El amor no envidia

A veces, la mejor manera de decir qué es algo es decir lo que no es. Si un niño te pregunta

qué es una superficie lisa, probablemente dirías que es una superficie sin protuberancias ni asperezas

. Los baches y lo áspero no son lo que es suave, sino lo que no lo es. Sería difícil

describir qué es suave sin hacer referencia a su opuesto y qué no lo es. Si una hija

le pregunta a la madre qué quiere decir con sábanas perfectamente limpias, la madre dirá: "Quiero decir que

no hay suciedad ni manchas en ellas". La forma más fácil de describir un vacío es decir que es la

ausencia de aire. La forma más fácil de describir la oscuridad total es decir que no hay luz, y la forma más fácil de describir la luz pura es decir, como Juan hace de Dios, Él es luz y en Él no hay</p

oscuridad en absoluto. Cuando Juan nos habla de cómo es el cielo, se enfoca en lo que no es el cielo. Es la ausencia de la noche, el dolor, las lágrimas, el pecado y la muerte.

El punto es que una cualidad o valor solo puede captarse completamente viendo su opuesto y

sabiendo lo que no es. Es por eso que Paul, después de decirnos dos cosas que el amor es: paciente y amable,

sigue con una lista de 8 cosas que el amor no es. El amor es como todos los valores supremos, porque es más fácil decir lo que no es que decir lo que es. Lo primero que Pablo dice que no es amor es

envidioso. El orgullo se suele considerar el primer pecado del hombre, pero la envidia es compañera de este primer

pecado. Satanás envidió a Dios y tentó a Adán y Eva para que envidiaran a Dios. Dijo que podían

ser como Dios conociendo el bien y el mal. En otras palabras, Dios tiene algo que tú no tienes, pero

puede ser tuyo si haces lo que te digo. La envidia hace del yo el centro de atención, y esto abre

la puerta a todo pecado. Pablo antepone la envidia al orgullo en esta lista de lo que no es el amor, porque lleva a todo lo que no es amor.

1. Caín mató a Abel y se convirtió en el primer criminal de la historia porque envidiaba a su hermano.

2. Los hermanos de José lo envidiaron por la relación con su padre, y lo vendieron

como esclavo.

3. Saúl trató de matar a David debido a su envidia de la popularidad de David.

4. Los líderes de Israel buscaron matar a Jesús porque envidiaban Su popularidad.

La causa número uno de todo comportamiento no amoroso en las relaciones humanas es la envidia. Observe

a los niños jugar y los verá pelear amargamente por un juguete cuando hay docenas de otros

juguetes con los que jugar. No es que lo quieran tanto, sino que simplemente no les gusta que otro lo tenga

. Les motiva la envidia, ya que en cuanto uno pierde el interés por el juguete, el otro tampoco lo deseará más. Paul dice que dejó cosas infantiles como esta cuando se hizo hombre.

La madurez es la capacidad de no necesitar lo que otra persona tiene para estar contento. No es fácil

Crecer emocionalmente y ser cariñoso en lugar de envidioso.

Vivimos en un mundo de mucha desigualdad. Las personas no reciben descansos iguales. Algunos tienen mejor

aspecto, mejor salud, más riqueza e incluso más dones espirituales. Este es un problema importante en

el mundo, pero también para los cristianos. No nos gusta un mundo donde esta realidad nos da patadas en la cara casi a diario y nos recuerda que somos inferiores a los demás de alguna manera. Todo parece tan

injusto e injusto, y lleva fácilmente a la envidia. Uno puede obsesionarse tanto con su propia

desigualdad que sus propios dones y bendiciones pierden su significado. Las mujeres cantaban: "Saúl ha

matado a sus miles, pero David a sus decenas de miles". Esto llevó a Saulo a sentir que no era nada y que ya no era un héroe. Pudo haber sido un gran héroe de Israel y un gran rey,

incluso si David lo superó, pero dejó que la envidia se apoderara de su vida y todo lo que importaba

fue la destrucción de David.

