Dios es nuestro refugio y fortaleza
Escritura
Wally y Eleanor Turnbull, misioneros veteranos en Haití, recopilaron y tradujeron las oraciones de algunos cristianos que viven en las montañas de Haití. Estas oraciones profundas e infantiles están registradas en su libro God Is No Stranger. Aquí hay solo cuatro oraciones sobre la gracia y la protección de Dios:
Señor, toda mi vida he sido solo una mala hierba; Me convertí en una flor. Soy joven y quiero crecer y ser cultivada para poder ser más hermosa.
Señor, en Cristo, somos un grano de maíz en una botella transparente. Satanás viene como una gallina y picotea el maíz, pero nunca lo alcanza.
Señor, cuánto nos alegra que no te retengamos, tú nos retienes.
Señor, no dejes que pongamos nuestra carga de problemas en una canasta sobre nuestra cabeza. Ayúdanos a ponerlas sobre la cabeza de Jesús. Entonces no tendremos dolores de cabeza.
La gente en Haití vive en circunstancias increíblemente difíciles. Y eso era cierto incluso antes de que la pandemia mundial de COVID-19 llegara a sus costas. Y, sin embargo, estas oraciones sencillas capturan los clamores sinceros por la protección de Dios.
En un momento de crisis internacional, los que somos creyentes en el Señor Jesucristo queremos expresar confianza en nuestro Dios.
Un salmo que expresa confianza en Dios es el Salmo 46. El comentarista HC Leupold lo expresa de esta manera: «Pocos salmos respiran el espíritu de una sólida confianza en el Señor en medio de peligros muy reales con tanta fuerza como este».
Por favor, síganme mientras leo el Salmo 46:1-11:
Al director del coro. De los Hijos de Coré. Según Alamoth. Cántico.
1 Dios es nuestro refugio y fortaleza,
nuestro pronto auxilio en las tribulaciones.
2 Por tanto, no temeremos aunque la tierra se desmorone. ,
aunque los montes se traspasen al corazón del mar,
3 aunque bramen y se turben sus aguas,
aunque tiemblen los montes a causa de su crecida. Selah
4 Hay un río cuyas corrientes alegran la ciudad de Dios,
la morada santa del Altísimo.
5 Dios está en medio de ella; ella no será conmovida;
Dios la ayudará cuando amanezca.
6 Las naciones se enfurecen, los reinos se tambalean;
él da su voz, el la tierra se derrite.
7 El Señor de los ejércitos está con nosotros;
el Dios de Jacob es nuestra fortaleza. Selah
8 Venid, contemplad las obras del Señor,
cómo ha traído desolaciones sobre la tierra.
9 Hace cesar las guerras hasta el final de la tierra;
quebranta el arco y hace añicos la lanza;
quema a fuego los carros.
10 “Estad quietos, y sabed que yo soy Dios.
Seré exaltado entre las naciones,
¡Seré exaltado en la tierra!”
11 El Señor de los ejércitos está con nosotros;
El Dios de Jacob es nuestra fortaleza. Selah (Salmo 46:1-11)
Introducción
Es útil saber algo sobre los títulos de algunos de los salmos. En las Biblias modernas, como la versión estándar en inglés, los editores tienen un breve encabezado para cada salmo. En mi copia de la ESV está escrito en cursiva y dice lo siguiente para el Salmo 46: Dios es nuestra fortaleza. Ese encabezamiento no está inspirado. Es una inserción de un editor moderno diseñada para ayudar a los lectores a obtener una descripción rápida del salmo.
Muchos de los salmos tienen un título además del encabezado del editor moderno. En mi copia de la ESV, el título está escrito en mayúsculas. Así, por ejemplo, en el Salmo 46 tenemos: AL MAESTRO DEL CORO. DE LOS HIJOS DE CORÁ. SEGÚN ALAMOTH. UNA CANCIÓN. Este título está inspirado. Fue escrito por el autor del salmo y es parte de la palabra inspirada de Dios.
Entonces, con eso en mente, permítanme hacer algunos comentarios sobre el título inspirado. El Salmo 46 estaba dirigido “al director del coro”. Eso es algo así como una “dedicatoria” que uno ve en la portada de un libro o tal vez en una partitura musical. La obra está dedicada, por ejemplo, “A mi esposa” o “A mis hijos”, etc. Aquí, el Salmo 46 está dedicado «Al director del coro».
