Biblia

Avanzando hacia el discernimiento espiritual-7

Avanzando hacia el discernimiento espiritual-7

AVANZANDO HACIA EL DISCERNIMIENTO ESPIRITUAL-VII

—1Juan 3:16b-19(3:10–4:21)

Atención :

Siempre habrá personas que intentarán colocar todos los sistemas de creencias ‘en la misma canasta’, por así decirlo. Afirmar que todos ellos (hindúes, musulmanes, cristianos, budistas, etc.) están ‘persiguiendo’ las mismas cosas, aunque a su manera.

Y esas personas están satisfechas de que hay ‘muchas formas ‘ a una sola conclusión con respecto a la existencia de Dios & trabajo en el mundo. Estos están convencidos de que Dios es ‘incognoscible’. Y así los ‘detalles’ sobre Dios & de Dios se puede completar fácilmente ‘a voluntad’, es decir, a través de una voluntad aparentemente inteligente pero desesperadamente subjetiva.

Sin embargo, para hacer eso, las pinturas con tal uniformidad estilizada & a grandes rasgos, que los ‘detalles’ de la realidad están completamente cubiertos, en lugar de ser revelados abiertamente.

El pueblo de Dios debe ver la importancia, la seriedad, & la seguridad de su Avanzando Hacia el Discernimiento Espiritual.

La Iglesia reunida, tiene el propósito de ser animada & fortalecido en su Movimiento Hacia el Discernimiento Espiritual.

El discernimiento espiritual se cumple a través del escrutinio del amor piadoso.

El apóstol Juan arrojó luz sobre la necesidad de Discernimiento Espiritual en la Iglesia.

p>

El discernimiento espiritual es una necesidad para la Iglesia.

¿Cómo se logra/realiza el Discernimiento Espiritual en la Iglesia?

–O–

Lo que debe reconocerse al movernos a nosotros mismos, la iglesia, & otros hacia el discernimiento espiritual.

Algunas cosas que debemos reconocer al avanzar hacia el discernimiento espiritual.

Estas últimas semanas hemos encontrado que:

Moviéndose (usted mismo, la Iglesia, & otros) hacia el discernimiento espiritual reconoce…

1. LADOS OPUESTOS(3:10)

Hijos de Dios & Hijos del Diablo.

2. El MENSAJE FUNDAMENTAL (3:11)

Amaos unos a otros.

3. CREENCIA APASIONADA(3:12-13)

El mundo os odia.

4(A-&-B). MOVIMIENTO DECISIVO (3:14-15)

Pasó de muerte a vida.

5. ¿LIBERAR EL CONOCIMIENTO EXPERIENCIAL (3:16a)? Conocer a Jesús entregó su vida por nosotros.

El ‘reconocimiento’ de las cosas que examinaremos indica la aceptación del corazón de lo que impulsa a una persona a honrar a Dios con su comportamiento.

Hoy veremos el hecho de que…

6—Avanzar hacia el discernimiento espiritual reconoce…

LA RESPUESTA DE LA LIBERTAD (sin vacilar) (3:16b-19)</p

Explicación/Argumentación:(3:16b-19)

3:16—“En esto conocemos el amor, en que él dio su vida por nosotros. Y nosotros también debemos dar nuestras vidas por los hermanos.”

*Esta oración (:16b) establece la precedencia en términos generales, para los aspectos prácticos que se detallan en los versículos:17-19 .

“Y nosotros también debemos dar nuestra vida por los hermanos.”—

Sin la intervención de Dios en tu vida, solo puedes vivir por el amor derivado del ser humano. Y el amor de origen humano no es tocado por Dios directamente, & del mismo modo, solo puede BREVEMENTE o MOMENTÁNEAMENTE experimentar un amor agaf: cuando te enamoras perdidamente; Cuando tienes un hijo; Cuando te pones en peligro para proteger a tu esposa y/o a tus hijos; Cuando ‘estresa’—sobre sus hijos—Su educación (espiritual y secular)… Sus amigos y amigos. novia o novio… Salir de noche… Su elección de pareja matrimonial… Su elección de trabajo, su trayectoria profesional, etc.; …Cuando te ‘estresas’ por la persona a la que cuidas, nadie más en tu familia está preparado para entregarse de esa manera, & no hay forma de proporcionar ayuda profesional, etc., etc.