La envidia hace que las personas pierdan la perspectiva y se sientan tan inferiores que con la

pérdida del amor propio viene la pérdida de todo amor. Se vuelven tan amargos que son como alguien que dijo: «No puedo leer, y por lo tanto desearía que se quemaran todos los libros». PJ Bailey dijo: «La envidia es un

carbón que viene silbando desde el infierno». Conduce a todo lo que es lo opuesto al amor. Encoge

el alma y destruye todas las relaciones. La envidia puede matar las mejores relaciones. George

Whitefield y John Wesley eran grandes amigos, pero llegaron a un momento de tensión en su

relación. Un hombre al que no le agradaba Wesley le preguntó a Whitefield si pensaba que vería a Wesley en el cielo. Él dijo: «Por supuesto que no». El hombre estaba complacido hasta que Whitefield

explicó. Él dijo: «Wesley estará tan cerca del trono de Dios, y tú y yo tan lejos que no podremos verlo». Whitefield podría haberse permitido alguna calumnia envidiosa, pero

escogió el camino del amor ágape, y eso salvó su relación a pesar de la tensión.

El amor no envidia Paul dice: pero no dice que los cristianos no tengan envidia, pues sabemos que ser cristiano no elimina la envidia. Es el amor que no tiene envidia, y entonces

cuando envidiamos debemos reconocer que es porque no amamos, o porque el amor no está ahora en control

de nuestro emociones Lo que esto significa es que el amor debe ser una elección constante de la voluntad.

No es automático. Lo que es automático es la respuesta de la naturaleza humana caída. Es más probable que lo negativo sea automático y que lo positivo sea trabajo.

Katherine Porter dijo: "El amor debe aprenderse una y otra vez; no tiene fin

para ello. El odio no necesita instrucción, solo quiere ser provocado.”

Entonces, cuando sientes envidia, debes reconocer que esto es un defecto y no alcanzar el

ideal. No tienes que desmoronarte y sentirte culpable, sino simplemente reconocer que tus sentimientos

son subcristianos. Esto significa que no deben ser la base de su comportamiento o de su conversación.

Marque cualquiera de sus palabras o actos que estén motivados por esta emoción, ya que no lo serán

palabras o actos amorosos. La supresión del hombre natural no sólo es buena, es esencial para la

vida cristiana. Retienes los resultados negativos de las emociones no amorosas y, en cambio,

eliges actuar y hablar sobre la base del amor.

¿Puedes ser amoroso cuando te sientes no amoroso? ? Por supuesto que puedes, y debes, o dejarás que tu vieja naturaleza, en lugar de tu nueva naturaleza, sea tu guía, y esto es para apagar el

Espíritu. Cuando estés abierto a la llenura del Espíritu de Dios, apagarás las obras de la carne y negarás su expresión, y elegirás en cambio el camino del amor. Esto exige

honestidad con nuestras emociones. Gary Collins, el psicólogo cristiano escribe: «La envidia es una emoción que todo el mundo posee pero que nadie admite». Si bien muchas personas

confesarían que están ansiosas, desanimadas, solitarias, demasiado ocupadas o molestas por sentimientos de

inferioridad, muy pocos de nosotros le diríamos a otros que sentimos envidia. De hecho, ni siquiera nos gusta

admitir esto ante nosotros mismos. Pero sobre todo, queremos mantener en secreto nuestra envidia de la

persona a la que envidiamos.”

La envidia es una emoción peligrosa para nuestra salud mental. Las cosas duras y horribles que se dicen

al respecto nos hacen temer tanto que no queremos reconocer que lo tenemos. Necesitamos

aprender que es mucho más saludable ser conscientes de nuestras emociones y aprender a controlarlas, y no

reprimirlas. No temas tanto tus emociones negativas que no las enfrentes. La

única forma de obtener la victoria es enfrentarse a tu enemigo y decir: "Ahora tengo envidia y estoy en un

estado de falta de amor. Mi actitud y comportamiento se verán influenciados por esta emoción, y puedo

fácilmente hacer o decir lo que no es amoroso. Ahora debo elegir hacer y decir lo que es la voluntad de Dios para mí. Debo desear amar aunque mis sentimientos me lleven por un camino no amoroso

. Solo podrás ser así de honesto cuando seas plenamente consciente de tus

emociones negativas. Hay tres cosas sobre la envidia en las que queremos centrarnos. Primero echemos un vistazo a-

I. EL MAL DE LA ENVIDIA.

La envidia es una violación del amor en todos los niveles. Es un rechazo a amar a Dios con todo el corazón,

porque la envidia dice que considero a Dios injusto conmigo, porque ha dado a otros lo que no me ha dado a mí.

