Formaciones Espirituales: Buen Buen Padre
FORMACIONES ESPIRITUALES #3: BUEN, BUEN PADRE
TESTIMONIO PERSONAL: Crecí en una familia monoparental, papá era alcohólico.
Mamá se volvió a casar cuando yo tenía diez años, mi padrastro era estricto, no se llevaba bien con él.
ESCRIBA DE APERTURA:
“Mira de qué manera del amor que el Padre nos ha dado, para que seamos llamados hijos de Dios!” (1 Juan 3:1).
• ¡Vivimos en una generación sin amor, sin padre, y Dios quiere darnos una nueva y fresca revelación del extraordinario amor de Dios Padre!
UNA DE MIS ESCRITURAS FAVORITAS:
“1 Salmo de David. Bendice al Señor, alma mía; ¡Y todo lo que está dentro de mí, bendiga Su santo nombre!
2 Bendice, oh alma mía, al Señor, Y no olvides todos Sus beneficios: 3 Que perdona todas tus iniquidades, Que sana todas tus dolencias, 4 Que redime tu vida de la destrucción, el que te corona de misericordia y tiernas misericordias, 5 el que sacia de bienes tu boca, para que tu juventud se renueve como la del águila. 6 El Señor hace justicia y derecho a todos los oprimidos. 7 A Moisés dio a conocer sus caminos, a los hijos de Israel sus hechos. 8 Misericordioso y clemente es el Señor, lento para la ira y grande en misericordia. 9 No contenderá para siempre con nosotros, ni guardará para siempre su ira. 10 No nos ha tratado conforme a nuestros pecados, ni nos ha castigado conforme a nuestras iniquidades. 11 Porque como la altura de los cielos sobre la tierra, Engrandeció su misericordia sobre los que le temen; 12 Como está lejos el oriente del occidente, así ha alejado de nosotros nuestras rebeliones. 13 Como el padre se compadece de los hijos, así se compadece el Señor de los que le temen.” (Salmo 103:1-13).
LA GRAN IDEA: Dios quiere que sepamos, creamos y recibamos el amor extraordinario e incondicional que Él tiene por nosotros.
ORACIÓN: & #8220;Oro para que Cristo habite en vuestros corazones por medio de la fe; para que, arraigados y cimentados en amor, seáis capaces de comprender con todos los santos cuál es la anchura, la longitud, la profundidad y la altura, para conocer el amor de Cristo, que excede a todo conocimiento; para que seáis llenos de toda la plenitud de Dios. Y a Aquel que es poderoso para hacer todas las cosas mucho más abundantemente de lo que pedimos o entendemos, según el poder que actúa en nosotros, a Él sea gloria en la iglesia en Cristo Jesús por todas las generaciones, por los siglos de los siglos. Amén.” (Efesios 3:17-21).
CITA: “La gente teme a Dios debido a conceptos erróneos de Dios. Encuentre el hombre a Dios en Cristo Jesús, y amará a Dios.” (John G. Lake).
TEXTO:
“Si me hubierais conocido, también habríais conocido a mi Padre; y desde ahora le conocéis y le habéis visto.» Felipe le dijo: «Señor, muéstranos al Padre, y nos basta.» Jesús le dijo: «¿Hace tanto tiempo que estoy con vosotros, y sin embargo ¿No me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre; entonces, ¿cómo puedes decir: ‘Muéstranos al Padre’?” (Juan 14:7-9).
• Jesús vino a revelarnos una imagen del corazón amoroso del Padre.
• Si quieres saber cuánto te ama Dios, medita en la vida y las enseñanzas de Cristo tal como se encuentran en los cuatro Evangelios de Mateo, Marcos, Lucas y Juan.
EL AMOR EXTRAORDINARIO DE DIOS PADRE: Lucas 15
• Pródigo – Temeraria o derrochadoramente extravagante: Dar en abundancia; prodigar; generosidad
“1 Entonces se acercaban a él todos los publicanos y los pecadores para oírle. 2 Y los fariseos y los escribas se quejaban, diciendo: Este hombre recibe a los pecadores y come con ellos. 3 Entonces les refirió esta parábola, diciendo… Pase al versículo …
11 Entonces dijo: «Un hombre tenía dos hijos. 12 Y el menor de ellos dijo a su padre: ‘Padre, dame la parte de los bienes que corresponde a yo.’ Y repartió entre ellos su sustento. 13 Y no muchos días después, el hijo menor, juntándolo todo, se fue a un país lejano, y allí despilfarró sus bienes viviendo pródigamente.
17 Pero cuando recobró el sentido, dijo: «¡Cuántos de los jornaleros de mi padre tienen suficiente pan y de sobra, y yo perezco de hambre! 18 Me levantaré e iré a mi padre, y le diré: «Padre, tengo pequé contra el cielo y ante ti, 19 y ya no soy digno de ser llamado hijo tuyo. Hazme como a uno de tus jornaleros. ‘ ‘ 20 Y él se levantó y vino a su padre. Pero cuando aún estaba lejos, su padre lo vio y tuvo compasión, y corrió y lo abrazó y lo besó. 21 Y el hijo le dijo: ‘Padre, he pecado contra el cielo y contra ti, y ya no soy digno de ser llamado hijo tuyo.’ 22 Pero el padre dijo a sus siervos: «Saquen la mejor túnica y póngansela, y pónganle un anillo en la mano y sandalias en los pies. 23 Y traigan acá el becerro engordado y mátenlo, y comamos y alegraos, 24 porque este mi hijo estaba muerto y ha vuelto a la vida, estaba perdido y ha sido hallado. Y comenzaron a estar alegres.(Lucas 15:1-24).
•Vean el extraordinario amor de Dios Padre.
•Él no&# 8217;no espere a que su hijo pronuncie su discurso penitente, o limpie su acto.
•El padre corrió hacia él, lo abrazó y le mostró amor incondicional.
•¡No podemos amar a Dios y amar a los demás hasta que sepamos y creamos el amor que Dios tiene por nosotros!
•Nuestra experiencia del extraordinario amor de Dios Padre es lo que nos empoderará para amar efectivamente a Dios y amar a los demás, meditemos en la Cruz.
ORACIÓN DE CIERRE:
“El amor de Dios se derrama en nuestros corazones el Espíritu Santo.”(Romanos 5:5).
Oremos para que el Espíritu Santo derrame el amor de Dios en nuestros corazones, y para una revelación de Su amor.
p>
Desafío: ¡Ven a la Casa del Padre!
Blog: http://pastorchrisjordan.wordpress.com/
Twitter: @ChrisJordan021