Biblia

La Parábola Del Hijo Perdido

La Parábola Del Hijo Perdido

LA PARÁBOLA DEL HIJO PERDIDO

(HIJO PRÓDIGO)

TEXTO DE ESTUDIO: LUCAS 15:11-32

– La parábola ilustra el amor de Dios por todos los pecadores, y aunque Él no los forzará, pero está dispuesto a recibirlos.

– Muestra que el arrepentimiento gamine puede traer reconciliación y restauración de la comunión rota .

1. La Rebelión de un hijo despreocupado

2. La Reconciliación por un padre compasivo

3. El resentimiento de un hermano quejumbroso

1. La rebelión de un hijo despreocupado

– Se levantó sin causa para pedir su herencia, y abandonar la casa.

1. Se enfrentó a la autoridad de su padre

2. Busca la libertad y la independencia en un mal momento.

3. Despreció la relación y el compañerismo de la familia.

4. Fue atraído por los placeres del pecado exterior

5. Fue engañado por las riquezas y bienes presentes.

6. Fue influenciado por compañeros impíos.

7. Fue controlado por el egoísmo sin tener en cuenta a los demás.

El resultado de su rebelión

1. Malgastó todos sus recursos.

2. Se vio obligado a trabajar para un extraño lo que no puede hacer por su padre.

3. Se volvió muy pobre, desamparado y solitario.

– El pecado promete libertad, pero solo trae esclavitud,

– Promete éxito, pero solo trae fracaso.

– Promete vida pero la paga del pecado es muerte.

2. La Reconciliación por un Padre compasivo.

– El padre es compasivo, pero el hijo debe volver.

– El arrepentimiento genuino resultará en una reconciliación total.

– Los pasos para el arrepentimiento.

1. Volvió en sí mismo

– Consideró personalmente sus caminos y fue condenado.

2. No se queja de nadie ni culpa a nadie

3. No se encubrió ni se justificó

4. Estaba dispuesto a soportar los dolores de la culpa y la vergüenza.

5. Convierte su resolución en acción

– La recepción por parte del Padre

1. Fue recibido con alegría desde lejos.

2. Fue valorado por su padre

3. Fue celebrado por su padre

4. Fue restaurado por su padre

5. Fue defendido por su padre

3. El Resentimiento de un hermano quejumbroso

– Estaba en casa, pero no con el corazón

– El caso de los activos en la Iglesia, pero albergan actitudes, mociones equivocadas

– Poseer un espíritu religioso y de juicio, espíritu implacable

– No estar dispuesto a regocijarse en la restauración de otros, por ejemplo, Jonás en Nínive.

– Una señal de justicia propia y ‘más santo que tú’ actitud

– No fue condenado por el padre sino alentado y consolado.