Por tanto, Soy rechazado por Él, y yo a su vez rechazaré Su voluntad para mí. Por eso Caín

mató a Abel. Dijo que la vida no es justa y que Dios tiene favoritos, por lo que intentaré luchar contra el plan de Dios y matar a quien él favorece. Su envidia lo llevó a despreciar primero a Dios y luego a despreciar a su hermano. La envidia nos lleva a violar los mandamientos de Dios llevándonos a una baja

imagen de nosotros mismos donde odiamos quienes somos, porque somos menos e inferiores a los demás. Esto a su vez nos lleva a despreciar a alguien que es superior, y así hemos cerrado el círculo

y terminamos odiando a Dios y odiando a nuestro prójimo, como nos odiamos a nosotros mismos. . La envidia conduce a la inversión total de la voluntad de Dios para con nosotros.

Por eso es una de las características más destructivas del desamor. Es el anti-amor que

nos hace llorar con los que se alegran, y se alegran cuando lloran. Teógenes, el héroe griego de los juegos públicos, fue tan envidiado por otro atleta que lo llevó a destruir la estatua que se había erigido en su honor. Finalmente logró derribar la imagen, pero esta cayó sobre él y lo mató. La envidia es así: es como disparar una flecha directamente al aire por encima de ti. Es probable que no lastime a nadie más que a la persona sobre la que cae, que eres tú. La envidia es tan destructiva

para el yo que puede hacer que el yo pierda su sentido de valor y estima, y por lo tanto llevarlo

a tomar riesgos al hacer el mal y la locura que No ser considerado con alguien con una sana

autoimagen.

Envidiar a otro es decir que eres de poco valor en comparación con ellos. Estás diciendo

que eres rechazado y que tienes poco valor. Otros están mucho mejor y por eso son

superiores. Quieres levantarte y destruir su buena fortuna porque esa es la única forma en que puedes

sentirte digno de ti mismo al hacer que los demás sean menos. Gran parte del mal de la vida es causado por esta lógica letal de

la envidia. La victoria sobre este mal se encuentra claramente en el desarrollo de la autoestima. Si

puedo ver que no valgo menos para Dios y para los demás porque no tengo el

nombre, la fama o los bienes de los demás, entonces No necesito estar motivado por la envidia. Puede entrar en mis

emociones, y lo siento, pero luego mi mente sopesa los hechos a la luz de mi autoestima, y

concluyo que soy amado y valioso incluso sin los dones que otros tienen. Puedo ser

inferior en muchos aspectos, pero Dios me ama y amo a Dios. Soy amado por otros, y yo

amo a otros. No dejaré que la envidia me robe estos valores que me igualan a cualquiera que haya

alguna vez vivido.

Como padres, sabemos que cuando traemos un segundo hijo a casa de el hospital que no amamos menos a nuestro primer hijo porque ahora tenemos otro a quien amar. Pero el primer hijo

no lo sabe, por lo que a menudo hay una batalla con la envidia a una edad temprana. Se basa en el temor

de que la buena fortuna de otro sea mi pérdida. Esto no es así en la familia de Dios, ni en nuestra familia terrenal

Dios no ama menos a ninguno de los hijos porque algunos son más bendecidos, pero es un sentimiento

emoción de muchos niños y muchos cristianos. Todos pasamos por la batalla de ver

otros en la familia aparentemente más amados que nosotros. Esto lleva a que la vida se convierta en una

competencia en la que tienes que luchar por tu parte de amor. Ya no eres el objeto exclusivo

de atención, ahora hay competencia, y el nuevo bebé parece recibir más

cariño. El resto de tu vida será competencia, ya que otros niños obtendrán la aprobación de los maestros

más que tú. Otros obtendrán premios que tú no recibes. El entrenador escogerá

a otros antes que a ti. Alguien más consigue el trabajo que querías. Siempre hay algún ámbito de la vida

donde alguien más es el ganador, y te quedas sintiendo envidia.

