Biblia

¿lo Decimos Como Realmente Es?

¿lo Decimos Como Realmente Es?

Un día, un joven discípulo de Cristo que quería convertirse en todo lo que Dios tenía en mente para él, visitaó la casa de un cristiano mayor en busca de su consejo. Había oído que este viejo nunca había perdido su amor por Cristo en todos los años que había conocido al Salvador.

El viejo cristiano estaba sentado en el porche con su perro tendido ante él, contemplando una hermosa puesta de sol. El joven hizo una pregunta «¿ Por qué, señor, la mayoría de los cristianos persiguen durante con fervor a Dios el primer añoo dos después de su decisión de seguirlo, pero luego caen en el ritual complaciente de simplemente asistir a la iglesia una o dos veces por semana y terminan perdiendo su pasión por el Señor?» El joven continuó: «He oído que no eres así. Me han dicho que has buscado fervientemente a Dios a lo largo de tus años como cristiano. La gente ve algo en ti que no ven en la mayora de las personas que dicen ser cristianas. ¿Qué te hace diferente?».

El anciano sonrió y respondió: «déjame contarte una historia: un día estaba sentado aquí tranquilamente en el sol con mi perro. De repente, un gran conejo blanco se cruzó frente a nosotros. Bueno, mi perro se levantaó y corrió detrás de ese gran conejo. Él persiguió al conejo sobre las colinas con pasión. Pronto, otros perros se unieron a él, atraídos por sus ladridos. ¡Qué espectáculo fue, mientras esa manada de perros corría ladrando a través de los arroyos, hasta terraplenes pedregosos ya través de matorrales y espinas! Poco a poco, sin embargo, uno a uno, los otros perros abandonaron la persecución, desanimados por el curso y frustrados por la cacerá. Solo mi perro continuaó persiguiendo al conejo blanco. En esa historia, joven, está la respuesta a tu pregunta».

El joven se envióó en confuso silencio. Finalmente, pregunteó: «no entiendo. ¿Cuál es la conexión entre la persecución del conejo y la búsqueda de Dios?».

&#171 ;No entiendes», respondió el hombre mayor, «porque no hiciste la pregunta obvia: “¿ por qué los otros perros no continuarán con la persecución?” La respuesta a esa pregunta es que solo se estaban uniendo a la emoción del grupo. No hab’an visto al conejo. A menos que realmente hayas visto al conejo, la persecución es demasiado difícil. Te faltarán la pasióny la determinación necesaria para seguir la persecución».

Y esto nos lleva al tema relevante de este discurso en particular : ¿has visto al Señor? ¿Realmente lo has visto? ¿Te das cuenta y aceptas que Él lleva una cruz? ¿Entiendes lo que significa ser cristiano? Para seguirlo, el primer requisito previo es que realmente lo veamos y comprendamos lo que significa ser llamado al discipulado cristiano.

En Lucas 14: 25-33, Jesús habla sobre la importancia de conocer el costo de convertirse en su disco’pulo. Jesús les dice a ellos ya nosotros que no es fácil ser su discoípulo. Hay que pagar un precio por convertirse en cristiano, la rendición completa de todo interés propio. Jesús dice «Si alguien quiere ser mi discoípulo, tiene que negarse a sí mismo, tomar su cruz y seguirme. Porque el que quiera salvar su vida, la perderá; pero el que pierda su vida por mi causa, la encontrará» (Mateo 16: 24-25). Si nos lo solicitan, debemos entregarlo todo. Todas las cosas, incluso el amor a la familia y al yo, deben subordinarse a nuestra lealtad hacia Dios.

Los cristianos estamos llamados a poner en segundo lugar todo en nuestras vidas, excepto la voluntad de Dios para nosotros . Dios viene primero. Dios viene antes que la familia. Dios viene antes que nuestros amigos. Dios viene antes de nuestras propias vidas. Dios es nuestra mayor preocupación. Cuando dejamos que el impacto de esa declaración se filtre en nuestros corazones y mentes, vemos que Jesús nos está llamando a un tipo de vida radical, una vida que separa a los que lo siguen del resto de la sociedad.

Jesús les pregunta a sus discípulos si están dispuesta a pagar ese precio tan amable por seguirlo Y nos pregunta, ¿estamos dispuesta a convertir el amor que tenemos por Él en acciones que poderosamente nos distinguen, nos separen, nos aíslen de nuestros amigos y familias, y de nuestras metas y ambiciones personales? Ese es un gran precio que pagar. ¿Eres capaz de ser crucificado con Él?

El cristianismo no es solo una buena filosofía. El cristianismo es un compromiso personal de seguir a Jesucristo como Señor. ¿Quieres ser su discoípulo? Si quieres seguirlo, esto es lo que está llamado a hacer. Ponlo primero por encima de todo lo demás en tu vida, y luego, antes de decir que estás dispuesto a hacer eso, será mejor que calcula el costo. ¿Estás dispuesto a hacer tal sacrificio por Él? ¿Estás realmente dispuesto a pagar ese tipo de precio?

¡Conoce y aprecia completamente el hecho de que estás llamado a la abnegación ! Entonces, el costo de ser un discoípulo del Señor Jesucristo no te sorprenderá, y no serás fácilmente vencido por la tentación de abandonar el curso cuando las cosas se pongan dificiles. Si no entiendes esto, entonces no estás viendo a Jesús. Y si no ves a Jesúsy no entiendes lo que te está pidiendo, entonces probablemente no hay forma de que mantengas el rumbo una vez que las cosas se pongan difciles. Al igual que los perros que realmente no habían visto al conejo, es probable que abandones el curso.

