Biblia

El Cuerpo de Cristo-2

El Cuerpo de Cristo-2

El CUERPO de CRISTO-II—1 Corintios 12:12-31

Atención:

Pastel de crema agria

de: The Pirate’s House Cookbook (1982)

1 taza de mantequilla

3 tazas de azúcar

6 huevos

3 tazas tamizadas Harina (El lirio blanco es mejor)

1 taza de crema agria

½ cucharadita Bicarbonato de sodio

2 cucharaditas. Extracto de vainilla

½ cucharadita Extracto de Almendra

Tiene mantequilla & huevos a temperatura ambiente. Grasa y amp; harina de 10 pulgadas. sartén.

Precalentar el horno a 325°.

Batir la mantequilla hasta que esté suave. Batir en azúcar y amp; batir hasta que esté ligero y amp; esponjoso. Añadir los huevos de uno en uno, batiendo bien después de cada adición.

Tamizar juntos la harina y la harina. bicarbonato de sodio. Agregue harina y amp; crema agria alternativamente a la mezcla cremosa, comenzando & terminando con la harina.

Añadir los aromatizantes y batir hasta que quede suave.

Vierte en el molde, alisa la parte superior & hornear por 1 ½ horas o hasta que estén doradas, la parte superior salta hacia atrás cuando se toca, el pastel se encoge de los lados del molde y se encoge. un probador de pasteles insertado en el medio sale limpio.

Enfriar sobre una rejilla antes de desmoldar. Cortar en rodajas finas para servir.

Todos los ingredientes anteriores, cuando se aplican correctamente de acuerdo con las instrucciones, ¡producirán un bizcocho memorablemente delicioso!

Si falta un solo ingrediente, sustitúyalo, no medido correctamente, o mal aplicado, entonces no hay pastel (o al menos no memorable). Es textura y amp; el sabor estará apagado y amp; en el mejor de los casos solo será mediocre.

*Del mismo modo, la Iglesia reunida trabajando en unidad producirá la ‘textura & ‘sabor’ del Cuerpo de Cristo. La iglesia debe ser la corporificación de Cristo Jesús.

Colosenses 1:24-25—“Ahora me gozo en lo que padezco por vosotros, & suple en mi carne lo que falta de las aflicciones de Cristo, por su cuerpo, que es la iglesia, de la cual fui hecho ministro según la mayordomía de Dios que me fue dada por vosotros, para cumplir la palabra de Dios”,

El apóstol Pablo mantuvo la importancia de que la Iglesia sea el Cuerpo de Cristo.

¿Qué exhibe esa entidad conocida como el Cuerpo de Cristo?

La semana pasada encontramos que ‘El Cuerpo de Cristo exhibe…’

1. Una COMPOSICIÓN IDENTIFICABLE(:12)

2. UNA INVITACIÓN VOLUNTARIAMENTE EMPODERADA(:13)

3. PERTENENCIA(:14-17)

Hoy encontraremos que:

El Cuerpo de Cristo también exhibe…

4—UN LUGAR DIVINO( :18) El Cuerpo de Cristo exhibe…

4—UNA COLOCACIÓN DIVINA(:18)

:18—“Pero ahora Dios ha puesto los miembros, cada uno de ellos , en el cuerpo como Él quiso.”

La Elección de Dios’—“Dios ha puesto los miembros”…“como Él quiso”

*Véase también…

:28—“Dios ha puesto…”

:4—“Hay diversidad de dones, pero un mismo Espíritu.”

:11 —“Pero uno & el mismo Espíritu hace todas estas cosas, distribuyendo a cada uno individualmente como Él quiere.”

FYI—Esto también aclara que el Espíritu Santo es Dios mismo, como lo son el Padre & el Hijo.

Del mismo modo, Dios es el Autor & Consumador de vuestra fe en Cristo Jesús (Heb. 12:1-2).