Cuanto más baja sea tu autoimagen, más envidiarás a los que ganen. sobre ti. Su

buena fortuna te parecerá una maldición. La envidia puede convertirse en una bestia tan feroz que jamás perdonará a quien te supere, y en esa relación el amor queda bloqueado. Cuando el amor está

bloqueado, crecen todo tipo de emociones negativas. Los fariseos tenían envidia de Jesús y de su

popularidad entre la gente. Se vuelven totalmente ciegos a todo el bien que estaba haciendo, y

solo buscaban una manera de eliminarlo de la escena. Tal es el poder de la envidia. Así

gran parte de la persecución de la historia está motivada por la envidia. Los cristianos han hecho su parte de

perseguirse unos a otros para impedir el éxito de los demás.

El orgullo no puede soportar que otro se haga superior, y por eso da lugar a la envidia. Pablo

escribe en Gal. 5:26, «No nos hagamos engreídos, provocándonos y envidiándonos unos a otros». El cristiano está en el mismo peligro que cualquier otra persona, y puede dejar que la desigualdad de la vida lo lleve a la envidia. Hay cristianos que se enriquecen, obtienen fama y tienen muchas bendiciones de todo tipo.

No hay igualdad entre los cristianos, por lo que tienen todos los motivos para envidiar a cualquiera

más lo hace. Si no lo controlan, los cristianos pueden ser tan resentidos y desamorados como los

no cristianos.

La victoria sobre este vicio vicioso debe comenzar con una conciencia honesta de que llevamos el virus

por este vicio con nosotros en todo momento. Es especialmente peligroso cuando estamos en un estado de ánimo negativo

y por debajo de nuestra propia imagen. San Agustín dijo hace muchos siglos: "Que Dios quite este vicio

no sólo del corazón de todos los cristianos, sino de todos los hombres, porque es un vicio propio de

demonios y de los cuales sufrirán siempre. Los demonios han caído, pero tienen envidia

del hombre que aún se mantiene en pie. Así también, algunos hombres envidian a los demás, no porque

quieran tener la prosperidad que ven en los demás, sino porque desearían que

todos fueran tan miserables como ellos mismos. ."

¿Alguna vez te encuentras sintiéndote bien ante la desgracia de otro? Es hora de

reconocer, si lo haces, que estás dejando que la envidia sea tu guía. Para ser amoroso uno necesita estar

en contacto constante con sus propias emociones. Deben ser evaluados a la luz del

amor, y vistos por lo que realmente son, y luego mantenidos bajo control por la voluntad que elige

el camino del amor independientemente de los sentimientos. A continuación vemos-

II. LA ENERGÍA DE LA ENVIDIA.

¿De dónde viene la energía que alimenta esta emoción anti-ágape? Proviene principalmente

de una mala imagen de sí mismo. La falta de amor propio es lo que nos lleva a no amar al prójimo. Así como

amarte a ti mismo llevará a amar a tu prójimo como a ti mismo, así también el no amarte a ti mismo llevará

a no amar a tu prójimo como no te amas a ti mismo. Un sano sentido de autoestima es

la clave para vencer muchos aspectos negativos, y la envidia es uno de ellos.

Todos estamos en el mismo barco con el hermano mayor del Pródigo. Si se hubiera sentido amado por

el padre, no habría necesitado envidiar a su hermano menor. Pero como se sentía

no amado se sentía engañado e inferior, y esta fue la fuente de la energía para la envidia que

lo convirtió en una persona tan negativa en una historia con un final feliz. para todos menos para él. Si

se hubiera sentido seguro, y pudiera haber dicho que se sentía bien consigo mismo y con su lealtad a su

padre, podría haberse sentido bien por el hecho de que su tonto hermano fuera perdonado y bienvenido.

De vuelta a casa. En lugar de hacer pucheros por fuera, podría haberse unido a la fiesta por dentro en

celebración de un ser perdido que ahora fue encontrado.

