El poder de la debilidad
Una de las biografías más increíbles jamás escritas es la de Robert
Babcock. Cuando era niño, hizo una bomba con un poco de pólvora que encontró en el granero de su padre. Le costó mucho hacer que se apagara, pero cuando finalmente
lo hizo, le explotó en la cara y quedó ciego al instante, y permaneció así durante
el resto de su vida. Sus padres, al darse cuenta de que no había esperanza de recuperar la vista
, lo llevaron a un instituto para ciegos en Filadelfia.
Robert lo hizo muy bien y tenía una voluntad tan fuerte para independizarse, que
incluso cuando era joven viajó solo a su casa en Michigan en un tren.
Fue a la universidad y todos los años estuvo entre los mejores de su clase . En
1869, a la edad de 18 años, comenzó a estudiar en Ann Arbor Medical College como el primer estudiante en comenzar el estudio de la medicina como una persona ciega. Usted
supondría naturalmente que no fue muy lejos.
pero el hecho es que llegó hasta el final. Fue a la Escuela de Medicina de Chicago, y
allí tuvo que diseccionar un cuerpo, lo que a los estudiantes con buena vista les resulta una
tarea difícil. Aunque no podía ver, pasó la prueba ante el asombro de la junta examinadora. Después de continuar sus estudios en Nueva York, obtuvo
la licencia para comenzar a ejercer en Chicago. Le tomó diez años construir
una práctica sólida, por razones obvias. Sin embargo, su reputación creció hasta que
fue nombrado profesor del Colegio de Médicos y Cirujanos de Chicago.
Se le otorgaron muchos otros honores y escribió tres importantes</p
libros que lo convirtieron en una figura mundial entre los médicos. Su aguijón en la carne no fue
una piedra de tropiezo, sino un peldaño hacia mayores alturas de servicio.
Su vida es una excelente ilustración de la filosofía de vida que</p
Pablo expone en nuestro texto. La paradoja que Pablo proclama aquí es que una
discapacidad puede ser una ayuda. Un problema doloroso puede ser un poderoso promotor de lo que
es bueno. Una debilidad puede ser un activo y una fortaleza. Nadie sabe con certeza
exactamente cuál fue el aguijón en la carne de Pablo, pero hay mucha evidencia para
creer a aquellos eruditos que están convencidos de que su problema, así del Dr.
Babcock, estaba con sus ojos. Paul no era ciego, pero hay razones para
creer que nunca podría haber pasado el examen de la vista para obtener una licencia de conducir. El
el día de su conversión, Pablo quedó ciego por la gloria de Cristo, y
permaneció ciego durante tres días. Recuperó la vista, pero parece que
había quedado una debilidad, pues en Gal. 4:15 dice que los gálatas
se habrían sacado los ojos para dárselo. Es, como si dijera,
reconocieron que su mayor necesidad era tener unos ojos decentes. En Gal. 6:11
Él escribió: "Mirad con qué letras tan grandes os escribo". Esto implica
que sus escritos auténticos pueden ser conocidos por sus letras grandes, las letras de
un hombre que no puede ver letras más pequeñas.
Además de esta evidencia, parece tan apropiado para el propósito por el cual Dios
permitió el problema que Pablo tuvo con sus grandes visiones. Corría el peligro de
sentirse abrumado por el orgullo. Sería muy humillante para él apenas poder ver, y luego tratar de jactarse de sus grandes visiones. La gente que lo veía
tener que acercar la nariz a un libro para leer, y extender la mano para no
correr hacia la puerta de la ciudad, se reiría de él con desdén, si habló de sus
grandes visiones. Los escépticos se burlarían de él. Un problema en el ojo definitivamente
mantendría a Paul humilde sobre sus visiones y evitaría que se jactara de sí mismo.
