Biblia

Avanzando hacia el discernimiento espiritual-9

Avanzando hacia el discernimiento espiritual-9

AVANZANDO HACIA EL DISCERNIMIENTO ESPIRITUAL-IX

—1Juan 3:19-24(3:10–4:21)

Atención :

Estábamos en St. Andrew’s State Park/El parque es el extremo más alejado de una barrera peninsular en la costa del golfo de Florida, al otro lado de St. Andrew’s Bay desde la ciudad de Panamá/Nuestra familia caminaba descalza por la playa en el verano, un buen tiempo después de que el huracán Michael (2018) pasara/Había una enorme pero oxidada boya metálica esférica que había llegado a la playa/Estaba fascinado por su tamaño, nunca había visto algo así/Mientras nosotros estaban caminando alrededor de la boya separada, comencé a notar algo en la arena cerca de la línea de marea alta/Había cientos de pequeñas medusas planas del tamaño de un dólar de plata que obviamente habían sido arrastradas a la costa/Tenían un tinte púrpura en ellas &amp ; ¡entonces me di cuenta de que estábamos caminando descalzos entre un ‘campo minado’ de ‘buques de guerra portugueses’ (una gelatina muy peligrosa)!/Entré en pánico, pero eran muy pequeños, así que seguimos caminando con cautela por la playa/Nos concentramos en evitando las medusas, para que ya no nos divirtiéramos en esa playa, porque eran tan numerosas / Más tarde, llegué a descubrir que los ‘buques de guerra portugueses’ eran en realidad ‘Marineros por el viento’ que había identificado erróneamente porque nunca las había visto antes/Esas medusas no eran peligrosas (simplemente no te toques los ojos si has manipulado una)/Arruiné mi tiempo & el resto del tiempo de la familia porque no había estado discerniendo de nuestro entorno!

*El pueblo de Dios debe ver la importancia, la seriedad, & la seguridad de su avance hacia el discernimiento espiritual.

Los cristianos individuales se reúnen, como la Iglesia & cuerpo de Cristo, con el propósito de ser animados & fortalecidos en su Movimiento Hacia el Discernimiento Espiritual.

El apóstol Juan arrojó luz sobre la necesidad de Discernimiento Espiritual en la Iglesia.

El discernimiento espiritual es una necesidad para la Iglesia.

¿Cómo se logra el Discernimiento Espiritual en la Iglesia?

–O–

¿Qué se debe reconocer para movernos a nosotros mismos, a la iglesia, & otros hacia el discernimiento espiritual.

Hemos encontrado previamente que:

Avanzar (usted mismo, la Iglesia y otros) hacia el discernimiento espiritual reconoce…

1. LADOS OPUESTOS(3:10)

Hijos de Dios & Hijos del Diablo.

2. El MENSAJE FUNDAMENTAL (3:11)

Amaos unos a otros.

3. CREENCIA APASIONADA(3:12-13)

Expresada desde ambos lados… El mundo os odia.

4(A-&-B). MOVIMIENTO DECISIVO (3:14-15)

Pasó de muerte a vida.

5. ¿LIBERAR EL CONOCIMIENTO EXPERIENCIAL (3:16a)? Conocer a Jesús entregó su vida por nosotros.

6. ¿LA RESPUESTA DE LA LIBERTAD (sin vacilar) (3:16b-19)? Poner nuestras vidas en beneficio de nuestros hermanos & Hermanas en Cristo.

7-A. UNA CONFIANZA LIBERADORA Del CORAZÓN-A(3:19-20)(3:19-24) Asegurada en nuestro corazón

La última vez que estuvimos en 1 Juan (octubre de 2020), vimos el hecho de que podemos saber absolutamente si “somos de la verdad” (:19), & ¡que tener una seguridad personal del corazón ante Dios Todopoderoso (Quien es el Juez supremo de toda la humanidad) es completamente liberador! Debido a que Él es omnisciente, «más grande que nuestro corazón» (: 20), entonces Él siempre te responderá a ti & amp; fielmente, ya sea con Su condenación o Su salvación.

