Biblia

La Realidad De La Resurrección

La Realidad De La Resurrección

Los ministros frecuentemente visitan una casa cuando el hombre está solo allí, y él responde de alguna

manera como esta: "Lo siento mi esposa no está en casa. Ella se ocupa de los asuntos religiosos en nuestra casa.”

No solo he leído sobre esto, sino que lo he experimentado y me he preguntado cómo es posible que

tan mal informados acerca de la vida cristiana. Los hombres en general parecen pensar que los asuntos espirituales son para

mujeres. Los hombres tienden a ser más escépticos y las mujeres tienden a ser más sensibles a las cosas espirituales

. Eva pudo haber iniciado el problema del pecado, pero los hombres parecen tener la parte más importante en estorbar la solución de Dios al problema del pecado. Por alguna razón los hombres sienten que la fe es femenina y que no debe asociarse con la imagen fuerte y autosuficiente del hombre ideal. La religión tiene la

reputación de ser una muleta, y ningún hombre quiere una muleta, porque quiere caminar solo.

Esta actitud ha tenido un efecto en la vida incluso de aquellos hombres ya comprometidos con Cristo, y

los ha hecho tímidos. Se pierde el mensaje de la masculinidad de Cristo, e incluso los hombres cristianos se deslizan hacia un segundo plano y dejan que las mujeres hagan el trabajo. No es una broma, sino un hecho real, que muchas respuestas masculinas al llamado de misioneros son: «Aquí estoy, Señor, envía a mi hermana». Las estadísticas revelan que esto está

lejos de ser ficticio. El Dr. Barton no solo estaba tratando de ser gracioso cuando escribió,

En los amplios campos de batalla del mundo,

En el campamento de la vida,

Encontrarás al soldado cristiano

Representado por su esposa.

Estaba serio, y estaba afirmando un hecho bien conocido. Sin embargo, los hombres son superiores a las mujeres, pero son estadísticamente inferiores en su compromiso y devoción. Sin embargo, nada podría ser menos rentable que despotricar y delirar sobre el problema. Estoy seguro de que se pueden obtener más beneficios

reconociendo que siempre ha sido así. No es nuevo, pero ha sido una característica de los hombres

desde el principio.

El mismo grupo de hombres que Jesús escogió a mano para ser el fundamento sobre el cual Él construiría su

p>

iglesia eran de naturaleza similar. Ellos fueron el primer cuerpo de escépticos en la iglesia cristiana. Si a ellos

no les hubiera convencido la aparición personal de Jesús en su presencia, no hubieran

creído en la resurrección. Si Jesús no los hubiera reprendido enérgicamente por su escepticismo, habrían sido el mayor obstáculo para el avance de la causa de Cristo. El hecho de que Jesús

llegó tan lejos para convencerlos muestra que, a pesar de que los hombres son más escépticos y

más difíciles de convencer sobre las realidades espirituales, sin embargo, son responsables del liderazgo de la iglesia.

Eran el cimiento, y una vez convencidos eran dínamos de devoción. Los hombres son más difíciles de

ganar, pero cuando son ganados tienen mayor poder, y el poder es lo que se necesita para que

el cristianismo sea atractivo para otros hombres. Debe haber una hombría centrada en Cristo para que la iglesia atraiga a la mente masculina. Queremos considerar lo difícil que fue llevar a los Apóstoles a un

estado de fe y compromiso con el Redentor resucitado. En contraposición a la devoción de las mujeres,

vemos en los hombres, ante todo

I. LA DESESPERACIÓN SE MUESTRA. v. 10

Mientras las mujeres, supuestamente más emocionales, se levantaban temprano y salían a hacer

algo práctico frente a la gran tragedia que las había golpeado, los hombres , la mayoría de los cuales

había huido, y, hasta donde sabemos, ni siquiera vieron la crucifixión, al igual que las mujeres, estaban ociosos

luto y llorando desesperados. Pensaron que realmente iban a ser algo, y ahora

todo ha resultado ser un fracaso, y se han quedado sin líder, humillados e indefensos,

y con ninguna otra esperanza de establecer un reino. Son ovejas tristes sin pastor.