Y así, al ‘aplicar’ apropiadamente el ejemplo de Cristo, Su pueblo también debe ‘dar’ nuestra propia ‘alma’ (quch) ‘por el bien de’, o ‘en nombre de'(superior) nuestros hermanos cristianos &Amp; hermanas (“los hermanos”).

Jn. 13:34-35—““Un mandamiento nuevo os doy, que os améis unos a otros; como yo os he amado, que también os améis unos a otros. En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros.”

Juan NO ESTÁ sugiriendo que nadie más que Jesús pueda expiar el pecado de otro—¡nadie más lo ha hecho o puede hacerlo! — Nadie más que Dios puede o ha entregado voluntariamente Sus atributos divinos para ‘asumir’ la carne humana. ¡Todas las personas son responsables ante Dios Todopoderoso!

Juan ESTÁ afirmando un principio piadoso: que la familia cristiana ama & vive activamente ese amor a través de la familia cristiana. Y que lo hagan mutuamente en la medida de lo posible en beneficio del otro. La familia cristiana ama tanto a la familia cristiana, que el verdadero beneficio para un hermano o hermana SIEMPRE implica perder la propia vida [quch] por causa de ellos (Mateo 16:25), en Cristo puede incluso implicar la pérdida de la propia vida física.

Mat. 16:25—“Porque el que quiera salvar su vida, la perderá; pero el que pierda su vida por causa de mí, la hallará.”

Y para que nadie se envanezca pensando en un mero concepto mental de basta el amor:

1Cor. 13:3-8a—“Y si repartiese todos mis bienes para dar de comer a los pobres, y si entregase mi cuerpo para ser quemado, y no tengo amor, de nada me sirve. El amor sufre mucho y es bondadoso; el amor no tiene envidia; el amor no se jacta, no se envanece; no se comporta con rudeza, no busca lo suyo, no se irrita, no piensa mal; no se goza en la iniquidad, sino que se goza en la verdad; todo lo soporta, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. El amor nunca falla….”

Otra vez:—’El pueblo de Dios se ama tanto, que entregarse a Cristo en beneficio de un hermano o hermana, implica SIEMPRE dar la propia vida[quch] .’

Mi experiencia ha sido que muchos del pueblo de Dios NO viven en esa realidad! Por supuesto, aquellos simplemente ‘asociados’ con la iglesia de Dios tampoco pueden vivirla.

Jn. 10:11-13—“Yo soy el buen pastor. El buen pastor da su vida[quch] por las ovejas. Pero un asalariado, el que no es el pastor, el que no es dueño de las ovejas, ve venir al lobo & deja las ovejas & huye; &amperio; el lobo atrapa a las ovejas & los dispersa. El asalariado huye porque es un asalariado & no le importan las ovejas. Soy el buen pastor; &amperio; Conozco a Mis ovejas, & soy conocido por los Míos. Como el Padre Me conoce, así Yo conozco al Padre; &amperio; Yo doy Mi vida[quch] por las ovejas.

Jn. 15:9-15—“Como el Padre me amó, así también yo os he amado; permaneced en Mi amor. Si guardas Mis mandamientos, permanecerás en Mi amor, así como Yo he guardado los mandamientos de Mi Padre & permanecer en su amor. Estas cosas os he hablado para que mi gozo permanezca en vosotros, & para que vuestro gozo sea completo. Este es mi mandamiento, que os améis unos a otros como yo os he amado. Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida[quch] por sus amigos.”

*Php. 2:3-5—“Nada se haga por ambición egoísta o vanidad, sino con humildad de mente que cada uno estime a los demás como mejores que a sí mismo. Que cada uno de ustedes busque no solo sus propios intereses, sino también los intereses de los demás. Haya en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús”,

Ef. 5:1-2—“Sed, pues, imitadores de Dios como hijos amados. Y andad en amor, como también Cristo nos ha amado & se entregó a sí mismo por nosotros, una ofrenda & un sacrificio a Dios en olor fragante.”

*Que “también nosotros debemos poner nuestras vidas por los hermanos” “no simplemente porque eso es lo que Jesús hizo, sino porque eso es lo que Jesús revelado como la demanda del amor agaf.”—GBEBC

Las acciones de Jesús & la nuestra en respuesta, destaca la cualidad ‘desinteresada’ que en realidad DEFINE el amor agaf.

3:17—“Pero el que tiene bienes de este mundo, & ve a su hermano en necesidad, &Amp; cierra su corazón contra él, ¿cómo mora el amor de Dios en él?”