A continuación, el Salmo 46 dice que el salmo es «De los hijos de Coré». Esta es una referencia a los autores del salmo. Los Hijos de Coré eran descendientes de Coré, quien era descendiente de Leví. Así, los Hijos de Coré eran los encargados del ministerio en el tabernáculo y formaban una importante compañía de cantores (cf. 1 Crónicas 6:33; 2 Crónicas 20:19).
Entonces el título del Salmo 46 dice: «Según Alamoth». La palabra “Alamoth” está relacionada con la palabra “doncellas”. Entonces, puede significar que se trataba de un coro femenino, o una banda de doncellas tocando panderetas (cf. Salmo 68:25), o un término musical escrito para cantantes de soprano.
Finalmente, el título en el Salmo 46 dice “Una canción”. Como saben, el Salterio es a la vez un libro de oraciones y un cancionero. Puedes rezar los salmos y cantar los salmos. Este salmo se escribió primero como una canción.
Bueno, hasta aquí el título del Salmo 46.
No sabemos la ocasión exacta para la que se escribió el Salmo 46. Creo que un comentarista afirma con razón: “Pero como la crisis no se identifica y el salmo va mucho más allá de cualquier situación local, hay poco que ganar con la especulación histórica”. También señala: «Su tono robusto y desafiante sugiere que se compuso en un momento de crisis, lo que hace que la confesión de fe sea doblemente impresionante».
Lección
Salmo 46:1 -11 nos muestra la supremacía de Dios sobre todas las cosas.
Utilicemos el siguiente esquema:
1. Nuestro Dios es Supremo sobre la Naturaleza (46:1-3)
2. Nuestro Dios es Supremo sobre las Naciones (46:4-7)
3. Nuestro Dios es Supremo sobre la Tierra (46:8-11)
I. Nuestro Dios es supremo sobre la naturaleza (46:1-3)
Primero, nuestro Dios es supremo sobre la naturaleza.
El versículo 1 dice: “Dios es nuestro amparo y fortaleza, nuestro presente ayuda en las tribulaciones.” La palabra traducida como “refugio” en el versículo 1 significa “un refugio, una roca de refugio”. El salmista está afirmando que nuestro Dios es un refugio a quien podemos acudir. Además, nuestro Dios nos fortalece en nuestros problemas y crisis.
¿A quién recurrimos cuando enfrentamos problemas o crisis?
Algunas personas creen que su seguridad está en las finanzas. Y así ahorran cada vez más dinero en cuentas bancarias, cuentas de ahorro, bolsa, etc. Como el hombre rico en la parábola de Jesús, dicen: “Alma, muchos bienes tienes guardados para muchos años; descansad, comed, bebed, divertíos” (Lc 12,19). Pero Jesús dijo que tal persona es necia, porque la muerte le sobrevendrá y él o ella comparecerán ante Dios en el juicio final. El dinero no puede protegernos del juicio de Dios. Ni siquiera nos protege del fracaso, el pecado, la enfermedad o el desastre.
Otras personas creen que están seguras debido a su educación, talento, destreza o habilidad. Pero incluso las personas mejor educadas y con mucho talento pueden experimentar una pérdida devastadora o un cambio de fortuna.
Y otras personas creen que están seguras gracias a la familia, los amigos o las conexiones. Y, sin embargo, debido a que son humanos, todos son propensos al fracaso y la decepción. Estaba escuchando la historia de la vida de Chuck Colson, quien fue consejero especial del presidente Richard Nixon. Durante varios años, fue un confidente cercano del hombre más poderoso del mundo. Pero, cuando el escándalo de Watergate comenzó a acosar al presidente, ofreció a Chuck Colson como chivo expiatorio. Entonces, la mejor conexión del mundo no le proporcionó seguridad a Colson.
Mis queridos amigos, no hay seguridad comparable a la que se encuentra en nuestro Dios. Sólo Dios puede ser nuestro amparo y fortaleza, nuestro pronto auxilio en las tribulaciones.
Nuestro Dios puede ayudarnos aunque suceda lo peor que se pueda imaginar, como continúa diciendo el salmista en los versículos 2-3, “Por tanto, no temeremos aunque la tierra sea removida, aunque se traspasen los montes al corazón del mar, aunque bramen y se turben sus aguas, aunque tiemblen los montes a causa de su crecida. Selah.” En la antigüedad, las montañas eran vistas como objetos de estabilidad. Pero, aunque las mismas montañas se derrumbaran, nuestro Dios sigue siendo supremo.
