

no será así entre vosotros; pero el que quiera hacerse grande entre vosotros

debe ser vuestro servidor, y el que quiera ser el primero entre vosotros

deberá ser esclavo de todos. Porque el Hijo del hombre tampoco vino para ser servido, sino para

servir, y para dar su vida en rescate por muchos.”

Jesús rehusó ser un pasajero de primera clase. y un privilegiado

parásito. Vino a buscar, a salvar y a servir. La idea de servicio

dominaba en el Antiguo Testamento, y las grandes profecías del

Mesías venidero lo presentaban como el Siervo sufriente. Israel fue

elegido, no por privilegio, sino por servicio, y Jesús igualmente llamó

a sus discípulos, no para ser personajes privilegiados, sino para ser servidores.

Este es el título más grande y más alto disponible para aquellos en el

reino de Dios. Por eso encontrarás a los Apóstoles orgullosos de

declararse siervos de Dios. Fue solo un puñado de

hombres que ganaron la distinción de ser Apóstoles, pero es de interés

notar que cuando listaron sus títulos pusieron el título de siervo

p>

anterior a la de Apóstol.

Pablo comienza su Epístola a los Romanos, «Pablo, siervo de Jesús

Cristo, llamado a ser Apóstol». Comienza Tito, "Pablo, siervo de

Dios y Apóstol de Jesucristo." Santiago comienza su carta,

"Santiago siervo de Dios…" Judas comienza: «Judas, el siervo de

Jesucristo». Pedro comienza su segunda carta, «Simón Pedro, siervo y apóstol de Jesucristo». Siervo era el título de honor,

el título que incluso los Apóstoles eligieron anteponer a su único oficio

de Apóstol. Jesús logró enseñarles que el camino a la verdadera grandeza es el camino del siervo.

Esta no fue una lección fácil de comunicar. Peter era el estudiante más terco de todos. ¿Recuerdas la noche en el aposento alto

cuando Jesús lavó los pies de los discípulos? Era costumbre que un anfitrión

lavara los pies polvorientos de los invitados antes de comer, pero aparentemente ninguno

de los discípulos iba a rebajarse a esta humilde tarea. Se sentaron

a comer con los pies sin lavar. Jesús, al ver que nadie iba

a realizar este servicio, se levantó y se quitó las vestiduras, se ciñó

una toalla, echó agua en un lebrillo y procedió a

Lavar los pies de sus discípulos como un siervo de la casa. Es posible que los demás

estuvieran conmocionados y sorprendidos, pero Peter se ofendió. Le dijo

a Jesús: «No me lavarás los pies jamás». Él no iba a ser parte de tal indignidad. Consideró a Jesús como su Señor y no

su siervo. Pero cuando Jesús dijo: "Si no te lavo, no tienes

parte en mí", Pedro cedió. Jesús dijo que hizo esto como un

ejemplo de lo que debían hacer y ser. Debían ser, ante todo

siervos.

Este concepto fue la clave para que se convirtieran en el fundamento

sobre el cual se podría construir la iglesia. La esencia misma de la vida cristiana

se encuentra en el servicio. Sin embargo, esta es una idea que choca con

el sistema de valores del mundo, y la iglesia moderna

ha tendido a descuidar esta verdad básica. La iglesia ha promovido

el liderazgo en lugar del servicio, y ha cosechado la recompensa de

revertir los valores de Cristo. El obispo Stephen Neill, profundamente

involucrado en el reclutamiento de jóvenes para las misiones y el ministerio, dijo: «Para

decirle a un hombre que está llamado a ser un líder, o que está estar capacitado

para ser un líder, es la mejor manera de asegurar su ruina espiritual, ya que en

el mundo cristiano la ambición es más mortal que cualquier otro pecado, y,</p

si se cede, hace al hombre inútil en el ministerio.”

No fue por el liderazgo que la iglesia trastornó el mundo

abajo. Fue por el servicio, y la única forma en que la iglesia puede recuperar su poderosa influencia en el mundo es por medio del servicio. No todos los cristianos

pueden ser líderes, pero todos pueden ser servidores.

El propósito de todos los dones del Espíritu es hacer grandes servidores.

Ex El presidente Dwight Eisenhower dijo: «La lucha entre el comunismo y la libertad es una lucha de ideas. Para ganar en tal

batalla, nuestras ideas deben ser mejores." Las únicas ideas que pueden ganar esta

batalla de ideas son las ideas de Cristo, y la idea del servicio es

una de las armas clave para la victoria. Esta verdad se aplica a todos los

conflictos de la vida. El ganador será el mejor servidor. José y Daniel fueron llevados a lugares altos de liderazgo en tierras extranjeras

porque estaban dispuestos a ser siervos de ese pueblo.