*Lo que sigue en los versículos :17-23 trata los aspectos prácticos de lo que significa ‘dar tu vida’ por el bien de tus hermanos & hermanas en Cristo.

Se ‘rellena’, ‘aclara’, & ‘hace práctica’ la afirmación del versículo anterior (:16b), que se espera que nosotros (los cristianos/la Iglesia) “entreguemos nuestras vidas” (almas) por el bien de nuestra familia cristiana.

“Pero cualquiera que tenga bienes de este mundo,”…

*Este llamado a responder es para “cualquiera”—CUALQUIER PERSONA (y particularmente la Iglesia)—independientemente de cómo puedan verse tentados a limitarse unos a otros & otros.

Si tengo suficientes recursos físicos para ir más allá de satisfacer mi propia «necesidad» básica («bienes del mundo» – ‘Vida del mundo’ (bion tou kosmou)), entonces estoy obligado por Dios a través de Su Espíritu Santo, para usar esos recursos excedentes para fines desinteresados.

“Tiene”(Ver 3:21; 4:17; 4:18—“Involucra/Tiene que ver con”, 4 :20)—ecw OR—scew—Subjuntivo presente activo 3er Sing.—1) Tener, es decir, sostener—1a) Tener (sostener) en la mano, en el sentido de usar, tener (tener) posesión de la mente (se refiere a alarma, emociones agitadas, etc.), retener, tener, comprender o involucrar, considerar, considerar o sostener como; 2) Tener, es decir, poseer, poseer: 2a) Cosas externas, como pertenecientes a propiedades, riquezas, muebles, utensilios, bienes o alimentos, etc., 2b) Usadas por aquellos unidos a alguien por lazos de sangre natural o matrimonio o amistad o deber o ley, etc., de asistencia o compañía; 3) Sostenerse a sí mismo o encontrarse a sí mismo de tal manera & así, estar en tal o cual condición; 4) Aferrarse a una cosa, aferrarse a una cosa, adherirse o aferrarse a—4a) Estar estrechamente unido a una persona o cosa. Fuerte, incluida una forma alternativa scew; (usado en ciertos tiempos solamente); un verbo primario; Sostener (usado en muy diversas aplicaciones, literal o figurativamente, directa o remotamente; como posesiones, capacidad, continuidad, relación o condición).

“Mundo/Material”—kosmov—Sustantivo Genitivo Sing. Masc.—1) Un apt & arreglo armonioso o constitución, orden, gobierno; 2) Ornamento, decoración, adorno, es decir, la disposición de las estrellas, 'los ejércitos celestiales', como el ornamento de los cielos. (1Pe 3:3); 3) El mundo, el universo; 4) El círculo de la tierra, la tierra; 5) Los habitantes de la tierra, los hombres, la familia humana; 6) La multitud impía; toda la masa de hombres alienados de Dios, & por lo tanto hostil a la causa de Cristo; 7) Asuntos mundiales, el conjunto de cosas terrenales. Kosmov tiene muy frecuentemente un significado desfavorable, denotando a los habitantes del mundo, la humanidad en general, en oposición a Dios. Fuerte—Arreglo ordenado, es decir Decoración; por implicación—El mundo (en un sentido amplio o estrecho, incluidos sus habitantes, literal o figurativamente [moralmente]). RWP—“Todo el cosmos de los hombres, incluidos los gentiles, toda la raza humana.”

“Bienes/Vida/Posesiones/Medios de vida”—biov—Sustantivo Acusativo Sing. Masc.—1) Vida—1a) Vida extensiva—1a1) El período o curso de la vida, 1b) Aquello por lo cual se sustenta la vida, recursos, riqueza, bienes. biov denota el período, los medios, la manera, de la existencia. Por lo tanto, el primero se usa más naturalmente para los animales, el segundo para los hombres; zoología, biografía. El uso de NT exalta zwh & tiende a degradar biov. Fuerte—Vida, es decir, literalmente—El estado actual de existencia; por implicación—Los medios de sustento; una palabra primaria. Usado 11X.

“Y ve a su hermano en necesidad,”…

La manifestación práctica del amor agaph dentro de la familia de Dios no solo ‘ve’ o se da cuenta de su la «necesidad» física del hermano/hermana, sino que también ‘responde’ a esa necesidad aliviando realmente la «necesidad».