Un virus, como el coronavirus, no es como una montaña. Un virus es invisible a simple vista, mientras que una montaña se puede ver. Un virus se mueve, mientras que una montaña nunca se mueve. El punto del salmista en ambos casos sigue en pie: nuestro Dios es supremo sobre la naturaleza.
II. Nuestro Dios es supremo sobre las naciones (46:4-7)
Segundo, nuestro Dios es supremo sobre las naciones.
En medio del caos de la naturaleza, “hay un río cuyas corrientes alegran la ciudad de Dios, la santa morada del Altísimo. Dios está en medio de ella; ella no será conmovida; Dios la ayudará cuando amanezca” (46:4-5). Aquí el salmista señala la ciudad de Jerusalén, e incluso hay un presagio de la nueva Jerusalén. El salmista está diciendo que los creyentes en el Señor Jesucristo son ciudadanos de la ciudad de Dios, la santa morada del Altísimo. En contraste con las montañas que serán “movidas” (v. 2), Dios está en medio de su pueblo en la nueva Jerusalén; no será conmovida.
Además, Dios juzgará a los incrédulos en todas las naciones, como continúa diciendo el salmista en el versículo 6: “Las naciones se enfurecen, los reinos se tambalean; pronuncia su voz, la tierra se derrite.” Así como Dios habló para que existiera el mundo actual, hablará en el juicio y las naciones caerán.
Oh, esta es una advertencia para todos los incrédulos. Vuélvanse al Señor en arrepentimiento y fe mientras todavía hay tiempo. Cuando Jesús regrese, toda la historia habrá terminado y comenzará el juicio de Dios. No habrá una segunda oportunidad. Y si mueres antes de que Jesús regrese, tampoco hay una segunda oportunidad. La Biblia dice en 2 Corintios 6:2 (en la Nueva Traducción Viviente), “Porque Dios dice: ‘En el momento justo, te escuché. En el día de la salvación, te ayudé.’ De hecho, el «momento adecuado» es ahora. Hoy es el día de salvación.» Si no eres cristiano, o si no estás seguro si eres cristiano, vuélvete a Dios en arrepentimiento y fe hoy.
El salmista luego dice en el versículo 7: “Jehová de los ejércitos está contigo”. a nosotros; el Dios de Jacob es nuestra fortaleza. Selah.” Este es un estribillo que también se repite al final del salmo en el versículo 11. Los “ejércitos” en la primera parte pueden referirse a los ejércitos de Israel o, más probablemente, creo, a los ejércitos del cielo. El punto es que el Señor de los ejércitos del cielo está con nosotros. Esta es una afirmación del poder supremo de Dios que es para nosotros. Y la palabra para “fortaleza” en la segunda parte del versículo se refiere a “una fortaleza, una torre alta”. La referencia a “Jacob” tiene que ver con el elegido de Dios. En otras palabras, la segunda parte del versículo 7 es una referencia a la gracia de Dios que protege a sus amados escogidos.
Entonces, nuestro Dios es supremo sobre la naturaleza y las naciones.
III. Nuestro Dios es supremo sobre la tierra (46:8-11)
Y tercero, nuestro Dios es supremo sobre la tierra.
La tercera estrofa de este salmo es una visión de las cosas finalmente para venir. Es una imagen del resultado del juicio de Dios sobre toda la tierra. El salmista nos pide que veamos lo que él ve en los versículos 8-9: “Venid, ved las obras del Señor, cómo ha traído desolación sobre la tierra. Él hace cesar las guerras hasta los confines de la tierra; rompe el arco y rompe la lanza; quema los carros con fuego.” Esta es una imagen de la victoria de Dios sobre toda la tierra.
Y luego, Dios habla en el versículo 10: “Estad quietos, y sabed que yo soy Dios. ¡Seré exaltado entre las naciones, seré exaltado en la tierra!” Cuando yo era un cristiano joven, la primera parte del versículo 10 era a menudo el versículo que se usaba para instarme a mí (y a otros cristianos) a tener un Tiempo devocional. «Estate quieto.» Tranquilizarse. Detén todo lo que estás haciendo. Y entonces “sabréis que yo soy Dios”. Pero eso no es lo que Dios está diciendo aquí. En cambio, Dios les está gritando a todos: “¡Cállate! ¡Tranquilizarse!» Luego pasa a afirmar que sólo él es Dios. Y Dios concluye con esta poderosa afirmación: “¡Seré exaltado entre las naciones, seré exaltado en la tierra!” El propósito final no es nuestro máximo consuelo sino la gloria de Dios.