La razón por la que no pudo hacer esto fue porque se compadeció de sí mismo. Él estaba diciendo, pobre de mí, nunca tuve una fiesta con mis amigos, y he sido bueno y leal. Estoy siendo tratado

como inferior, y todos mis esfuerzos son olvidados. La mayoría de los cristianos descubren que sus emociones tienden

a la envidia cuando se salvan personas que consideran inferiores. Casi parece incorrecto que

deberían ir al cielo después de todas las cosas malas que han hecho. No me parece justo

que estas personas sean iguales a ellos cuando han sido tan buenos en comparación. Este

sentimiento surge debido a la falta de autoestima adecuada. Si recuperas la imagen que tienes de ti mismo

puedes mantener la envidia bajo control y evitar que su energía domine tus emociones.

A continuación vemos-

III . EL ALIVIAMIENTO DE LA ENVIDIA.

Podría haber dicho el borrado de la envidia, pero esto sería poco realista. No podremos

eliminar todas las emociones no amorosas. Son parte del paquete de la vida, y es contraproducente estar atormentado por la presencia de emociones como la envidia. Simplemente acéptalo como una

fuerza con la que hay que lidiar, como las espinillas, los mosquitos o los sábados lluviosos. Mira tus

emociones negativas como una prueba de tu amor. ¿Puedes hacerle frente o te derrumbarás bajo

? El cristiano necesita aprender a manejar los aspectos negativos de la vida para aliviar la

presión, y ser capaz de elegir el amor en lugar de dejarse llevar por los negativos.

Uno de la forma en que todos podemos ayudar a aliviar la presión provocada por la envidia es reconocer el valor de todos los miembros del cuerpo. La iglesia a menudo queda tan atrapada en la cultura que todo

su enfoque está en las superestrellas. Los cristianos son tan malos como el mundo en su exaltación de los pocos y su negligencia en la mayoría. Necesitamos contrarrestar esta tendencia y apreciar

a las personas por ser quienes son. Es la glorificación de los dones de unos pocos lo que lleva a la rivalidad

tal como lo vemos en la Iglesia de Corinto. Algunos decían: "Yo soy de Pablo, yo soy de Apolos,

Yo soy de Cefas, yo soy de Cristo." ¿Dónde está el grupo que dice soy de Joe Blow o John Q.

Smith? Creamos envidia y rivalidad creando una jerarquía de dones y olvidamos que el amor es

el más grande, y que el amor es el nivel en el que todos somos iguales. Joe Blow o Jane Doe pueden no

tener la misma habilidad en muchas áreas, pero son igualmente objetos del amor de Dios, y deben ser igualmente amados por el cuerpo. .

Si esto es práctica, y la gente se siente amada, no hace falta que la envidia se afiance. Cuando

reina el amor, cada miembro del cuerpo puede regocijarse de que los demás son superiores en formas en que no lo son

, porque eso solo agrega mucho más al cuerpo. Mi pierna ama mi brazo y no se siente mal

que mi brazo pueda lanzar una pelota mejor que él. Todo el cuerpo está agradecido por todos los

diferentes dones de los miembros individuales, porque cada don hace que el cuerpo como un todo sea más

capaz. La diversidad y las muchas superioridades de un miembro sobre los demás no son motivo de envidia, sino de disfrute.

Los cristianos necesitan desarrollar la unidad del cuerpo para borra el poder de la envidia. Ruth

Esbyornson dice que los cristianos pueden avanzar en esta dirección al desarrollar la capacidad de

empatizar. Cuando escuchas a otro cristiano tocar un instrumento, en lugar de desear que tú

puedas tocar así, entras en la bendición de la música y la disfrutas. Se convierte en tu

música ya que una parte del cuerpo proporciona algo a otra parte.

Por empatía se convierte en tu música. No es motivo de rivalidad sino de unidad. Cuando un cristiano

ha tenido la oportunidad de viajar y ver el mundo, no tenga envidia de que no haya sido

usted, sino que entre en la imagen y vea el mundo a través de sus ojos y su experiencia Es

por la empatía que podemos ver los tesoros y sentir las emociones de otros miembros del cuerpo.