Hoy continuaremos analizando el hecho de que…

7-B—Avanzar hacia el discernimiento espiritual reconoce…

UNA CONFIANZA LIBERADORA Del CORAZÓN-B(3:21-22)(3:19-24)

3:21—“Amados, si nuestro corazón no nos reprende , tenemos confianza en Dios”.

“Amado” muestra el amor de Juan por su rebaño, incluso aquellos más allá de los ciudadanos cristianos locales de su experiencia, hasta nuestros días.

Juan revela el amor presente en el “corazón” de su pastor (1 Pedro 5:2-4), por aquellos que pueden estar luchando con la naturaleza magnánima de la libertad totalmente inmerecida a través de la cual ahora operan en Cristo (Efesios 2:8) .

1Pet. 5:2-4—“Apacentad la grey de Dios que está entre vosotros, sirviendo como obispos, no por la fuerza, sino voluntariamente; no por ganancias deshonestas, sino con entusiasmo; ni como teniendo señorío sobre los que os han sido confiados, sino siendo ejemplos del rebaño; &amperio; cuando aparezca el Príncipe de los pastores, recibiréis la corona de gloria que no se marchita.”

Ef. 2:8—“Porque por gracia sois salvos por medio de la fe, & eso no de vosotros; es el don de Dios”,

“Amado” (Ver 4:1, 7, 11)—agaphtov—Adj.—1) Amado, estimado, querido, favorito, digno de amor. Fuerte—Amado.? De—agapaw—Amar (en un sentido social o moral); tal vez de agan (mucho) [o comparar bge aw-gab'–Respirar después, es decir, Amar (sensualmente) una raíz primitiva].

“Si nuestro corazón no nos reprende,” …

“Tenemos confianza en Dios.”

La “confianza”/certeza del cristiano se expresa en su relación & trato con Dios. El pueblo de Dios se acerca a Dios con un “corazón” que no les trae condenación. Y el pueblo de Dios, incluso cuando pecan, ambos se acercan a Dios & son también abordados por Dios SIN CONDENA. Aun así, nuestros “corazones” salvados todavía pueden “condenarnos”… Es decir, todavía mantenemos un sentido interno de convicción & culpa delante de Dios. Y Dios ciertamente disciplina a sus hijos como lo hace cualquier padre amoroso (Heb. 12:5-8, 11).

Heb. 12:5-8, 11—“Hijo mío, no menosprecies el castigo de Jehová, ni te desanimes cuando seas reprendido por él; Porque Jehová al que ama, castiga, Y azota a todo el que recibe por hijo.” [Prov. 3:11-12] Si soportáis la disciplina, Dios os trata como a hijos; porque ¿qué hijo hay a quien el padre no disciplina? Pero si no tenéis disciplina, de la cual todos se han hecho partícipes, entonces sois ilegítimos & no hijos.”…..“Ahora bien, ningún castigo parece ser gozoso por el momento, sino doloroso; sin embargo, después da fruto apacible de justicia a los que en ella han sido ejercitados.”

En otras palabras, si aquel a quien reclamas como tu padre, no te disciplina cuando estás fuera de línea, ¡entonces Él no es en realidad tu padre!

Solo por/a través de Cristo Jesús puede una persona escapar completamente de un & condenación determinante (Romanos 8:1). Nos acercamos a Él con amor y amabilidad. seguridad reverente.

Rom. 8:1—“Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.”

? ¿Tienes “confianza en Dios”? ”?…Confianza…

1) ¿Que Él NO ‘retirará’ Su salvación que te dio?

Como pregunta el tratado del Evangelio, ‘¿Sabes seguro que tienes vida eterna & que irás al cielo cuando mueras?’

2) ¿Que estás dentro de la voluntad perfecta de Dios?

