¿cuÁn Bendecidos Son Los Que Maduran En El SeÑor?
Mateo 5: 1-12 contiene una lista de bendiciones conocidas como las Bienaventuranzas, cada una de las cuales comienza con «benditos son». La palabra inglesa «bendita» es una traducción de los antiguos textos latinos y griegos. En la Vulgata latina, cada una de estas bendiciones comienza con la palabra beati, que se traduce como «feliz», «rico» o «bendecido» correspondiente al griego original makarioi, con el mismo significado. Siempre se pierde algo en cualquier traducción, y sospecho que un poco del significado original de esta palabra se ha erosionado debido a lo que hemos proyectado, nuestra comprensión de «bendición&# 187;. Una «bendición», en el sentido en que se usa en las Bienaventuranzas, Mateo 5: 1-12 , es una oración pidiendo el favor y la protección de Dios. Tambi’n podr’a ser algo que recibimos por lo cual estamos agradecidos. Ambos aspectos son seguramente parte de lo que sucedió cuando Jesús se pronunciaó las palabras de las Bienaventuranzas que bendicen a los pobres de espíritu, a los que lloran, a los que son mansos, a los que tienen hambre y sed de justicia, a los que son misericordiosos, a los que son puros de corazón, a los pacificadores ya los que son perseguidos por el bien de justicia.
Sin embargo, hay otra dinámica en estas declaraciones que fácilmente se pierde en la primera lectura. Se revela en el versículo que sigue inmediatamente a las Bienaventuranzas, Mateo 5: 12. Aquí leemos: «alégrate y alégrate mucho; porque grande es tu recompensa en el cielo…» Esta declaración está redactada de manera un poco diferente en el relato de Lucas, pero bastante la misma idea: «alégrense en aquel díay salten de gozo, pues miren que les espera una gran recompensa en el cielo&# 187; (Lucas 6:23). Y comoí vemos que las Bienaventuranzas no son simplemente una oración pidiendo el favor y la protección de Dios para aquellos que sufren, por quienes Jess tuvo una gran compasión, es una profecó 237;a.
«Porque donde esté tu tesoro, todoí estará también’n tu corazón’n’ (Mateo 6: 21).
En el relato de Lucas, las Bienaventuranzas son seguidas por una serie de males: «pero ¡ay de ustedes los ricos, porque ya han recibido su consuelo! ¡Ay de ustedes los que ahora están saciados, porque sabrán lo que es pasar hambre! ¡Ay de ustedes los que ahora ríen, porque sabrán lo que es derramar lágrimas! ¡Ay de ustedes cuando todos los elogien! Dense cuenta de que los antepasados de esta gente trataron comoí a los falsos profetas» (Lucas 6: 24-26). Esto también es una profeca explicada en Mateo 6: 21, «porque donde esté tu tesoro, todoí estará también’n tu corazón’. Para ayudarnos a entender, simplemente invierte esa afirmación para que se lea, «porque donde estáá tu corazón, habrá tu tesoro sea también».
Jesús dijo, «benditos son» en lugar de «benditos sean». Jesús no está haciendo una oración en nombre de aquellos a quienes nombra en las Bienaventuranzas. Él está asegurando a estas personas de algo de lo que Él mismo está Seguro. Los desafortunados de este mundo son de hecho exitosos porque estarán inclinados a acumular tesoros en el cielo, mientras que los afortunados de este mundo son de hecho desafortunados porque estarán satisfechos con su fortuna material en esta vida y por que descuidan acumular tesoros en el cielo (ver Mateo 6: 19-20).
He dicho todo esto para sentar las bases de algo que quiero compartir con ustedes hoy. ¡Cuán felices podemos ser, aquellos de nosotros que ahora poseemos el título de «jubilados», con el don de la larga vida que la Providencia nos ha brindado! ¿Por qué creo que la vejez es una bendicin? Porque cada día brinda la oportunidad de aprender algo nuevo y maravilloso, y experimentar más plenamente la influencia del Reino Eterno de Dios en nuestras vidas. Una de esas oportunidades es la oportunidad de crecer en humildad, una oportunidad que se extiende más completamente a aquellos de nosotros que hemos vivido vidas más largas. Es por eso que estoy realmente entusiasmado con la vejez. La larga vida puede ser una gran bendición, ofreciéndonos oportunidades adicionales para crecer en gracia y ser perfeccionados en amor y santificados en humildad.
Después de haber sido parte de su comunidad durante casi un año, aprendió que no hay una sola persona entre ustedes que están llena de orgullo. Y estoy bastante seguro de que sabes la respuesta para esto tan bien como yo. A medida que maduramos, estamos aprendiendo cada vez más que nosotros mismos no podemos tener el control. Experimentamos nuevas limitaciones. Nuestra salud, nuestro estado, nuestra fuerza física, nuestra apariencia juvenil, nuestra riqueza acumulada, incluso, hasta cierto punto, nuestras facultades mentales se van despojando gradualmente de una en una. Y lo sorprendente de esto es que en el proceso nos estamos volviendo cada vez más considerados y apreciados el uno con el otro. Esta es la esencia de la humildad. Una vez que empezamos a ver con nuestros propios ojos cómo las cosas perecederas que hemos valorado son temporales, comenzamos a dirigir nuestra atención cada vez mása la incorrupción. Comenzamos a acumular nuestros tesoros en el cielo.
Doy gracias a Dios cada día porque vivió mucho tiempo para experimentar la «vejez». Me ha ayudado a apreciar cada vez más que los únicos tesoros verdaderos son los que están en el cielo. También se me ha dado la oportunidad a través de la vejez de estar más convencido de mi pecado y mi necesidad, y de volverme al Señor para sanar, perdonar y tener una vida nueva. Sé que está experimentando algo similar. Lo sé porque veo verdadera felicidad, verdadera alegría, reflejada en sus rostros.
Verdaderamente, cuán bendecidos son aquellos que han tenido muchos años para aprender, incluso como aprendemos hoy .
(Si ha encontrado útil este sermón, únase a nosotros en HeritageRestorationProject.org)