Navidad Y La Cruz
Uno de los grandes días decisivos en la historia del mundo occidental
fue el 18 de junio de 1815. Napoleón y Wellington se enfrentaron
otro en el campo de batalla por primera y última vez. La historia de
Europa, y la posibilidad de todo el mundo, pendían de un hilo. El
peso comenzó a cambiar a favor de Napoleón cuando muchas de las
tropas europeas de Wellington desertaron antes de que comenzara la lucha más dura.
Hacia el final del día, Wellington estaba seriamente superado en número.
Miró su reloj y murmuró: «Ojalá esa noche o
Bleucher vendría». Para su deleite, Bleucher llegó con sus
tropas, y salió de la balanza a favor de Wellington,
y Napoleón fue derrotado. Desde entonces, los historiadores han especulado
sobre lo que habría sucedido si Bleucher no hubiera venido.
Esta misma especulación rodea la venida de Jesús al
campo de batalla de la historia. . ¿Y si Él nunca hubiera venido? Significaría
que viviríamos en un mundo sin Navidad, sin cruz y sin
resurrección. Sería un mundo sin Salvador. Todavía sería un mundo anterior a la Navidad si Jesús no hubiera venido. Ese no era un mundo sin esperanza
, porque la gente todavía tenía la promesa de Dios, pero era un mundo oscuro
sin símbolo de la victoria final. Tenemos este símbolo y
seguridad de victoria porque vivimos en un mundo post-navideño. Nosotros
Vivimos en un mundo con una cruz y un Salvador. Sin Navidad no habría cruz, porque Jesús tuvo que nacer antes de morir. Es
por la Navidad que tenemos la cruz y todo lo que ella significa.
Así como el nacimiento precede a la muerte, así la Navidad debe preceder a la cruz
y ser la base para ello. Uno de los mayores regalos que nos llega
de la Navidad es la cruz, y todos sus beneficios para el tiempo y
la eternidad. La Navidad marca Su venida, y la cruz marca Su conquista. Los dos están tan unidos que no me sorprendería
si nos enteramos en el cielo que los maderos para la cruz vinieron
del mismo granero o cueva donde nació Jesús. Los dos maderos
que formaban la cruz simbolizan estos dos grandes
eventos en el plan de Dios. El largo madero hundido en la tierra, pero
apuntando al cielo, representa la encarnación del Hijo de Dios
lanzándose desde la gloria del cielo a las tinieblas de la tierra para habitar con el hombre.
La barra transversal que apunta en ambas direcciones representa la muerte de Jesús por los pecados de todo el mundo.
El nacimiento y la muerte;
La Navidad y la cruz están tan unidas como los dos maderos
que formaban la cruz. Ambos eventos eternos que transcurrieron
en el tiempo son necesarios para cumplirse mutuamente.
La Navidad sin la cruz no existiría, por el nacimiento de
Jesús probablemente nunca se pensaría en Él si Él no hubiera muerto por el pecado
del mundo. La cruz, por otro lado, sería solo otro
caso de pena capital si el que murió allí no hubiera sido el
Hijo de Dios nacido de una virgen. La Navidad y la cruz se necesitan mutuamente.
La cruz es la prueba final de la realidad de la encarnación. Dios
realmente se hizo hombre, y no solo un hombre falso o fantasma. Él
llegó hasta la edad adulta, incluso hasta el punto en que podía
morir. Solo muere la criatura y no el Creador, pero la cruz
revela que el Creador realmente se hizo criatura y experimentó
la muerte. La cruz confirma el mensaje de Navidad de que Dios realmente
se hizo hombre. Al hacerlo, se convirtió en el héroe que llegó al
campo de batalla justo a tiempo para salvar al hombre y establecer un reino de
libertad que no tendrá fin. Pablo en Gal. 4 revela algo de la
estrategia básica que une la Navidad y la cruz en Su plan de
redención, y los convierte en días de victoria. Lo primero
que vemos es-
I. EL TIEMPO DE SU VENIDA. v. 4
En la plenitud de los tiempos Dios envió a su Hijo. Cuando el tiempo
estaba maduro y justo, Dios comenzó la primera Navidad. Jesús
aprendió bien de su padre, pues su estrategia fue la misma con la
cruz. Pudo haberse dejado crucificar en cualquier momento, pero seguía diciendo que aún no había llegado su hora. Sólo cuando pudo decir que
Había llegado su hora, permitió que se realizara la crucifixión.