E. Stanley Jones dijo: «Esa religión sostendrá al mundo que está

dispuesto a servir a la mayoría y convertirse en el servidor de todos». Solo cuando el concepto cristiano de servidumbre sea practicado por los cristianos, y

hecho el ideal de nuestra sociedad, podemos esperar ser victoriosos. Nuestras

ideas de gobierno se basan en el principio bíblico de servicio.

Los líderes existen para servir a la gente. En Romanos 13 Pablo dice tres veces

que los gobernantes son siervos de Dios. El servicio es la virtud principal de los líderes tanto en la iglesia como en el estado. Por otro lado, el vicio que corrompe tanto a la iglesia como al estado es el

poder que exige y obliga a las personas a servirlos. Por eso

Jesús nos dijo que no llamemos amo a nadie. Tenemos un Maestro y ese es

Cristo. Es el único capaz de ser Señor con poder total

sin usar ese poder para oprimir. Cuando cualquier hombre o grupo busca

volverse amo en lugar de siervo, el anticristo está obrando.

Probablemente el ejemplo más sobresaliente de un gobierno que fue

derrocado porque rehusó ser un sirviente, en lugar de un amo, es

el de Egipto cuando oprimió a los judíos. Dios envió a Moisés a la

cabeza del gobierno, al mismo Faraón para abogar por la libertad.

Su dureza de corazón lo llevó a la necesidad de amenazas. Una plaga

tras otra presionó a Faraón, pero la pérdida económica

fue demasiado grande y no dejó ir a Israel. Fue necesaria la violencia de

la destrucción de todos los primogénitos de Egipto para lograr que Faraón

respondiera a la voluntad de Dios. El principio aquí está claramente escrito en

eventos históricos. El gobierno que oprime en lugar de servir

Ciertamente no sufrirá, sino que sufrirá el juicio de Dios.

Es deber cristiano esforzarse por mantener el gobierno de los suyos</p

la nación como un sirviente. Los hombres verdaderamente grandes de la historia estadounidense fueron

grandes servidores. La iglesia tiene una gran responsabilidad en la enseñanza

y en proveer un ambiente en el cual las personas sean capacitadas para ser

servidores. Podemos servir a Dios, al mundo, a nuestra nación ya nosotros mismos,

todo al mismo tiempo al practicar lo que Jesús enseñó. Esto implica

satisfacer todas las necesidades que seamos capaces de satisfacer. Todos los hombres necesitan

Cristo, por lo tanto, ganar almas es el servicio más esencial y universal

que podemos realizar. Pero nada es tan pequeño que pasará

desapercibido para Dios que escudriña el mundo en busca de siervos. Jesús dijo que

incluso un vaso de agua fría dado en su nombre no quedará sin recompensa.

Ningún servicio pasa desapercibido para Aquel que es el Siervo de todos los hombres.

Jesús es el único que realizó un gran servicio para cada

ser humano.

Servicio es nuestra consigna, servicio para nuestro Rey;

Servicio, servicio fructífero, cada día nuestro para traer.

Servicio para los necesitados, servicio para los perdidos;

Yo sobre el altar, sin contar el costo.

Servicio en la patria, donde suene la llamada;

Servicio sacrificial, alcanzando a todos;

Servicio puro, exaltado; leales y sin precio;

Amar, amar los canales, dando a luz a Cristo.

Servir sobre el océano, sirviendo sin ganancia;

Reunión todo deber, sea trabajo o dolor;

Servicio que es cristiano, entregando a Dios

Todo motivo egoísta; pisando donde Cristo pisó.

Jesús dedicó su vida al servicio. Se dedicó a enseñar,

predicar y curar. Dondequiera que iba, satisfacía las necesidades de

la gente, y en sus actos de servicio enseñaba la importancia del

servicio. En las bodas de Caná realizó su primer

milagro para suplir la necesidad de falta de vino. Recuerdas que María dijo

a los sirvientes: "Haced lo que Él os diga". Esta es la esencia misma

del servicio, porque un servicio como este nos convierte en instrumentos de la

voluntad de Dios en el mundo. Los sirvientes no podían convertir el agua en vino.

