Ninguna Otra Doctrina-Introducción A 1 Timoteo
El Apóstol Pablo siempre ha sido uno de los más amados y
odiados de los hombres. Se han escrito miles de libros sobre él,
y muchos de ellos buscan manchar su nombre y hacer que los hombres
lo desprecien. Para muchos es demasiado severo y de mente estrecha. Intenta
presionar a la gente para que se adapte a su propio molde. Le dice a Timoteo que encargue a los demás que no enseñen ninguna doctrina diferente. Pablo se opone a
la libertad en la enseñanza de la verdad cristiana. Sintió que la verdad ha sido
revelada por Dios, y que fue completa y concluyente. Si
alguien buscaba cambiarlo o añadirlo, fuera anatema.
Pablo es realmente una espina en la carne de aquellos teólogos que
placer en la especulación. Pablo tuvo revelación directa de Cristo, y
él era el teólogo de la iglesia cristiana. Cualquier desviación de
su enseñanza es una desviación de la verdad, por lo que tenía que ser severo
al respecto. Todavía debemos probar nuestra doctrina hoy por su armonía con
y conformidad con la teología de Pablo. Cualquier cosa que sostengamos como una
doctrina, que sea contradictoria con Pablo se convierte en una posible herejía.
Era tarea de Timoteo mantener a la iglesia de Éfeso a la derecha
p>
trazar.
Es un buen principio de interpretación bíblica tener en cuenta
que nada debe ser aceptado como doctrina cristiana si
contradice lo enseñado por Pablo. Este principio te protegerá
de muchas interpretaciones inventadas por el hombre. Pablo, al decirle a Timoteo que
ordene a ciertas personas que no enseñen ninguna otra doctrina, establece
claramente que toda la doctrina cristiana básica ya era plenamente conocida para entonces,
aunque no fue completamente desarrollado en todas sus implicaciones. Queremos
considerar el carácter del mismo Pablo, porque tenía autoridad para
prohibir la enseñanza de todo lo que él no había enseñado.
Críticos modernos no me gusta Pablo por sus palabras largas y
oraciones largas e intrincadas. Sus opiniones sobre las mujeres y el matrimonio
también lo han metido en problemas con muchos. Paul no era infalible
pero los hombres han ido tan lejos en sus intentos de hacerlo desagradable que
incluso han atacado su apariencia personal. Renán lo llamó
un «pequeño judío feo», y la idea se hizo tan popular que se convirtió en un hecho aceptado de que Paul era pequeño de estatura, feo, débil y con
la cabeza calva y las piernas arqueadas. Yo mismo tuve esta impresión hasta que leí un
libro llamado The Character Of Paul de Charles Jefferson.
Jefferson señala que la descripción negativa de Paul viene
de una novela del siglo III, y que es sobre esta pobre base que
los enemigos de Paul construyen su caso por su apariencia poco atractiva.
Todo el caso se derrumba cuando consideras que cuando Pablo llegó a
Listra y sanó al cojo, la gente lo tomó por un dios.
Estos paganos pueden haber sido supersticiosos y necios, pero lo eran
no ciego Todos los dioses griegos eran gráciles y bien formados
hombres tipo Hércules, y no pequeños judíos feos y patizambos. Si
pudieron confundir a Pablo con Hermes o Mercurio, es probable que fuera un verdadero
espécimen de hombre.
El hecho de que sobrevivió a la lapidación y soportando toda clase de
pruebas, penalidades y sufrimientos, indica que era un hombre de
maravillosa fuerza física. Paul puede significar poco, pero eso
no hace que el Apóstol sea un hombre pequeño más de lo que convierte a Paul
Bunyan en un enano. No podemos decir que era un Sansón del Nuevo Testamento
, pero no hay razón para pensar que no era un hombre tan
poderoso en cuerpo como lo era en espíritu. ¿Por qué debería tener en mi mente una
imagen degradante de un hombre tan grande cuando se basa en el
testimonio de quienes no lo querían?
A pesar de lo grande que era Pablo, no era un dios, y él lo sabía. Rasgó sus vestiduras cuando los paganos de Listra comenzaron a adorarlo. A pesar de
su gran autoridad y poder, era un hombre muy humilde a sus propios
ojos. Cuando comienza sus cartas llamándose a sí mismo Apóstol,
notarás que no se atribuye el mérito de estar en tal posición.
