Resultados pentecostales
Un pastor les contaba a sus nietos visitantes un fascinante cuento antes de dormir. Lo escucharon
sin aliento, pero cuando terminó, uno de ellos respiró hondo y dijo: “Abuelo, ¿era esa
una historia real o solo estabas predicando? ” Esta actitud podría ser aprendida por un niño en el cristianismo contemporáneo porque la predicación ha sido degradada como impotente hoy. Muchas iglesias han
minimizado el ministerio de la predicación y han aumentado el papel de la liturgia. El inteligente
incrédulo encuentra esto difícil de distinguir del paganismo, por lo que descartan a la iglesia organizada como
irrelevante en nuestra sociedad. Es difícil discutir con ellos, porque tienen razón. Si la iglesia no
tiene nada que ofrecer sino forma, nunca cambiará vidas. Dios ha ordenado que el poder de la
iglesia venga a través de la proclamación de la verdad y no del ejercicio de los derechos.
Desde el principio vemos que la Palabra de Dios era el centro de atracción, y fue
a través de la locura de la predicación que la iglesia se multiplicó y se extendió. Pedro en Pentecostés
predicó un sermón persuasivo sobre cómo Jesús había cumplido la profecía del Antiguo Testamento, y cómo Él
ahora reinaba en el trono de David como Señor y Cristo. La lógica y el testimonio de los testigos presenciales de los
120 era más evidencia de lo que cualquier judío podía ignorar, y cuando Pedro terminó, respondieron en
gran número con fe.
Hace varias semanas Pedro empuñaba una espada de metal y logró cortarle la oreja a un hombre, pero
ahora, por la Espada del Espíritu, había penetrado miles de orejas y las había hecho reaccionar
Dios. Aquí está el poder de la verdad sobre el poder de la fuerza. Nuestra tarea principal es persuadir a los hombres por
el poder de la verdad. La situación en Pentecostés fue única y la oportunidad que presentó. Podemos
ver por qué Dios planeó que el Espíritu Santo viniera sobre ellos con poder justo en este momento. La cruz
estaba fresca en la mente de todos. La noticia de la resurrección se habría extendido por todas partes. Los judíos
tendrían muchas preguntas sobre el significado de la historia reciente. Cuando Pedro les explicó el significado
de todo esto, fueron heridos en su conciencia. Se autocondenaron como culpables de alta traición
contra Dios.
Pedro ni siquiera hizo una invitación. No parece haber una invitación dada en ninguna parte
en la iglesia primitiva. La gente fue tan conmovida por el Espíritu Santo que clamaron por la conversión.
Cuando los hombres vieron el poder de Dios, como lo hizo el carcelero de Filipos, clamaron: “¿Qué debo hacer para ser
¿salvado?” Así fue en Pentecostés, y no hubo necesidad de cantar 5 estrofas de un himno mientras se les instaba
a venir. Ellos creyeron y se declararon culpables por matar a su propio Mesías. No podemos
imaginar las emociones encontradas que deben haber atravesado la multitud ese día. Tenían miedo por lo que habían hecho
y sin embargo gran gozo por la oferta de perdón en Cristo.
En el versículo 38 Pedro no dijo que no se puede hacer nada, sino que todo es por fe. Sólo por la fe
nunca implica una parte inactiva desempeñada por el justificado. El hombre necesita responder a Dios en
obediencia. La acción es esencial, y por eso Peter les da instrucciones. Primero debían arrepentirse. Esto
significa que el arrepentimiento es un acto de la voluntad. No es sólo la emoción de sentir pena. Un maestro
de la escuela dominical preguntó qué significaba arrepentirse, y un niño pequeño dijo: “Sentir arrepentimiento por tus pecados”. Una niña
respondió: «No, es lo suficientemente lamentable como para renunciar». Ella tenía razón, porque el arrepentimiento nunca puede ser
cumplido por una sola emoción. Debe haber un acto de la voluntad por el cual uno se vuelve de un curso de acción o actitud a otro, que reconoce que es la voluntad de Dios. La acción que Pedro les insta a tomar es bautizarse. Es posible que algunos de estos ya hayan sido bautizados por Juan el Bautista, pero aquí
es para ser en el nombre de Jesucristo. En otras palabras, prueba tu creencia en Jesús como Señor y Mesías mediante un bautismo público en Su nombre.