Heb. 12:1-2—“Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos, despojémonos de todo peso, & el pecado que tan fácilmente nos asedia, & corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante, puestos los ojos en Jesús, el autor & consumador de nuestra fe, el cual por el gozo puesto delante de él soportó la cruz, menospreciando la vergüenza, & se ha sentado a la diestra del trono de Dios.”

Lo siguiente es algo para ayudarnos a razonar a través de las Escrituras & particularmente cuando vemos la realidad de que Dios mismo coloca los dones del Espíritu por Su propia voluntad.

Hay un pequeño libro titulado ‘Por qué las lenguas’ de Kenneth E. Hagin (Papá de Ken Hagin), impreso en 1975. A Kenneth E. Hagin se le atribuye ser pionero en el movimiento ‘Palabra de fe’, además de ser un proponente del ‘Evangelio de la prosperidad’.

En la Parte II, bajo el título, ‘Diez razones por las que todo creyente debería Hablar en lenguas’ es un párrafo que dice: “La Palabra de Dios enseña que cuando somos llenos del Espíritu Santo, hablamos en otras lenguas según el Espíritu de Dios da expresión. Es la evidencia o señal inicial del Bautismo del Espíritu Santo. Por lo tanto, la primera razón por la que las personas deberían hablar en otras lenguas es que esta es una evidencia sobrenatural de la morada del Espíritu”.

Ahora, SI entiendo correctamente a Kenneth E. Hagin, entonces el don espiritual de ‘hablar en lenguas’ es para ‘todos’ los cristianos de todas las épocas. Por lo tanto, nunca ha habido ni habrá cristianos que no tengan ese don particular del Espíritu Santo….

*¡Tal creencia va en contra de los argumentos de Pablo aquí en el capítulo 12!.. .

1 Cor. 12:4-11—“Diversidad de dones hay, pero un mismo Espíritu. Hay diferencias de ministerios, pero el mismo Señor. Y hay diversidad de actividades, pero es el mismo Dios que obra todo en todos. Pero a cada uno le es dada la manifestación del Espíritu para provecho de todos: porque a uno es dada palabra de sabiduría por el Espíritu, a otro palabra de conocimiento por el mismo Espíritu, a otro fe por el mismo Espíritu, a otro a otro dones de sanidades por el mismo Espíritu, a otro el hacer milagros, a otro profecía, a otro discernimiento de espíritus, a otro géneros de lenguas, a otro interpretación de lenguas. Pero uno &amperio; todas estas cosas las hace el mismo Espíritu, repartiendo a cada uno en particular como Él quiere.”

“Poner/Colocar/Disponer”—tiyhmi—Verbo—1) Poner, poner, poner—1a) Poner o poner, 1b) Dejar, poner—1b1) Inclinarse, 1b2) Dejar o dejar a un lado, usar o no llevar más, 1b3) Dejar, apartar dinero, 1c) Poner (servir) ) algo para comer o beber, 1d) para exponer, algo para ser explicado por el discurso; 2) Hacer—2a) Hacer (o poner) para uno mismo o para el uso de uno; 3) Establecer, fijar establecer—3a) Establecer, 3b) Establecer, ordenar. Fuerte: una forma prolongada de un tejo primario (que se usa solo como alternativa en ciertos tiempos); Colocar (en la aplicación más amplia, literalmente y en sentido figurado; correctamente, en una postura pasiva u horizontal, y por lo tanto diferente de istmi, que denota propiamente una posición vertical y activa, mientras que keimai es propiamente reflexivo y completamente postrado).

“Miembros”(Ver :12, 14, 19, 20, 22, 25, 26, 27)—melov—Sustantivo Neutro—1)Un miembro o extremidad—Un miembro del cuerpo humano— 1a) De los cuerpos entregados a las relaciones criminales, porque son como miembros del cuerpo de la ramera. Fuerte—de afinidad incierta; Un miembro o parte del cuerpo.