Algunos pueden decir: ‘Esos cristianos/bautistas son un grupo arrogante. Creen que lo saben todo. ¡Qué descaro!… diciéndome que me voy al carajo. ‘¿Cómo se atreven a pensar que ciertas personas van al cielo y otras no?’ ‘Bueno, he visto a Christian ‘Fred’ &Amp; Christian ‘Betty’ hace bla, bla, bla. ¡Soy mejor que ellos! ¡Qué hipócritas!’

SI NO tienes confianza para presentarte ante Dios Todopoderoso, entonces debes volver al punto de partida… Necesitas confiar plenamente en Jesús como tu Salvador & ¡permítele que sea el Señor de tu vida!

“Si”—ean—Partícula condicional o Conjunción—1) Si, en caso. Fuerte: una partícula condicional; En caso de que, siempre, etc.; a menudo se usa en conexión con otras partículas para denotar indefinición o incertidumbre. De—ei—una partícula primaria de condicionalidad; Si, si, eso, etc.—&—an—una partícula primaria, que denota una suposición, deseo, posibilidad o incertidumbre.

“Nuestro” -&- “Nosotros”—hmwn—Pronombre personal 1er Genitivo Plural—1) Nuestro, nosotros, nosotros. Fuerte: de (o de) nosotros; caso genitivo plural de—egw[pronombre en primera persona “I”].

“Corazón”—kardia—Sustantivo Nominativo Sing. Fem.-1) El corazón-1a) Ese órgano en el cuerpo animal que es el centro de la circulación de la sangre, &Amp; por lo tanto, fue considerado como el asiento de la vida física, 1b) Denota el centro de todo lo físico & vida espiritual—1b1) El vigor & sentido de la vida física, 1b2) El centro & sede de la vida espiritual—1b2a) El alma o mente, ya que es la fuente & asiento de los pensamientos, pasiones, deseos, apetitos, afectos, propósitos, esfuerzos, 1b2b) Del entendimiento, la facultad & sede de la inteligencia, 1b2c) De la voluntad & carácter, 1b2d) Del alma en la medida en que se ve afectada & agitada para mal o para bien, o del alma como asiento de las sensibilidades, afectos, emociones, deseos, apetitos, pasiones, 1c) De la parte media o central o más íntima de cualquier cosa, aunque sea inanimada. Fuerte: prolongado de un kar primario (latín, cor, «corazón»); El corazón, es decir figurativamente—Los pensamientos o sentimientos (mente); también por analogía–El medio.?English=’Cardiac/Cardio-‘.

“Not”—mh—Particle—1) No, no es posible. Fuerte: una partícula primaria de negación calificada (mientras que ou, ouk, ouc expresa una negación absoluta); adverbialmente—No, conjuntivamente—Para que; también (como una interrogativa que implica una respuesta negativa [mientras que esperas una afirmativa])–Ya sea.

“Condenar”(Ver :20)—kataginwskw—Subjuntivo presente activo 3er cant.—1) Para encontrar fallas en, culpar; 2) Acusar, condenar. Fuerte: señalar en contra, es decir, encontrar fallas en. Usado 3X–Gal. 2:11; 1Jn. 3:20, 21.?Desde—kata—1) Hacia abajo desde, hacia afuera; 2) Según, hacia, a lo largo. Fuerte: una partícula primaria; preposicionalmente–Abajo (en lugar o tiempo), en relaciones variadas (según el caso [caso genitivo, caso dativo o caso acusativo] con el que se une).—&—ginwskw—“saber”(absolutamente); Un conocimiento basado en la experiencia personal. Utilizado en una gran variedad de aplicaciones & con muchas implicaciones; una forma prolongada de un verbo primario.