En esta situación histórica única, el arrepentimiento y el acto del bautismo eran realmente necesarios para el
perdón de sus pecados. Solo podían ser liberados de la culpa de matar a su Mesías mediante un compromiso de sus vidas con Él. El bautismo era el método requerido para asumir ese compromiso,
y romper con la posición oficial judía que rechazaba a Jesús como Mesías. Podemos ver cómo el
acto del bautismo fue esencial para el perdón, porque negarse sería dudar de que Él era el Mesías.
Sería una falta de voluntad para identificarse como Su servidor. El símbolo y la realidad estaban aquí tan
cercanos que eran inseparables. Uno no podía realmente arrepentirse y aceptar a Cristo y, sin embargo, negarse a ser
bautizado, porque el bautismo era una señal de la sinceridad de su fe. Era una marca definitiva de distinción
entre los judíos creyentes y no creyentes.
Bajo un entorno similar hoy en día, se debería seguir el mismo patrón, pero por lo general no se sigue. En
el campo misionero a menudo se instruye a las personas durante uno o dos años antes de bautizarse. También tenemos
un breve período de espera para la formación. ¿Es esto una desviación del patrón del Nuevo Testamento? En absoluto,
porque simplemente no tenemos la misma configuración. Los judíos a los que habló Pedro eran judíos devotos que creían que la Biblia era la Palabra de Dios. Fueron entrenados y preparados para vivir una vida piadosa. Ellos
Ya amaban la Palabra, y tenían una vida establecida de oración y adoración. Era lógico y
natural para ellos ser bautizados y aceptados como miembros de la iglesia en la misma hora en que creyeron en Cristo y lo aceptaron como Señor.
Nadie puede ser tan ciego como para suponer que lo mismo tiene sentido cuando se trata de aquellos que
no saben nada de la Palabra de Dios, y que han vivido en pecado y corrupción. Bautizarlos en el mismo lugar como lo fueron estos judíos devotos sería perder la razón. Si una persona viene a mí y
muestra que tiene una fe madura y quiere ponerse de parte de Cristo, no dudo en bautizarla.
Pero si sale de un trasfondo sin conocimiento ni experiencia de vivir una vida piadosa,
necesitan instrucción antes de ser bautizados. Aplicar todo lo que sucedió en el Nuevo Testamento
hoy sin tener en cuenta los cambios en las circunstancias conduce a prácticas irrazonables. Estas personas
ya estaban comprometidas con el único Dios verdadero y vivían en obediencia a Su revelación. Ese
no es el caso de muchos que vienen a Cristo en nuestros días, por lo que nuestra práctica debe adaptarse a la nueva situación.
Pedro concluye este versículo acerca de que ellos reciben el don de El espíritu santo. Esto es lo que
les faltaba como pueblo devoto de Dios. Al recibir a Cristo como su Mesías, y al ser
bautizados en Su nombre, entrarían en el nuevo pacto de Dios, que no era solo una
ley externa, sino interna y escrito en el corazón. No hay mayor ilustración en ninguna parte de la Biblia de cómo el antiguo Israel se convirtió en el Nuevo Israel. Llámelo espiritualización, o como quiera, aquí tenemos
Los hijos de Dios del Antiguo Testamento se convierten en Sus hijos del Nuevo Testamento. Para dejar esto doblemente claro, tengamos en cuenta que estos judíos devotos ya eran personas salvas. No eran pecadores destinados al infierno acumulando la ira de Dios para el día del juicio. Eran la crema de la
cosecha de los hijos fieles de Dios reunidos en Pentecostés en obediencia a Dios y para adorar a Dios.
Si asumes que todos estos judíos devotos eran personas perdidas , entonces estás negando que Dios
tenía un plan de salvación para los santos del Antiguo Testamento. Amigos y parientes de estas mismas personas habían estado muriendo como judíos devotos a lo largo de la vida de Jesús. ¿Debemos suponer que todos ellos murieron y
se perdieron, o debemos suponer que, como todos los fieles del pasado, fueron salvados por la gracia de Dios?