Independientemente de lo que fuera, Paul estaba impresionado por el hecho de que Dios podía
p>
usar una debilidad para hacerlo fuerte. Pablo aprendió que hay poder en la debilidad;
un poder que no puede estar disponible de ninguna otra manera. Pablo es el gran
experto en debilidad. De las 33 referencias a la debilidad en el Nuevo Testamento,
Jesús usó la palabra una vez, Pedro la usó una vez, y el resto son de la
pluma de Pablo. Tenga en cuenta que Pablo era un fuerte oponente de Cristo antes
de su conversión. Despreció a los débiles nazarenos, aquellos seguidores de ese débil que perecieron en desgracia en la cruz. Los atacó y
demostró lo que la fuerza podía hacer. Cuando el Señor apareció y lo hirió
y lo dejó ciego, tuvo un cambio radical en su forma de pensar sobre la
relación entre poder y debilidad. Aprendió por experiencia que era su fuerza la que era realmente débil, y la debilidad de Cristo era realmente poderosa. El
resultado fue, la paradoja en el poder y la debilidad presente en todos los
escritos de Pablo.
I Cor. 1:25, “Lo débil de Dios es más fuerte que los hombres.”
I Cor. 1:27, "Lo débil del mundo escogió Dios, para avergonzar a lo fuerte"
I Cor. 15:43, refiriéndose a la resurrección del cuerpo, Pablo escribe: «Se
se siembra en debilidad, se resucita en poder».
II Cor. 13:4, "Porque fue crucificado en debilidad, pero vive por el poder de
Dios."
La cruz es la mayor ilustración del poder en la debilidad, porque por
por esa experiencia de ir como un cordero indefenso al matadero, Jesús
venció todos los obstáculos en el camino de la salvación del hombre. Pablo no solo
aprendió a aceptar la verdad del poder en la debilidad, sino que nos dice que aprendió
a jactarse, e incluso a alegrarse de sus debilidades, porque se hicieron potenciales
p>
canales a través de los cuales el poder de Dios podría manifestarse. En II Cor. 11:30
escribe: "Si debo gloriarme, me gloriaré en las cosas que muestran mi
debilidad." Esto parece ser contrario a toda lógica. Todos predican que
Dios usa nuestros dones, pero ¿cuándo escuchamos que Dios usa nuestras debilidades? Sin embargo,
si tomamos en serio a Pablo, su mayor poder no estaba en sus habilidades, sino en
sus debilidades. En 1 Cor. 2:3 dice: «Y yo estaba con vosotros en debilidad y
en mucho temor y temblor».
Representamos a Pablo como una bola de fuego dinámica que brota de un de estatura como un volcán, pero los hechos son que era pequeño en apariencia débil, y por su propio testimonio, lleno de temor y temblor mientras predicaba. Pablo era un hombre discapacitado, y la razón por la cual Dios usó este espécimen de hombría, lejos de ser perfecto, para proclamar al Salvador perfecto, lo declara el mismo Pablo en I Cor.
2:5, "Para que vuestra fe no se base en la sabiduría de los hombres, sino en el poder de
Dios." Si un hombre poderoso, talentoso y dinámico mueve a la gente a responder al
Evangelio, uno nunca sabe cuánto del movimiento es generado por el poder de
la personalidad. Pero si se utiliza a una persona débil y discapacitada para motivar
a las personas, se puede ver que el poder de la motivación debe provenir del
Espíritu Santo.
Si Si esta es una verdadera comprensión de la forma en que Dios obra, la conclusión lógica es que la forma típica estadounidense de testificar no es necesariamente la mejor y bíblica. El estilo americano tiende a exaltar a los fuertes e ignorar
a los débiles. Consiga al mejor atleta, a la estrella de cine o cantante más popular, y al político o autor más destacado, y permítales decirle al mundo lo que Cristo
significa para ellos. Solo un ciego negaría que esto da fruto, pero me pregunto si no nos roba el mayor recurso de la iglesia, que es
las masas de adultos y jóvenes. que no son fuertes, sino débiles, discapacitados
y en gran medida sin dones.
¿Es posible que el fruto del espíritu que crece en las ramas más débiles
pueda ser aún más impresionante, al menos para aquellos a quienes Dios quiere que alcancemos en nuestra
comunidad? ¿Pueden nuestras mismas debilidades de alguna manera ser un activo para el reino de
Dios? Mantengamos esta pregunta en mente mientras continuamos explorando esta
paradoja del poder en la debilidad. Como principio para la vida natural, podemos ver cómo
es cierto, porque la debilidad es lo que ha hecho al hombre fuerte. Es el hecho mismo
de que el hombre no puede protegerse contra otras criaturas más fuertes
lo que le ha obligado a desarrollar armas de fuerza. El hombre es tan débil que
solo puede saltar un poco del suelo, y esa debilidad lo ha llevado a
desarrollar formas de volar, no solo alrededor del mundo, sino más allá del mundo. mundo.