“Tener”(Ver 3:17; 4:17; 4:18—“Implica/Tiene que ver con”, 4:20)—ecw O— scew—Presente Activo Indicativo 1er Plural—1) Tener, es decir, Sostener—1a) Tener (sostener) en la mano, en el sentido de llevar, tener (mantener) posesión de la mente (se refiere a alarma, emociones agitadas , etc.), mantener, tener, comprender o involucrar, considerar, considerar o tener como; 2) Tener, es decir, poseer, poseer: 2a) Cosas externas, como pertenecientes a propiedades, riquezas, muebles, utensilios, bienes o alimentos, etc., 2b) Usadas por aquellos unidos a alguien por lazos de sangre natural o matrimonio o amistad o deber o ley, etc., de asistencia o compañía; 3) Sostenerse a sí mismo o encontrarse a sí mismo de tal manera & así, estar en tal o cual condición; 4) Aferrarse a una cosa, aferrarse a una cosa, adherirse o aferrarse a—4a) Estar estrechamente unido a una persona o cosa. Fuerte, incluida una forma alternativa scew; (usado en ciertos tiempos solamente); un verbo primario; To hold (usado en muy diversas aplicaciones, literal o figurativamente, directa o remotamente; como posesiones, capacidad, continuidad, relación o condición).

“Confianza/Audacia”—parrhsia—Sustantivo Acusativo Sing. Fem.—1) Libertad en el hablar, sin reservas en el hablar—1a) Abiertamente, francamente, es decir, sin ocultación, 1b) Sin ambigüedad o circunloquio; 1c) Sin el uso de figuras & comparaciones; 2) Gratis y amperio; confianza intrépida, coraje alegre, audacia, seguridad; 3) El porte por el cual uno se vuelve conspicuo o asegura publicidad. Fuerte: toda franqueza, es decir, franqueza, franqueza, publicidad; por implicación—Garantía. Usado 31X.?De—pav—Cada, cada, cualquiera, todo, el todo, todos, todas las cosas, todo; Algunos de todos los tipos.-&Amp; un derivado de—rew—1) Verter, pronunciar. Fuerte—Pronunciar, es decir Hablar o decir.

“Hacia”—prov—Preposición—1) En beneficio de; 2) En, cerca, por; 3) A, hacia, con, con respecto a. Fuerte: una preposición de dirección; Reenviar a, es decir, Hacia (con el caso genitivo) el lado de, es decir, Perteneciente a; (con el caso dativo)—Al lado de, es decir, Cerca de; (usualmente con el caso acusativo)–El lugar, tiempo, ocasión o respeto, que es el destino de la relación, es decir, Dónde o para quien se predica.

“Dios”—yeov—Sustantivo Masc.—1) Un dios o diosa, un nombre general de deidades o divinidades; 2) La Deidad, trinidad; 3) Hablado del único & Dios verdadero—3a) Se refiere a las cosas de Dios, 3b) Sus consejos, intereses, cosas que le corresponden; 4) Todo lo que pueda compararse con Dios en cualquier aspecto, o parecerse a él de alguna manera: 4a) El representante o vicerregente de Dios: 4a1) De magistrados y magistrados; jueces Fuerte—de afinidad incierta; Una deidad, especialmente (con o, h, to)—La divinidad suprema; figurativamente—Un magistrado; por hebraísmo—Very.

3:22—“Y cualquier cosa que pidamos, la recibiremos de Él, porque guardamos Sus mandamientos & haz las cosas que son agradables a sus ojos.”

¡Guau! ¡Qué declaración!…“Lo que sea”, es decir, ‘cualquier cosa’, sin limitación alguna… ¡su imaginación es el límite!

*PERO, antes de comenzar a hacer una lista para Dios para cumplir, ten en cuenta que Dios NO es tu Papá Noel cósmico o Sugar Daddy! ¡Él no se doblega a tus caprichos!

Así que la oración del cristiano —el “cualquier cosa que pidamos”—, el ‘cualquier cosa’, el ‘sin límites’, el ‘cualquier cosa que puedas imaginar’, ¡DEBE SER TEMPLADO!

