Biblia

Puedes contar conmigo como 1, 2, 3…

Puedes contar conmigo como 1, 2, 3…

Texto: Efesios 4: 29 – 32 “Ninguna palabra corrupta salga de vuestra boca, sino sólo la que sea buena para edificación, según la ocasión, para que dé gracia a los que escuchan. Y no contristéis al Espíritu Santo de Dios, con el cual fuisteis sellados para el día de la redención. Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería, calumnia y toda malicia. Sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios os perdonó a vosotros en Cristo. “

Juan 15 : 12 “Este es mi mandamiento, que os améis unos a otros como yo os he amado. “

Colosenses 3: 12 – 14 “Vestíos, pues, como escogidos de Dios, santos y amados, de corazón compasivo, de bondad, de humildad, de mansedumbre y de paciencia, soportándoos unos a otros y, si alguno tiene queja contra otro, perdonándose unos a otros; como el Señor os ha perdonado, así también vosotros debéis perdonar. Y sobre todo estos vístanse de amor, que lo une todo en perfecta armonía.”

Tema: Puedes contar conmigo como 1,2,3…

Introducción

– Bruno Mars canta una canción llamada “Puedes contar conmigo” [e]

– En esta canción menciona algunos escenarios

– Dice que si estás atrapado en medio del mar, navegará por el mundo para encontrarte [e]

– También dice que si estás perdido y en la oscuridad, él será como una luz para guiarte [e]

– Déjame hacerte una pregunta esta mañana, si alguno de tus hermanos o hermanas de la iglesia te necesitara, ¿podrá contar contigo? [e]

– Estaba viendo un video de Youtube hace un tiempo donde unos jóvenes decidieron realizar un experimento para ver si a la gente realmente le importa…

– Uno de ellos fingió colapsar al costado de una calle muy transitada para ver si alguien lo ayudaba. [e]

– Se tumbó en esa acera unos 10 minutos….

– La gente pasaba junto a él [e]

– La gente pasaba por encima [e]

– Algunos se hicieron a un lado para evitarlo [e]

– Y solo después de unos 10 minutos, una anciana que pasaba se agachó para ver si necesitaba ayuda [e]

– Luego trasladaron el experimento a una parte más próspera de la ciudad [e]

– Una parte de la ciudad donde el tipo ejecutivo rico de la gente trabajaba [e]

– Aquí estaba tirado en la acera….y nadie lo ayudó [e]

– En realidad parecía como si nadie lo viera él [e]

– A veces nos sentimos como si nadie nos viera [e]

– Pedimos ayuda a gritos, pero nadie incluso quiere escucharnos [e]

– ¡Tenemos que parar!

– ¡Detener lo que estamos haciendo!

– Detenernos donde sentimos que queremos ir a la vida!

– ¡Y empezar a fijarnos en los que nos rodean!

1. Para heredar la vida eterna

– Pregúntale a la persona que tienes a tu lado: “¿Quieres heredar la vida eterna?” [e]

– Ahora pregúntale a la persona que está a tu lado: “¿Por favor explícame cómo heredar la vida eterna?” [e]

– Dije que este año vamos a profundizar en la Palabra…

– Estoy seguro de que su explicación a cada uno sobre cómo heredar la vida eterna fue absolutamente correcta [ e]

– Pero Jesús agregó otra dimensión que discutiremos aquí esta mañana:

– Por favor, diríjase conmigo a Lucas 10: 25 – 37 “25 En una ocasión un experto en la ley se puso de pie para probar a Jesús. “Maestro,” preguntó, “¿qué debo hacer para heredar la vida eterna?” 26 “¿Qué está escrito en la Ley?” respondió. “¿Cómo lo lees?” 27 Él respondió: “‘Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma y con todas tus fuerzas y con toda tu mente’; y, ‘Ama a tu prójimo como a ti mismo.’ 28 “Ha respondido correctamente,” Jesús respondió. “Haz esto y vivirás.” 29 Pero él quería justificarse, así que preguntó a Jesús: “¿Y quién es mi prójimo?” 30 En respuesta, Jesús dijo: “Un hombre bajaba de Jerusalén a Jericó, cuando fue atacado por ladrones. Lo despojaron de su ropa, lo golpearon y se fueron, dejándolo medio muerto. 31 Sucedió que un sacerdote iba por el mismo camino, y cuando vio al hombre, pasó por el otro lado. 32 Así también un levita, cuando llegó al lugar y lo vio, pasó por el otro lado. 33 Pero un samaritano, mientras viajaba, llegó donde estaba el hombre; y cuando lo vio, se compadeció de él. 34 Se acercó a él y le vendó las heridas, echándoles aceite y vino. Luego montó al hombre en su propio burro, lo llevó a una posada y lo cuidó. 35 Al día siguiente sacó dos denarios y se los dio al posadero. ‘Cuídalo,’ dijo, ‘y cuando regrese, te reembolsaré cualquier gasto adicional que puedas tener.’ 36 “¿Cuál de estos tres crees que fue prójimo del hombre que cayó en manos de los ladrones?” 37 El experto en la ley respondió: “El que tuvo misericordia de él.” Jesús le dijo: “Ve y haz tú lo mismo.”