La debilidad lleva al poder cuando la debilidad motiva a los hombres a encontrar una manera de
compensar esa debilidad.
Esto ciertamente está involucrado en lo que Pablo está diciendo. . Solo el cristiano que es plenamente consciente de su debilidad depende de Dios,
y busca el poder de Dios. El cristiano fuerte y talentoso puede fácilmente
volverse autosuficiente e independiente. Esa misma fuerza puede convertirse en su
debilidad. Y la conciencia honesta de la debilidad, por lo tanto, es el punto de partida
en la búsqueda espiritual del poder de Dios. Solo puedes realmente buscar con todo tu corazón aquello de lo que eres plenamente consciente de que te falta. Sólo encuentran el poder de Dios quienes se dan cuenta plenamente de su propia debilidad. Spurgeon dijo: «Dios
nos ayuda más cuando más necesitamos su ayuda». Si eres fuerte y no sientes la necesidad de la ayuda de Dios, entonces eres débil. Sin embargo, cuando eres débil y lo sabes, y por lo tanto dependes de Dios, entonces eres fuerte. La paradoja de Paul no es para nada extraña, sino un hecho de la vida que todos experimentamos. Cuando podemos captar las
palabras de Cristo: "Separados de mí nada podéis hacer" entonces estamos en el estado de
debilidad donde podemos decir con Pablo: «Todo lo puedo en Cristo que
me fortalece».
Cuanto más fuerte es un cristiano, mayor es su peligro de depender de
sus propias habilidades. Es posible que los creyentes confíen en su propio poder para
vivir la vida cristiana. Dios ha construido una paradoja en la relación divino-humana
. Sólo cuando el hombre se entrega a Dios es que vence. Es
solo cuando se somete a depender de Dios que se convierte en un canal del
poder divino. Gedeón tuvo que aprender esta verdad paradójica. Gedeón tenía un ejército demasiado fuerte, por lo que Dios le hizo enviar 32.000 de sus hombres a casa. Deliberadamente
debilitó a su ejército para demostrar el poder divino en la debilidad.
Podrían haber ganado la batalla con un ejército más fuerte, pero su fuerza misma
los habría llevado a jactarse de su propio poder, y esa habría sido
su debilidad.
Dios dijo que los hizo débiles en Jueces 7:2, "Para que no Israel se jacta contra mí, diciendo: Mi propia mano me ha salvado.” Es por el gran
peligro del orgullo que la debilidad es el camino hacia el poder. La debilidad no nos deja otra alternativa que alabar a Dios y darle toda la gloria. James Stewart
escribió: "Es un descubrimiento emocionante hacer que siempre es sobre la debilidad y la humillación humana
, no sobre la fuerza y la confianza humana, que Dios escoge
para edificar Su reino; que Él puede usarnos no solo a pesar de nuestra
normalidad e impotencia, y debilidades que descalifican, sino precisamente
debido a ellas».
La historia ha demostró la verdad de esta paradoja una y otra vez. Los
griegos y romanos odiaban la debilidad y amaban la fuerza, y conquistaron el
mundo por la fuerza. Sin embargo, fueron los cristianos débiles y despreciados quienes
atendió a los esclavos, los marginados y las masas de don nadies del mundo,
quienes finalmente conquistaron Grecia y Roma, y llevaron sus valores al
futuro. En nuestro propio país fueron los débiles y despreciados bautistas y metodistas quienes fueron expulsados de las colonias originales por las poderosas iglesias
establecidas. Estos dos grupos humildes, que ministraron a las masas débiles y sin educación, se han convertido en las dos denominaciones más poderosas
en el país.
En a pesar de las Escrituras y de los hechos de la historia, es contrario a nuestra
naturaleza creer esta paradoja. Pablo conocía el Antiguo Testamento y el hombre
Ilustraciones del poder de la debilidad en él, pero luchó contra la sumisión a él.
Él no aceptó el aguijón en la carne como una bendición , pero oró fervientemente
para que se quitara. Es normal y correcto que nuestra primera respuesta ante cualquier
debilidad, impedimento o limitación, sea liberarnos de ella. Sin embargo, si
Dios no lo quita, entonces la única sabiduría es encontrar el poder en él, y
ver demostrada la verdad del versículo 9, que es Dios' Su poder se perfecciona en
la debilidad.