“Lo que sea/Lo que sea/Cualquier cosa”—o ean——ov, femenino–h, neutro–o—Pronombre relativo—1) Quién, cuál, qué, eso. Fuerte—el pronombre relativo (a veces demostrativo)—Quién, cuál, qué, eso.—+—ean—Partícula condicional o Conjunción—1) Si, en caso. Fuerte: una partícula condicional; En caso de que, siempre, etc.; a menudo se usa en conexión con otras partículas para denotar indefinición o incertidumbre. De—ei—una partícula primaria de condicionalidad; Si, si, eso, etc.—&—una—una partícula primaria, que denota una suposición, deseo, posibilidad o incertidumbre.

“Ask”—aitew—Presente de Subjuntivo Activo 1° Plural—1) To pedir, rogar, pedir, anhelar, desear, requerir. Aitew denota una petición de la voluntad. “Aitew significa pedir que se dé algo, no que se haga, dando protagonismo a la cosa que se pide más que a la persona, & por lo tanto, rara vez se usa en la exhortación”. Fuerte—de derivación incierta; Preguntar (en caso genitivo).

“Recibir”—lambanw—Presente Activo de Indicativo 1er Plural—1) Tomar—1a) Tomar con la mano, agarrar, cualquier persona o cosa en orden usarlo—1a1) Tomar una cosa para llevar, 1a2) Tomar sobre uno mismo, 1b) Tomar para llevar—1b1) sin la noción de violencia, es decir, quitar, tomar quitar, 1c) Tomar lo que es propio, tomar para uno mismo, hacer propio—1c1) Reclamar, procurar, para uno mismo—1c1a ) Asociarse con uno mismo como compañero, asistente, 1c2) De lo que cuando se toma no se suelta, apoderarse, apoderarse, aprehender, 1c3) Tomar por arte (nuestra captura, usado de cazadores) , pescador, etc.), eludir a uno por fraude, 1c4) Tomar para uno mismo, aferrarse, tomar posesión de, es decir Apropiarse de uno mismo, 1c5) Atrapar, alcanzar, esforzarse por obtener, 1c6) Tomar una cosa debida, cobrar, juntar (tributo), 1d) Tomar—1d1) Admitir, recibir, 1d2) Recibir lo que se ofrece, 1d3) No rehusar o rechazar, 1d4) Recibir a una persona, darle acceso a sí mismo, 1d41) Considerar el poder, el rango, las circunstancias externas de alguien , &amperio; por eso cometer alguna injusticia o descuidar algo, 1e) Tomar, elegir, seleccionar, 1f) Tomar principio, probar cualquier cosa, hacer un ensayo, experimentar; 2) Recibir (lo que se da), ganar, obtener, obtener, recuperar. Las palabras lambanw & superposición decomai & las distinciones a menudo desaparecen; sin embargo, la sugerencia de una recepción acogedora o apropiada generalmente se adhiere a la decomai. Fuerte: tomar (en muchas aplicaciones, literalmente y en sentido figurado [correctamente objetivo o activo, apoderarse de; mientras que decomai es más bien subjetivo o pasivo, haberle ofrecido a uno; mientras que aireomai es más violento, apoderarse o quitar] ); una forma prolongada de un verbo primario, que se usa solo como alternativa en ciertos tiempos.

*“De/De”—gar—Conjunción—1) Para. Fuerte: una partícula primaria; correctamente–Asignar una razón (usado en argumento, explicación o intensificación; a menudo con otras partículas).

“Él”2X—autov—Pronombre personal Genitivo Sing. Masc.—1) Él mismo, ella misma, ellos mismos, sí mismo; 2) El, ella, eso; 3) Lo mismo. Fuerte—desde la partícula au[quizás similar a la base de ahr[aire] a través de la idea de un viento desconcertante]—Hacia atrás; el pronombre reflexivo—Yo, usado (solo o en el comparativo eautou) de la tercera persona, & (con el pronombre personal propio) de las otras personas.

¡Ahora leamos el resto del versículo!…

“Por cuanto guardamos sus mandamientos & haz las cosas que son agradables delante de Él.”

“Porque”—Juan nos asegura que hay una razón perfectamente válida de POR QUÉ somos capaces de “recibir” “cualquier cosa que pidamos” de Dios.