Si tengo recursos físicos («bienes del mundo»—’Vida del mundo'(bion tou kosmou)) suficiente para ir más allá de satisfacer mi propia “necesidad” básica, luego mi respuesta ‘emocional’ (“corazón/intestinos/compasión”—splagcnon) hacia la “necesidad” de otro. Es decir, aquello a lo que soy impulsado, movido, movido u obligado será logrado/afectado por & a través de Dios, para que con compasión supla la “necesidad” de mi hermano/hermana (cf.-Fil. 2:3-4).

Otra vez—Flp. 2:3-5—“Nada se haga por ambición egoísta o vanidad, sino con humildad de mente que cada uno estime a los demás como mejores que a sí mismo. Que cada uno de ustedes busque no solo sus propios intereses, sino también los intereses de los demás. Haya en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús,”

“Ve”—yewrew—Subjuntivo Presente Activo 3er Sing.—1) Ser un espectador, mirar, contemplar—1a) Ver atentamente, echar un vistazo a, inspeccionar—1a1) Mirar mentalmente, considerar; 2) Ver—2a) Percibir con los ojos, disfrutar de la presencia de uno, 2b) Discernir, escudriñar, 2c) Determinar, averiguar viendo. Yewrew es una palabra que no se usa para un espectador indiferente, sino para uno que mira una cosa con interés & para un propósito; se usaría de un general que revisa o inspecciona oficialmente su ejército. Fuerte: ser un espectador de, es decir, discernir (literalmente, en sentido figurado–[experimentar] o intensamente–[reconocer]). a, experiencia, aparecer])—Mirar de cerca, percibir o visitar.

“In Need”—creia—Sustantivo Fem.—1) Necesidad, necesidad; 2) Deber, negocio. Fuerte—Empleo, es decir, una aventura; también por implicación–Ocasión, demanda, requisito o destitución. Usado 49X.?Desde la base de cualquiera—craomai—Para proporcionar lo que se necesita; (dar un oráculo, «rozar» [tocar ligeramente], iluminar, etc.), es decir, emplear o actuar hacia uno de una manera determinada.—-O—crh—Necesita (debe o debería) ser.

“…Y cierra de él su corazón,”

‘All talk & no do’ expone el verdadero estado del corazón de uno a todos. También nuestras acciones son realizadas de manera diferente por diferentes personas… Los dones espirituales son un testimonio de eso.

El verdadero estado de negarse deliberadamente a satisfacer la «necesidad» de su propio hermano/hermana en Cristo, es que tal persona ha elegido “cerrar” su “corazón” “hasta” a su propia familia. El ser interior de tal persona no se conmueve ni se mueve en absoluto a la compasión.

Una de las tristes realidades de la iglesia en Estados Unidos es que cuando los problemas financieros llegan a la iglesia local, recortamos nuestras misiones cediendo. para ‘salvar la propiedad’. Recortamos los salarios para ‘salvar la propiedad’. Recortamos las oportunidades de ministerio para ‘salvar la propiedad’…& socavando así el propósito de Dios para Su Iglesia. La iglesia local en América supone que no son la Iglesia a menos que tengan un edificio confiable.

“Cállate”—kleiw—1 Aoristo Subjuntivo Activo 3ra Sing.—1) Para callar, callar; 2) metaph.—2a) Hacer que los cielos retengan la lluvia, 2b) Cerrar la compasión de modo que sea como una cosa inaccesible a uno, estar desprovisto de piedad hacia uno, 2c) Obstruir la entrada al reino de cielo. Fuerte—un verbo principal; Cerrar (literal o figurativamente). Usado 16X.

“Corazón/Intestinos/Compasión”—splagcnon—Sustantivo Neutro—1) Intestinos, intestinos, (el corazón, pulmones, hígado, etc.)—1a) Intestinos, 1b) Los intestinos fueron considerado como el asiento de las pasiones más violentas, como la ira &Amp; amor; sino por los hebreos como sede de los afectos más tiernos, especialmente bondad, benevolencia, compasión; de ahí nuestro Corazón (tiernas misericordias, afectos, etc.), 1c) Un corazón en el que reside la misericordia. Fuerte—probablemente fortalecido por splhn(el «bazo»); un intestino (plural); en sentido figurado: lástima o simpatía.

“… ¿Cómo mora el amor de Dios en él?”

Además, Juan plantea una pregunta reveladora sobre una persona con un “corazón ” que es “cerrar” a las “necesidades” de los demás.