“Just As/As/Según como”—kaywv—Adverbio—1) Según como—1a) Just as, even as, 1b) En proporción a, en el grado que; 2) Ya que, visto que, conforme al hecho de que; 3) Cuándo, después de eso. Fuerte—Justo (o en la medida en que) eso. Desde—kata—1) Hacia abajo desde, hacia afuera; 2) Según, hacia, a lo largo. Fuerte: una partícula primaria; preposicionalmente–Abajo (en lugar o tiempo), en relaciones variadas (según el caso [caso genitivo, caso dativo o caso acusativo] con el que se une).—&—wv—1) Como, como, incluso como , etc. Fuerte—probablemente adverbio de comparativo de ov, h, o; Que cómo, es decir, de esa manera (usado de forma muy variada).

“Agradable/Deseado/Querido/Sería”—amarillo O—ojo; en ciertos tiempos–yelew Y-eyelew-1Aoristo Activo Indicativo 3er Sing.-1) Querer, tener en mente, intentar-1a) Ser resuelto o determinado, tener un propósito, 1b) Desear, desear, 1c) Amar—1c1) Gustar hacer una cosa, ser aficionado a hacer, 1d) Disfrutar, tener placer. El amarillo denota la resolución activa, la voluntad que insta a la acción. Fuerte—aparentemente fortalecido de la forma alternativa de aireomai[Tomar para uno mismo o preferir]; Determinar (como una opción activa del impulso subjetivo; mientras que boulomai propiamente denota más bien una aquiescencia pasiva en consideraciones objetivas), es decir, elegir o preferir (literal o figurativamente); por implicación—Desear, es decir, Estar inclinado a (a veces adverbialmente, gustosamente); impersonalmente para el tiempo futuro—Estar a punto de; por hebraísmo—Deleitarse en.

:19—“Y si todos fueran un solo miembro, ¿dónde estaría el cuerpo?”

SI tú & Elijo las manifestaciones del Espíritu Santo por nuestra propia ‘preferencia’ o por nuestra propia volición/elección impulsada por la carne, ¡entonces NO hay un Cuerpo de Cristo reconocible!… Porque la representación ‘intentada’ de ese Cuerpo derivó del hombre en lugar de de &amperio; por Dios.

Esas ‘opciones preferenciales’ se limitan al ámbito de lo ‘natural’ más que a lo sobrenatural (por el Espíritu Santo). Esas opciones son ‘limitadas’ porque nosotros mismos (incluso las personas salvas) estamos inevitablemente limitados, hasta cierto punto, por la influencia del pecado.

Por lo tanto, debe haber, ante todo, diversidad de dones (: 21-22 )…Y esa diversidad debe venir por la ubicación omnisciente (que todo lo sabe) de Dios (:18, 28, :4, 11).

*Así, la Unidad de la Diversidad existente en la Iglesia es totalmente Razonable ! Es completamente razonable por el bien de nuestros cuerpos & ¡por el bien del Cuerpo de Cristo!

“Y/Pero”—de—Conjunción—1) Pero, además, y, etc. Fuerte—Pero, y, etc.; una partícula primaria (adversativa o continuativa).

“Si”—ei—Partícula Condicional/Conjunción—1) Si, si. Fuerte: si, si, eso, etc.; una partícula primaria de condicionalidad.

“Ellos”—o,—OR—femenino–h, —OR—neutro–a—Artículo Definido Nominativo Plural Neutro—1) Este, ese, estos, etc. Fuerte—el artículo definido; El (a veces debe ser suministrado, otras veces omitido, en idioma inglés).

“Were”—hn—Imperfecto -X- Indicativo 3er Sing.—1) I was, etc. Strong—I(thou , etc.) was(wast o were).

“Todos”—pav—Adj.—1) individualmente—1a) Cada, cada, cualquiera, todos, el todo, todos, todas las cosas, todo ; 2) colectivamente—2a) Algunos de todos los tipos. Fuerte—aparentemente una palabra principal; Todo, cualquiera, cada, el todo.

“Uno”(Ver :12, 13, 14, 18, 20, 26)—eiv(incluyendo el neutro[etc.] en)—Sustantivo Acusativo Sing . Masc.—1) Uno. El fuerte; un número primario.