No eres & no puedes ser del pueblo de Dios a menos que le pidas a Dios que te salve confiando en Cristo. ¡Y SÓLO EL PUEBLO DE DIOS puede “recibir” “cualquier cosa que ‘ellos’ pidan” de Dios! El pueblo de Dios VOLUNTAD & SÍ «recibe» «cualquier cosa que ‘ellos’ pidan» de Dios, «PORQUE» solo ellos (pueden) «guardar Sus mandamientos & amp; ¡haced las cosas que son agradables delante de Él!”. Entonces, solo SI el pueblo de Dios es consciente de & están en el proceso de guardar los mandamientos de Dios & esas cosas que le agradan a Él, entonces ellos “recibirán” “cualquier cosa que ‘ellos’ pidan” de Él.

Debido a su completa fe en Jesucristo (a través de Su trato permanente con su pecado) usted simultáneamente encomiéndate a Dios. Es decir, te comprometes a guardar Sus mandamientos en lugar de tus propios mandamientos.

Para conocer el corazón & mente de Dios, debo LEER MI BIBLIA, porque la Biblia es un registro del deseo de Dios & Su deseo para Su pueblo.

También debo buscar a Dios & ¡Presta atención a Dios a través de la ORACIÓN! Debo actuar en «Sus mandamientos» al «hacer las cosas que agradan» a Dios (Filipenses 2:12-13).

Filipenses. 2:12-13—“Por tanto, amados míos, como siempre habéis obedecido, no como en mi presencia solamente, sino mucho más ahora en mi ausencia, ocupaos en vuestra salvación con temor & temblor; porque es Dios quien obra en vosotros tanto el querer como el querer. hacer para Su beneplácito.”

Así que cualquier intento de su parte/mi parte de producir una ‘lista personal egocéntrica’/’lista de cosas buenas’ para Dios, es moderada/guiada/dirigida /canalizado por la relación que tienes con Dios Todopoderoso… Y eso se establece & sucede sólo por medio de Cristo Jesús. Está templado por la voz de Dios el Espíritu Santo, que mora en cada cristiano.

En ese sentido, una gran cantidad de ‘name it & reclamarlo’ la teología es una obra de la carne, el mundo, & el diablo.

UN EJEMPLO:

Dudo un poco cuando alguien me pide que ore por su curación. Entiendo que tienen dolor, & debido al dolor tienen un reto & existencia potencialmente miserable.

Pero, lo que quizás no hayan considerado es que una cosa que Dios puede hacer para ‘aliviar tu dolor’ o ‘sanarte’, ¡es sacarte de este mundo! ?¿Estas listo para eso? ¡Y con ese conocimiento, el contenido de sus oraciones puede cambiar! Si está listo, entonces Dios PUEDE responder a sus oraciones.

Rom. 12:1-3—“Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional. Y no os conforméis a este mundo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestra mente, para que comprobéis cuál es el bien y el bien. aceptable y amp; perfecta voluntad de Dios. Porque digo, por la gracia que me ha sido dada, a todos los que están entre vosotros, que no se tengan por más alto de lo que deben pensar, sino que piensen sobriamente, como Dios ha repartido a cada uno una medida de fe.”

1Jn. 5:14-15—“Y esta es la confianza que tenemos en él, que si pedimos alguna cosa conforme a su voluntad, él nos oye. Y si sabemos que él nos oye, cualquiera que sea nuestra petición, sabemos que tenemos las peticiones que le hayamos hecho.”

Pregúntate a ti mismo & otros estas dos preguntas…

1)?¿Sé lo que le agrada a Dios?…Y…

2)?¿Cómo sé lo que le agrada a Dios? ?

Si ‘sabes lo que agrada a Dios’ a través de la oración en una conversación bidireccional (mutua) con Dios, entonces estás donde debes estar para que Dios responda a tus oraciones.

¡Por esas cosas, experimentamos en efecto UNA CONFIANZA LIBERADORA DEL CORAZÓN!