Lamentablemente, este hecho no se enseña en muchos púlpitos hoy . El teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer escribió en El costo del discipulado «hemos degradado la gracia, y la gracia barata es el enemigo mortal de nuestra iglesia (…) La gracia barata es la predicación del perdón sin requiere arrepentimiento, el bautismo sin disciplina de la iglesia, la comunión sin confesión, absolución sin confesión personal». ¿Nos hemos convertido en una sociedad en la que los inconvenientes son inaceptables?

Las siguientes son respuestas reales de las tarjetas de comentarios dadas a los visitantes por los guardaparques en una área de recreación silvestre:

1. Los senderos necesitan ser reconstruidos. Eviten construir senderos que vayan cuesta arriba.

2. Demasiados bichos, sanguijuelas, arañas y telas de araña. Rocíen el desierto para eliminar las áreas plagadas.

3. Por favor, pavimenten los senderos. Las telecabinas deben estar en algunas zonas para que las personas puedan acceder a esas maravillosas vistas sin tener que caminar.

4. Los lobos hicieron mucho ruido anoche y me mantuvieron despierto. Por favor, eliminen estos molestos animales.

5. «Un animal pequeño entradaó en mi campamento y robó mi frasco de encurtidos. ¿Hay alguna manera de que me reembolsen? Por favor ll’menme…

6. Sería bueno tener un McDonald's al comienzo del sendero.

Estos comentarios y quejas indican que estas personas no entendieron realmente lo que significa permanecer en un área de campamento silvestre . Buscaban algo conveniente y cómodo, pero no una experiencia de parque natural. De manera similar, mucha gente hoy no entiende lo que significa ser cristiano. Hay multitudes que dicen ser cristianos, pero lo hacen en sus términos y no en los del Señor. No entendió realmente la definición bíblica del discipulado.

Debido a que realmente no han visto a Jesúsy no han escuchado su llamado a cargar la cruz, muchas personas que se consideran seguidoras de Jesús no lo son, aunque en muchos sentidos se parecen a los seguidores de Jesús. Van a la iglesia, recitan una profesión de fe, leen sus Biblias, oran y hacen contribuciones para apoyar el trabajo de la iglesia, pero estas características son superficiales. Por el contrario, Jesús deja muy claro lo que significa ser realmente su seguidor. Una persona debe estar dispuesta a renunciar a todo para seguirlo fielmente (ver Lucas 14: 25-33 y pasajes relacionados). No hay excusa para que alguien sea ignorante o se engañea sí mismo sobre lo que significa ser cristiano.

La gracia barata es gracia sin disciplina, gracia sin oposición, gracia sin inconvenientes y gracia sin la cruz. En contraste, nuestro Señor Jesucristo nos llama a hacer de la redención de la humanidad nuestra máxima preocupación. Fue la mayor preocupación de Dios cuando entregó a su hijo para morir por nuestro pecado. Fue la mayor preocupación de Cristo cuando entregó su vida en la cruz por nuestro bien en obediencia al plan de salvación de Dios.

Un sabio teólogo cristiano, creo que fue Martin Lutero, dijo una vez: &#171 ;una religión que no da nada, no cuesta nada y no sufre nada, no vale nada». Si bien las personas prefieren no renunciar a nada, también reconocen que una iglesia que no da nada, no cuesta nada y no sufren nada, en realidad vale muy poco.

Cuando ya no se ve a Cristo, que dio todo y que pide que demos todo, las personas ya no lo siguen. Los feligreses han sido liderados por pastores irresponsables que les piden muy poco. Se les ha permitido sentir que no necesitan involucrarse activamente con la comunidad de adoración, que no necesitan cambiar su estilo de vida, que pueden engañar a su vecino, que pueden cotillear, que pueden guardar rencor, que pueden ser codiciosos y no compartir su riqueza con otros, que pueden ser irrespetuosos, que pueden abusar de sí mismos espirituales y físicamente. ¡Nada más lejos de la verdad! Nosotros, como cristianos, no creceremos a la imagen de Cristo, la meta de Dios para nosotros, a menos que primero veamos a Cristo como realmente es.

¿Cómo podemos reconstruir las iglesias en América? El punto de partida es decirlo como es para que las personas puedan ver a quién se les pide que sigan. Que vean al Seor y sepan que seguirlo no ser facil. Dile a la gente la verdad. La verdad es que a aquellos que desean seguir a Jesús no se les pide que entreguen solo una parte de su vida. Se les pide que le den su vida por completo. Jesús no tiene sentidoñó que amemos a Dios hasta los límites de nuestra conveniencia, sino que amemos a Dios con TODO nuestro corazón, alma y mente. Jesús no tiene sentidoñó que amemos a nuestro prójimo hasta los límites de nuestra conveniencia, sino que amemos a nuestro prójimo COMO NOS AMAMOS A NOSOTROS MISMOS (ver Mateo 22: 37-39).

«“ Toma tu cruz”, dijo el Salvador, “si quisieras ser mi discoípulo; niégate a ti mismo, abandona el mundo y sígueme humildemente”.

Toma tu cruz, no dejes que su peso llene tu débil espíritu de temor; su fuerza alzará tu espíritu y sostendrá tu corazónóny vigorizará tu brazo.

Toma tu cruz, no escuchas la vergüenza, ni dejes que tu estúpido orgullo se rebele; tu señorñor por ti soportó la cruz, para salvar tu alma de la muerte y el infierno.

Toma tu cruz y sigue a Cristo, no pienses hasta la muerte para echarla; porque solo aquellos que llevan la cruz pueden esperar llevar la gloriosa corona». — Traducción del himno de Charles W. Everest

(Si ha encontrado útil este sermón, únase a nosotros en www.HeritageRestorationProject.org)