Pregunta “cómo” es posible que “el amor de Dios” pueda residir en tal persona que se cierra (“cierra” ) su “corazón” a la “necesidad” física de la familia?

Y por supuesto lo obvio & La respuesta esperada a—“cómo” puede “permanecer” el “amor de Dios” en la persona de corazón cerrado y mano dura—es que ES COMPLETAMENTE IMPOSIBLE que “el amor de Dios” “permanezca” en tal persona. Más bien, tal testimonio es para SELF & NO al amor de Dios.

Js. 2:1-9—“Hermanos míos, no retengan la fe de nuestro Señor Jesucristo, el Señor de la gloria, con parcialidad. Porque si en vuestra asamblea entrare un hombre con anillos de oro, vestido de lujo, & también debe entrar un hombre pobre con ropa sucia, & prestas atención al que lleva la ropa fina & dile: «Siéntate aquí en un buen lugar», & decís al pobre: «Tú te quedas ahí», o «Siéntate aquí a mi estrado», ¿no habéis hecho acepción de personas entre vosotros, & convertirse en jueces con malos pensamientos? Hermanos míos amados, oíd: ¿No ha escogido Dios a los pobres de este mundo para que sean ricos en fe & herederos del reino que prometió a los que le aman? Pero has deshonrado al pobre hombre. No os opriman los ricos & arrastrarte a los tribunales? ¿No blasfeman de ese noble nombre con el que sois llamados? Si realmente cumples la ley real según la Escritura: «Amarás a tu prójimo como a ti mismo», haces bien; pero si haces acepción de personas, cometes pecado, & son condenados por la ley como transgresores.”

Dios ‘PROBABLEMENTE’ no quiere que renuncies a tu ‘sustento’. ¿Por qué?…porque hacerlo causaría que estés ‘intencionadamente’ a merced de todos los demás, mientras que actualmente tienes lo que Dios puede usar para satisfacer las necesidades de los demás.

Pero Dios DEFINITIVAMENTE te quiere para dar lo que Él te ordena que des, & ¡de tal manera que NO lo alardees como si fuera tuyo!

“Cómo”—pwv—Partícula—1) Cómo, de qué manera. Fuerte: una partícula interrogativa de modales; ¿De qué manera? (a veces la pregunta es indirecta, ¿cómo?); también como exclamación–¡Cuánto!.

“Amor” (Ver 3:16; 4:8, 9, 10)—agaph—Sustantivo Fem.—1) Amor fraternal, cariño, buena voluntad, amor, benevolencia; 2) Fiestas de amor. Fuerte—Amor, es decir Afecto o benevolencia; especialmente (plural) – una fiesta de amor. RH Mounce—Agaph es amor desinteresado, que no puede volverse sobre sí mismo. J. MacArthur—’…una de las palabras más raras en la literatura griega, pero una de las más comunes en el Nuevo Testamento’

“Permanecer” (Ver 3:14, 15; 4:12 , 13, 15, 16)—menw—Presente Activo Indicativo 3er Sing.—1) Permanecer, permanecer—1a) en referencia al lugar—1a1) Permanecer, quedarse, 1a2) No partir—1a2a) Continuar siendo presente, 1a2b) Ser retenido, guardado, continuamente, 1b) en referencia al tiempo—1b1) Continuar siendo, no perecer, durar, perdurar—1b1a) de personas—Sobrevivir, vivir, 1c) en referencia afirmar o condicionar—1c1) Permanecer como uno, no volverse otro o diferente; 2) Esperar, esperar uno. Fuerte—un verbo primario; Permanecer (en un lugar, estado, relación o expectativa dados).

3:18—“Hijitos míos, no amemos de palabra ni de lengua, sino de hecho y de palabra; en verdad.”

“Hijitos míos,”…

Al llamar Juan a su audiencia, “hijitos”, los está llamando a reconocer el significado de ser maleables , ansioso, &amperio; aprenden rápido.

“No amemos de palabra ni de lengua, sino de hecho & en verdad.”

¡Juan NO nos está diciendo que nunca debemos expresar verbalmente el amor agaph de Dios a otros! Él nos está diciendo que NO DEBEMOS LIMITAR EL AMOR SÓLO a los pensamientos & amp; ¡palabras!