Él siempre reconoce que es por la gracia o voluntad de Dios. Es
Dios está haciendo y no lo suyo. Escribió: «No soy digno de ser
llamado apóstol». Fue aún más lejos y escribió: "Soy menos que
el más pequeño de todos los santos". Si Pablo es severo, estrecho y autoritario
cuando escribe no es por orgullo, sino por su
oficio. Tiene la obligación ante Dios de cumplir con la gran
responsabilidad de establecer la iglesia en el mundo que se basa
en la sana y pura doctrina.
Mirar hacia atrás los pronunciamientos oficiales y verás a un hombre
de la misma naturaleza que nosotros. Pablo podía hablar con una máxima autoridad,
que podía prohibir cualquier otra doctrina. Y sin embargo estar perfectamente dispuesto
a admitir que no era infalible. Cuando Pablo habló como Apóstol
a los hombres, habló con autoridad tal como lo hizo Jesús. Pablo, sin embargo, como
hombre nunca pensó en ponerse al mismo nivel que su
Señor. Jesús podía decir: «¿Quién de vosotros me convence de pecado?» Pablo
podría decir, "Yo soy el primero de los pecadores". Pablo nunca pretendió ser
perfecto o infalible. Admitió que solo sabía en parte, e incluso
cerca del final de su vida dijo que aún no lo había logrado, pero que todavía
seguía avanzando.
Jesús es nuestro ejemplo ideal, pero Pablo se convierte en nuestro mayor
ejemplo de lo que se puede lograr en esta vida. Jefferson escribió: «Necesitamos
dos ejemplos, un hombre sin pecado y un pecador que se haya arrepentido». Necesitamos
la inspiración de un hombre que nunca cayó, y el aliento
de un hombre que cayó y se levantó de nuevo. Un hombre perfecto revela lo que es el
ideal; un hombre derrotado y finalmente victorioso revela lo que por la gracia de Dios podemos llegar a ser en última instancia. Paul era tenido en alta
estima por aquellos que realmente lo conocían. Lloraron en Éfeso cuando
él los dejó. Toda la noche lo escucharon en Troas, y los gálatas le habrían sacado los ojos. Los filipenses
le enviaban presentes una y otra vez, y seguían sus viajes con
gran interés. En Corinto fue exaltado como un gran maestro.
Pablo tenía la asombrosa habilidad de mantener la cabeza en el cielo y los
pies en la tierra. Fue arrebatado hasta el tercer cielo y vio
cosas que no podía comunicar. Tuvo visiones, trances y
hablaba en lenguas, y sin embargo era de mente sana y práctica.
Muchos con tales experiencias se vuelven fanáticos, pero Pablo no. Él
nunca se dejó llevar por los intentos de convertirse en una autoridad sobre los ángeles
o los demonios, el cielo o el infierno. Tenía los pies en la tierra y era práctico en su
teología. Cuando el barco en el que viajaba se estaba hundiendo estaba tranquilo y
fue usado por Dios para salvar a todos los hombres a bordo, que eran 275 hombres.
Era un hombre con maravillosas dones espirituales, pero nunca abusó de ellos ni los utilizó como fines en sí mismos. Escribió a los afligidos
Corintios: "Gracias a Dios que hablo en lenguas más que cualquiera de ustedes,
pero en la iglesia prefiero decir cinco palabras con mi propia mente para
La instrucción de otras personas que diez mil palabras en una lengua
Bruja que nadie más puede entender." La preocupación de Paul por lo práctico
lo mantuvo en una posición equilibrada en todo momento. Nunca enfatizó
una verdad hasta el punto de excluir otras. Esto es lo que le sucede a
aquellos que se vuelven fanáticos por algún aspecto de la verdad hasta
el punto de convertirla en toda la verdad.
Pablo era como práctico como lo fue Jesús. Su objetivo era la sencillez, y
lo vemos al estudiar su carta a Timoteo. Comienza declarando su
apostolado, no porque Timoteo tuviera alguna duda sobre su autoridad,
sino porque no era solo una carta amistosa, sino una carta oficial que
sería una guía para toda la iglesia. Toda la iglesia necesita
reconocer su autoridad y su obligación de no enseñar otra
doctrina que la de Pablo.