Jesús nunca le pide a nadie que haga lo que no puede hacer. Les pide que

llenen las tinajas con agua, que eso podrían hacer. Les pide

que mojen y lleven al mayordomo de la fiesta, y esto lo pudieron

hacer. Probablemente se sintieron tontos llevando agua al mayordomo, pero como buenos siervos acataron las órdenes e hicieron lo que Jesús les dijo. El

resultado fue que se convirtieron en socios de Jesús en un milagro.

Este mismo principio se ve en la alimentación de los cinco mil.

Jesús partió el pan y dijo a sus discípulos que lo distribuyeran. Él

no pidió ningún milagro de ellos, sino solo algún servicio para hacer lo que

ellos podían hacer. Cuando hicieron lo que podían hacer, se convirtieron

en socios de Cristo para hacer un milagro. Haz lo que Él te pida, ese

es el secreto del éxito y el poder. Todo lo que Dios quiere de nosotros es

obediencia. Él obrará con poder a través de nuestro servicio para cumplir

Su voluntad. El mundo no entiende mucho de lo que creemos,

pero no pueden dejar de entender el servicio. Este es el poder que

convencerá y convencerá, porque en el servicio nos convertimos en canales del

poder del Espíritu Santo.

Sin salida para el servicio nos aislamos y el poder

del Espíritu Santo no fluirá a través de nosotros. La electricidad solo entrará

cuando haya una forma de salir, y el poder del Espíritu Santo

sigue esta misma ley. Los psiquiatras están descubriendo que el trastorno mental se debe en gran parte a la falta de una salida. Son miserables las personas

que centran su atención en sus propios problemas. Una vida dedicada a

la concentración en uno mismo conduce a la depresión y la soledad. Pero

cuando una persona se concentra en las necesidades de los demás y se convierte

en servidora de esas necesidades, se vuelve más alerta, feliz y positiva.

Esto la salida parece abrirse y la entrada, y él se convierte en un canal de

poder.

James A. Magner en Mental Health In A Mad World dice que

el El efecto de interesarse por los demás no es diferente al de un jugador en una carrera de caballos. Hace una gran diferencia para él cuál

gana el caballo, porque tiene una inversión en el resultado. Para el

no jugador que no está comprometido financieramente, puede que no tenga

la menor preocupación sobre quién gana. La comparación que admite es

defectuosa, pero ilustra los beneficios psicológicos de dirigir

nuestra atención y servicio hacia aquellos que están fuera de nosotros. El

servidor no sólo es grande a los ojos de Dios, y bueno para la nación

y la comunidad, sino que es una persona más feliz consigo mismo.

El El mejor símbolo de la vida cristiana es el de un buey entre un

altar y un arado que muestra que está listo para el servicio o el sacrificio.

E. Stanley Jones en su libro Christ Of The Round Table

habla de un destacado funcionario indio que asistió a una de sus

reuniones de evangelización. Escuchó los testimonios de sus conciudadanos de cómo habían sido salvados por Cristo, y habían dejado sus ídolos, y conquistado sus malas pasiones. Finalmente se puso de pie y dijo

que él también fue salvo, pero no por Cristo, sino por su propia religión. Él

pensaba que eso cerraba el tema, pero el evangelista dijo: "Me alegra que

sabes que tú también eres salvo. Te invito a que te unas a nosotros mientras nos dirigimos a los

barrios marginados de nuestro pueblo. Llevaremos comida y ropa y

sobre todo nuestra amistad para estos pobres hermanos. Estaremos encantados

de que vengas. El brahmán se sentía muy incómodo, pues si lo superficial de un paria cayera sobre él, sería profanado. Así que dijo: "Yo

soy salvo. Todavía digo que soy salvo. Pero no soy salvo hasta ese punto.”

Si uno no es salvo hasta ese punto, uno no es salvo en absoluto. No somos

verdaderamente hijos de Dios hasta que podamos, como Pedro y los otros Apóstoles,

estar orgullosos de reclamar el título de siervo de honor de Jesucristo. Dios

no permita que nosotros, los que profesamos ser cristianos, estemos siempre demasiado ocupados para servir

a Cristo y ser siervos listos para satisfacer las necesidades de quienes nos rodean. Son los cristianos que están demasiado ocupados para ser siervos los que son en gran medida responsables del caos de nuestro mundo contemporáneo. La

única esperanza de recuperación es que los cristianos vuelvan a aspirar a lo

más alto convirtiéndose en servidores activos de Cristo. Dios le ha dado a cada cristiano

la oportunidad de ser grande sirviendo a los demás. Todos nosotros

podemos ganar el mayor título que Dios otorga a los hombres: Siervo, un título de

Honra.