La preocupación de Juan es que algunos en Cristo se comporten como infantes espirituales (1Cor. 3:1-3), incapaces de participar MÁS que sus bocas. Los que crecen & están creciendo en Cristo Jesús, siempre haga coincidir sus palabras con “hechos & amp; verdad” (cf.-Sant. 2:14-26).

Por lo tanto, Juan los alienta/exhorta/exhorta a hacer más que simplemente hablar de “amor”, sino poner ese “amor” en acción. por su «obra» haciendo. El «amor» no es el «amor» de Dios sin su manifestación adecuada en obras o «obras».

Además, la manifestación del «amor» de uno siempre debe realizarse «en la verdad». Es decir, el “amor” de Dios debe ser vivido, no por las apariencias o alguna ‘necesidad sentida’, sino ofrecido dentro de la realidad completa de la “verdad” de Dios.

1Cor. 3:1-3—“Y yo, hermanos, no pude hablaros como a espirituales, sino como a carnales, como a niños en Cristo. Te alimenté con leche & no con alimentos sólidos; porque hasta ahora no habéis podido recibirlo, & incluso ahora todavía no eres capaz; porque todavía eres carnal. Porque donde hay envidia, contienda, & divisiones entre vosotros, ¿no sois carnales & comportándose como meros hombres?”

Js. 2:14-26—“Hermanos míos, ¿de qué aprovecha si alguno dice que tiene fe y no tiene obras? ¿Puede la fe salvarlo? Si un hermano o hermana está desnudo & destituido del alimento diario, & uno de vosotros les dice: “Vayan en paz, caliéntense & llenos”, pero no les dais las cosas que son necesarias para el cuerpo, ¿de qué aprovecha? Así también la fe por sí misma, si no tiene obras, es muerta. Pero alguien dirá: “Tú tienes fe, & Tengo obras. Muéstrame tu fe sin tus obras, & Te mostraré mi fe por mis obras. Crees que hay un solo Dios. Lo haces bien. Incluso los demonios creen–& ¡temblar! ¿Pero quieres saber, hombre necio, que la fe sin obras es muerta? ¿No fue justificado por las obras Abraham nuestro padre cuando ofreció a su hijo Isaac sobre el altar? ¿Ves que la fe estaba trabajando juntamente con sus obras, & por las obras la fe fue perfeccionada? Y se cumplió la Escritura que dice: “Abraham creyó a Dios, & le fue contado por justicia.” Y fue llamado el amigo de Dios. Vosotros veis, pues, que el hombre es justificado por las obras, & no solo por fe. Asimismo, Rahab la ramera, ¿no fue también justificada por obras cuando recibió a los mensajeros & ¿Los envió de otra manera? Porque como el cuerpo sin espíritu está muerto, así también la fe sin obras está muerta.”

*Todo esto quiere decir, ‘¡Practica lo que predicas!’ La exhortación de Juan & ¡nuestro adagio común no es solo para ‘predicadores’ (técnicamente hablando)! Es para cada persona que reclama a Jesús como su Salvador & particularmente como su Señor!

3:19—“Y en esto sabemos que somos de la verdad, & asegurará nuestros corazones delante de Él.”

“Y por Esto”…

Es decir, por lo que se ha presentado en :16-18!

“Sabemos que somos de la verdad”…

El pueblo de Dios tiene una seguridad que es “conocida” & tangible. A través del deseo personal de una persona & compromiso de amar tanto interiormente—por el “corazón”—& exteriormente—por “obras” & “verdad” (: 18): el hijo de Dios entonces tiene “seguridad”/confianza de que ellos mismos, aunque no lo merecen (Ef. 2: 8), son de hecho “de la verdad”.

Ef. 2:8—“Porque por gracia sois salvos por medio de la fe, & eso no de vosotros; es don de Dios,”

“Conocer”(Ver 3:16, 20, 24; 4:2, 7, 8, 13)—ginwskw—1) Para aprender a conocer, ven a saber, obtener un conocimiento de percibir, sentir—1a) Llegar a ser conocido; 2) Saber, entender, percibir, tener conocimiento de—2a) Entender, 2b) Saber; 3) modismo judío para las relaciones sexuales entre un hombre & una mujer; 4) Conocer, conocer. Ginwskw denota un conocimiento basado en la experiencia personal. Fuerte: una forma prolongada de un verbo primario; Para "saber"(absolutamente) en una gran variedad de aplicaciones & con muchas implicaciones.