“Porque”—oti—Conjunción—1) Eso, porque, ya que. Fuerte—neutro de ostiv[Que algunos, es decir Cualquiera que; también(definitivo)–Lo mismo] que conjunción; demostrativo—Eso (a veces redundante); causativo—Porque.

“Guardar” (Ver 3:24)—lanzar—Verbo—1) Atender cuidadosamente, cuidar de—1a) Custodiar, 1b) metaf.—Cuidar , uno en el estado en que se encuentra, 1c) Observar, 1d) Reservar: sufrir algo. Tiró expresa cuidado vigilante &Amp; es sugestivo de posesión actual, fulassw indica custodia segura & a menudo implica asalto desde afuera; throw puede marcar el resultado del cual fulassw es el medio. Fuerte—de terov (Un reloj; tal vez similar a tejo); Para proteger (de pérdidas o lesiones, correctamente, vigilando; & a diferencia de fulassw, que es propiamente para evitar que se escape; & de koustwdia, que implica una fortaleza o líneas militares completas de aparatos), es decir, tomar nota (una profecía; en sentido figurado: cumplir un mandato); por implicación—Detener (en custodia; en sentido figurado—Mantener); por extensión: Retener (para fines personales; en sentido figurado: no casarse).

“Mandamientos” (Véase 3:23, 24; 4:21)—entolh—Sustantivo Acusativo Sing.Fem. —1) Una orden, mandato, cargo, precepto, mandato judicial—1a) Lo que se le prescribe a uno por razón de su cargo; 2) Un mandamiento—2a) Una regla prescrita de acuerdo con la cual se hace una cosa—2a1) Un precepto relacionado con el linaje, del precepto mosaico relacionado con el sacerdocio, 2a2) éticamente usado—De los mandamientos en la ley mosaica o judía tradicion. Entolh es más específico [que nomov], y se usa para un comando en particular. Fuerte—requerimiento judicial, es decir, una prescripción autorizada.?Desde—entellomai—Para prohibir.—en—1) En, por, con, etc. –La conclusión de un acto o estado (Terminación [literal, figurada o indefinidamente], Resultado [inmediato, último o profético], Propósito); específicamente–Un impuesto o gravamen (como se paga).

“Hacer/Practicar” (Ver 3:10)—poiew—Presente Activo Indicativo 1er Plural—1) Hacer—1a) con los nombres de cosas hechas–Producir, construir, formar, moldear, etc., 1b) Ser los autores de, la causa, 1c) Preparar, preparar, 1d) Producir, producir, brotar, 1e) Adquirir , proporcionar una cosa para uno mismo, 1f) Hacer una cosa a partir de algo, 1g) (Hacer, es decir) hacer algo—1g1) (Hacer, es decir) constituir o designar algo, nombrar o ordenar a uno que, 1g2) (Hacer, es decir) declarar algo a uno, 1h) Poner a uno adelante, sacarlo, 1i) Hacer que uno haga algo—1i1) hacer que uno haga, 1j) Ser los autores de una cosa (causar, provocar); 2) Hacer—2a) Actuar correctamente, hacer bien—2a1) Llevar a cabo, ejecutar, 2b) Hacer una cosa a uno—2b1) Hacer a uno, 2c) con designación de tiempo—Pasar, gastar, 2d) Para celebrar, conservar—2d1) Para preparar, & así al mismo tiempo instituir, la celebración de la pascua, 2e) Cumplir: a una promesa. Poiew denota «hacer», prassw – «practicar»; poiew para designar desempeño, prassw intencional, serio, habitual, desempeño; poiew para denotar acción meramente productiva, prassw definitivamente acción dirigida; poiew para apuntar al resultado de la acción, prassw al scope & carácter del resultado. Estas palabras a menudo se usan indistintamente. Fuerte—aparentemente una forma prolongada de una primaria obsoleta; Hacer o hacer (en una aplicación muy amplia, más o menos directa).