La Navidad y la cruz tienen esto en común: Ambas se realizaron
en el momento justo porque el momento oportuno es la clave de la victoria. Casi
todo lo que ves para transmitir el gozo de la victoria sobre el mal sigue este
patrón de sincronización correcta.
1. La caballería llega justo a tiempo para salvar la caravana o el fuerte sitiado.
2. El héroe llegó justo a tiempo para salvar a la damisela en apuros.
3. Los refuerzos llegan justo a tiempo para hacer retroceder y derrotar al
enemigo.
4. Siempre es justo a tiempo que el bueno frustra el plan a prueba de tontos de los malos
.
Casi todas las victorias del bien sobre el mal tienen que ver con
tiempo. La providencia de Dios en la historia es una cuestión de tiempo. La Sra.
Willard Lovell de Berkeley, California accidentalmente se encerró
fuera de su casa y estaba muy frustrada pensando cómo
podría entrar sin romper una ventana. En ese momento el cartero
llegó con una carta para ella. Era de su hermano en Seattle, quien
se había quedado con ella la semana anterior. En la carta estaba
devolviendo la llave de repuesto que ella le había dejado usar mientras estaba allí. En
la plenitud de los tiempos, Dios envió lo que ella necesitaba.
Corrie Ten Boom en The Hiding Place cuenta la noche en que fue
despertada por los bombarderos alemanes. . Escuchó a su hermana Betsie
abajo en la cocina. Se levantó y bajó a tomar una taza de té
con ella. Visitaron cuando escucharon explosiones cerca, y cuando finalmente se hizo el silencio, regresaron a su habitación. Corrie
fue a acariciar su almohada y soltó un grito. Algo le había cortado la mano. Betsie vino corriendo y la llevaron de nuevo a la cocina para vendar su mano. También tomaron la gran pieza de metralla dentada de diez pulgadas de su almohada. Si Corrie no se hubiera
despertado cuando lo hizo, y si no hubiera escuchado a su hermana y hubiera bajado
las escaleras, el mundo nunca habría oído hablar de ella, y lo haría
han perdido a una de sus mayores santas. En el momento justo, Dios
llegó a su vida.
La Navidad y la cruz representan la planificación precisa de Dios.
Él nunca se adelanta, ni sale medio amartillado como lo hacemos nosotros. Con tanta frecuencia,
deseamos poder acelerar a Dios y hacer que Él haga las cosas
de acuerdo con nuestro horario, pero Dios tiene la paciencia de esperar e irse
en acción justo en el momento adecuado. Martín Lutero dijo una vez lo que
muchos de nosotros hemos sentido a menudo: "Si yo fuera Dios, y el mundo
me hubiera tratado como lo ha tratado a Él, le habría dado una patada en el desdichada
cosa hecha pedazos hace mucho tiempo. En cambio, después de siglos de abuso y
rechazo, en la plenitud de los tiempos, Dios envió a su Hijo y nos dio
la Navidad. Después de una vida de abuso y rechazo, Jesús en el momento adecuado
entregó su vida y nos entregó la cruz. Tanto la Navidad como la cruz
fueron planeadas en la eternidad, pero sucedieron justo cuando lo hicieron
a tiempo para tener el mayor impacto en toda la historia. El mundo al que vino Jesús era un mundo unido como nunca antes. El mundo tenía un
idioma, que era el griego, y por eso el Nuevo Testamento
está escrito en griego para llegar a todo el mundo. El mundo estaba bajo
un gobierno, que era Roma. El resultado fue un mundo donde
viajar era más fácil y seguro que nunca. El Evangelio podía ser
llevado a todas las naciones donde los judíos estaban esparcidos, y donde
habían establecido sinagogas. Era el momento adecuado y mejor para
Navidad y la cruz.
II. LA CONFECCIÓN DE SU CAMPAÑA. v. 4
Jesús no solo vino en el momento oportuno, sino que vino con una
campaña a medida; uno que se ajuste a la situación. Vino nacido de una
mujer bajo la ley. La Navidad fue hecha a medida para adaptarse a la situación del hombre en la esclavitud de la ley. La cruz también fue hecha a medida para
ajustarse a la situación del hombre como un pecador perdido sin ningún sacrificio capaz de expiar
su pecado. La Navidad y la cruz están hechas a medida para satisfacer las
necesidades específicas del hombre. En ambos casos Dios usa el elemento sorpresa. Él
nos da la Navidad a través de un bebé indefenso, y nos da la
cruz a través de un condenado indefenso. Estos son los dos roles
Jesús juega en estos dos grandes eventos de la historia. Nadie jamás podría
soñar que Dios llevaría a cabo Su plan de salvación para el hombre
con armas tan poco convencionales. Esperaríamos terremotos, tornados, fuego y azufre, pero nunca un bebé y una cruz.