“Verdad”—alhyeia—Sustantivo Fem.—1) objetivamente—1a) Lo que es verdadero en cualquier asunto bajo consideración—1a1) Verdaderamente, en verdad, de acuerdo con la verdad, 1a2) De una verdad, en realidad, de hecho, ciertamente, 1b) Lo que es verdadero en las cosas que pertenecen a Dios & los deberes del hombre, moral &Amp; verdad religiosa—1b1) En la mayor latitud, 1b2) Las verdaderas nociones de Dios que están abiertas a la razón humana sin su intervención sobrenatural, 1c) La verdad tal como se enseña en la religión cristiana, respetando a Dios & la ejecución de sus propósitos a través de Cristo, &Amp; respetando los deberes del hombre, oponiéndose igualmente a las supersticiones de los gentiles & los inventos de los judíos, &Amp; las opiniones corruptas & preceptos de falsos maestros aun entre cristianos; 2) subjetivamente—2a) La verdad como una excelencia personal—2a1) Ese candor de la mente que está libre de afecto, fingimiento, simulación, falsedad, engaño. Fuerte—Verdad; de alhyhv.

“Y asegurará nuestros corazones delante de Él.”

“¡Nuestros corazones” estarán “seguros” ante el mismo Dios Todopoderoso! Considere la realidad de que una persona, cualquier individuo, que deposite su confianza en Jesús, puede acercarse con valentía al Dios Todopoderoso & ser abordado por Él (Heb. 4:16)!

Heb. 4:16—“Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia & hallar gracia para el oportuno socorro.”

Isa. 6:1-8—“En el año que murió el rey Uzías, vi yo al Señor sentado sobre un trono alto y alto; levantado, &amperio; la cola de Su manto llenaba el templo. Encima de él estaban los serafines; cada uno tenía seis alas: con dos cubría su rostro, con dos cubría sus pies, & con dos voló. Y uno lloraba a otro & dijo: “Santo, santo, santo es el SEÑOR de los ejércitos; ¡Toda la tierra está llena de Su gloria!” Y los postes de la puerta se estremecieron a la voz del que clamaba, & la casa se llenó de humo. Así que dije: “¡Ay de mí, que estoy perdido! Porque soy hombre inmundo de labios, y habito en medio de un pueblo que tiene labios inmundos; Porque mis ojos han visto al Rey, Jehová de los ejércitos.” Entonces voló hacia mí uno de los serafines, que tenía en la mano un carbón encendido que había tomado del altar con las tenazas. Y tocó mi boca con él, & dijo: “He aquí, esto ha tocado tus labios; es quitada tu iniquidad, y limpiado tu pecado.” También oí la voz del Señor, que decía: “¿A quién enviaré, y quién irá por nosotros?” Entonces dije: “¡Aquí estoy yo! Envíame.””

“Assure/Set At Rest/Persuade”—peiyw—Futuro de Indicativo Activo 1er Plural—1) Persuadir—1a) Persuadir, es decir, inducir a uno a creer con palabras, 1b) Entablar amistad, ganarse el favor de uno, ganarse la buena voluntad de uno, o tratar de ganarse uno, esforzarse por complacer a uno, 1c) Tranquilizar, 1d) Persuadir, es decir, mover o inducir a uno a la persuasión para hacer algo; 2) Ser persuadido—2a) Ser persuadido, dejarse persuadir; ser inducido a creer: tener fe: en una cosa—2a1) Creer, 2a2) Ser persuadido de una cosa concerniente a una persona, 2b) Escuchar, obedecer, ceder, cumplir; 3) Confiar, tener confianza, tener confianza. Fuerte—un verbo primario; Convencer (por argumento, verdadero o falso); por analogía–Para pacificar o conciliar (por otros medios justos); reflexiva o pasivamente: asentir (a la evidencia o autoridad), confiar (por certeza interna).

“Corazones”—kardia—Sustantivo Fem.—1) El corazón—1a) Ese órgano en el cuerpo animal que es el centro de la circulación de la sangre, &Amp; por lo tanto, fue considerado como el asiento de la vida física, 1b) Denota el centro de todo lo físico & vida espiritual—1b1) El vigor & sentido de la vida física, 1b2) El centro & sede de la vida espiritual—1b2a) El alma o mente, ya que es la fuente & asiento de los pensamientos, pasiones, deseos, apetitos, afectos, propósitos, esfuerzos, 1b2b) Del entendimiento, la facultad & sede de la inteligencia, 1b2c) De la voluntad & carácter, 1b2d) Del alma en la medida en que se ve afectada & agitada para mal o para bien, o del alma como asiento de las sensibilidades, afectos, emociones, deseos, apetitos, pasiones, 1c) De la parte media o central o más íntima de cualquier cosa, aunque sea inanimada. Fuerte: prolongado de un kar primario (latín, cor, «corazón»); El corazón, es decir figurativamente—Los pensamientos o sentimientos (mente); también por analogía: el medio.?English=’Cardiac/Cardio-‘.