“Miembro”(Ver: 12, 14, 18, 20, 22, 25, 26, 27)—melov—Sustantivo Neutro—1) Un miembro o miembro—Un miembro de el cuerpo humano—1a) De los cuerpos entregados a las relaciones criminales, porque son como miembros pertenecientes al cuerpo de la ramera. Fuerte—de afinidad incierta; Un miembro o parte del cuerpo.

“Donde…Estar”—pou—Adverbio—1) En algún lugar; 2) Casi; 3) con numerales–En algún lugar, sobre. Usado 47X.?Caso genitivo de un pronombre interrogativo obsoleto—pov—What.

“The”—o,—OR—femenino–h, —OR—neuter–to—Definite Article Nominative Sing . Neutro—1) Esto, aquello, estos, etc. Fuerte—el artículo definido; El(a veces para ser suministrado, en otras ocasiones omitido, en idioma inglés).

“Cuerpo”(Ver :12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 20, 22, 23, 24 , 25, 27)—swma—Sustantivo Neutro—1) El cuerpo tanto de hombres como de animales—1a) Un cuerpo muerto o cadáver, 1b) El cuerpo vivo—1b1) De animales; 2) Los cuerpos de los planetas & de estrellas (cuerpos celestes); 3) Se usa para un número (grande o pequeño) de hombres estrechamente unidos en una sociedad, o familia por así decirlo; un cuerpo social, ético, místico—3a) así en el NT—De la iglesia; 4) Lo que proyecta una sombra a diferencia de la sombra misma. Fuerte—El cuerpo (como un todo sonoro), usado en una aplicación muy amplia, literal o figurativamente.

:20—“Mas ahora, en verdad, son muchos los miembros, pero un solo cuerpo.”

Nuevamente… la intención de Dios es que haya «un» cuerpo/Cuerpo unificado. Y ese cuerpo/Cuerpo reconocible unificado consta de “muchos” “miembros” identificables por separado (recuerde: 12—Una COMPOSICIÓN IDENTIFICABLE). Estos «miembros» identificables por separado trabajan todos juntos al unísono con el fin de animar un cuerpo humano individual, & ¡por el bien de un Cuerpo animado de Cristo!

*Los cristianos de Corinto estaban plagados de la tentación de limitar los dones privilegiados, que les llegaban por medio del Espíritu Santo. Tuvieron la tentación de limitarse a ciertos dones que ellos mismos preferían.

Flp. 2:12-13—“Por tanto, amados míos, como siempre habéis obedecido, no como en mi presencia solamente, sino mucho más ahora en mi ausencia, ocupaos en vuestra salvación con temor & temblor; porque es Dios quien obra en vosotros tanto el querer como el querer. para hacer por su buena voluntad.”

“Pero” -&- “Sin embargo”—de—Conjunción—1) Pero, además, y, etc. Fuerte—Pero, y, etc.; una partícula primaria (adversativo o continuativo).

“Ahora” (Ver :18—nuni)—nun—Adverbio—1) En este momento, el presente, ahora. “Ahora”, marca un punto definido o período de tiempo, el presente inmediato (objetivo). Fuerte: una partícula primaria del tiempo presente; “Ahora” (como adverbio de fecha, transición o énfasis); también como sustantivo o adjetivo–Presente o Inmediato.

“Ciertamente”—hombres—Partícula—1) Verdaderamente, ciertamente, ciertamente, ciertamente. Fuerte: una partícula primaria; propiamente—Indicativo de afirmación o concesión (de hecho); generalmente seguido de una cláusula contrastada con de(este, el primero, etc.).

“Are”—Agregado para mayor claridad en inglés.

“Many”—poluv—Adj.— 1) Mucho, mucho, grande. Fuerte—singular—Mucho (en cualquier aspecto) o plural—Muchos; neutro (singular) como adverbial—En gran parte; neutro (plural) como adverbio o sustantivo: a menudo, en su mayoría, en gran medida.