Sí. No dudé ni un minuto que se salvaron. José murió antes de la cruz, y no podemos dudar
que fue salvo. Es posible que muchos judíos devotos nunca hayan oído hablar de la cruz y la resurrección, pero
serían salvos como hijos de Dios bajo el pacto del Antiguo Testamento. La razón por la que enfatizo esto es
para que podamos ver claramente que estos primeros convertidos a la iglesia ya eran el pueblo de Dios de
Israel. Eran los fieles de la antigua alianza convirtiéndose, junto con los 120 judíos cristianos, en los
hijos de la Nueva Alianza. Si alguien puede mirar esto y negar que la iglesia es el Nuevo Israel
llamándolo espiritualización, entonces ninguna cantidad de evidencia lo convencería.
Si la iglesia no es el Nuevo Israel , entonces, ¿qué hicieron estos judíos al aceptar a Cristo? Ya que
ya eran hijos de Israel, y ya eran el pueblo del pacto de Dios, ¿abandonaron esa
distinción y dejaron de ser Israel? Los elegidos de Dios estaban recibiendo Su revelación final y definitiva a
Israel. Se convirtieron en el Israel rejuvenecido con Cristo como su rey Mesías en el trono de David.
Cumplieron la intención de Dios para Israel todo el tiempo, y se convirtieron en el pueblo a través del cual Él
traería buenas noticias para todo el mundo. La Gran Comisión fue dada a los judíos, y fue llevada a cabo por los judíos de la iglesia primitiva. Algunos rechazan este punto de vista para mantener un
sistema que separa a judíos y gentiles, y tiene dos objetivos distintos para ellos en el plan de Dios. Veo
tres mil hijos de Israel convirtiéndose en tres mil cristianos, y al recibir el don del Espíritu Santo
se convirtieron en el Nuevo Israel bajo el Nuevo Pacto.
En el versículo 39 Pedro dice que la promesa era para ellos y sus hijos. ¿Qué podría ser más
obvio? Eran el pueblo de Dios que recibía la promesa de Dios. Se cumple la promesa de Dios de hacer un Nuevo
Pacto con Israel. Pedro se dirige a los judíos y piensa en los judíos, porque todavía no se ha convencido de que los gentiles sean igualmente incluidos como herederos de esta promesa. Dios tuvo que enseñarle esto, por lo que podemos suponer que Pedro se está refiriendo aquí a Israel. Pedro no dudó de que
los gentiles pudieran ser salvos, porque eso era cierto incluso en el Antiguo Testamento, pero dudó de que pudieran ser
salvos sin convertirse primero en judíos.</p
En el versículo 40 vemos que el sermón de Pedro no había terminado, pero ya estaba recibiendo una respuesta. Tenía mucho más que decir. Aquí estaba un laico y un pescador instruyendo a judíos devotos, algunos de los cuales
habían sido mucho mejores estudiantes de la Palabra que él. Vemos cómo el Espíritu Santo le había dado
iluminación. Peter los está persuadiendo para que se aparten del judaísmo, que se había corrompido. El Antiguo Israel estaba a punto de colapsar, y deben salir antes de hundirse con él.
En el versículo 41 vemos que los que recibieron fueron bautizados. Esto implica que algunos no lo hicieron, y
seguirían confiando en el Antiguo Pacto. Hay mucho debate sobre este bautismo. ¿Fue
inmersión, aspersión o vertido? Muchos eruditos argumentan que no había suficiente agua en
Jerusalén para sumergir a 3000 personas en un día. Simplemente asumo que fueron sumergidos, pero no hay
evidencia de ello excepto el significado de la palabra griega. No veo motivo para cuestionarlo, pues quien lo duda tampoco tiene pruebas a su favor. No sabemos cómo se hizo ese día. En un
día Pedro persuadió a más judíos a creer en Jesús como el Mesías que el mismo Jesús convenció en 3
años de predicación. Jesús dijo que Sus discípulos harían cosas mayores que las que Él hizo, y aquí está el
cumplimiento de eso. Los resultados de Pentecostés fueron sorprendentes y tuvieron efectos duraderos para el resto de la
historia. Aquel fue un hecho único e irrepetible de la historia. No podemos duplicarlo, pero
necesitamos el mismo poder del Espíritu Santo para trabajar de manera efectiva en nuestras nuevas circunstancias para producir los mismos
resultados pentecostales.