– Todos conocemos la historia del buen samaritano [e]

– Pero hay partes de esta historia que nos debe hablar hoy. no tenía nada que ver con ser buenos unos con otros [e]

– La vida eterna es una enseñanza fundamental del cristianismo [e]

– A todos se nos enseña que debemos hacer todo podemos alcanzar la vida eterna [e]

– Esperaríamos que Jesús diera un largo discurso teológico explicando la vida eterna y cómo recibirla [e]

– Pero como siempre Jesús habló al corazón, no a la cabeza [e]

– Usó la parábola del buen samaritano para explicar cómo recibir la vida eterna…

– Discutamos los personajes:

– El viajero…un hombre que viajaba de Jerusalén a Jericó [e]

– Este hombre cayó en una situación en la que sí quería estar [e]

– Era una situacion que el nunca d deseado ni planeado tener [e]

– Muchos de nuestros hermanos y hermanas caen en situaciones en las que no quieren estar [e]

– La mayoría de nosotros que han pasado o están pasando por problemas y dificultades nunca las han deseado o planeado [e]

– El viajero representa a todos aquellos de dentro y de fuera de la iglesia que necesitan ayuda [e]

– Luego nos encontramos con el sacerdote….alguien que estaba a cargo del templo [e]

– Si alguien estaba en condiciones de ayudar a este hombre, era el sacerdote [e]

– El sacerdote tenía acceso a fondos y recursos que habían sido destinados específicamente para este propósito [e]

– Pero como le hubiera incomodado, el sacerdote siguió caminando [ e]

– El sacerdote te representa a ti y a mí….pueblo de la iglesia [e]

– Dios nos ha llamado a ayudarnos unos a otros [e] [Soy no hablando solo de ayuda financiera]

– Dios ha llamado a la iglesia a ser la extensión de Su amor entre sí y con el mundo [e]

– N Luego nos encontramos con el levita….alguien que era importante en el templo [e]

– De hecho, los levitas fueron apartados por Dios para deberes de santidad [e]

– Se suponía que eran santos [e]

– El levita en toda su santidad…en todo su conocimiento de las escrituras…siguió caminando…porque detenerse a ayudar hubiera incomodado él [e]

– Después de todo tenía cosas más importantes de las que ocuparse…[e]

– Entonces vino el samaritano….alguien que fue injuriado y odiados por todos los demás [e]

– En aquellos días los samaritanos eran los odiados de todas las personas [e]

– Eran considerados castas bajas y marginados por los judíos [e ]

– Ningún judío que se precie se asociaría con un samaritano [e]

– Fueron tratados con desdén, repugnancia e irrespeto [e]

– Los Samaritano tenía todo el derecho de caminar por [e]

– Este hombre que yacía al lado del camino lo odiaba y lo injuriaba [e]

– Este hombre que yacía en el lado de la carretera tenía probab ly dijo todo tipo de cosas desagradables sobre los samaritanos [e]

– Si este hombre hubiera estado bien, probablemente habría escupido en el suelo si el samaritano hubiera pasado por allí [e]

>- El samaritano, podríamos decir, tenía todo el derecho de odiar [e]

– Tenía el derecho de andar por [e]

– Tenía todo el derecho para disfrutar de la desgracia de este hombre herido [e]

– Pero la Biblia dice que “se compadeció de él”…sintió pena por él [e]</p

– Detuvo su viaje….le dio su tiempo al herido [e]

– Trató sus heridas con antiséptico y las vendó….se interesó personalmente en el bienestar de los heridos [e]

– Entregó su burro para que este hombre se moviera….nunca consideró su propia comodidad y dignidad [e]

– Luego lo transportó a un lugar donde pudiera recuperarse y pagó por su cuidado….él dio de sus recursos personales, privados [e]

– Se fue con la seguridad de regresar… .quería asegurarse de que él quien había sido herido se recupera completamente…él fue hasta el final [e]

– Entonces Jesús hizo la pregunta “¿Quién crees que fue como un prójimo para el hombre herido?&#8221 ; [e]

– La respuesta es simple [e]

– Pero Jesús’ La siguiente declaración es poderosa y estimulante. muchas más dinámicas y requisitos [e]

– Si no podemos contar aquí, ¿cómo vamos a cantar juntos allá arriba? [e]

Conclusión

– Parece que nos hemos vuelto insensibles a las necesidades de los demás [e]

– También hemos caído en el error cuando decimos que cuidar de aquellos que necesitan nuestra ayuda es responsabilidad exclusiva del liderazgo de la iglesia [e]

– Sí, asumimos la responsabilidad….incluso admitimos que podríamos hacer mucho más ! [e]

– Pero Dios nos está hablando a todos esta mañana….¿podemos contar unos con otros?

– ¿Puedo contar contigo?

– Propongamos en nuestro corazón lo siguiente:

• Donde puedo ayudar, déjame ayudar [e]

• No me dejes esperar a que sea el momento “correcto” para ayudar a alguien en necesidad [e]

• Déjame bendecir sin esperar nada a cambio [e]

• Déjame construir y no derrumbar [e]

• Cuando se trata de alguien que me ha hecho enojar, si no tengo nada bueno que decir, que no diga nada [e]

• Seamos animadores [e]

• Seamos constructores de vidas y relaciones [e]

• Déjame ser la luz de Jesús para todos [e]