El poder de Dios se muestra imperfectamente en los grandes dones, porque incluso los impíos tienen grandes dones y habilidades, y es difícil identificar lo que es
divino de lo que es humano. Sin embargo, cuando Dios usa un instrumento débil, ves
claramente que el poder es de Dios. Por eso su poder se perfecciona en
la debilidad. Si un elefante pisara una tabla y se rompiera,
no te sorprenderías. Pero si un hombre débil lo hiciera para rescatar a alguien de
una trampa peligrosa, alabarías a Dios, porque sería obvio que el poder
le fue dado al hombre desde arriba. Si un hombre de personalidad encantadora y
un don único de elocuencia persuade a alguien para que venga a la iglesia, no se sorprenda,
pues esperaría que sea eficaz. Pero si una persona de poca capacidad
para comunicarse trae a alguien, y le responde el Evangelio,
quedas impresionado, pues claramente fue suerte, o poder de Dios. El punto
es que el poder de Dios es mucho más fácil de identificar cuando se lo ve trabajando en
instrumentos débiles. La aplicación práctica debe ser clara. Todos nosotros somos claramente
inadecuados y tenemos menos dones de los que nos gustaría tener. Ninguno de nosotros es todo
lo que queremos ser, y por eso pensamos que podemos hacer muy poco por el reino de
Dios. El crecimiento real de la iglesia depende de unos pocos dotados es la convicción común de los cristianos. Sin embargo, los hechos de las Escrituras y la historia nos dicen
que todos nosotros podemos hacer grandes cosas para Dios; no porque podamos, sino
simplemente porque no podemos. No es capacidad, sino disponibilidad lo que Dios quiere
. No quería que Moisés tomara un curso de oratoria. Él solo quería que
obedeciera, y lo usaría. Si pudiéramos dedicar nuestras debilidades y hacernos
disponibles para Dios, Él podría demostrar en nosotros que Su poder se hace
perfecto en la debilidad.
Catherine Marshall cuenta su experiencia al escribir el libro A Man
Called Peter. Necesitaba tener éxito en este esfuerzo, ya que dejó su trabajo para
entregarse a sí misma. Aproximadamente a la mitad, le pidió a un amigo de confianza su opinión. Él dijo: «El manuscrito carece de calidez, de emoción. Los hechos están
aquí, pero no el corazón. Estaba destrozada y de vuelta en su apartamento
se tiró en su cama y lloró. La autocompasión la envolvió. "Perdí a mi
esposo en su mejor momento, tengo que criar a mi hijo sola, y sin mucho
dinero, y se espera que escriba un libro sin entrenamiento . ¿Cuánto puede tomar una
persona?
Después de mucha lucha se dio cuenta de que ella era inadecuada, pero que Dios
no lo era. Hizo la oración de impotencia y le pidió a Dios que la guiara en
la escritura. Ella puso el corazón en el libro, y las masas han sido conmovidas hasta las lágrimas por él. Ella sabe que su logro fue enteramente obra de Dios, y
no tiene tendencia hacia el egocentrismo que puede traer el éxito. Ella escribe
en su libro Beyond Ourselves: "Desde entonces, Dios nunca me ha permitido
cumplir el deseo sincero de un alma sin antes hacerme pasar por un
p>
realización aguda de mi insuficiencia y mi necesidad de ayuda.»
Hay más mujeres que hombres en el campo misionero cumpliendo la gran
comisión, y, no Sin duda, una de las razones de esto es que, al ser el sexo débil,
tienden a estar más dispuestos a someterse a Dios y permitirle usar su
debilidad. Los hombres sólo quieren ceder su fuerza. Siempre estamos dedicando
nuestros talentos, dones y recursos a Cristo, y con razón, pero rara vez o
nunca dedicamos nuestras debilidades. Este es un trágico descuido a la luz del
hecho de que Dios muchas veces puede usarlos para mayor gloria. La belleza de dedicar
nuestras debilidades es que todos podemos hacerlo, porque todos tenemos mucho para dar.
Que Dios nos ayude a todos a rendir nuestras debilidades, porque su fuerza se perfecciona
en la debilidad.