El salmista luego cierra el salmo con una repetición del estribillo del versículo 7 en el versículo 11, “Jehová de los ejércitos está con nosotros; el Dios de Jacob es nuestra fortaleza. Selah.” El salmo cierra con una afirmación del poder de Dios y de su gracia.
Conclusión
Por tanto, habiendo analizado la supremacía de Dios sobre la naturaleza, las naciones y la tierra en el Salmo 46:1-11 , afirmemos que Dios es nuestro refugio y fortaleza.
Robert Morgan, en su libro titulado Then Sings My Soul Special Edition: 150 of the World’s Greatest Hymn Stories, escribe:
Pensamos en Martín Lutero como un gran reformador, traductor de la Biblia, líder político, predicador apasionado y teólogo. Pero también era músico, habiendo nacido en un área de Alemania conocida por su música. Allí, en su pequeño pueblo de Turingia, el joven Martin creció escuchando cantar a su madre. Se unió a un coro de niños que cantaba en bodas y funerales. Llegó a dominar la flauta (flauta dulce) y sus emociones volcánicas a menudo estallaban en canciones.
Cuando comenzó la Reforma protestante, Lutero decidió restaurar la adoración en la Iglesia alemana. Trabajó con músicos expertos para crear nueva música para los cristianos, para ser cantada en la lengua vernácula. Ayudó a revivir el canto congregacional y escribió una serie de himnos.
A menudo «tomó prestadas» melodías seculares populares para sus himnos, aunque ocasionalmente una melodía trajo críticas y se vio «obligado a dejar que el diablo se hiciera cargo». de nuevo» porque estaba demasiado asociado con bares y tabernas.
En el prólogo de un libro, Lutero escribió una vez: »Junto a la Palabra de Dios, el noble arte de la música es el mayor tesoro del mundo. Controla nuestros pensamientos, mentes, corazones y espíritus…. Una persona que… no considera la música como una maravillosa creación de Dios… no merece llamarse ser humano; no se le debe permitir escuchar nada más que el rebuzno de los asnos y el gruñido de los cerdos».
El himno más famoso de Lutero es «Ein’ feste Burg ist unser Gott», «Una fortaleza poderosa». es nuestro Dios”. Basado en el Salmo 46, refleja la conciencia de Lutero de nuestra intensa lucha con Satanás. En dificultades y peligros, Lutero a menudo recurría a esta canción, diciéndole a su compañero: «Ven, Philipp, cantemos el Salmo 46».
Este es un himno difícil de traducir porque el original El alemán es tan vívido. Al menos 80 versiones en inglés están disponibles.
Aquí hay una versión de la letra que cantamos hoy:
Una fortaleza poderosa es nuestro Dios, / Un baluarte que nunca falla; / Nuestro ayudador él en medio de la inundación / De los males mortales que prevalecen. / Porque todavía nuestro antiguo enemigo / Busca causarnos aflicción; / Su astucia y poder son grandes, / Y armados con un odio cruel, / En la tierra no es su igual.
Si confiáramos en nuestra propia fuerza, / Nuestro esfuerzo sería una pérdida; / No fuera el hombre correcto de nuestro lado, / El hombre elegido por Dios. / ¿Preguntas quién puede ser? / Cristo Jesús, es él; / Lord Sabaoth su nombre, / De edad en edad el mismo, / Y debe ganar la batalla.
Y aunque este mundo, lleno de demonios, / Amenace con deshacernos, / No temeremos , porque Dios ha querido / que Su verdad triunfe a través de nosotros. / El príncipe de las tinieblas sombrío, / No temblamos por él; / Su rabia podemos soportarla, / ¡Porque he aquí! su destino es seguro; / Una pequeña palabra lo derribará.
Esa palabra sobre todos los poderes terrenales, / Sin gracias a ellos, permanece; / El Espíritu y los dones son nuestros a través de / Aquel que está con nosotros. / Deja ir bienes y parentesco, / Esta vida mortal también; / El cuerpo que pueden matar: / La verdad de Dios permanece quieta; / Su reino es para siempre.
Mis queridos hermanos y hermanas, siempre que enfrentemos peligros o crisis, afirmemos que Dios es nuestro amparo y fortaleza. Y cantemos: “Fortaleza poderosa es nuestro Dios, baluarte que nunca falla”. Amén.