La desesperación las había inmovilizado. Estaban en el lodazal del desánimo. Si el descubrimiento de la tumba vacía hubiera dependido de ellos, el mundo habría permanecido mucho tiempo en la oscuridad y la ignorancia.

Alguien ha dicho: "La desesperación es el mayor de nuestros errores ." Esto fue ciertamente cierto en este

día de resurrección. Todo el día estos hombres estuvieron en pena cuando el evento más grande de la historia había tenido lugar. Cristo estaba vivo, y ellos eran los siervos clave de este rey de reyes viviente, y sin embargo

vivieron en desesperación. Estos hombres nos dan una imagen que es paralela a lo que es cierto en millones de

vidas en todas las épocas. Las buenas noticias están disponibles, y la vida eterna en el cielo, y la vida abundante ahora es potencialmente de ellos, sin embargo, mientras estas buenas noticias sean desconocidas o no creídas, no obtienen ningún beneficio,

y así están sin Dios y sin esperanza. Los discípulos tenían todas las razones para ser los hombres más felices del mundo, pero se sentaron a llorar desesperados porque eran ignorantes. Incluso después de que fueron

informados del hecho de la resurrección, no obtuvieron ninguno de sus beneficios porque persistieron en su

incredulidad.

La desesperación es un mal, pues es desagradecido que el camino de la esperanza aún esté abierto. La desesperación

se niega a avanzar contra los obstáculos porque ya ha decidido que la batalla está perdida. Vimos

que cuando las mujeres avanzaban al encuentro de la dificultad ésta se disolvía. No pueden resistir ante

una devoción decidida, pero la desesperación incapacita a los hombres y los vence antes incluso de que encuentren al

enemigo. Estos discípulos desesperados especulan sobre los problemas a la distancia, y su misma actitud de desesperación distorsiona su visión, y todo lo que ven son obstáculos insuperables. Burke dijo: «Una desesperación especulativa es imperdonable cuando es nuestro deber actuar». Si los hombres salieran y pusieran su

fe a trabajar, y pusieran a prueba su devoción, creencia y esperanza por medio de la acción, verían disuelta la dificultad.

Pero ponerse en desesperación produce un círculo vicioso. La desesperación produce una actitud tan desesperanzada que

realmente se convierte en una situación desesperada. Howe escribió:

Los sabios y activos vencen las dificultades

Al atreverse a intentarlas, la pereza y la locura

Brillan y se encogen al ver el trabajo y el peligro,

Y hacer la imposibilidad que temen.

La desesperación hizo esto a los discípulos. Los endureció para que ni siquiera respondieran a la evidencia.

Esto nos lleva al segundo punto, que es una actitud que surge de su desesperación.

II. LA INCREDULIDAD DEMOSTRADA. v.11

Uno pensaría que una multitud de hombres en tal desesperación hubiera acogido, como un ángel de

luz, a cualquiera con una palabra de consuelo y aliento. Cualquier cosa que alivie la carga y elimine el

peso de la oscuridad que se había posado sobre sus almas, uno pensaría que sería recibido con alegría.

Pero, en cambio, los vemos insensibles incluso a la gloriosa noticia de que Jesús no estaba muerto sino vivo,

y que en realidad había sido visto por María Magdalena. Seguramente la parálisis pasará pronto, y gritarán de alegría con María. Pero no fue así, seguimos leyendo en los versículos 12 y 13 y descubrimos que ellos

persistieron incrédulos todo el día. Por la noche, cuando los dos en el camino a Emaús regresaron para contarles

su experiencia, todavía se negaron obstinadamente a ceder a la evidencia y el testimonio de

compañeros de creencia.

p>

Aquí hay una paradoja. Los hombres que pronto estarían proclamando el mensaje del Cristo crucificado y viviente, que serían persistentes en su énfasis en la resurrección como el fundamento de la

creencia, son aquí ejemplos de la incredulidad de mente más estrecha. María y los otros dos discípulos habían

visto a Jesús y el sepulcro vacío con la piedra removida. Pedro y Juan también habían visto la evidencia

y, sin embargo, los discípulos no están convencidos de la realidad de la resurrección.