Es bueno que Dios no tenga que confirmar su plan
por el Pentágono o cualquier otro organismo, porque nadie
habría considerado que era una estrategia sabia. Está bien enviar espías para
infiltrarse en las filas del enemigo, pero es un riesgo demasiado radical enviar
al comandante del ejército para que lo haga. Pero esa fue la estrategia de la campaña de Dios para infiltrarse en las filas del hombre. Envió a su Hijo para que fuera
reducido al nivel de la debilidad de un bebé y de hecho se convirtiera en un
hombre. Para ganar la batalla con las fuerzas que mantenían al hombre en cautiverio
Dios tuvo que proveer un sacrificio para expiar el pecado del hombre. Era la
única forma en que el hombre podía ser liberado y restaurado a la familia de Dios.
Solo un hombre podía ofrecer el sacrificio necesario, y por lo tanto la única esperanza para</p
el hombre era un hombre perfecto.
Si Jesús hubiera caído del cielo como un hombre adulto,
no habría sido un hombre real. Para ser un hombre auténtico en la
misma condición de los hombres a los que vino a salvar, tenía que nacer de una
mujer bajo la ley. Tuvo que llegar hasta la madurez.
No podía simplemente mojarse los pies y tomar la forma de un hombre como
lo hizo en el Antiguo Testamento, y como lo han hecho los ángeles en ambos
Testamentos. Tenía que ser un hombre real para poder experimentar
los dos universales del nacimiento y la muerte. La Navidad y la cruz están
unidas porque Jesús nació para morir. La Navidad está
hecha a la medida para producir un hombre apto para lograr lo que se necesitaba en la
cruz. Justo en el momento adecuado: Navidad; simplemente la persona adecuada: el
Niño Cristo; sólo el propósito correcto: la cruz. John R. Rice lo expresó,
Jesús, niño Jesús, hay una cruz en el camino,
Nacido para morir por los pecadores, nacido para el día de la crucifixión.</p
La Navidad fue el lanzamiento de Su campaña que lo llevaría
a la cruz con la seguridad de que Él sería un sacrificio adecuado
para la redención del hombre.
La Navidad y la cruz identifican a Jesús con las masas de
la humanidad que siente su necesidad de un Salvador. Podría haber nacido
en un palacio y muerto en un lecho de oro, pero tal plan estaría hecho a la medida
solo para la realeza, y esto no era de Dios. plan, porque todo un
mundo de pecadores comunes perdidos necesitaba un redentor. La campaña de
Jesús está diseñada para motivar a las masas de oprimidos a unirse a su
ejército y vivir en libertad y amor. Tanto la Navidad como la cruz
llevan el mensaje de liberación de la esclavitud, la oscuridad y el pecado.
La Navidad y la cruz son lo que son porque están hechas a la medida
hecho para satisfacer las necesidades de la humanidad en su conjunto.
III. LA TRANSFERENCIA DE SU CONQUISTA v. 5
No todo en las películas es consistente con los
principios bíblicos, pero a menudo vemos la batalla del bien contra el mal.
Aquellos que desprecian al hombre son confrontados por aquellos que tienen respeto
al hombre. En la gran mayoría de los casos, los buenos ganan, y es
en beneficio, no solo de ellos, sino de muchos otros. Lo que Jesús logró no fue solo para sí mismo. Él ya es el
Hijo eterno de Dios y el comandante del ejército del cielo. Él
no puede obtener una promoción y ascender más alto. Toda su campaña
no tiene nada que ver con la gloria propia. Él vino a vencer el mal para
transferir las bendiciones de Su conquista a aquellos que fueron víctimas del
mal.
La Escritura dice: «A medida que a cuantos le recibieron, les dio el derecho de ser hechos hijos de Dios.” Jesús es el Hijo unigénito de Dios, pero nos transfiere el derecho de ser hijos de Dios. Las mujeres
están incluidas como hijos de Dios al igual que los hombres están incluidos en la novia de
Cristo. Ser hijo significa que ya no eres esclavo en la casa de Dios, sino que eres parte de la familia de Dios. Este es el gran regalo
Dios nos da a través de la conquista combinada de la Navidad y
la cruz. Ambos transmiten el mensaje común de que Dios se preocupó
lo suficiente como para dar lo mejor. Que Dios nos conceda la sabiduría para entrar
en lo mejor de Dios al recibir al Hijo y la salvación que Él
nos dio en Navidad y en la cruz.