“Esas cosas”—o,—O—femenino–h, —O—neutro–a—Acusativo de artículo definido Plural Neutro—1) Este, ese, estos, etc. Fuerte—el artículo definido; El(a veces para ser suministrado, en otras ocasiones omitido, en idioma inglés).

“Agradable”—arestov—Adj. Acusativo Plural Neutro—1) Agradable, agradable. Fuerte—Agradable; por implicación—Ajuste. Usado 4X–Jn. 8:29; Hechos 6:2; Hechos 12:3; 1Jn. 3:22.?De—airw—una raíz primaria; Para levantar; Para tomar o quitar; Levantar (la voz), mantener en suspenso (la mente), Navegar lejos (es decir, levar anclas); Para expiar el pecado.

“En… Vista/Antes”—enwpion—Preposición/Adverbio—1) En presencia de, antes—1a) de lugar ocupado—En ese lugar que está antes, o en contra, opuesto, cualquiera & hacia el que otro vuelve la mirada. Fuerte: frente a (literal o figurativamente). Neutro de un compuesto de: en [En, por, con]: y un derivado de: optanomai [Mirar].

“Su /Him”—autov—Pronombre personal Genitivo Sing. Masc.—1) Él mismo, ella misma, ellos mismos, sí mismo; 2) El, ella, eso; 3) Lo mismo. Fuerte—desde la partícula au[quizás similar a la base de ahr[aire] a través de la idea de un viento desconcertante]—Hacia atrás; el pronombre reflexivo—Yo, usado (solo o en el comparativo eautou) de la tercera persona, & (con el pronombre personal propio) de las otras personas.

Ilustración:

No se da ninguna ilustración explícita.

Solo un llamado a la cercanía con Dios a través de la oración para que que su voluntad se haga en nuestro “cualquier cosa que pidamos”.

Solicitud:

?Su reconocimiento de UNA CONFIANZA LIBERADORA Del movimiento del CORAZÓN (usted mismo, la Iglesia y otros) ¿hacia un mayor Discernimiento Espiritual?

?¿Lo que USTED ‘Reconoce’ se mueve (usted mismo, la Iglesia y otros) hacia un mayor Discernimiento Espiritual?

CONCLUSIÓN:

Visualización:

Mis supuestos ‘buques de guerra portugueses’ eran en realidad ‘Marineros del Viento’, que había identificado erróneamente debido a mi falta de discernimiento.

Acción :

Avanzar (usted, la Iglesia y los demás) hacia el discernimiento espiritual reconoce…

7-B. Avanzar hacia el discernimiento espiritual reconoce…

¿UNA CONFIANZA LIBERADORA DEL CORAZÓN-B(3:21-22)(3:19-24)? Sabiendo &amperio; permaneciendo en Dios & Su permanencia en nosotros.

1. LADOS OPUESTOS(3:10)

Hijos de Dios & Hijos del Diablo.

2. El MENSAJE FUNDAMENTAL (3:11)

Amaos unos a otros.

3. CREENCIA Apasionada (3:12-13)

El mundo os odia.

4. MOVIMIENTO DECISIVO (3:14-15)

Pasó de muerte a vida.

5. ¿LIBERAR EL CONOCIMIENTO EXPERIENCIAL (3:16a)? Conocer a Jesús entregó su vida por nosotros.

6. ¿LA RESPUESTA DE LA LIBERTAD (sin vacilar) (3:16b-19)? Poner nuestras vidas en beneficio de nuestros hermanos & Hermanas en Cristo.

7-A. Avanzar hacia el discernimiento espiritual reconoce…

¿UNA CONFIANZA LIBERADORA DEL CORAZÓN-A(3:19-20)(3:19-24)?Conociendo & permaneciendo en Dios & Su permanencia en nosotros.

Presentado el 31/01/2020am a:

1BCCbelle(Video en YouTube compartido en Facebook @ ‘Byron Sherman’ y ‘First Baptist Church Carrabelle’)

206 SE Ave A (Storrs Ave.)

Carrabelle, FL 32322