Ilustración:

¿Por qué murió?

por:Twila París

Tenía 21 años en 1944,

Era esperanza, & fue coraje en una costa solitaria.

Enviado allí por una madre, con amor más allá de sus lágrimas,

Solo un joven estadounidense que eligió superar sus miedos,

Y mientras lo veo luchar cuesta arriba por esa colina,

Sin pensar en volver atrás.

No puedo evitar preguntarme,

¿Qué hizo? morir por, cuando él murió por ti & amp; yo,

Hice el sacrificio para que todos pudiéramos ser libres.

Creo que seremos la respuesta cada uno al cielo,

Por la forma en que gastamos una libertad invaluable.

Mira dentro & hacer la pregunta:

¿Por qué murió, cuando murió por mí?

Hasta el día más oscuro del año 33 d. C.,

Llegó la misericordia & compasión de la eternidad,

Enviado allí por un Padre con amor más allá de sus lágrimas,

Irreprensible, el único hijo que llevó la culpa de todos estos años,

Y mientras lo veo luchar por esa colina,

Sin pensar en volver atrás,

No puedo evitar preguntarme,

¿Por qué murió? cuando murió por ti & yo,

Hice el sacrificio para que todos pudiéramos ser libres.

Creo que seremos la respuesta cada uno al cielo,

Por la forma en que gastamos una libertad invaluable.

Mira dentro & hacer la pregunta,

Por qué murió, cuando murió por mí.

Murió por la libertad,

Murió por amor,</p

De todas las cosas que hacemos para devolverle el favor

Nunca podría ser suficiente.

No puedo evitar preguntarme,

¿De qué murió? porque, cuando murió por ti & yo,

Hice el sacrificio para que todos pudiéramos ser libres.

Creo que seremos la respuesta cada uno al cielo,

Por la forma en que gastamos una libertad invaluable.

Mira dentro & hacer la pregunta:

¿Por qué murió él, cuando murió por mí?

Aplicación:

?¿Su reconocimiento de la RESPUESTA (sin vacilar) de la LIBERTAD se mueve usted mismo, la Iglesia, & otros hacia un mayor Discernimiento Espiritual?

?Lo que TÚ ‘Reconoces’, te mueve a ti mismo, a la Iglesia, & otros hacia un mayor Discernimiento Espiritual?

CONCLUSIÓN:

Visualización:

¿Está USTED satisfecho con un escenario de ‘muchos caminos hacia Dios’? ¿Está USTED convencido de que Dios es ‘incognoscible’? ¿TÚ completas los ‘detalles’ acerca de Dios ‘A VOLUNTAD’, con cualquier cosa que te haga sentir cómodo?

¿Pintas TÚ el ‘Evangelio’ con tal uniformidad ‘estilizada’ & a grandes rasgos, que los ‘detalles’ de la REALIDAD de la Buena Noticia, ¿terminan NUNCA SIENDO ESCUCHADOS?

Acción:

Moverse(usted, la Iglesia, y otros) hacia el discernimiento espiritual reconoce…

6. LA RESPUESTA DE LA LIBERTAD (sin vacilar) (3:16b-19)

Entregando libremente nuestras vidas en beneficio de nuestros hermanos & Hermanas en Cristo.

1. LADOS OPUESTOS(3:10)

Hijos de Dios & Hijos del Diablo.

2. El MENSAJE FUNDAMENTAL (3:11)

Amaos unos a otros.

3. CREENCIA Apasionada (3:12-13)

El mundo os odia.

4. MOVIMIENTO DECISIVO (3:14-15)

Pasó de muerte a vida.

5. CONOCIMIENTO EXPERIMENTAL LIBERADOR (3:16a)?Conocer a Jesús entregó su vida por nosotros.

Presentado el 10/04/2020am a:

1BCCbelle

206 SE Ave A (Storrs Ave.)

Carrabelle, FL 32322