“Miembros” (Ver: 12, 14, 18, 19, 22, 25, 26, 27)—melov—Sustantivo Neutro —1) Un miembro o miembro—Un miembro del cuerpo humano—1a) De cuerpos entregados a las relaciones criminales, porque son como miembros pertenecientes al cuerpo de la ramera. Fuerte—de afinidad incierta; Un miembro o parte del cuerpo.

“Uno”(Ver :12, 13, 14, 18, 19, 26)—eiv(incluyendo el neutro[etc.] en)—Sustantivo Acusativo Sing. Masc.—1) Uno. El fuerte; un número primario.

“Cuerpo”(Ver :12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 22, 23, 24, 25, 27)—swma—Sustantivo Neutro—1 ) El cuerpo tanto de hombres como de animales: 1a) Un cuerpo muerto o cadáver, 1b) El cuerpo vivo: 1b1) De animales; 2) Los cuerpos de los planetas & de estrellas (cuerpos celestes); 3) Se usa para un número (grande o pequeño) de hombres estrechamente unidos en una sociedad, o familia por así decirlo; un cuerpo social, ético, místico—3a) así en el NT—De la iglesia; 4) Lo que proyecta una sombra a diferencia de la sombra misma. Fuerte: el cuerpo (como un sonido completo), usado en una aplicación muy amplia, literal o figurativamente.

Ilustración:

Si somos el cuerpo

Por: Casting Crowns

Hoy hay mucha gente en la adoración

Mientras ella se desliza tratando de desvanecerse en las caras

Las chicas que bromean, la risa lleva más lejos de lo que saben

Más allá de lo que saben

Pero si somos el cuerpo

¿Por qué no llegan Sus brazos?

¿Por qué sus manos no sanan?

¿Por qué sus palabras no enseñan?

Y si somos el cuerpo

¿Por qué ¿No van Sus pies?

¿Por qué Su amor no les muestra que hay un camino?

Hay un camino, hay un camino

Un viajero está lejos de casa

Se quita el abrigo y se hunde silenciosamente en la última fila

El peso de sus miradas críticas

Le dice que su las posibilidades son mejores en el camino

Pero si somos el cuerpo

¿Por qué Sus brazos no se estiran?

¿Por qué no se estiran? ¿Sus manos sanando?

¿Por qué sus manos no están palabras enseñando?

Y si somos el cuerpo

¿Por qué sus pies no andan?

¿Por qué su amor no les muestra que hay un ¿De qué manera?

Jesús pagó un precio demasiado alto

Para que elijamos quién debe venir

Y nosotros somos el cuerpo de Cristo

Pero si somos el cuerpo

¿Por qué Sus brazos no alcanzan?

¿Por qué Sus manos no sanan?

¿Por qué sus palabras no enseñan?

Y si somos el cuerpo

¿Por qué sus pies no van?

¿Por qué sus pies amor no mostrándoles que hay un camino?

Jesús es el camino

Jesús es el camino

somos sus manos

Nosotros son sus pies

Somos su cuerpo

Jesús es el camino

Fuente: LyricFind

Compositores: John Mark Hall

If We Are the Body – Demo (Performance track) lyrics © Essential Music Publishing, Capitol Christian Music Group

CONCLUSIÓN:

Visualización:

Como un delicioso bizcocho depende de ingredientes específicos combinados de una manera específica. Así que la Iglesia es la corporificación de Cristo.

Acción:

El Cuerpo de Cristo exhibe…

4—UN LUGAR DIVINO(:18)

5—UNA UNIDAD RAZONABLE(:19-20)

1. Una COMPOSICIÓN IDENTIFICABLE(:12)

2. UNA INVITACIÓN VOLUNTARIAMENTE EMPODERADA(:13)

3. PERTENENCIA(:14-17)

Pt#s 4-5 Presentado el 14/06/2020am a:

First Baptist Church Cbelle

206 SE Ave. A(206 Storrs Ave.)

Carrabelle, FL 32322