Por la empatía haces que las experiencias de todos los miembros del cuerpo se conviertan en tu

experiencia. La vida se llena y te enriqueces con la experiencia y los dones de los demás.

No puedes ser el oído, el ojo, la nariz, la boca, la piel, el brazo, la pierna y todos los miembros del cuerpo. Ningún

miembro puede ser el cuerpo completo, pero cada miembro puede entrar en la experiencia del

cuerpo completo y, al hacerlo, disfrutar de las experiencias más amplias del cuerpo completo.

p>

No limites tu vida a lo que has hecho y sientes, sino por empatía entra en la

experiencia de todos los miembros del cuerpo. Al hacerlo, disfruta de las bendiciones que van más allá de sus propias limitaciones, y esto alivia la presión de la envidia. ¿Por qué envidiar aquello que enriquece tu vida y la vida de todo el cuerpo? La empatía alivia la envidia, y si se practica constantemente, un cristiano puede escapar del poder de la envidia para dañar su vida. Esto es más fácil

de hacer en un ambiente donde no promovemos el orgullo. Cuando se hace sentir a los dotados

que merecen especial alabanza y honor, estamos de vuelta en el nivel del mundo donde reina el orgullo.

Jesús dijo que los verdaderamente grandes son aquellos que sirven Los dotados deben ser una bendición para todo

el cuerpo, y los grandes son los que ministran a todos.

El patrón del orgullo es exaltar al presidente de la clase, al atleta estrella, la reina de belleza, y

convertirlos en recipientes de honor. Esto es lo que lleva a la envidia. Como dice Leslie Flynn: «Intentamos

apagar la luz de los demás cuando brilla más que la nuestra». Pero no necesitamos

Sentirnos así si podemos ver la luz del otro para nuestra iluminación y enriquecimiento. Cualquier cristiano que sea superior a nosotros en cualquier forma es para nuestra bendición. Su superioridad es servir

a los miembros del cuerpo que no tienen su don. Cuando el amor es bondadoso, y todos los dones se usan

para el bien de todos, entonces el amor no es envidioso, porque no hay necesidad de sentir envidia hacia

lo que es un bendición.

Es la rivalidad la que promueve la envidia. Génesis 30:1 dice que Raquel envidió a su hermana. Es porque

Leah y Rachel eran rivales y no compañeras. Los hermanos de José le tenían envidia, y así es a lo largo de toda la Biblia y la historia. La rivalidad genera envidia, pero la unidad y la empatía alivian la envidia.

La razón por la que envidiamos a otros cristianos es por nuestra falta de amor. Si pudiéramos sentir que somos

uno con ellos, y que todos éramos parte de la familia de Dios, entonces podríamos manejar mejor

la emoción de la envidia. Me encantaría saber que mi hermano o hermana ganó un viaje alrededor del mundo, o diez mil dólares a la semana para su vida. Más aún si uno de mis hijos tuviera

tan buena fortuna, pero probablemente envidiaría si tal buena fortuna le llegara a uno de mis

compañeros. La razón es que no los amo al mismo nivel. Es la falta de amor lo que lleva a

la envidia.

Si los gobernantes de Israel hubieran amado a Jesús, y visto su fama y popularidad entre la gente como un

bendición, podrían haber entrado y disfrutado del ministerio de Jesús. Pero en cambio,

Lo vieron como un rival y una amenaza. En Mat. 27:18 leemos que Pilato, "sabía que por envidia

le habían entregado." Esta palabra de cuatro letras es un demonio de cuatro letras que destruirá todo

lo que es bueno y precioso. Este enemigo siempre estará con nosotros, pero podemos quitarnos la presión

y dejar que sea una fuerza en nuestras vidas si crecemos en el amor, porque el amor no tiene envidia.

Envidio, pero el amor no, así que solo cuando el amor y yo nos convertimos en uno, la envidia desaparecerá de

mi vida. Puede que no sea fácil, pero debemos trabajar en ello. Debemos practicar acciones amorosas para deshacernos de la envidia. Ve y haz algo bueno por alguien a quien envidias. Cuanto más amor aprendas a

expresar, más verás desvanecerse la envidia, y aprenderás por experiencia que el amor no

envidia. .