Recuerde esto cuando se apresure a condenar al incrédulo o al escéptico. que se niega a ceder

a su conjunto de evidencias para la resurrección. ¿Por qué deberíamos esperar que los hombres de hoy sean menos escépticos

que los discípulos que tenían testimonios oculares de amigos íntimos, y aun así demostraron un

corazón incrédulo? La incredulidad, es la respuesta más natural de los hombres a la resurrección, y debemos

esperarla. Si algo nos enseña esta experiencia de los discípulos, debe enseñarnos que creer en la

realidad de la resurrección no es una cuestión de evidencia, sino de voluntad. Toda la evidencia

en el mundo puede no convencer a un hombre, pero todo lo que se necesita a veces es un testimonio del hecho de que

Cristo está vivo y ha cambiado tu vida. Si un hombre no está dispuesto a creer, ninguna

evidencia lo persuadirá. Uno debe querer experimentar la realidad de la resurrección. Usted

no puede obligarlos a creer acumulando pruebas. La evidencia solo se vuelve valiosa cuando

la voluntad ha elegido creer.

Vale la pena repetir un párrafo de un editorial de la revista Life allá por 1956:

"La resurrección no puede ser domesticada o atada por ninguna

prueba utilitaria. Es un gran parteaguas en la historia o es

nada. No puede ser probado por la verdad; es la prueba de

verdades menores. No se le puede arrojar luz; su propia luz

cega al investigador. No obliga a la creencia,

la resiste. Pero una vez aceptado como un hecho, dice más sobre el universo, sobre la historia y sobre el estado y el destino del hombre que todas las montañas de otros hechos en la acumulación humana. .»

Siendo este el caso, necesitamos hacer menos pruebas y más proclamación de esta verdad. Necesitamos más

testimonio de la realidad de la resurrección en nuestras propias vidas y actitudes. Sólo cuando los hombres realmente

encuentren al Cristo vivo en nosotros, tendrán el deseo de querer que Él viva en ellos. G. Campbell

Morgan dijo: «La resurrección es un hecho que no se puede probar excepto con la fe del corazón». La

La evidencia debe ser abordada con fe, o no convencerá al escéptico.

La evidencia no convenció a los que ya eran seguidores de Cristo, y por eso no debemos

p>

Espero que convenza a los que hoy no son sus seguidores. Lo único que podría llevarlos a

creer de su obstinada incredulidad era un encuentro personal con Cristo, y esto sigue siendo cierto hoy

para la mayoría. Los discípulos pasaron todo el día de la primera Pascua siendo bombardeados por la evidencia de

la realidad de la resurrección, y sin embargo los vemos por la noche todavía encerrados a puerta cerrada en

la oscuridad de la desesperación. Marcos nos dice que Jesús tuvo que reprenderlos por su incredulidad. Imagínate esto,

en la primera Pascua, el día de la mayor victoria de la historia, Jesús tiene que dar un mensaje de reprensión,

no al mundo, sino a su propia iglesia . Jesús tuvo sus problemas con los hombres que nunca tuvo con

mujeres. Tuvo que hacer que su primer mensaje fuera negativo en este gran día de alegría.

Llamamos a Tomás el Tomás que duda, pero recuerde que casualmente estaba ausente de la

reunión. No dudaba más que el resto de ellos. Todos necesitaban la misma evidencia que él exigió antes de creer. Seamos entonces conscientes de que es difícil convencer a los hombres de esta

verdad. Necesitarán más que pruebas y argumentos. Necesitarán ver a Cristo en nosotros antes

creerán en la realidad de la resurrección.